PROPUESTA URBANA 27-10-22

Page 1

ANALISIS DEL TERRENO

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO IV

GRUPO N°6
BRENDA ELENA ALVAREZ RIOS LUCY NICOLLE SAAVEDRA RODRIGUEZ LUIS ORLANDO APAESTEGUI GOMES MARISLEYSIS BONIFAZ VARGAS

PRESENTACIÓN

Somos estudiantes de la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Peruana Unión, Filial Tarapoto.

En el presente proyecto daremos a conocer este Proyecto ANALISIS DE TERRENO con el concepto de investigación en este proyecto nos enfocamos en las necesidades de la región y del usuario dando a conocer el objetivo del lugar.

TABLA DE CONTENIDOS REFRERENTES ALAMEDA TOPOGRAFIA AREAS VERDES CONTAMINACION SONORA Y VISUAL CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y DE AGUA EQUIPAMIENTO URBANO SERVICIOS BASICOS VIAS Y ACCESO REFERENTES DE PROYECTOS URBANOS 08 21 35 42 46 51 54 63 AREAS VERDES 23 PROPUESTA DE ALAMEDA 26

REFERENTES ALAMEDA

09 RECONSTRUCCIÓN DEL RÍO DE LA CIUDAD DE ZHANGJIAGANG Botao Landscape

RECONSTRUCCIÓN DEL RÍO DE LA CIUDAD DE ZHANGJIAGANG

Botao Landscape

DEFINICIÓN:

El río de la ciudad se encuentra en el sur del núcleo urbano de la calle peatonal comercial, y se inicia desde el puerto Gudu en el este y se extiende hasta el bulevar Gangcheng en el oeste, con una longitud total de más de 2.200 metros y con un ancho medio de casi 12 metros Desde principios de 1990, debido a la situación que casi la mitad del río estaba cubierto por casas y lluvia de aguas residuales vertidas directamente, y que era incapaz de implementarse el dragado del río durante todo el año, además que la calidad del agua del río estaba seriamente contaminada, el ambiente a su alrededor era un lío, el tráfico estaba congestionado y los edificios estaban viejos y en mal estado.

SUZHOU CHINA
65000 M2
Botao Landscape
10

RECONSTRUCCIÓN DEL RÍO DE LA CIUDAD DE ZHANGJIAGANG

Botao Landscape

La reconstrucción completa del río se basa en el concepto de crear una "Ciudad de Salón" en el núcleo de la zona comercial y tratar de poner en práctica el control de la contaminación y la importación de agua, mientras se recupera la ecología natural del río; construir el paisaje ofrece mientras tanto un ambiente más agradable; implementando una mejora integral y creando beneficios en las funciones de infraestructura de toda la región

11

RECONSTRUCCIÓN DEL RÍO DE LA CIUDAD DE ZHANGJIAGANG

Botao Landscape

Líneas curvilíneas, plantas nativas y materiales mixtos que representan los cinco elementos se combinan para crear un espacio que es un reflejo de la cultura Jiyang La historia y la vida abundan aquí, con referencias arquitectónicas a dinastías antiguas y culturas que están destinados para recordar el día de la ciudad moderna del pasado que construyó el puerto y todo lo que lo rodea

UN ESPACIO DE USO MIXTO

Función también se pone en juego El equipo de diseño incluye una cafetería, un edificio de la exposición para exhibir arte público, y baños públicos para satisfacer las necesidades del municipio, todo ello sin sacrificar el diseño. La arquitectura china intenta lograr un delicado equilibrio entre la construcción de función sin exceso de construcción que puede llegar a ser engorroso y no pacífico y la construcción de la belleza.

Aquí, la gente puede simplemente caminar por el agua y reflexionar sobre el pasado o mirar hacia el futuro, como los niños locales chapoteo en el agua ya limpia, donde lilypads delicados flotan alrededor de sus pies descalzos. Los diseñadores fueron capaces de limpiar el río redirigiendo el flujo de agua de lluvia y mediante el desarrollo de un sistema de dragado.

Fue considerado de las culturas circundantes que existen en la actualidad. Hicieron uso de pabellones las plantas y las paredes de imitar el paisaje se encuentra hacia el sur a lo largo del río Yangtza.

12
13 DOMINO PARK James Corner Field Operations

DOMINO PARK

DEFINICIÓN:

Las medidas de sustentabilidad y resistencia son fundamentales para el diseño, la construcción y la gestión continua de Domino Park. El parque se eleva sobre las inundaciones de FEMA con muchas especies de plantas nativas que reducen la escorrentía de aguas pluviales y funcionan como una esponja absorbente en la primera línea de defensa para el vecindario.

James Corner Field Operations BROOKLYN, ESTADOS UNIDOS
40 M2
James Corner Field Operations
2018 14

DOMINO PARK

James Corner Field Operations

La refinería de azúcar Domino, que data de 1856, fue antiguamente la fábrica de azúcar más grande y productiva del mundo. En su pico de productividad, produjo hasta el 98% del azúcar consumido en los Estados Unidos. Cerrando sus puertas en 2004, la fábrica fue la última gran operación industrial activa en la bulliciosa costa de East River en Brooklyn El parque es un tributo a la historia de este sitio y está dedicado a la diversidad y resistencia de las generaciones de trabajadores de Domino, sus familias y su vecindario

PARQUE REC. ACTIVO PLAZA DE AGUA

Fuente de agua

ón de

URBAN WATERFRONT PARQUE RECREATIVO. PASIVO

Césped

de

Atracciones para niños

15
Campo flexible Vo eibol Estac
pesca Parque acuático Kayak Beer Garden Cafetería Salón Jard nes
Muelle Sillas
Área
juegos

DOMINO PARK

James Corner Field Operations

El restaurante Tacocina El Domino Park cuenta con su propio restaurante, un puesto de comida mexicana llamado Tacocina donde puedes comprar unos tacos o una cerveza Disfrútalos en las mesas o paseando por el parque.

Las grúas de la parte norte del parque servían para transportar la caña de azúcar, que llegaba en barco a través del East River, hasta los almacenes, donde se conservaba antes de refinarla

En la pasarela elevada que recorre el parque, la Artifact Walk, encontrarás 21 columnas que formaban parte de uno de los almacenes del complejo

En la parte sur del parque verás unos enormes tanques que se utilizaban para almacenar el sirope de azúcar

Pistas deportivas En el extremo sur del parque encontrarás una pista de arena para jugar a voleibol y dos pistas de bocce, un deporte italiano parecido a la petanca

El Artifact Walk Sube a esta pasarela elevada y alucina con las vistas del parque, del puente de Williamsburg y de los rascacielos de Manhattan

El paseo junto al East River El parque por el paseo junto al río, donde encontrarás tumbonas, césped

El parque infantil Recrea una refinería de azúcar y está lleno de toboganes y de rincones para pequeños exploradores

16

PROMENADA

17
Enota

PROMENADA

Enota

DEFINICIÓN:

"Promenada" de Velenje es un espacio importante de la ciudad y una vía vital para ésta Siendo uno de los ejes centrales del centro de Velenje, un pueblo joven y diseñado en la década de 1950, se basa en el ideal modernista de la ciudad jardín; como tal, es un espacio único en Eslovenia La renovación del Promenada representa el primer paso hacia la revitalización gradual del centro de la ciudad.

El
URBANISMO,
ESPACIO PÚBLICO VELENJE, ESLOVENIA
1720 M2
Enota
2014 18

PROMENADA

Enota

Se ha transformado en una suerte de espacio híbrido entre la carretera y la superficie destinada a los peatones más que nada un camino recto que conduce rápidamente a los usuarios de la escuela secundaria y el centro de salud de la comunidad al centro de la ciudad sin proporcionar ninguna animación para los transeúntes

19

PROMENADA

El puente por su parte, fue reemplazado por una estructura perpendicular al canal de la que emanan caminos para conectar las nuevas instalaciones con los edificios y calles aledañas.

Enota 20

La forma irregular de estas terrazas superpuestas crea múltiples lugares en un encuentro convergente hacia un centro escénico desde lo abierto Se crea un anfiteatro en un desnivel e irregularidades espaciales en medio del camino, en medio del movimiento y se abre hacia la amplitud a partir de una tensión espacial en donde converge el cuerpo hacia el centro La ciudad pasa en fluidez sobre este espacio generando en el abajo una detención que dan cabida a hitos desde una articulación urbana por medio del punto de encuentro que genera

Con la transformación, el Promenada está convirtiendo en un eje principal en un evento para la ciudad, su centro se coloca en el nuevo anfiteatro a lo largo del río.

Al estrechar el puente y colocarlo fuera del eje anterior, se recupera el espacio para la construcción de un anfiteatro, que lentamente se inclina hacia abajo hacia la superficie del río El atractivo anfiteatro junto al río, con el nuevo puente que sirve como telón de fondo, se convierte en el centro de la actividad en la ciudad, y el río puede volver a reclamar un lugar importante en la conciencia de la gente del pueblo

TOPOGRAFIA Y AREAS

VERDES

TOPOGRAFÍA

TERRENO-TARAPOTO

22 PLANO TOPOGRÁFICO GRUPO 6

AREAS VERDES

AREAS VERDES

Porcentaje de arborización del terreno:

El 95% de arborización que pasa entre el rio y por el terreno.

Porcentaje de arborización del exterior del terreno :

El porcentaje de arborizacion 65% área verde 50% área construida a los alrededores

24

AREAS VERDES

HUITO

OJE ALMENDRO

ISHPINGO

PHILODENDRON

CHAVELITA LUPUNA
POMARROSA 25

PROPUESTA DE

ALAMEDA

PROPUESTA ALAMEDA 3D

La propuesta de Alameda es como sentirte dentro de un parque o en un bosque lo que rescatamos como grupo es preservar las áreas verdes que están dentro del terreno y utilizarlo a nuestro favor para crear con la arborización el diseño de la alameda.

27

PROPUESTA ALAMEDA PLANTA

29

PROPUESTA ALAMEDA 3D

PISOS ADOQUINADOS ALUMBRADO PÚBLICO 28
CANCHA DE VOLEY CANCHA DE BASQUET CANCHA DE FUTBOL AREAS PARA EL DESCANSO PILETA DE AGUA AREAS PARA EL DESCANSO

PROPUESTA ALAMEDA 3D

30

PROPUESTA ALAMEDA 3D

31

PROPUESTA ALAMEDA 3D

32

NORMATIVA

El campo de vóley es un rectángulo de dimensiones 18 m x 9 m, tanto para competiciones internacionales como nacionales, medidas desde el borde exterior de las líneas que delimitan el campo de juego.

El campo de juego es un rectángulo de dimensiones de cancha de básquet 28 m x 15 m medidos desde el borde interior de las líneas que lo delimitan, las cuales no forman parte del terreno de juego.

En fútbol sala profesional de alto nivel, así como en partidos nacionales e internacionales de importancia, las dimensiones del campo de juego son de 40 m de longitud y 20 m de anchura.

33

NORMATIVA DE ESPACIO PUBLICO

Señalización

Las áreas de espacios públicos y recreación: Toda

tiene el derecho de contar con espacios públicos que permitan el desarrollo de actividades recreacionales, como parques o campos deportivos, entre otros. Por otra parte, tiene el deber de preservar y cuidar los espacios públicos.

34 El mobiliario de urbanización que sirve para la habilitación de espacio publico.
Basurero Iluminación Poste de luz Iluminación Poste de luz Las áreas de la alameda G1 Parque Recreativo Adultos mayores G2 Mirador G3 Parque Recreativo Niños G4 Anfiteatro G5 Parque de Agua G6 Espacio Deportivos Multiuso
persona

SONORA

CONTAMINACION
Y VISUAL

PROBLEMÁTICA CONTAMINACIÓN SONORA

AGLOMERACIÓN DE VOCES

LEYENDA

Contaminación

Contaminación

moderada

Mercado Huayco
sonora
sonora excesiva
Jr Cuzco Prol Margaritas Via de Evitamiento
36

PROPUESTA

DE VOCES

Las plantas y los árboles actúan como una barrera acústica:

Las áreas verdes nos ayudan a promover la actividad física, ayudando a contrarrestar enfermedades no transmisibles como la obesidad, diabetes, entre otras. Además, mejoran la salud mental de los habitantes al proporcionar lugares donde entretenerse

ARBORIZACIÓN

AGLOMERACIÓN
37
ALEMANDRO POMARROSA HUITO OJE
Amortiguan el sonido Absorben el sonido Eliminan el sonido Lo desvían hacia otro lado

PROBLEMÁTICA CONTAMINACIÓN SONORA

SONIDOS VEHICULARES

LEYENDA

Contaminación sonora

Contaminación

moderada

Jorge Chavez Jr Cuzco Prol Margaritas Via de Evitamiento
sonora
excesiva 38

PROPUESTAS

VEHICULARES

MOTO/MOTOTAXI

MOTO/MOTOTAXI/AUTO

MOTO/MOTOTAXI/COMBI

SONIDOS
LEYENDA
39 MOTOTAXI

CONTAMINACIÓN VISUAL

Cabeadoconatoporcentae Cabeadoconmenorporcentae Graftis Ggantografías PROBLEMÁTICA
Cableado con alto porcentaje LEYENDA 40

PROPUESTAS CONTAMINACIÓN VISUAL

Grafitis según la cultura en zonas que son peatonales.

Cableado Subterráneo en las nuevas vías de acceso.

LEYENDA Cableado Subterráneo

Grafitis y paredes pintadas

Pantalla led

41 Pantalla led

CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDO Y DE AGUA

CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDO Y DE AGUA

El río Shilcayo sufre una gran contaminación en sus aguas Mejor tratamiento de las aguas residuales.

Un consumo eficiente del agua, la menor utilización de productos químicos y unas correctas infraestructuras de depuración del agua son las mejores formas de simplificar y mejorar el tratamiento de las aguas residuales.

Desarrollar un enfoque de gestión integral del agua

La planificación del desarrollo urbano en la expansión que actualmente están menos consolidadas y requieren intervenciones en alcantarillado urbano y gestión de aguas residuales.

Uso de nutrientes y plaguicidas naturales.

Reducir la contaminación del agua empieza por entender lo que está llegando a ella, directa o indirectamente. Los nutrientes o plaguicidas de origen natural permiten una agricultura más ecológica y sostenible.

43

PROBLEMÁTICA

El rio shilcayo esta sufriendo de una severa contaminación de sus aguas.

Productos orgánicos, sin necesidad de añadir químicos, por lo que se podrá combatir a las plagas de una manera sustentable y amigable con el medio ambiente.

Plaguicidas naturales

Cáscaras de huevos

Aceite cítrico de naranja. Fungicida con leche.

Inculcar el uso de productos naturales para la protección de las plantas y la disminución de los contaminantes que acaban siento un peligro para los habitantes, la fertilidad del área y la contaminación del rio a través de las plantas

44

PROBLEMÁTICA

Planta Biodigestora

La implementación de una planta biodigestora sería muy utíl, porque practicamente su funcionamiento es a base de residuos sólidos y como es una energía límpia, de origen natural, esta también nos ayudaría a producir energía que sería muy aprovechada por los residentes del lugar.

45

BASICOS

SERVICIOS

PROBLEMATICA AGUA & DESAGUE

47

PROPUESTA AGUA & DESAGUE

48

PROBLEMATICA DE ELECTRICIDAD

49

PROPUESTA DE ELECTRICIDAD

50

EQUIPAMIENTO

URBANO

EQUIPAMIENTO URBANO

52

EQUIPAMIENTO URBANO

ZONA DE COMERCIO

LEYENDA ZONA DE EDUCACIÓN RESIDENCIAL DE DENSIDAD MEDIA RECREACION PUBLICA PASIVA OTROS USOS 53

VIAS DE ACCESO

PROPUESTA DE VÍAS DE ACCESO

LEYENDA

VÍA PRINCIPAL

SECUNDARIA

MEJORAMIENTO DE VIAS DE ACCESO (RNE)

Se debe aplicar los parámetros urbanísticos y edificatorios según corresponde la zonificación del PDU de la ciudad (GH020)

Las edificaciones deben contar por lo menos con un acceso a la vía publica (A010).

Para el diseño de accesos vehiculares tomar en cuenta la existencia de arboles (A010).

Considerar el acceso de un vehículo de atención de emergencias, no mayor de 25m.

55
VÍA
NUEVAS VÍAS DE ACCESO

PROPUESTA

Vías de accesos pavimentadas

Vías que cuentan con sus respectivas veredas para el pase de uso peatonal.

Arborización para generar sombra tanto para los que habitan y personas que pasen por dicha vía. Arborización para generar sombra tanto para los que habitan y personas por dicha vía. Vías de accesos que permitan el pase de vehículos de emergías.

56
PROPUESTA 57 Vereda 1 20m Vereda 1 B20m erma 2 50 Berma 2.50 V adeunsolosentido 6mc/u JR. CUSCO / PSJ MARGARITA / VIA DE EVITAMIENTO JR. JORGE CHAVEZ Vereda 120m Vereda B120m erma 250 Berma 250 Víadeunsolosentdo 6m

PROPUESTA FINAL DE VIAS

58 2.00 1.50 3.50 12.003.504.50 .00

PUENTE PEATONAL

Implementamos los puentes peatonales para tener un mejor acceso que sea mas rápido y útil para los usuarios. La cual dentro una circulación mas ordenada dentro del proyecto, teniendo salidas que dan directamente a los servicios de primera necesidad.

59

REFERENTE

Buenos Aires- Argentina

Buenos Aires- Argentina Reconociendo un contexto más amplio en el sentido de un espacio lineal verde que acompaña las vías del tren, la idea de establecer un Polo Ferro Cultural aborda la oportunidad de redefinir un marco de intervención para este tipo de situaciones en contextos desfavorables a partir del rol que juegan las infraestructuras. El proyecto propone como punto principal redefinir el carácter vincular del área, estableciendo a partir de la propuesta una profunda integración entre las distintas áreas, niveles, estratos públicos y privados.

60

REFERENTE

Buenos aires- argentina se hace referencia tanto a la amplitud como a la profundidad de visión a contemplarse en un espacio público y que se encuentra determinado por todo lo que pueda llegar a interferir en ello ya sean elementos naturales o arquitectónicos como árboles, muros, paredes, vallas, etc. En el caso de la vegetación, es importante considerar el paso del tiempo ya que al ser un material vivo puede generar barreras, escondites o pantallas que imposibiliten la vigilancia. Lo ideal es evitar generar puntos ciegos a través de ventanas u otras aperturas o salientes.

Buenos Aires- Argentina
61

REFERENTE

Madrid - España

Madrid - España . La creación de ciudades mas atractivas, habitables y resistentes es uno de los grandes retos para la planificación y gestión urbana actual. Esto requiere entender mejor las dimensiones y dinámicas ecológicas, sociales y económicas.

Madrid - España

Madrid El proyecto intenta, además, ser acogedor y muy consciente con el medio ambiente: el diseño incorpora jardines de lluvia, un predio de césped de gran tamaño y prados para incentivar a los visitantes a conectarse con la naturaleza. A su vez, presenta propuestas digitales innovadoras e interactivas, incluyendo sectores de experiencias sensoriales con luz y sonido que se expandirán por la red de caminos del parque e irán cambiando a lo largo del año.

62
REFERENTES DE PROYECTOS URBANOS

CASA RH CORREDOR

DEFINICIÓN:

Casa RH (corredor + módulo) se emplaza sobre un terreno ubicado kilómetros antes del ingreso a la ciudad de Valdivia, específicamente en un cerro de la rivera norte del río Calle calle El sitio es de cinco mil metros cuadrados y se encuentra insertado dentro un bosque de especies nativas e introducidas.

FLUJOELECTRICO AREASVERDES RIO ACCESODIRECTO
64

EDIFICIODEAPARTAMENTOSDEVOORTUINEN/ELEPHANT

DEFINICIÓN:

Westerpark West, en Ámsterdam Elephant ha dado un giro a la vida de la ciudad y ha cambiado la clásica torre residencial para siempre as escaleras se colocan fuera de las terrazas y se convierten en parte de la arquitectura El antiguo núcleo de circulación de hormigón se remodela para destinarlo a baños, almacenamiento y espacios técnicos. De ahí que hayamos llamado a este nuevo concepto de circulación Coreless y que ahora se utilice también en las nuevas torres residenciales.

FLUJOELECTRICO AREASVERDES RIO ACCESODIRECTO
65

XIXIWETLANDARTVILLAGE/WANGWEIJENARCHITECTURE

DEFINICIÓN:

El sitio se encuentra en tres estrechas franjas de tierra que se abren a las vistas del agua, tanto en su parte delantera y trasera, provocando nuestros sentidos hacia la montaña, el agua, el cielo y el campo Distintas situaciones de relieve hacen posible dar forma a diversas experiencias lineales en el paisaje.

FLUJOELECTRICO AREASVERDES RIO ACCESODIRECTO
66
67
68

REFERENTES

https://www.csd.gob.es/es/csd/instalaciones/politicas-publicas-de-ordenacion/normativa-tecnica-deinstalaciones-deportivas/normas-nide/nide-110#:~:text=En%20f%C3%BAtbol%20sala%20profesional%20de,y%2020%20m%20de%20anchura.

https://www.csd.gob.es/sites/default/files/media/files/2018-10/blc_baloncesto_2015.pdf

https://www.csd.gob.es/es/csd/instalaciones/politicas-publicas-de-ordenacion/normativa-tecnica-deinstalaciones-deportivas/normas-nide/nide-120#:~:text=El%20campo%20de%20juego%20es,de%2010%20m%20x%206%20m.

https://comoinsonorizar.com/como-reducir-el-impacto-acustico-con-arboles-y-plantas/ https://my.archdaily.pe/pe/@jhonny-montalvan/folders/alamedas-boulevar https://www.archdaily.pe/pe/756984/reconstruccion-del-rio-de-la-ciudad-de-zhangjiagang-botaolandscape?ad_source=myarchdaily&ad_medium=bookmark-show&ad_content=current-user https://www.archdaily.pe/pe/916175/domino-park-james-corner-field-operations? ad_source=myarchdaily&ad_medium=bookmark-show&ad_content=current-user https://www.archdaily.pe/pe/768083/promenada-enota? ad_source=myarchdaily&ad_medium=bookmark-show&ad_content=other-user https://www.ecoavant.com/contaminacion/barreras-verdes-contra-el-ruido_2278_102.html https://megalux.es/grandes-ciudades-pantallas-led-publicitarias/ file:///C:/Users/USER/Downloads/Dialnet-GraffitiYEspacioUrbano-1182593.pdf file:///C:/Users/USER/Downloads/4535-Texto%20del%20art%C3%ADculo-17455-1-10-20191120.pdf

69

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.