1 minute read

El pozole ............................................................................................................................................................12

El pozole

El pozole es un platillo tradicionaldenuestropaísyes elaborado con diferentes ingredientes de temporada provenientesdelcampomexicano.

Advertisement

Delnáhuatlpozolli, detlapozonalli, que significa espumoso, es uncaldohecho a base de granos demaízcacahuazintle, el cual se precoce durante dos horas y en ese proceso, los granos de maíz pierden la cáscara fibrosa que los cubre ycuandohiervenseabrencomoflor, lo cual les da una apariencia de espuma.

Se cree que este platillo era consumido desde antes de la conquista, el emperador Moctezuma disfrutaba de un platillo de Pozole ofrendado al dios Xipe Tótec, señor de la fertilidad y la regeneración del maízylaguerra.

Enrecetas de cocinarecabadas por losfrailes españolesdespués de la conquista, se manifiesta quecarne humana era la quese cocían con el maíz. Otras versiones señalan que lohervidoenel

pozoleno era carne humana, sinoxoloitzcuintle,unarazadeperro domesticado y criado para consumo humano.

Seacualseasuorigen,lociertoesque este platillo trascendió y está presente en nuestros tiempos como un manjar, típico de las fiestas patrias,aunquenuncaesmaltiempo paracomerlo.

El pozole tiene diferentes interpretaciones, depende mucho de quien lo prepare y de la región en dondeseencuentre,porejemplo:

• Pozole blanco: Es el más popular, se prepara con maíz cacahuazintle seco y con parte de la cabeza del puerco, se condimenta con jugo delimón, sal,salsapicanteochilepiquín molido, lechuga, rábanos rebanados, cebolla picada y oréganomolido.

• Pozole rojo: Se cree que proviene del estado de Jalisco, laprincipaldiferenciaesquese preparaconchileanchoychile guajillo.Comúnmentelocomen concerdo,perohayquieneslos preparanconpolloopavo.

This article is from: