Revista Residentes Del Sur - Septiembre 2017 - Tona The Band

Page 1

Sep 2017

ESTILO DE VIDA TENDENCIAS NEGOCIOS

TONA THE BAND


ESPACIO ECOLÓGICO EN EL ANAHUACALLI Museo 150, San Pablo Tepetlapa 04620, Coyoacán, Ciudad de México (+52 55) 5617 3797, 5617 4310, 5617 6825, 5617 6874

Recorridos todos los domingos Horario: 13:00 y 15:00 hrs. $70 pesos Actividad incluida en el boleto de entrada en el museo

PRÓXIMOS TORNEOS CGM

Glorieta Sur 64, San Buenaventura, 14620 Ciudad de México, CDMX 01 55 5487 2000

¿Deseas anunciarte en esta revista? contacto@residentesdelsur.com WhatsApp: 5514807255 Oficinas: 59266204 residentesdelsur.com

Septiembre 26 y 28 - Torneo Interior de Damas Octubre 3 y 5 - Torneo Percy Clifford Octubre 23 - Torneo Hole In One Noviembre 24, 25 y 26 - Torneo Interior de Caballeros Diciembre 6 -Torneo de Navidad de Damas Diciembre 10 - Torneo del Pavo

@ResidentesSur @ResidentesDelSur

Residentes del Sur Septiembre 2017 Director Editorial: Joseph Brown Director Comercial: Jacobo López Fotografía: Unspalsh | Pixabay RESIDENTES DEL SUR - Año 1 - Número 1 - Septiembre 2017. Es una publicación mensual con tiraje de 40,000 ejemplares de distribución gratuita en formato de postales QR. Registro de Marca en trámite, Número de Certificado de Reserva por INDAUTOR en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del Editor o de la Publicación. Consulte la versión digital en issuu.com y calameo.com





Luego de trabajar como piloto de TWA, la más grande línea aérea de Estados Unidos, Barry Seal (Tom Cruise) se decide por la vida como narcotraficante pero el destino le tiene un trabajo más grande como mercenario encubierto para la CIA e informante de la DEA, es así como logra capturar a miembros importantes del cartel de Medellín. Es una excelente película de acción basada en hechos reales dirigida por Doug Liman y protagonizada por Tom Cruise al lado de Sarah Wright y Domhnall Gleeson entre todos, muy recomendada.



Si es cierto que la vida no es color de rosa, ahora imaginemos la vida sin colores, una vida donde constantemente se hacen aluciones al sentido de la vista “Ahí nos vemos”, “Mira nomás”, “Échale un ojo” y en donde debemos aceptar que las cosas no van a ser diferentes. Es la realidad o al menos lo era, para cientos de niñas que han vivido en la Casa Hogar par Niñas Invidentes de Colonia Del Valle en el Sur de la Ciudad de México. Este horfanato fue fundado por la congregación domínica de Santo Tomás de Aquino hace más de 30 años, eso quiere decir que está presidido y es administrado por las madres de este grupo religioso. El objetivo de este sitio ha sido darle una opción de vida digna a estas niñas, es un lugar muy modesto pero lleno de amor y esperanza, las madres se encargan de niñas sin padres y también de niñas con padres de escasos recursos.

Pero no solo se trata de vivir aquí, las madres hacen todo lo posible por conseguir que las pequeñas sean operadas para recuperar la vista, que reciban educación, alimentación y mucho amor. Si llegas a pasar por el 751 de avenida Coyoacán, casi esquina con San Borja y encuentras la puerta de su zaguán abierta no dudes en pasar y comprar algo, lo que sea, pues las madres tienen un bazar permanente de donde obtienen los recursos para mantener a las niñas. En su mayoría, las pequeñas provienen de diferentes estados como Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán y también pueden entrar niñas con debilidad visual.

Acuden a rehabilitación al Instituto Nacional de Ciegos, acompañadas por sus padres o parientes cercanos, y las que no tienen familiares son acompañadas por alguna de las madres, generalmente son familias de escasos recursos, por lo cual no pueden estar viajando constantemente y es así como la mayoría llegan al albergue. La casa hogar sobrevive gracias a la venta de ropa, elaboración de alimentos y diversas actividades así como donativos en efectivo o en especie. Así que la vida al menos para a esta nenitas puede llegar a tener un color esperanza. Rodrigo Moreno Lic. en Mercadotecnia



DINK (Double Income, No Kids) No cabe duda que las tendencias, el estilo de vida y los objetivos a largo plazo de los jóvenes cambian constantentemente, la nueva clase de parejas mexicanas mejor conocidos como Dink está marcando una revolución en la vida moderna, nos referimos a parejas jóvenes de altos ingresos que gastan grandes cantidades de dinero en artículos de lujo, viajes, entretenimiento y si señores han decidido no tener hijos. Como sus siglas en ingles indican Double Income, No Kids, doble sueldo, no niños, han volteado la cara al sistema tradicional de tener una familia de 4 a 5 integrantes y han decidido simplemente disfrutar de los placeres de la vida evadiendo la responsabilidad que conlleva traer hijos a este mundo tan mediático. La libertad financiera y la comodidad son sus estandartes y no pretenden dejarlos por nada, independientemente de que provienen de familias numerosas, estas nuevas parejas normalmente deciden vivir en zonas semi residenciales, viajar a Europa, recorrer el mundo, salir de fiesta, reunirse con sus amigos en clubs sociales y deportivos, adquirir artículos de marcas reconocidas y comer en restaurantes exóticos y elegantes. Normalmente ambos son profesionistas con un nivel de estudios de posgrado en escuelas privadas que han estado acostumbrados a una vida de clase media. Su forma de pensar sin duda ha generado molestia en la sociedad mexicana, las críticas se han hecho llegar por todos lados ya que la gente no concibe que los jóvenes de hoy en día no pretendan construir un nicho familiar y quieran romper con la brecha generacional. También es importante resaltar que los cambios so-


ciales han revolucionado la estructura familiar drásticamente y lo que hoy vemos por las calles jamás lo hubieran imaginado nuestros abuelos. Tendencia o no es una nueva forma de pensar de los jóvenes de hoy en día, ¿Sera que realmente quieren evadir responsabilidades y vivir al máximo sus vidas? ¿O simplemente es una moda pasajera que terminara en unos años? Quizá muchas de estas parejas DINK’s con los años decidan dejar de serlo o simplemente se adapten a esta nueva forma de vida. ¿Tú te atreverías a vivir de esta manera ? Jacobo López Licenciado en Administración y Mercadotecnia, Creativo, Social Media Manager y especialista en estrategias de comunicación.


Sitios para salir con tu pareja LA RECOMENDACIÓN DEL MES Para una noche romántica las cenas de Italianis son la mejor opción, una deliciosa pasta de Fucilli al peperoncino con una pizza de champiñones y aceitunas negras acompañadas del tutta tinto son la combinación perfecta. Coyoacán Si andas por Coyoacán una buena alternativa es 50 Friends pizzas con sabor italiano, un restaurante que comenzó como pizzería, es un referente obligado en el que puedes degustar de pizzas, pastas e incluso vinos. (Dirección Plaza Oasis: Miguel Ángel de Quevedo 1778) Si eres fan del mezcal la opción es Corazón de Maguey, la catedral del mezcal en México, un espacio agradable que promueve la cultura del mezcal se ubica en el centro de Coyoacán y ofrece una variedad gastronómica muy interesante. Dirección

Jardín Centenario 9-A Si lo que buscas es una cena rica entre amigos y una buena charla para ponerse al tanto de las aventuras de los cuates, El convento es una buena opción. Dirección Fernández Leal 96 Para cambiar de aires y deleitarse de la gastronomía oaxaqueña debes visitar Los Danzantes, restaurante representativo de Coyoacán donde el chef te sorprenderá con la variedad de platillos. Dirección Plaza Jardín Centenario 12 Si estas con tus amigos, familia o pareja y buscas algo informaron EL Boxito es súper aplicable ya que es muy

económico y la especialidad es la comida Yucateca. Dirección Laguna de Mayrán 335 Si de recargar la pila se trata, pues unos buenos mariscos son la opción, La Panza del Dragón, son una alternativa para ir con amigos e incluso con la familia. Dirección Blvd. de la Santa Cruz 166, Santa Cruz Acatlán. Si lo tuyo es la comida Japonesa Ixkati tiene lo mejores patillos con carne Kobe que hasta cruda te sabrá deliciosa. Dirección Av. Hidalgo 225 Nada más rico que la comida mexicana y el Mesón Antigua Santa Catarina lo sabe, cecina, chorizo, frijolitos mmm, es la opción. Dirección Jardín Santa Catarina 6



¡Que difícil fue aceptar el paso a estos autos para las grandes industrias de combustibles! Pero que bueno que por fin está sucediendo, pensamos en un planeta donde la contaminación puede llegar a frenarse o al menos a disminur sustancialmente y sin afectar el estilo de vida de la gente en las grandes ciudades como nuestra hermosa Ciudad de los Palacios. Así que a continuación una lista sobre los más recientes autos de esta línea y sus compañías

Toyota lanza uno de los autos más emblemáticos de este grupo, nos referimos al convencional y económico Prius con 121 caballos de fuerza, y sus hermanos RAV4 Hyrbid, Camry Hybrid, Highlander Hybrid y el Plug-In Prius Prime. Por su parte Hyundai hace lo suyo con el elegante Ioniq Hybrid, el ultra moderno Sonata Hybrid, el eléctrico Ioniq Electric y el Plug-In Sonata Hybrid Plug-in. Mientras que Honda lanza solo el Accord Hybrid para esta línea.

Kia no se puede quedar atrás y nos muestra Niro, Optima Hybrid, el cuadradito de Soul EV y el sensacional Optima Hybrid Plug-in. En tanto la gran empresa Chevrolet hace híbrido a su emblemático Malibu y lanza Bolt EV y el inalcanzable Volt. Tenemos como 100% eléctricos al Volkswagen e-Golf y al Nissan Leaf y como el favorito de la editorial, mencionamos al Plug-In Audi A3 e-tron Joseph Brown



TONA THE BAND ¿Quién es Toná Scorcia, siempre y a pesar de todo mejor conocido como va en busca de ellos, soy Tona The Band? escritor, diseñador, locutor, reportero y productor de Tona Scorcia es un todólo- televisión y en todos y en go, un hombre de gustos cada uno de estos oficios sencillos y fácil de compla- he tenido por escuela la cer, soy completamente vida misma y he aprendido extrovertido pero contrario sobre el camino en cada a lo que la gente piensa disciplina. de mí, no me gusta convivir con mucha gente, soy ¿De dónde nace el gusto un hombre de sueños que por la locución?

Desde pequeño me encanta la radio, en alguna navidad pedí de regalo una radio grabadora para poder grabar mis propios programas, y pues jugaba a hacer programas de radio, casi nadie quería jugar conmigo a eso, entonces pues me encerraba a jugar solo a la radio y grababa mis programas, en 2006 co-


mencé en una radio por internet y tuve un programa llamado “La silla eléctrica”, esté programa duro poco más de un año y pues era un hobbie, fue hasta el 2015 que tome una decisión de vida y abandone la vida Godín para dedicarme a lo que realmente amo y así comencé como locutor en el programa “La hora” por Romántica 1380AM.

este programa contamos con invitados muy variados pero siempre con algo en común, son especialistas y personajes mediáticos del mundo el espectáculo, con este programa queremos transmitir pensamientos positivos, divertidos y ampliar la visión del televidente, y en su formato de radio aun no puedo hablar nada, más que se está cocinando y que estrenare¿En qué proyectos estas mos pronto. participando actualmente? ¿Cuál es el reto más grande al que te has enfrentaActualmente estoy en 3 do en el medio? programas; 2 de radio y uno de televisión, uno se El reto más grande es hallama “Tres de Noche” por ber entrado, yo cuando “Eskucharadio” y es un pro- comencé de manera programa de revista en cual fesional en esto ya tenía 36 tenemos secciones defini- años, no conocía absoludas como un especialista tamente a nadie del meterapéutico para platicar dio y no había estudiado ni de todos los traumas perso- comunicación ni periodisnales y sociales, invitamos mo, tome una decisión de a gente del teatro, el cine vida y decidí dedicarme a y la televisión para charlar lo que realmente me gusta con ellos de manera relaja- que es escribir y la radio, da, como si fuera una pla- toda la gente que me rotica de cantina (solo que dea, familiares y amigos se sin las groserías), también rieron de mi y pensaron que tenemos los jueves a un estaba loco, y así me fui en critico de cine para hablar busca de chamba de locude los próximos estrenos y tor y este tipo de trabajos comentar de las películas no es de que se anuncien y series actuales, en fin to- en un periódico y pongan camos muchos aspectos, clasificados, toque puertas los otros dos programas son de varias radio difusoras y para Grupo Fórmula y se lla- hasta que en Radiorama man Cambiando Mentes, nos hicieron caso, y me en le formato de televisión colé con unas personas trabajo como productor que ya tenían un proyecto del mismo y participo con armado y me invitaron y así una cápsula semanal, en fue como pude entrar a la

radio, ya de ahí se me fueron abriendo las puertas y después de la radio me invitaron a una serie de tv y luego a TeleFórmula. ¿Qué viene para toná en el futuro? Estrenar una obra de teatro que escribí, comenzar a escribir otra obra que ya tengo en la mente, continuar con las clases de teatro, publicar una novela que escribí que se llama “Santiago” y pues espero que los programas de radio y T.V. crezcan más y se vuelvan grandes. ¿Algún comentario quieras agregar?

que

Solo quiero agregar que nunca dejen de luchar por sus sueños, y aunque mil personas se burlen de ustedes nunca dejen de insistir, en el camino siempre se encuentran muchos NO, hay que seguir buscando el Si y no dejen de vernos y escucharnos en Cambiando Mentes por TeleFórmula todos los domingos a las 7pm y escucharnos en Tres de Noche por www.eskucharadio.com.mx martes y jueves a las 10pm con la actriz Gaby Alatorre y el gran Simón el malo. Búscalo en Facebook, Twitter y Youtube como: tonatheband


OUTFIT

ideal para las fiestas patrias Llegรณ el mes de las fiestas patrias y para ello hay que desempolvar del guardarropa e ir preparando los colores alegres y festivos. Sin embargo es importante estar a la moda para cualquier situaciรณn. Te compartimos algunos tips bรกsicos para que en estas noches mexicanas te veas, muy audaz y con todo el estilo de nuestras festividades. Te recomendamos utilizar prendas casuales con accesorios en color verde y rojo para generar una combinaciรณn a doc, y un estilo muy chic. Si de vestidos se trata la sugerencia es con bolsas a los

costados, combinados con unos zapatos altos y una blusa casual, sin duda serรกs la chica trendy de la fiesta. Si es algo mรกs casual sin duda skinny jeans en verde bandera, un saquito blanco y una camisa con estampado armaran la combinaciรณn perfecta. Recuerda que la bolsa que lleves debe combinar con tu atuendo, si el evento es de noche una bolsa tipo clutch es la ideal. Los accesorios son bรกsicos en

esta temporada, mascadas, aretes, pulseras y collares acorde a temรกtica del lugar no pueden faltar en tu outfit. Ahora si estas preparada para tomarte unos buenos tequilas, degustar esos antojitos mexicanos y disfrutar con tus familiares y amigos una de las temporadas mรกs alegres y divertidas en este mes patrio. A divertirse que vida sola hay una ยกViva Mรฉxico! Jacobo Lรณpez



VINTAGE Vintage. Se trata de una palabra inglesa que puede traducirse como “vendimia”, aunque se utiliza en nuestro idioma para designar a los objetos antiguos de diseño artístico y buena calidad. Aunque antes era utilizado para las vendimias en los viñedos. Hoy en día se habla de vintage como un estilo retro o clásico. Las creaciones vintage intentan recrear o imitar productos antiguos que siguen siendo valorados. Otros productos vintage son verdaderamente añejos (como vestidos de colecciones de años anteriores, zapatillas de segunda mano, etc.). La velocidad de consumo y la necesidad de estar a la moda todo el tiempo, hace que la gente sólo se preocupe por comprar, acumular y consumir colecciones que pasarán de moda en menos de dos meses. Hasta hoy. Ahora las tendencias están cambiando con la ropa de segunda mano. La idea, aunque no suene tan prometedora, sí es lo bastante práctica para más de 20 millones de mujeres en Europa y parte de América que adoptaron esta tendencia como un estilo de vida. Esta tendencia llegó pisando fuerte con varias aplicaciones como eBay y Amazon, que ofrecen a las usuarias una

prenda usada por alguna estrella de televisión e incluso la posibilidad de vender la ropa que considere apta para un segundo uso. Aparte de ahorrar, vestirse bien, ayuda al medio ambiente ya que es una forma de reciclar y darle un nuevo uso, ya que si unos pantalones no te gustan puedes transformarlos en unos lindos capri o unos lindos shorts. Es un tema de colección. Cuando las prendas son icónicas, son prendas que valen la pena. No son las prendas en serie, son colecciones depuradas, cuidadas y cultivadas que a la larga se convierte también en un tema económico. Se trata de vestirse muy bien por menos. Además se toca el tema de “slow fashion”, que se trata de comprar una prenda que ha sido guardada, cuidada, conservada como un buen vino o libro. Esta moda no se sabe de dónde viene, no como cuando uno se toma un buen vino, que uno sabe cómo era el viñedo y el clima donde fueron cultivadas las uvas, que fueron utilizadas en su elaboración. Donaji Fernández Morales Licenciada en Comunicación





¿EL FUTBOL ES UN DEPORTE O UN NEGOCIO? Actualmente, en este deporte, se han manejado cifras exorbitantes dentro del mercado de fichajes. Un ejemplo claro es Neymar, un futbolista con mucha calidad, que fue contratado por uno de los clubes millonarios, el PSG, se gastaron 222 millones de euros por el futbolista brasileño. Recuerdo cuando el FC Barcelona sólo gastó 27 millones de euros por Ronaldinho, que militaba en el PSG. Ahora, se gasta muchísimo dinero en jugadores que no tienen la mitad de calidad del astro brasileño que tuvo un pequeño paso por el futbol mexicano.

En los últimos días, el FC Barcelona hizo una contratación, Ousmane Dembele llegó al club culé por la cantidad de 145 millones de euros, el futbolista francés es un gran jugador, pero la cantidad que pagaron por él es demasiada, el joven de 20 años apenas llevaba una temporada jugando para el Borussia Dortmund, que fue pieza clave para ganar la Copa Alemana. Otro futbolista que costó mucho más de lo que realmente vale es Gonzalo Higuaín, un delantero argentino, que en los clubes rinde mucho y

bastante bien. Ha peleado por el liderato de goleo en la Serie A en el futbol italiano. El futbolista argentino en su selección es una decepción, el “Pipita” ha sido el culpable de perder dos finales muy importantes con la Albiceleste, contra Alemania y Chile, aunque también falló una increíble en la segunda final contra Chile en la Copa América Centenario. Lamentablemente, debido a los precios excesivos en Europa se han sobrevalorado muchos futbolistas en casi todo el mundo, también en nuestro país. En México, hay varios jugadores que tienen una gran calidad, pero lo que cuesta cada uno es demasiado para lo que se podría pagar en México, el último caso es de Hirving “Chuky” Lozano, que le costó al PSV Eindhoven 24 millones de euros, es un gran jugador y ha rendido muy bien en el equipo, pero es mucho dinero lo que se gastó en el joven mexicano de 22 años. Bernardo Meza Alonso Lic. en Comunicación Social



Miss Mermaid Baja California Sur 2017 Instagram, SnapChat, Twitter:

@kioagarciam


#SalvandoOceanos surge en la segunda edición del certamen Miss Mermaid México, un evento donde no sólo se califica la belleza de la mujer, sino que realizamos diferentes pruebas: nado con cola de sirena, pasarela, entrevista sobre el estado que representamos, prueba de talento, fotos acuáticas, entre otras y el impacto que se genera es increíble. Durante el viaje a Huatulco fuimos a una playa para convivir con niños de una comunidad y a ellos les dimos una charla sobre la importancia de preservar las especies marinas y de mantener el oceano y playa en buen estado, de igual manera a través de nuestras redes sociales damos a conocer el moviento y creamos conciencia.


ADULTOS QUE PREFIEREN LOS JUEGOS DE NIÑOS Desde el punto de vista social los videojuegos han sido divididos por categorías, ayudando así a clasificar cada título, estos pueden estar dirigidos a niños, adolescentes y mayores de edad (E,T y M Sistema ESRB), sin embargo, ocurre en México muy particularmente un fenómeno para el cual no estábamos preparados. Los adultos permiten a sus hijos interactuar con juegos no aptos para su edad como es el caso de Call of Duty, God of War, Grand Theft Auto y Assassins Creed entre otros, mientras tanto, tenemos oficinas repletas de secretarias expertas en Candy Crush, ingenieros construyendo palacios en Minecraft, licenciados en botánica

que dedican varias horas de su vida a Plantas contra Zombis, físicos que estudian el movimiento parabólico para destruir casas de cerditos en Angry Birds y políticos que juegan sus mejores cartas en Clash Royale. Esta situación obedece a una brecha generacional, misma que nos remonta al estilo de vida de la generación X donde todo fue gris, aburrido y controlado absolutamente por los arrogantes Baby Boomers en contraposición con la realidad de los niños de hoy en día que buscan mucho más la semejanza con la realidad, exposiciones novedosas y futuristas, realizar acciones fuera de su alcance como matar

ancianas arrollándolas con tu auto a toda velocidad, transformarse en el dios de la destrucción, destruir pueblos enteros con solo apretar un gatillo, defender al presidente de ser secuestrado y hasta pagar por la compañía de cuatro cortesanas. Yo recomendaría que los padres jueguen con sus hijos para estar al tanto de lo que hacen y así proteger a los niños de exposiciones inadecuadas a su edad y por otro lado que los adultos consuman más de lo correspondiente a su clasificación, son productos desarrollados desde sus inicios para ellos. Ian Jahaziel Moreno



Neuromarketing y Más Neuro en el Punto de Ventas El día de hoy platicaremos sobre un tema que se ha puesto mucho de moda tanto en las redes sociales como en las revistas, así es, el famoso neuromarketing, que realmente ya le ponen la palabra neuro a todo, neuroventas, neuromerchandising. neurotendencias, neuropalomitas, neuroligue, etc. Pero nosotros lo enfocaremos en las estrategias aplicadas en los diferentes puntos de venta, ya sea una tienda de autoservicio, un oxxo o un canal departamental.

gía avanzada para identificar la sudoración, latidos del corazón y señales cerebrales, así o más intensos.

Recordemos que el neuromarketing nos brinda mediciones de forma objetiva sobre las emociones del consumidor. Por lo que cada día existen más empresas que se dedican a la neurociencia aplicada en la investigación de mercados y es extraordinario el análisis y los resultados que arrojan esta clase de estudios, de verdad se sorprenderían. Ojo, no olvidemos que la neurociencia ha demostrado que la toma de decisiones al momento de realizar una compra tiene un peso de más del 80 por ciento, así que le puedes echar la culpa a la neurociencia por esos zapatos color verde fluorescente que están sin usar en tu mueble, dalay.

Para que un estudio en punto de venta sea eficaz debe desarrollarse de forma específica dentro y fuera del punto de venta y en base al objetivo inicial del estudio.

La nueva tendencia es identificar a tu potencial cliente no solo como un conocedor de tu producto sino más bien ponerte a su nivel y comunicarte de una forma más natural y totalmente humana , empresas pónganse las pilas. La relación emocional que las empresas manejan con sus clientes se ha vuelto la base del nuevo concepto de atracción. Los estímulos son totalmente diferentes en cada ser humano y son medidos hoy en día con tecnolo-

La clave de la medición en el neuromarketing es traducir los cambios fisiológicos en información útil y relevante. En punto de venta se han desarrollado estudios para medir sus constantes vitales, pero las emociones pueden ser afectadas por estímulos externos, muy externos.

Toda la tecnología debe estar sincronizada a través de un software específico que nos va a arrojar un mapa de posicionamiento emocional, así que emociónate con esas alitas a la BBQ que tanto te gustan. La activación emocional es uno de los indicadores que mayor se evalúan en los análisis de punto de venta.Sin duda es fascinante conocer el mundo del neuromarketing , ahora que tienes nuevas alternativas para generar estrategias exitosas y sabes por qué compras zapatos fluorescentes y alitas todos los Domingos ¿le darías una segunda oportunidad al neuromarketing? Jacobo López Lic. en Administración y Mercadotecnia, Creativo, Social Media Manager y especialista en estrategias de comunicación.



Comer chocolate para reducir el impacto ambiental Vicente Aldrete He estado leyendo acerca de una iniciativa de ley para dejar de etiquetar el contenido de las barras de dulce sabor a chocolate. El alegato gira en torno a que se perjudica la venta de empresas mexicanas. Pero, ¿qué tan cierto es eso? El tema necesita ser revisado desde una gran variedad de puntos de vista, y los derechos humanos, la salud, la economía mexicana y el medio ambiente son tópicos que no pueden ser dejados de lado. Vamos poco a poco con ellos. Antes que todo eso, recordemos que los consumidores tenemos el derecho de saber qué estamos consumiendo, y eliminar de una barra de chocolate la información sobre su contenido es sencillamente negarnos esa información. A ver, vamos despacio revisando esta información. Arriba dije dulce sabor a chocolate y no barra o chocolate, con toda la intención. ¿Tienes a mano uno de estos dulces? ¿Puedes leer la etiqueta? En la mayoría de ellos no se alcanza a leer. Un chocolate debería estar hecho con pasta de cacao, manteca de cacao, azúcar o algún endulzante, y algunos condimentos o tal vez derivados de la leche; no mucho más. Según la norma oficial mexicana , en caso de agregarse una grasa vegetal distinta a la manteca del cacao, no debe exceder el 5% sin reducir el mínimo del contenido de cacao. Los dulces que no cumplen con estas reglas dejan de llamarse chocolate y empezamos a llamarlos con sabor a chocolate. Esto sucede porque la materia prima, el cacao, es un producto muy caro y en su mayoría de importación

(pueden poner cara de impacto en este momento). ¿Qué pasó aquí, no que el cacao es un producto mexicano? Pues sí, pero, pues no. Y aquí viene todo el asunto de economía, derechos humanos y conservación del ambiente. Resulta que el cacao mexicano es un producto de bajo rendimiento y caro para los productores internacionales, los grandes corporativos como Nestlé, Hershey’s y Mars, que prefieren ir a comprar un cacao de menor calidad en África o Asia, en regiones donde los precios son fácilmente controlables. De hecho, el mayor productor de cacao del mundo es Costa de Marfil. El país recientemente atravesó una guerra civil y no ha logrado estabilizarse del todo, en buena medida por la intervención de potencias extranjeras. Tanto allí como en otros países productores, se habla de esclavitud y trata de niños para las labores que tienen que ver con el cultivo y cosecha del cacao. En ese sentido, recomiendo ver El lado oscuro del chocolate, documental de Miki Mistrati y Roberto Romano, y presentado en 2010. En México se sigue produciendo cacao, pero la falta de conocimiento de los productores, las dificultades para alcanzar el mercado internacional y la búsqueda por obtener una ganancia más inmediata, llevan

a los productores a buscar salidas más sencillas. La que se encuentra más a mano es tumbar el cacaotal y sembrar pastos para ganado. Y aquí es donde entra el medio ambiente. Se ha mencionado hasta el cansancio que la ganadería produce gases de efecto invernadero, es evidente que la destrucción de bosques provoca un montón de problemas ambientales como agotamiento de suelos, falta de árboles que fijen el carbono y produzcan oxígeno, y agua… Espera, detente: ¿cuáles bosques? Ah. Aquí quería llegar. Bueno, el cacao es un árbol que necesita de otros para crecer y mantenerse. Es un árbol bajo, muy colorido, que necesita sombra. Un cacaotal es un bosque, porque comparte con otros árboles el espacio. No es un bosque virgen, es verdad, pero es un bosque. Una planta de cacao tarda años en crecer y dar fruto, y puede mantenerse muchos años haciéndolo. Entonces, m Hasta aquí, quedan explicados los aspectos económicos, de derechos humanos y medio ambiente que rodean el chocolate. El tema restante, el impacto en la salud, voy a dejarlo para una siguiente entrega.



...y tú ¿Te sabes vender? Perfectamente sé que las personas no somos un producto; sin embargo todo aquello que ofrecemos sí lo es. Por ejemplo, el niño que quiere convencer a su mamá de que lo deje jugar una hora más con sus amigos, está vendiendo una idea; o la novia que quiere convencer a su novio de ver una película en lugar del futbol, vende una opción. Sin lugar a duda, como seres pensantes y hablantes, a todos nos gusta convencer y, convencer, no es otra cosa que vender; primero a nosotros mismos y por consecuencia a nuestra idea, opción, producto o servicio. Pero de no hacerlo correctamente, pocas veces lograremos aquello que queremos. Pero, ¿Qué se debe tomar en cuenta para saber vendernos correctamente? Primero que nada, la actitud, antes de salir de tu casa mírate al espejo y afírmate ¡Hoy me van a comprar! La actitud se refleja en la forma de tratarte a ti mismo y a los demás, así que no sólo es fundamental presentarse como el mejor y más atractivo paquete, sino que también es indispensable que tú mismo te lo creas. Una vez que tengas una excelente actitud en cuanto a ti mismo, cuida tu imagen, recuerda que podemos llegar a perder una venta sólo por el empaque, ya que si nuestra imagen dice algo diferente a lo que somos y queremos lograr, posiblemente no se

acerquen aquellos a los que queremos convencer. Y finalmente la congruencia; no se trata de ir por la calle diciéndoles a todos lo grande que eres, y lo maravilloso que es tu producto o servicio; también es importante mostrarlo. Imagina que existe un vendedor que dice y cree firmemente que el tipo de celular que él vende es el mejor; sin embargo, justo en frente de ti contesta una llamada con un celular de otra marca, no es que esté mal, pero en ese momento habrá roto su credibilidad y te aseguro que ya no confiaras tanto en lo que te diga sobre el producto que vende. Gracias a la actitud, al cuidado de la imagen y a la congruencia, una persona es capaz de estudiar los puntos fuertes y débiles que posee para saber explorar los primeros y corregir los segundos; para así, crear una empatía con su cliente y posteriormente lograr convencer, por lo tanto, actuemos, vistámonos y pensemos como triunfadores. No hay nada que atraiga más al éxito que la misma imagen del éxito. S. Alejandra Alaniz Zaragoza Consultora en Imagen Pública 4491026175






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.