4 minute read

DESCRIPCIÓN ESPACIOS DE LA VIVIENDA

El diseño de los espacios están pensados para responder a las necesidades de un músico

En el siguiente apartado, se describen las estrategias de arquitectura sostenible utilizados en los espacios, así como la relación funcional de los mismos

Advertisement

Adicionalmente, se explican el vínculo con el espacio exterior y su paisaje

Los Paisajes Son Especialmente Asombrosos

CUANDO SE VEN

DESDE LA PAZ DE LA VIVIENDA

Vest Bulo

El vestíbulo es la primera instancia de la vivienda, que conecta con el garaje y dirige al usuario a la zona de trabajo o a la privacidad de la vivienda.

Con 20 m2 de construcción, dentro de su área se crea un paisaje mediante la construcción de un muro llorón que anticipa a quien habite de qué es lo que se encontrará a continuación, con piso de cerámica aparentando ser madera por su textura para una mejor estética del espacio

Este espacio permite el despeje mental y a la vez aporta humedad y se crea un ambiente fresco desde que se ingresa a la casa así como para toda el área social

Sala Comedor

El diseño busca resaltar las zonas de interacción social volviendo posible el dialogo y la estancia confortable de los usuarios, de tal manera que los mismos se complemente con el concepto de un espacio habitable para un artista un músico, cuyo estilo de vida necesita amplias áreas en donde se puedan generar espacios de estancia y apreciación a su arte

Comprendido por 59 m2, su forma se abre al sublime contexto de la zona, un bosque de Guayacanes logrando visuales que puedan adentrar a los usuarios en un ambiente artístico

La materialidad con la que se cubre estas zonas de la vivienda es de vidrio para lograra unas visuales amplias al exterior, mientras que el piso está cubierto de cerámica con textura de madera, con la finalidad de mantener fresco el ambiente y le dé un estilo más estético al lugar

Cocina

Comprende un área de 38m2 que se ilumina y ventila naturalmente Esta cocina es en isla ya que posee un mayor grado de movimiento a la persona gracias a a su amplitud

Adicionalmente se procura llevar una relación indirecta con los espacios sociales utilizando estratégicamente así un muro que lo separa de lo social a lo privado Y aun que esta sea una zona de servicio pues de la misma manera se puede conectar con el exterior y se logra apreciar el escenario, gracias a los muros cortina que se encuentran ubicados.

La materialidad que se encuentra en esta zona es vidrio y mampostería de bloque pómez con un piso de cerámica con textura de madera ya que al ser un área húmeda se necesita un piso adecuado para la humedad,

Los muebles utilizados se crean a partir de la madera artificial ya que este tipo de maderas son los restos de madera original que son destinados a la eliminación, evitando así la tala de una gran cantidad de árboles Y de la misma manera vienen a ser económicos a diferencia de la madera que se sustrae normalmente de la tala de árboles

Ba O Social

El baño social tiene 5m2 en el cual se distribuye el lavamanos y el inodoro el piso que se utiliza en este baño es de mármol, esto gracias a su efectividad contra la humedad y al estilo estético que brinda a la zona.

Así mismo, se ilumina y ventila de manera natural mediante una claraboya de exclusivo uso

La madera de los muebles que se presentan es artificial, ya que este tipo de maderas resulta ser sustentable por su economía, fácil accesibilidad y colaborativa con el medio ambiente

Cabe mencionar, que este baño es de uso de todas las instancias sociales y del área de trabajo Sin embargo, está vestibulado por el corredor, garantizando que exista una conexión indirecta con los demás espacios.

Rea De Trabajo

ESTUDIO + ÁREA DE GRABACIÓN Y CABINA

Este espacio tiene un área de 81m2, exclusivos para el uso de trabajo, tiene conexión indirecta con la privacidad de la vivienda pero mantiene la vista hacia el espacio exterior donde se maneja el escenario

El estudio tiene un área de 42m2 se conecta con la sala de grabación (26m2), y esta con la cabina (13m2) Se procura mantener el hermetismo requerido para estos espacios, así como la utilización de piedra en los muros que tienen características acústicas y térmicas, y de la misma manera el piso es de cerámica con textura de madera.

Sala Exterior

Tiene 30m2 de área

Se maneja en un nivel menor al del piso de toda la vivienda para ayudar a enfriar la temperatura percibida en el espacio exterior también con la ayuda de un piso de hormigón pulido que resulta refrescante para el ambiente al que esta expuesto y es de fácil limpieza exterior

Su tipología a manera de galería permite de igual manera la circulación de vientos y el disfrute cómodo de los conciertos dados por el músico en el escenario.

Así mismo, la humedad está siendo contribuida por el espejo de agua que se encuentra contiguo.

Ba O Master

El baño master tiene 15m2 de área, acá se distribuye el lavamanos, el inodoro y una tina de baño

El piso que se utiliza en esta área es de mármol, respondiendo a la humedad que tiene esta zona

Así mismo se ilumina y ventila de manera natural mediante una claraboya de exclusivo uso

La madera de los muebles que se presentan es artificial, ya que este tipo de maderas resulta ser sustentable por su economía, fácil accesibilidad y colaborativa con el medio ambiente.

Habitaci N Principal

Esta habitación es completa, tiene un área de 60m2, y está compuesto por un dormitorio (45m2) y un baño máster (15m2), ubicada en el segundo nivel de la vivienda.

Esta habitación se conecta con el exterior, aprovechando ventilación e iluminación directa. El artista se favorecerá de granes visuales hacia el exterior gracias al nivel en el que se encuentra, y como en toda la vivienda, en esta zona Se manejan aleros para disminuir el impacto de los rayos de sol directos hacia la habitación

Esta habitación esta revestida de los mismos materiales que se han venido utilizando en toda la vivienda de bloque pómez ya que actúa de una manera refrescante contra el calor, grandes ventanales para conectarse con el exterior, el piso es de cerámica con textura de madera para refrescar y dar un estilo estético a la vivienda y de madera sintética que resulta ser sostenible,

This article is from: