Zona Franca de Bogotá y el Grupo ZFB, en el ranking de las 25 empresas que impulsan la innovación abierta en Colombia
Zona Franca de Bogotá, se presentó al ranking con la Startup 8 VIT, la cual ofreció una solución para dar respaldo a la información, con un promedio de inversión de $80 millones para el desarrollo de la misma
La Startup 8 VIT, le ayudó a posicionarse en el ranking del top 30, en el lugar 25 de este relevante conteo
Zona Franca de Bogotá y el Grupo ZFB, están dentro de las 25 compañías del país que más aportan a la innovación abierta en Colombia. Bogotá, octubre de 2021. Gracias a su participación, Zona Franca de Bogotá y Grupo ZFB, están dentro de las 25 empresas que impulsan la innovación abierta en el país, desarrollando proyectos de la mano de Startups, con el programa liderado por la plataforma brasileña 100 Open Startups en alianza con Connect Bogotá. El listado, que se realiza anualmente en Brasil desde 2016, ya está en Colombia para medir de forma objetiva, el volumen y la intensidad de las relaciones de innovación abierta que se establecen entre estos dos actores. La plataforma brasileña 100 Open Startups llega por primera vez al país, en alianza con Connect Bogotá, en el marco del Open Innovation Summit, el Ranking 100 Open Startups que destaca las startups más atractivas para el mercado corporativo y las empresas líderes en innovación abierta relacionamiento con emprendimientos de base tecnológica en el país. Sin duda alguna, el modelo de innovación abierta ha ido ganando una gran relevancia como instrumento para fortalecer el relacionamiento y la cooperación entre empresas, startups y centros de investigación. Esto permite la cocreación de nuevas soluciones que respondan a necesidades específicas que se tengan El objetivo principal de este ranking, es activar y dinamizar los ecosistemas trayéndolo a las startups (empresa de base tecnológica) oportunidades de negocio. Es así como en este marco de innovación abierta, Zona Franca de Bogotá y Grupo ZFB han encontrado la conexión con las nuevas empresas medianas y grandes, que están dentro del ecosistema o son miembros de Connect Bogotá, con quienes trabajan diferentes iniciativas.