De Singapur a Colombia: TDCX instala en Bogotá su primer centro de operaciones para Latinoamérica

Page 1

De Singapur a Colombia: TDCX instala en Bogotá su primer centro de operaciones para Latinoamérica La compañía de tercerización de servicios se encuentra en la búsqueda de talento en la capital y espera cerrar 2021 con 450 colaboradores. TDCX, con operaciones en una docena de países, invirtió cerca de 2,5 millones de dólares y ofrecerá, desde Bogotá, servicios a los mercados de Estados Unidos y América Latina. Colombia sigue atrayendo importantes empresas del sector de Business Process Outsourcing (BPO). Uno de los casos más recientes es el de la compañía TDCX, que en febrero de este año inauguró en Bogotá su primera operación para América Latina, que se suma a los 24 sites que la compañía tiene en ciudades como Barcelona, Bangkok, Kuala Lumpur, Shanghái o Yokohama, entre otras. TDCX, catalogado como un BPO boutique, ofrecerá desde Bogotá servicios tradicionales como atención al cliente, ventas o soporte técnico, así como servicios con mayor nivel de especialización tales como moderación de contenidos o seguridad y confianza. “Nuestra intención es crecer el negocio en Colombia dando de servicios a clientes de Estados Unidos, Latinoamérica y en el mercado local. Probablemente a futuro crezcamos más nuestras capacidades de operación en Bogotá, antes de crecer a otras ciudades en Colombia tales como Medellín o Barranquilla, en la medida que vayamos cumpliendo nuestras metas de negocio y crecimiento”, asegura Alberto Castañeda, director de desarrollo de negocios Latam en TDCX. Precisamente, la posibilidad de estar cerca de mercados como Estados Unidos y América Latina fue uno de los motivos que llevó a esta compañía originaria de Singapur a instalarse en Bogotá, destino que se convierte así en un hub estratégico para las operaciones de TDCX en la región. “La elección de TDCX por Colombia para establecer su primer centro de operaciones en América desde Bogotá es un voto de confianza en nuestro territorio y un resultado de nuestra estrategia de nearshoring con la que estamos promoviendo la relocalización de operaciones de compañías internacionales en el país. Este es el tipo de inversión de eficiencia que contribuye a la reactivación económica, con transferencia de tecnología y la generación de empleos, afirma Flavia Santoro, presidenta de ProColombia. Castañeda añade que “el talento local, la madurez de la industria en la ciudad y el país, la estabilidad socioeconómica y el apoyo institucional que hemos recibido para el inicio de las operaciones por parte de Invest In Bogota y de ProColombia” también fueron determinantes para que la compañía decidiera instalarse en la capital colombiana y realizar una inversión cercana a los 2,5 millones de dólares, incluyendo infraestructura y equipos de cómputo de primera línea. Esta inversión es además un ejemplo del tipo de compañías que Colombia y Bogotá pueden atraer como parte de su estrategia de nearshoring, orientada a empresas que quieran trasladar sus operaciones a destinos que estén más cerca del consumidor final o que les permitan escalar sus servicios. En la búsqueda de talento en Bogotá Como parte de su llegada a Bogotá, TDCX está adelantando procesos de selección de talento para cargos asociados con servicio al cliente, control de calidad y formación. Un aspecto fundamental en los perfiles que está buscando la compañía es el manejo de idiomas; principalmente, pero no limitado, a inglés y portugués, con la finalidad de habilitar la exportación de servicios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.