Broadvoice amplía su presencia internacional y portfolio tecnológico con la adquisición de GoContact La incorporación de la plataforma CaaS supone la expansión de Broadvoice en Europa, África y América Latina tras un imparable crecimiento en el mercado norteamericano 22 de julio, 2021 –Broadvoice®, exitoso proveedor de servicios residenciales de VoIP (Voice over Internet Protocol), troncal SIP (Session Initiation Protocol) para empresas y comunicaciones unificadas (UC), ha anunciado la compra de GoContact, plataforma CaaS (Contact as a Service) portuguesa, con soluciones integradas de inteligencia artificial (IA) y omnicanal. La plataforma nativa cloud, con base en Aveiro, opera en Portugal, España, Marruecos, Angola y Colombia. Aunque los términos del acuerdo no han sido revelados, Jim Murphy, CEO de Broadvoice, ha declarado que “esta operación aporta sinergias inmediatas a ambas compañías”. “GoContact ha crecido de forma extraordinaria gracias a su poderosa plataforma nativa cloud, su posición en el mercado de subcontratación de procesos de negocios (BPO) y un equipo extraordinario de profesionales en tres continentes. La combinación de tecnologías complementarias junto al expertise y el alcance geográfico de nuestros recursos acelerarán el crecimiento de la nueva empresa resultante de la adquisición", asegura Murphy. Sinergias y alcance de la operación La combinación de las tecnologías, las operaciones y el talento combinados de Broadvoice y GoContact aportan a la organización fusionada diferentes ventajas competitivas. Así, por ejemplo, Broadvoice contribuye con su liderazgo en UCaaS en el mercado estadounidense mientras que GoContact hace lo propio como CCaaS líder en Europa, Oriente Medio, África y América Latina. La operación implica sólidas ventas y presencia de servicios en cuatro continentes: América del Norte, Europa, África y América del Sur, en los que la nueva empresa podrá abordar ventas cruzadas de UCaaS y CCaaS a clientes nuevos y existentes en los respectivos mercados geográficos de cada compañía. Ambas empresas combinan tecnologías y plataformas similares para permitir la integración natural de los productos de cada uno en sus futuras ofertas. Igualmente, suman soluciones innovadoras de vanguardia que permiten brindar una experiencia