Las zonas francas facilitadoras principales a la entrada de abastecimiento de productos prioritarios

Page 1

Las zonas francas facilitadoras principales a la entrada de abastecimiento de productos prioritarios para la contingencia COVID 19

Bogotá, abril de 2020. Las zonas francas del país se han convertido en las aliadas principales para la reactivación de la economía y el sector salud para enfrentar la crisis del coronavirus. Desde dotación en infraestructura y/o suministros para la atención de posibles diagnósticos con COVID-19 hasta procedimientos que permiten el retiro de ciertos equipos para la atención de pacientes fuera del área declarada como (ZFPE) zona franca permanente especial del sector hoy, estas son algunas de las acciones más recientes de zonas francas colombianas para seguir contribuyendo a la mitigación eficiente de la pandemia en el país. El gerente general de la Zona Franca de Bogotá, Diego Vargas manifestó que “el Gobierno Nacional ha expedido diferentes normas para disminuir los tributos aduaneros aplicables a los productos farmacéuticos, productos de limpieza, desinfección y aseo personal, equipos de tecnología en salud, bienes de primera necesidad, alimentos, bebidas, entre otros, los cuales podrán llegar al país bajo la modalidad de entrega urgente”. Está iniciativa se apoya del decreto 457 del Gobierno Nacional, de garantizar las actividades de comercio exterior por puertos, aeropuertos y pasos fronterizos. Igualmente, el transporte, almacenamiento y logística para la importación y exportación de carga, el cual permitirá el transporte doméstico por vía aérea para el traslado de mercancías.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.