6 razones por las que ZFB Capital Partners y el Grupo ZFB se proyectan como impulsores de los pilares ASG en la región ✔ Los criterios ASG que entran en acción, son factores ambientales, sociales y de gobernanza que ayudan a tomar decisiones de inversión. Bogotá, septiembre de 2022. ZFB Capital Partners, filial de Grupo ZFB, es uno de los 62 signatarios de los Principios de Inversión Responsable -PRI en América Latina. Esta iniciativa independiente, apoyada por Naciones Unidas, impulsa la estructuración y gestión de proyectos que entienden las implicaciones de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en las inversiones y que actúan para la mitigación de los riesgos y potenciar las oportunidades, en el ejercicio de la operación. “Estamos muy entusiasmados con ser promotores de la Inversión Responsable en Colombia. Lideraremos proyectos de Industria y Logística por más de 500 mil millones de pesos, que no sólo generarán empleo e impactarán positivamente el desarrollo económico, sino que generarán bienestar y mejor calidad de vida.” Afirma Alejandro Pieschacon, Chief Investment Officer de ZFB Capital Partners. Estas son las 6 razones por las que ZFB Capital Partners y el Grupo ZFB se proyectan como impulsores de los pilares ASG en la región: 1. Aunque en Colombia la inversión responsable está despegando, se proyecta como la principal práctica de la próxima década: con un crecimiento exponencial, impulsado por el crecimiento de mercados conscientes, los proyectos de inversión estructurados bajo modelos de ASG, representarán el 33% de las inversiones globales, de acuerdo con Bloomberg Intelligence. Colombia, despierta un particular interés por su ubicación estratégica, en relación a la protección del medio ambiente, biodiversidad, apuestas para transicionar a una economía carbono neutral y políticas de inclusión de poblaciones. 2. La clave está en incorporar los principios integralmente en todo el proceso: si bien una de las mayores barreras documentadas para lograr el éxito en el diseño e implementación de proyectos de inversión responsable, es articular a los diferentes actores; este es precisamente, uno de los principales activos del Grupo ZFB y sus unidades de negocio (Gestión de Fondos, Desarrollo Inmobiliario, Construcciones y Operación de Zonas Francas, ,) trabajan articuladamente y de una manera cohesionada, en función de los principios, garantizando, que las premisas de ASG, estén incorporadas en la toma de decisiones y el ejercicio cotidiano de su ejecución. 3. Parte del ADN: hace 11 años, el Grupo ZFB fue pionero en incorporar una estrategia de responsabilidad social al negocio y se convirtió en una de las primeras empresas en adherirse al Pacto Global en Colombia. Desde 2016, la estrategia está integrada en el cumplimiento de seis ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), particularmente en 20 metas, a los cuales le aporta a través de las acciones específicas. En este sentido, tiene amplia experiencia, capacidades técnicas y capital para lograr la implementación del plan, de manera estructural. 4. Impacto positivo en el desempeño: La revista Sustainability, manifiesta que los portafolios de inversión que incorporan estos principios se desempeñan mejor que los convencionales, con una mayor vida útil y una mejor relación riesgo retorno. Esto representa un gran incentivo para los inversionistas, pues además de generar un impacto positivo, logran un retorno sobre inversión destacada y sostenible. Además, de acuerdo