NUEVAS ADQUISICIONES 2022
PREMIO MARÍA MOLINER 2022

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNCIPAL DE LOS YÉBENES

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNCIPAL DE LOS YÉBENES
El esperado debut narrativo de Lucía Chacón (@menudonumerito)
Madrid, 1991. Siete mujeres muy diferentes coinciden en una pequeña academiadecosturadondecompartiránlahistoriadesusvidas.Cadauna tiene un motivo distinto para aprender a coser y, entre telas, patrones y alfileres, todas ellas irán conectando con partes de sí mismas que creían olvidadas, descubrirán el poder terapéutico de la amistad entre mujeres y, puntada tras puntada, hilvanarán el relator de sus amores, dolores y secretos familiares.
Una historia inolvidable que nos muestra que en la costura, como en la vida, casi todo tiene remedio; que equivocarse y aprender van de la mano, y que cada puntada siempre encierra una enseñanza.
Un hombre regresa, después de mucho tiempo, a su lugar de origen y, apostado en un punto desde el que puede ver todos aquellos sitios que marcaron su vida, recuerda su infancia y esa frontera vital que es el paso a la adolescencia.
Mil doscientos pasos es la distancia exacta que separa a este hombre de la casa familiar en esta historia de iniciación de amistad, de descubrimiento de la vida y también de la maldad, de secretos no confesados por el temor a las consecuencias. Esta novela es el relato emocionante de un momento crítico de nuestro pasado: los años duros y oscuros de la posguerra.
• EXILART,
Un país dividido por sus ideas. Dos hermanos enfrentados por la misma mujer. ¿Quién ganará la guerra? ¿Quién triunfará en el amor?
El mundo se desmorona y nosotros nos enamoramos…
Gijón,1936.DoshermanosaparecenenlavidadelajovenMarcia,hijade un poderoso empresario. Un matrimonio impuesto por las buenas formas aunquedespojadodetodosentimiento.Lapasiónqueconspiraensecreto y juega sus mejores cartas. Y la fuga hacia el frente de batalla.
¿Quién triunfará en el corazón de la joven?
Una novela sobre lo que es ser joven en un pueblo de mierda, sobre una Españadesolada,perotambién,descaradayradicalmente,contraella:esa España etiquetada a la que quizá pueda salvar una ficción colectiva y una cierta idea de comunidad.
La facendera es un tipo de trabajo comunitario que moviliza a todo un pueblo con un mismo fin. El narrado de esta novela le explica el término a Aguedita en medio de una fiesta, en la que le cuenta una historia que ella va interrumpiendo con sus preguntas.
Toñanes es la pequeña aldea de Cantabria donde Emilio y Mercedes acaban de comprar una segunda residencia. Tienen ahorros, dos niñas y un bebé en camino,yunacasitacercadelmarpareceunabuenaidea.Aúnno sabenque la gestación se complicará tanto que tendrán que decidir si quieren seguir adelante con el embarazo; que dudarán hasta el último momento si su hijo llegaráonoacorrerporesejardín.Esprimaverade1984yquedan6meses para salir de cuentas.
Pero también es 1633 y es invierno, y Juan y Juliana acaban de perder a su tercer bebé, y es 1946 y Luis y Teresa están bailando en la romería, y es 1753 y Francisca está aprendiendo a escribir en secreto y es 1937 y todo el pueblo está escondido en la misma cueva y es el Cretácico y un ammonite tiene que morir para que en 1995 un niño pueda encontrarlo. Todo sucede en un mismo lugar y al mismo tiempo, en esa aldea que sólo tiene treinta y cuatro casas, una iglesia y ningún bar.
A sus cuarenta y cuatro años, la mujer que protagoniza esta novela se ha convertidoenunauténtico“hombre”denegocios:ganadoscientosmileuros alañoyhamodeladosucuerpo,sutiempo,sulenguajeyhastasusrelaciones sexuales para conseguir tener tanto poder como un hombre, ser aceptada ensuscírculos,ganarsesutotalconfianzayconvertirse, porfin,enunode ellos. En la cima de su carrera profesional, cuando lleva años viviendo, pensandoyganandoexactamentelomismoquesuscolegasmasculinos,echa la vista atrás y observa su metamorfosis, desde la primera vez que pensó que había nacido en el bando equivocado hasta el momento en que
comprendequesuéxitoprofesionalestambiénelresultadodeunamonstruosatransformación personal.
•
“Un hombre mayor es una maravilla porque lleva treinta y ocho años pagando las facturas del gas, ha tenido salmonelosis y ha visto los informes sobre el cambio climático y aun así no se ha quitado la vida, pero lo cierto es que, después de haber sido mujer durante veintitrés años, después de la torsión ovárica, de los préstamos de estudios y los nazis de nuevo cuño con sus camisas de vestir, resulta que yo también sigo viva y que en realidad ésta es la proezamás importante”
•
Un pueblo aislado. Un exilio voluntario. Un hombre incapaz de huir del pasado.
El médico protagonista de esta novela abandona la ciudad para trasladarse a Punta Albatros, una región costera aislada y agreste, azotada por los vientos y mareas. Allí entrará en contacto con los seres que la habitan: el dueño del hostal, los ancianos de la residencia de la isla de Goz o un inquietante barquero dueño dedosperros feroces. Pero esta nueva vidaes tambiénuninevitableregresoalamemoriayalosafectosperdidosyatodo aquello que ha dejado atrás.
Es el verano de 2014. Una mujer joven que acaba de ser abandonada por su pareja huye de Barcelona a Madrid con un secreto y la convicción de que el apocalipsis se acerca. Cuatro siglos antes, otra mujer, Deborah Moody-quienpasóalahistoriacomo“lamujermáspeligrosadelmundo”, se ve obligada a emigrar a las colonias de América del Norte cargando a su vez conotro secreto, muy distinto. ¿Qué tienenen comúnestas dos mujeres? ¿Por qué han decidido alejarse de aquello que conocen y empezar de nuevo?
• MELCHOR, FERNANDA / Falsa liebre
La oscuridad del puerto lo envuelve todo. Pachi y Vinicio se adentran en la playa,vancaminoaunafiestaimprovisada;andanbuscandoconquéentumir el cuerpo, con qué acabar de borrarse. El verano ha sido largo y el día, mucho peor.
No muy lejos de ahí, Zahir fantasea con su próximo viaje a la capital o al norte de México,fuera del alcance de la tíaque le exigedinero, loaplaca a golpes y que había orillado a su hermano pequeño, Andrik, a huir de la casa común para terminar en otra: la de un hombre que acaricia y pega con la misma mano. Ahora sólo debe convencer a Andrik de comenzar una nueva vida y asegurarse de encontrar la salida de esa playa que parece no tener fin.
• MORANTE, ELSA / Araceli
Manuele es un hombre de unos cuarenta años que cultiva con esmero la infelicidad. Peculiar, misántropo y homosexual, vive con el recuerdo siemprepresente de la mujer que le dio la vida y que muriócuando él era un niño: la bella y rebelde Araceli.
En busca de sus raíces, Manuele decide dejar Milán y aventurarse hasta unpuebloperdidodeAlmería,dedondeprocedelafamiliamaterna.Este viaje, que imaginó como un reencuentro, pronto se convierte en una pesadillaenlaquesedifuminalaantiguaimagendeAraceliytriunfanlos fantasmas del narrado.
• MORENO SCHEREDE, ELENA / La frontera lleva su nombre
Desde finales del siglo XIX y hasta los años cincuenta del siglo pasado, las jóvenes más humildes de los valles del Pirineo navarro y aragonés cruzaban a pie las montañas para trabajar en las fábricas de alpargatas del lado francés. Como las golondrinas, marchaban en octubre y regresaban en primavera, llenas de ilusión y cargadas de telas y enseres para el ajuar que constituiría su aportación a un futuro matrimonio.
EsperanzaAyerraesbiznietadeEsperanza,unagolondrinaquecruzólos Pirineos en 1913 y a la que la mayor contienda mundial robó su porvenir. EsnietadeEsperanza,conocidacomoPerla,quenotuvopadre,nimarido, por el cruel destino de una España dividida. Es hija de Espe, una mujer que se tragó sus penas y a la que la historia dejó sin aire. Es el fruto de la frontera entre dos países que se alejan y se acercan cuando sus pobladores se enamoran.
“Encantado, hijo mío, de empezar a la vez a ser lo que seremos”.
Un hombre aguarda el nacimiento de su hijo. Asiste fascinado a la gestaciónjuntoalamadre,imaginaaeseserquevendráarevolucionarsu casa, su lenguaje, su pareja y su propia historia familiar. A lo largo de un año memorable, el hombre narra los primeros compases de una existencia nueva: la suya como padre junto a la madre y el hijo, tres personajes de una historia universal que encuentra palabras recién nacidas.
• PANCOL, KATHERINE / Los bichos raros también se enamoran
Rose es una joven bióloga afincada en París y dedicada al estudio de la Lamprohiza splendidula, una variedad de libélula que promete aportar grandes avances en la investigación médica.
Aunque Rose es una excelente investigadora y sus trabajos sobre la químicasexualdelosinsectosysureproducciónsonmuydestacables,en elterrenopersonalsesientedeltododesamparada.Últimamenteparece tener problemas con las relaciones humanas en general y con Leo en particular, el investigador con el que lleva varios meses trabajando y de quien se ha enamorado perdidamente.
Y es que la vida no es como un laboratorio, y no serán su madre (escondida detrás de unas enormes gafas oscuras) ni su abuela (que habla con Dios y con los dedos de sus pies) quienes podrán ayudarla.
• PARIS, HELEN / Objetos perdidos: la oficina de los sueños extraviados
Quien no busca nada, no encuentra nada. Desde que su vida cambió de la noche a la mañana, Dot Watson se ha apartado del mundo. Pasa los días encerrada, trabajando en la oficina de objetos perdidos del metro de Londres. Allí se dedica en cuerpo y alma a su labor de guardiana de objetos extraviados, y su mayor alegría es poder devolver alguno a su dueño. Y es que detrás de su fachada espinosa late un corazón muy grande.
Contra todo pronóstico, también logra encontrar algo que no esperaba: a sí misma y su vida real.
• PRIDE, CHRISTINE; PIAZA, JO / No somos como ellos
Jen y Riley son amigas desde la infancia y, aunque sus vidas tomaron caminosdistintos,hanlogradopermanecerunidascomohermanas.Jense casó muy joven y, tras varios años intentándolo, por fin se ha quedado embarazada. Riley, en cambio, siempre quiso ser periodista y en la actualidad está a un paso de convertirse en la primera presentadora negra del canal de noticias de Filadelfia, su ciudad natal.
Sin embargo, un profundo vínculo se resquebraja cuando el esposo de Jen, un agente de policía, se ve envuelto en un tiroteo contra un adolescente negro que iba desarmado. En la recta final de su embarazo, Jen se siente inmersa en un pozo de incertidumbre donde han arrojado su futuro, la libertad desumaridoysuamistadconRiley.Porsuparte,cuandoRileydebecubrirlanoticiadelsuceso, tendrá que lidiar con las emociones que le manan por el afecto hacia su amiga blanca y el devastadorimpactoylasterriblesconsecuenciasquehaconllevadoelincidenteenlacomunidad negra a la cual pertenece.
• RESTREPO, LAURA / Canción de antiguos amantes
Obsesionada con la reina de Saba, Bos Mutas, un joven escritor contemporáneo, sale a buscarla por el mundo, igual que hicieron a lo largo de los siglos personajes históricos como Salomón, Tomás de Aquino y Gérard de Nerval. Y aunque la reina de Saba resulta inasible, Bos Mutas encuentra en su lugar a la muy terrenal Zahra Bayda, una partera somalí. De esta manera, el tiempo real del presente corre paralelo al tiempo inmemorial del mito.
Obra de ficción basada en los viajes que la autora hizo con Médicos Sin Fronteras por Yemen, Etiopía y la frontera somalí.
En el Madrid de los años noventa, una joven logra sobrevivir a lo que parece un brutal ataque de violencia de género. La prensa y la opinión pública hacen eco de la noticia y, durante días, no se habla de otra cosa. Incluso hay quien afirma que se lo estaba buscando. Cuando por fin despiertadel coma, Minerva no recuerdaabsolutamente nada, nisiquiera a su agresor que, desde ese instante, se mezclará entre sus amigos más íntimos para convertirse en su sombra y permanecer a su lado durante años esperando, a pesar de los cambios sociales, el momento oportuno parafinalizarsu“autoencargo”.Pero ¿lascosashancambiadotantocomo
creemos?¿Porfinlasociedadhadejadodejuzgaralasmujeresquesufrenagresionesdeeste tipo?
• SERNA, ENRIQUE / Lealtad al fantasma
Con una voz narrativa que va de la empatía a la ironía, de la sátira a la tesiturasentimentaldelbolero,EnriqueSernacuentalacruelanagnórisis de un yonqui francés, el amargo crepúsculo de un donjuán provinciano, la disputadeunaparejamalavenidaporelcariñodesuadorablemascota,la zozobra de un apóstol de la enseñanza enamorado de su mejor alumna, la devoción patológica de una empleadilla unida en espíritu a una diva de Hollywood, las angustias de un ombusdman trastornado por una inyección de autoestima erótica y el colapso de una abuela en brama cuando invade su lecho la polarización política del país.
• SILVA, LORENZO / Nadie por delante
Alicante, julio de 2002. Jorge, alias Ruina, está en un concierto de Estopa cuando recibe un aviso: los marroquíes han tomado el islote Perejil y a él, joven sargento, lo movilizan para preparar la operación destinada a recuperarlo. Junto a Jorge y sus tres compañeros, viviremos el asalto al islote, que nos descubre la existencia de la unidad de élite a la que pertenecenyqueessóloelpreámbulodeveinteañosdeoperaciones.Desde la batalla de Nayaf, en Irak en 2004, hasta la peligrosa y comprometida evacuacióndelaeropuertodeKabulen2021,enlaquelosprotagonistasson los jóvenes a los que Jorge y sus compañeros dan el relevo y que ellos, ya maduros y al borde del retiro, tienen que conformarse con observar en la distancia.
• SOSA VILLADA, CAMILA / Soy una tonta por quererte
Enplenadécadadelos90unamujerseganalavidacomonoviadealquiler de hombres gays. En un fumadero de Harlem una travesti latina conoce íntimamente nada menos que a Billie Holiday. Un grupo de rugbiers regatea el precio de una noche de sexo y a cambio recibe su merecido. Monjas, abuelas, niños y perros nunca son lo que parecen…
Los nueve relatos que componen este libro están habitados por personajes extravagantes y profundamente humanos que se enfrentan de maneras tan extrañas como ellos mismos a una realidad ominosa.
Guillermo lo tiene todo para ser feliz: una mujer maravillosa, un hijo encantador, un trabajo bien pagado, un chalet en las afueras de Madrid y dos perros. Pero se está aburriendo.
Tras la muerte de su madre comienza a atravesar su particular crisis de los cuarenta e intenta llenar ese vacío en el polideportivo del pueblo, hasta que un día se apunta a un club de juegos de mesa, y allí conoce a K. K es un hombre vulgar pero magnético que le propone una peculiar empresa: diseñar un juego genial, diferente y único. Establecen una extraña amistad y lo que empieza como algo lúdico se transforma en una escalada emocional, llena de adrenalina; un viaje sin retorno hacia el peligro que solo puede acabar en desastre.
Mientrassumadremueredecáncerenunaciudaddelnorte,lanarradora haceelamorconunamujerenunhoteldeBarcelona. Tieneunvuelopara visitar a su madre la mañana siguiente, para ya llegará tarde. Poco después, su amante desaparece de forma brusca y definitiva. Cuando su pareja vuelve de Londres para instalarse con ella en un pequeño apartamento junto al mar, esta intenta ser la calma que sostenga la angustiadeuncuerpoquelloraaunamadreyanhelaaunaamante.“Amar es amar siempre después de mi madre. No puedo hablar con mamá, tampoco con ella. Mi vida se ha suspendido con la interrupción de esas dos conversaciones”.
• VOLPI,
En Frontera Corozal, un pequeño poblado a orillas del Usumacinta, un par demigrantesdescubreelcadáverdeunachicadecatorceaños.Prontose sabequefueasesinadaporsuprimayelnoviodeéstaenpresenciadedos pequeños de ocho y diez años. Luis Roth, el brillante fundador del Centro de Estudios en Neurociencias Aplicadas, se obsesiona con el caso y convenceasugrupodeamigosycolaboradoresparaaveriguarquepasaen los cerebros de unos niños que se convierten en criminales. Junto con LucíaSpinosi,sualumnamáscercana,RothviajaaChiapasparainiciarsus estudios, pero sufre un terrible accidente. A partir de ahí, la joven neurocientífica será la responsable no solo de continuar el trabajo de su maestro, sino de revelar cada una de las vidas que Roth mantenía en secreto.
Sin revelar su identidad, tres músicos talentosos y de cierto éxito -una pareja y su mejor amigo- se embarcan en una gira estival por campings y locales de la costa mediterránea versionando canciones sólo de 1985. A bordodeunaimpecableCamperCalifornia,conducidaporunchóferalque apodan vanidosamente Polidori, la banda -compuesta por Jim, Eileen y Cowboy- se lanza a tocar y correr, gozar y sufrir, entre composiciones pop,huesosfracturadosyemocionesdifícilesdemanejar.Yamedidaque se acercan al final de su recorrido, frente a las costas de Cádiz, los protagonistas se enfrentan a la disyuntiva de quemarse o seguir, pero ya convertidos en otros,sin vuelta atrás.
• BEINERT, CLAUDIA Y NADJA / Marilyn Monroe y las estrellas de Hollywood
Los Ángeles, 1942. Norma Jeane Baker vive una niñez solitaria y se refugia en el cine. Aunque un matrimonio pactado la obliga a abandonar su sueño de convertirse en una estrella, cuando un fotógrafo intenta hacer de ella una modelo famosa, Norma cobra vida frente a la cámara y deja atrás todas sus inseguridades. No tarda en darse cuenta de que su lugar está bajo los focos; que solo bajo su luz puede ser feliz. Pero, para lograrlo, primero deberá liberarse de las reglas puritanas de la época para deshacerse de Norma Jeane y convertirse en una mujer única cuyo nombrebrillaráenelfirmamentodurantegeneraciones:MarilynMonroe.
• BENÍTEZ,
En Blanca y negro es un homenaje a Blanca, la mujer que ayudó a Juanjo Benítez a cruzar la calle de la vida durante casi 40 años. Se trata del diario de una experiencia extrema: los últimos 280 días en la vida de la esposa de J. J. Benítez. El libro discurre entre el miedo y la esperanza. Como siempre en la obra del escritor navarro, lo mejor hay que descubrirlo entre líneas. En definitiva: un libro para iniciados.
Una obra a flor de piel, íntima, emocionante y brutal, que nos muestra las vulnerabilidades del autor
Cuando contrajo la enfermedad de Hansen, comúnmente conocida como lepra,laautoraeraunaadolescentequeteníaunavidafeliz,enunaciudad de provincia, con una familia amorosa. Iba a la escuela, jugaba con sus amigos, le gustaba escribir. Sus padres decidieron no contarle que era lepra para protegerla de los prejuicios que todavía hoy persisten en la sociedad. El tratamiento con antibióticos la curó por completo, y no fue hasta que cumplió los veinte años que su médica le informó de qué se trataba. Ese silencio alrededor de la enfermedad, sus consecuencias, es de lo que trata este libro. Y de cómo la escritura es también una manera de sanar.
Cuando Elisabeth de Wittelsbach, princesa de Baviera, la mítica Sissi, nacióel24dediciembrede1837,unaseriedemalosauguriosanunciaron lo que más tarde se confirmaría: que aquella chiquilla tendría un futuro privilegiado pero repleto de tragedias. La suya sería una vida tan dramática como malentendida, sepultada entre fábulas y mentiras, a la que un anarquista daría fin en uno de los asesinatos más famosos de la historia.
Sissi se convirtió con el tiempo en un icono, pero su verdadera personalidad no siempre se ha contado bien: ni amó a su esposo, ni se instaló en Madeira por un problema de pulmones, ni acabó yéndose a destinos lejanos para huir delaasfixiantecortedeViena.Duranteañossehaperpetuadounavisiónfantasiosaquenegaba a la auténtica Elisabeth, una mujer a contracorriente, rebelde, fascinante y compleja. Muy avanzada a su época, se enfrentó a su propio marido y su vida sexual fue mucho más pasional e intensa de lo que se creía. Sufrió con desgarro y padeció agudos problemas de saludo, con una anorexia que nunca superaría y gravísimas depresiones.
Durante décadas, Sissi ha vivido entre mitos, pero ha llegado la hora de desvelar sus más profundos secretos.
Medíadosmetrosdealtura,peroloapodabanPutzi,hombrecitoenbávaro. Marchante de arte en el Nueva York bohemio de 1910, amante en aquella época de Djuna Barnes y músico en su tiempo libre, Ernst Hanfstaengl se convirtió diez años después en el confidente y pianista de Hitler. Su increíble exilio al perder el favor de éste lo llevó hasta el presidente Roosevelt,quiendurantelaIIGuerraMundialloconvertiríaensuprincipal informante sobre el Führer.
Este libro rescata a uno de los personajes más desconocidos y fascinantes del S.XX.: para algunos fue un traidor o un bufón sin consecuencia, para otros, uno de los artesanos del mal.
• WEINBERG, JULIANA / Audrey Hepburn entre diamantes.
PaísesBajos,1944.MientraslaSegundaGuerramundialsacudeEuropay los horrores y la hambruna sacuden el continente, la joven Audrey Hepburn descubre su amor por el baile y ansía con convertirse en prima ballerina. Cuando su sueño se ve destruido, se niega a rendirse y se pone un objetivo aún más ambicioso: Hollywood. Pronto salta a la fama con Vacaciones en Roma y consigue el papel protagonista en Desayuno con diamantes,MyFairLadyySabrinajuntoagrandesactorescomoGregory PeckoHumphreyBogart.Pero¿podráAudreyconvertirseenunaestrella de Hollywood sin sucumbir a las presiones de la fama ni perderse a sí misma en el proceso?
• ALANDES, JAVIER / Los guardianes del Prado
En los albores de la Guerra Civil, Franco encarga al general Gallardo, hombre desu confianza, que negocie el apoyo de la Alemania nazi a favor delejércitosublevado.ElgeneralJurgenVonSchimmer,interlocutordel gobierno alemán, deja muy claro cuál es el precio: por mandar la aviación parabombardearzonasrepublicanas,quierelaricacolecciónnumismática del Museo Arqueológico Nacional; por enviar a las temidas tropas terrestres del ejército del Reich, que acabarán con la guerra de un plumazo, exige el Autorretrato de Durero que descansa en el Prado y… Las Meninas.
Gallardo acepta dicho trato por su cuenta y riesgo y, junto a un grupo de hombres sin escrúpulos,orquestaunplanparahacersecontodo ese patrimonio y entregarlo a los nazis. Sin saber que el destino va a envolver en esta conspiración a un improbable grupo de héroes, encabezado por los jóvenes Alejandro Santoro y Elisa Aparisi, que tratarán de evitarla.
La joven y bella princesa María Luisa de Orleans, sobrina del Rey Sol, es enviada a España para casarse con el hombre con más poder de Europa… ytambiénelmásmonstruoso,elreyCarlosII.Contratodopronóstico,la desigual pareja llega a buen entendimiento y su matrimonio resulta armonioso y feliz, salvo por la ausencia del ansiado heredero.
La presunta infertilidad de la reina es la comidilla de la corte y la pone en el punto de mira de las distintas facciones que no dejan de conspirar: los nobles, la reinamadre Mariana de Austria, el embajador de Francia y el del Imperio. Un día, la reina cae enferma y sospecha que ha sido envenenada. El rey, sabiendo que no se puede fiar de nadie, encarga una investigación a Francisco Antonio de Bances y Candamo, el dramaturgo real, quien, muy a su pesar, acepta el insólito encargo cuando la desdichada reina muere tras una terrible agonía, dejando a Carlos desolado y al reino a punto de convertirse en un despojo para las grandes potencias.
• COSTOYA,
Es el invierno de 1397. Enlas profundidadesmás sombrías del bosque de KarnagllegaalmundoAydan,unniñoquesuponelaúltimaesperanzapara su pueblo. La herencia ancestral de las naciones gaélicas escoltará su búsqueda, pues el futuro de la humanidad, aun sin saberlo, está ligado a su destino. Pese a caminar lastrado por leyendas antiguas, el pequeño nace atado a un extraño, sino que es, a la vez, bendición y maleficio.
Extender luz sobre las tinieblas. Cambiar el mundo para siempre.
Los menhires, testigos mudos de su historia, la guardarán hasta el alba en el eco de la eternidad. Tal vez ellos puedan responder, algúndía, a las preguntas que ya nadie sabe formular. ¿Qué sucedió con el pueblo perdido? ¿Qué fue de los hijos de Gael?
•
Asaemon Hikura, maestro rastreador del Sugawara, es reclamado para investigar la desaparición de cinco mujeres en una aldea alejada de la capital. Los lugareños culpan de la desgracia a una criatura sobrenatural que, dicen, habita en la montaña, pero Asaemon sabe bien que no existe demonio más cruel que aquel que vive con nosotros. Acompañado de Yumiko, una joven cazadora local que le servirá de guía y confidente, el samurái se lanzará a una búsqueda desesperada.
Enlamismaregión,Nanami,hijadeforjadordekatanas,tratadeocultar suromanceconeljovensamuráiqueadministrasualdea.Unarelaciónque contraviene la ley y la voluntad de sus padres. Cuando la guerra llama a sus puertas, Nanami se ve obligada a elegir entre la lealtad hacia su familia y la persona a la que se sabe unida por el karma. Su decisión influirá de forma insospechada en el destino de las cinco jóvenes desaparecidas.
El 4 de noviembre de 1922, Howard Carter encontró la tumba de Tutankamón,elmayordescubrimientoarqueológicodetodoslostiempos. Unosdíasdespués,élmismo,sumecenaslordCarnarvony lady Evelyn,la hijadeeste,fueronlastresprimeraspersonasenvislumbrarlostesoros allí acumulados más de tres mil años antes. Ninguno quiso hacer caso a los trabajadores egipcios que les advirtieron de la maldición del faraón. Pocos meses después, lord Carnarvon moría en extrañas circunstancias.
Así comienza una intriga vertiginosa, en la que la joven lady Eveleyn, enamorada secretamente de Howar Carter, no cejará en su empeño por averiguarsisupadremuriódeformanaturalosihubounaconjuraoculta tras la milenaria maldición.
Se han contado los relatos de los reyes, de los nobles, de las batallas y delosgrandesguerreros,peroquienesrepoblaronlatierrayermafueron hombres y mujeres que, con una mano en la estiba del arado y con la ora en una lanza, arriesgaron sus vidas por repoblar las tierras perdidas. Entonces, cuando una peligrosa tropa acechaba -y junto a ella la muerteellos dibujaron las fronteras que hoy heredamos.
En esta novela, el autor nos traslada, gracias a una prosa evocadora y a un exhaustivo rigor histórico a galope entre el siglo XII y el XIII, a las fronteras de la Extremadura castellana por las sierras, las alcarrias, el Tajo y el Guadiana.
• TORREGO, ALMUDENA / El alfabeto de los dioses
Cantabria, siglo XVII. Cuando solo era un joven escriba, Alonso de Guevaraencuentraeldibujodeunaespiralenvariosmanuscritosyplanos más misteriosos del monasterio. Durante la investigación sobre este símbolo,conoceadonJuandeEspinayVelasco,uncoleccionistadelibros y musicólogo, popular por sus extravagantes gustos. Juntos descubrirán que lo que buscan es una obra legendaria llama El Libro Imposible, que muchos han intentado descifrar. En ella dicen que se esconde el secreto de la vida y que únicamente el elegido podrá leerla.
Mientras Alonso y don Juan descifran los misteriosos mensajes que los llevarán hasta la obra, averiguarán que no son los únicos que saben de su existencia. Otros también están dispuestos a dar la vida o vender su alma para conseguirlo.
• POSTEGUILLO, SANTIAGO / Los asesinos del emperador : El ascenso de Trajano, el primer emperador hispano de la historia – Trilogía de Trajano, 1
18 de septiembre del año 96 d.C. Unplan perfecto. Un día diseñado para escribir la Historia, pero cuando todo sale mal la Historia ya no se escribe… se improvisa: una guerra civil, las fieras del Coliseo, la guardia pretoriana, traiciones, envenenamientos, delatores y poetas, combates en la arena, ejecuciones sumarísimas, el último discípulo de Cristo, el ascenso y caída de una dinastía imperial, locura y esperanza, la erupción de Vesubio, un puñado de gladiadores, la amistad inquebrantable, Marco Ulpio Trajano, el mito de las amazonas, una gladiadora, nueve emperadores, treinta y cinco años de la Historia de Roma.
18 de septiembre del 96 d.C. Un grupo de gladiadores dispuestos a todo avanza por las alcantarillas de Roma. Nada ni nadie puededetenerlos. Ni siquiera la Historia.
• POSTEGUILLO, SANTIAGO / Circo máximo : La ira de Trajano - Trilogía de Trajano, 2
CircoMáximoeslahistoriadeTrajanoysugobierno,guerrasytraiciones, lealtadesinsobornablesehistoriasdeamorimposibles.Hayunavestal,un juicio, inocentes acusados, un abogado brillante, mensajes cifrados, fortalezasinexpugnables,dosaurigasrivales,gladiadoresytrescarreras de cuadrigas. Hay un caballo especial, diferente a todos, leyes antiguas olvidadas,sacrificioshumanos,amargurayterror,perotambiéndestellos de nobleza y esperanza, como la llama del Tempo de Vesta, que mientras arde,preservaaRoma.Sóloquealgunasnocheslallamatiembla. Larueda de la Fortuna comienza entonces a girar. En esos momentos, todo es posible y hasta la vida de Trajano puede correr peligro. Y, esto es lo mejor, ocurrió: hubo un complot para asesinar a Marco Ulpio Trajano.
• POSTEGUILLO, SANTIAGO / La legión perdida : El sueño de Trajano – Trilogía de Trajano, 3
Enel53a.C.elcónsulCrasocruzóelÉufratesparaconquistaraOriente, pero su ejército fue destrozado en Carrhae. Una legión entera cayó prisioneradelospartos.Nadiesabeacienciaciertaquepasóconaquella legión perdida.
150 años después, Trajano está a punto de volver a cruzar el Éufrates. Los partos esperan al otro lado. Las tropas del Cesar dudan. Temen terminarcomolalegiónperdida.PeroTrajanonotienemiedoyemprende la mayor campaña militar de Roma hacia la victoria o hacia el desastre. Intrigas, batallas, dos mujeres adolescentes, idiomas extraños, Roma, Partia, India, China, dos Césares y una emperatriz se entrecruzan en el mayor relato épico del mundo antiguo, La legión perdida.
• POSTEGUILLO, SANTIAGO
SialgunavezhubounhombrenacidoparacambiarelcursodelaHistoria, ese fue Julio César. Su leyenda, veinte años después, sigue más viva que nunca.
Roma, año 77 a.C. El cruel senador Dolabela va a ser juzgado por corrupción, pero ha contratado a los mejores abogados, ha comprado al jurado y, además, es conocido por usar la violencia contra todos los que se enfrentan a él. Nadie se atreve a ser el fiscal, hasta que de pronto, contra todo pronóstico, un joven patricio de tan solo veintitrés años aceptallevarlaacusación,defenderalpueblodeRomaydesafiarelpoder de las élites. El nombre del desconocido abogado es Cayo Julio César.
En medio de este polvorín, Pippa Hampton, hija de un alto cargo del Foreign Office, se ha esfumado tras cruzar la frontera que separa Gibraltar de la Línea. Antes de que el caso se convierta en un escándalo, el honorable Chief Minister Marc Parody recurre a Joseph Sanchez, un antiguo agente de su servicio de protección personal.
Así, la búsqueda de Pippa conducirá a Joseph por las pintorescas calles de Gibraltar, por las que pululan viejos espías, comerciantes de joyas sefardíes y viudas de ladrones legendarios. Al otro lado de la Roca, a su vez, los contacto que frecuentas Joseph no son de mejor índole: policías corruptos,chaperos,pedófilosyvendedoresdeloteríailegal.Yporúltimo,Marbella,dondeuna cruenta guerra de clanes de la mafia irlandesa dará una nueva dimensión a sus pesquisas. Sin embargo, las agujas del reloj no paran y el misterio sigue sin resolver: ¿dónde está Pippa Hampton?, ¿quién es realmente y qué secreto esconde?
El expolicía gibraltareño Joseph Sánchez parece haber encontrado por fin el equilibrio: libre de sus demonios, pasea por Andalucía su cuerpo cubierto de tatuajes de hooligan, encantado con su nuevo empleo como agente de enlace del Servicio Secreto británico. Su capacidad para infiltrase en cualquier ambiente -desde los bares donde se trafica con hachís a los despachos de abogados dedicados al blanqueo de capitaleshan atraído la atención del MI6, que decide encargarle una delicada misión: desmontar el entramado financiero de la emergente mafia moldava. Rodeado de su atípico grupo de colaboradores -con el joyero Abraham y el alcohólico Hawthorne a la cabeza- acometeráde inmediato la tarea, y todos sus viejos fantasmas -la niña Ibtisam, o Ángela, la viuda a cuyo marido encarceló- tampoco tardarán en regresar…
•
Los sinántropos sobreviven como pueden. O lo intentan. Como Corto, que, a lo largo de diez años, ha intentado desprenderse de su verdadera piel parahacersepasarporalguienque noes.PorqueCortosabe,pormásque se empeñe en olvidarlo, que algunos barrios son un agujero negro del que es imposible escapar. Ni siquiera la luz, tan ligera, tan liviana, puede huir de ellos.
Sinántroposeslahistoriadeunfracaso.Deunregreso.Deunavenganza. Pero es, sobre todo, la historia de una amistad rota tejida entre calle suciaseilusionesimposibles.Yes,porencimadetodo,lavozdeCorto,un protagonista empeñado en volar por encima de sus posibilidades.
Tras una larga temporada en Londres, Agatha Raisin regresa a su querido pueblodeCarselyyasudeseadoJamesLacey,elapuestocoronelretirado que no parece precisamente encantado de tener a su vecina de vuelta. Sin embargo, Agatha apenas tiene tiempo de elaborar nuevas estrategias de conquistacuandoseproduceunespantosoasesinato.Lavíctimaeslajoven yanimosaJessicaTartinck,conflictivalíderdeungrupodeexcursionistas enfrentada a los relamidos terratenientes locales al reclamar el derecho de paso de los miembros de la asociación a través de sus tierras.
Haciéndose pasar por marido y mujer, James y Agatha se infiltran en el grupodepaseantesdeJessicay,mientrassuagendasevallenandode sospechosos,descubren quemuchoscompañerosdelavíctimaparecendemasiadocapacesdecometerunasesinato.Pero la felicidad de Agatha es efímera, y su fingido matrimonio con James no es en absoluto como ella esperaba.
• BEER, ALEX / La mujer de rojo
Viena, 1920. La ciudad del inspector August Emmerich es un lugar de extremos donde la población vive entre grandes penurias, inestabilidad políticayunavidanocturnamuyactiva.Mientrassuscolegastrabajanen un caso mediático, el asesinato del popular concejal Richar Fürst, EmmerichysuasistenteFerdinandWintertienenquehacerde“niñeras” de una famosa actriz que teme por su vida. Mientras la protegen no solo encuentranunasiniestraconexiónconFürst,sinoquetambiéndescubren un rebuscado plan de asesinato. Comienza así una dramática carrera contrarreloj que permitirá al lector adentrarse en los abismos de la ciudad y sus habitantes.
Lara Ortiz vive en Sevilla desde hace catorce años sin tener noticias de su familia. La llamada repentina de su hermana trastoca su mundo y la obliga a volver al lugar del que ha huido toda su vida: Chiclana de la Frontera. Su regreso hará que retome el contacto con aquellos que marcaron su infancia y desentierre los recuerdos sobre el suceso que precipitó su marcha: la desaparición de una niña en extrañas circunstancias. Alertada por los sospechosos comportamientos de quienes la rodean, investigará por su cuentael caso. Lo que no imagina es que la verdad es siempre más afilada y esconde razones más oscuras que la dejarán sin habla.
Después de dos años de contratiempos, la situación empieza a mejorar paraelabogadodefensorMickeyHaller.Porfinestálistopararegresar a los tribunales. Es entonces cuando recibe una doble noticia: su colega JerryVincenthasidoasesinadoyélvaahacersecargodeladefensade Walter Elliott, un destacado magnate del cine acusado de asesinar a su esposa y al amante de esta. Sin embargo, mientras se prepara para un caso que podría potenciar su carrera, Haller se entera de que el asesino de Vincent puede ir también a por él.
Entretanto, el detective de la policía de Los Ángeles Harry Bosch está decididoaencontraralasesinodeVincentynoseoponeautilizara Hallecomocebo.Amedida que aumenta el peligro, esos dos solitarios se dan cuenta de que su única opción es trabajar juntos.
Nuestra historia de amor es sencilla. Conocí a una mujer extraordinaria. Nos enamoramos. Tuvimos niños. Nos mudamos a las afueras. Nos contamos nuestros grandes sueños y nuestros secretos más oscuros. Y después comenzamos a aburrirnos.
En apariencia somos una pareja normal. Como tus vecinos, los padres del mejoramigodetuhijo,losconocidosconlosquecenasdevezencuando.
Todos tenemos nuestros pequeños secretos para mantener vivo el matrimonio. Solo que el nuestro incluye el asesinato.
Freddy Otash es un expolicía en horas bajas. Liquidó a un asesino de polis a sangre fría, así que el jefe William H. Parker lo despachó. Ahora es un detective privado con mala reputación, un artista de la extorsión y sobre todo el matón jefe de Confidential, la revista sensacionalista que esparce cotilleos sobre las flaquezas de misántropas estrellas de cine y difunde trapos sucios de políticos papanatas y genta de la alta sociedad con inclinaciónporelsexosucio.JackKeneddy,JamesDean,MontgomeryClift, Burt Lancaster, Liz Taylor, Rock Hudson… Freddy el Frenético los ha puesto en evidencia a todos. Era el Cacique del cotilleo que tomó a Hollywoodcomorehén,yahora,desdeelpurgatoria,havenidoaconfesarlo todo.
LaúltimanoveladeGeorgeMarchesungranéxito,ynadieseenorgullece tanto de ello como su devota esposa, la señora March, que lleva una vida exquisitamente ordenada en el Upper East Side. Una mañana cualquiera. Mientras se dispone a comprar el pan de aceitunas en su pastelería favorita, la dependienta insinúa que la protagonista del nuevo libro de George parece inspirada en ella. Este comentario casual le arrebata la certeza de saberlo todo de su marido -y sobre ella misma-. Así empieza unviajealucinadoyalucinantequepuededesvelarunasesinatoysecretos sepultados durante demasiado tiempo.
Aunque nunca vio pelear a su padre, cuando Mina era pequeño se sentaba junto a él y miraban combates de wrestling en televisión. Lo difícil era vender el golpe. Esole solía decir.Nosaltar por los aires ni cargar conel peso del rival, sino que el público creyera que realmente te habían lastimado.Yesque,paraAugusto,lomásimportantesiemprefueintentar hacer creíble la farsa que le rodeaba. Augusto quería ser campeón del mundo de lucha libre, se hacía llamar Mastodonte. Podría haber sido el mejor,peroacabóenlacárcelporatracarunasucursaldelBancoHispano Americano con la réplica de un revólver Smith & Wesson.
Mina quería ser escritor, pero ahora se conforma con enseñar a un puñado de desconocidos a narrar sus historias.
SusanRyelandhasidoduranteañoslaeditoradelexcéntricosuperventas AlanConway.Loslectoresadoranalprotagonistadesuseriemásfamosa, eldetectiveAtticusPünd,quesededicaaresolvercrímenesenladécada de los cincuenta por pueblecitos ingleses aparentemente tranquilos.
Sin embargo, la última novela que ha entregado Conway, y a la que faltan los últimos capítulos, no es como las demás y está a punto de cambiar la vida de Susan. Aunque en la narración hay cadáveres y una interesante lista de sospechosos, entre las páginas del manuscrito se esconde otra historia: una trama que se entrelaza con la vida real en la que los celos, las envidias, las ambiciones despiadadas y los asesinatos superancon creces a la ficción.
Unhombrehafallecidodelantedeltelevisor.Noseríanoticiasinofuera porque, tras cuatro meses en que nadie lo echó de menos, lo ha encontrado casi momificado un operario de la compañía eléctrica. Poco despuéstienelugarotromacabrodescubrimiento,estavezenunbosque. Junto a un abeto hallan un cadáver semienterrado en la nieve. Debe de llevar ahí desde verano y, atrapado entre sus dedos, hay un mechó de cabellos rubios.
Mientras William Wisting, detective del cuerpo de policía de Larvik, investiga el segundo caso, su hija, Lisa Wisting, vuelve unos días a su pueblo natal para preparar un reportaje sobre el primero: ¿cómo puede morir alguien así en Noruega, uno de los países más prósperos del mundo?
Lo que nadie intuye es que pronto emergerá de las sombras la inquietante figura de un usurpador: un asesino en serie que, suplantando la identidad de algunas de sus víctimas, ha eludido a la justicia durante décadas. Por si fuera poco, el FBI va a pisar suelo noruego para darle caza y con ellos deberá colaborar, le guste o no, el taciturno William Wisting.
Año 2027. Francia se prepara para unas elecciones presidenciales que es muyposiblequeganeunaestrelladelatelevisión.Elhombrefuertedetrás de esa candidatura es el actual ministro de Economía y Finanzas, Bruno Juge, para quien trabaja como asesor Paul Raison, el protagonista de la novela, un hombre taciturno y descreído.
Depronto,eninternetempiezanaaparecerextrañosvideosamenazantes -en uno de los cuales se guillotina al ministro Juge- con unos enigmáticos símbolos geométricos. Y la violencia pasa del mundo virtual al real: la explosión de un carguero en A Coruña, un atentado contra un banco de semen en Dinamarca y el sangriento ataque a una embarcación de migrantes en las costas mallorquinas. ¿Quién está detrás de estos hechos? ¿Grupos antiglobalización? ¿Fundamentalistas? ¿Acaso satanistas?
Mientras Paul Raison indaga lo que está sucediendo, su relación matrimonial se descompone y su padre, espía jubilado de la DGSI, sufre un infarto cerebral y queda paralizado. El hecho propicia el reencuentro de Paul con sus hermanos. Además, Paul deberá enfrentar una crisis personal al serle diagnosticada una grave enfermedad…
La estudiante Rebecca Sorley es como cualquier otra que puedas encontraren laUniversidaddeFlorida:intentamantenersealdíaconsus estudios, sus amigos y sobre todo con su compañera de habitación Ellie, muy propensa a buscarse problemas con la ley.
Cuando aparece un cadáver flotando de uno de los estudiantes en el agua en un área infestada de caimanes, la universidad aconseja a los estudiantespermaneceralejadosdelosreptiles. Perocuandoencuentran un segundo cuerpo la policía tiene claro que no ha sido un accidente, además los dos jóvenes pertenecían a una misma fraternidad, de reputación dudosa pues siempre estaba en el punto de mira por atacar y heriramujeres.LasamigasdeEllierecuerdacómoéstaenmúltiplesocasioneshabíaamenazado conmatar a todos aquellos hombres que noaceptaranunNO porrespuesta, pero pensabanque formaba parte de su fuerte carácter. Ahora poco a poco empiezan a sospechar de ella, pues está claro que hay un asesino en serie suelo por el campus, un asesino que conoce muy bien a sus víctimas, alguien dispuesto a salvar a las mujeres de crímenes horribles. Un asesino anda suelto, y no es quien te imaginas.
Nanao,conocidocomo“elasesinomásdesafortunadodelgremio”,subeaun tren bala de Tokio a Morioka con una sencilla tarea: robar una maleta y bajarse en la siguiente estación.
Sin que él lo sepa, el mortífero dúo de sicarios conocidos como Mandarina y Limón también busca la misma maleta, y ellos no son los únicos pasajeros peligrosos a bordo. Satoshi, “el Príncipe”, un joven de apenas catorce años pero con la mente de un psicópata despiadado, se encontrará con Kimura, con quien tiene una cuenta que saldar.
Cuando los cinco asesinos descubren que viajan todos en el mismo tren, se dan cuenta de que sus misiones están más conectadas de lo que pensaban.
• JAMES, P. D. / HijosEstamos en 2021. Hace veinticinco años que no nace un solo niño en el planeta tierra. La raza humana se enfrenta a la extinción.
Bajo el despótico mandato de XanLyppiat, el Guardiánde Inglaterra, los viejos viven sumidos en la desesperación y los jóvenes en la crueldad.
Theo Faren, primo del Guardián, lleva una vida solitaria, resignado a la época siniestra que le ha tocado.
Hastaqueelencuentrofortuitoconunamujerlellevaacontactar conun grupo de disidentes. De pronto, su vida cambia de manera irrevocable y se ve obligado a tomar decisiones que afectarán al futuro de la humanidad.
En el año 1992 se publicaba por primera vez esta distopía icónica para toda una generación.
Jacob Finch Bonner fue un joven y prometedor escritor cuya primera novela cosechó un éxito muy respetable. Hoy, él está enseñando en un programa de escriturade tercera categoría y lucha por mantener la poca dignidad que le queda; no ha escrito, y mucho menos publicado nada decente en años.
Cuando Evan Parker, su alumno más arrogante, le dice a Jake que no necesitadesuayudaparacontinuarconsunovelaporqueconsideraquela trama de su libro en progreso es magnífica, Jake lo tacha como el típico narcisista aficionado. Pero entonces… escucha la trama.
Jakeregresaalatrayectoriadescendentedesupropiacarreraysepreparaparalapublicación de la primera novela de Evan Parker: pero eso nunca sucede. Jake descubre que su antiguo alumno ha muerto, presumiblemente sin haber completado su libro, y hace lo que cualquier escritor que se precie haría con una historia como esa: una historia que es absolutamente necesario contar.
Enunos pocos años, todas las prediccionesde EvanParker se hanhecho realidad,peroJake es elautorquedisfrutadeléxito.Esrico,famoso,elogiadoyleídoentodoelmundo.Peroelapogeo de su gloriosa nueva vida, recibe un correo electrónico, la primera amenaza de una aterradora campaña anónima: eres un ladrón, dice el correo. • LE CARRÉ / Proyecto Silverview
Julian Lawndsley ha renunciado a su exigente empleo en la City de Londresparallevarunavidamássencillacomopropietariodeunalibrería enunapequeñaciudadcostera.Sinembargo,unpardemesesdespuésde lainauguración,latranquilidaddeJulianseveinterrumpidaporunavisita: EdwardAvon,uninmigrantepolacoqueviveenSilverview,lagranmansión a las afueras del pueblo, quien parece saber mucho sobre la familia de Julianymuestrauninterésexageradoenelfuncionamientointernodesu modesto negocio.
Cuando aparece una carta en la puerta de un espía de alto rango en Londresadvirtiéndoledeunapeligrosafiltración,lasinvestigacioneslollevaránaestatranquila ciudad junto al mar…
• LELCHUK, S. A. / Sálvame de los hombres peligrosos
Nikki Griffin es una detective poco convencional. Su despacho ocupa el altillo de la librería de viejo que regenta, porque Nikki adora la lectura, los libros son los únicos que la protegen y la aportan el consuelo que la salvadesutrágicopasado.Loquepocagentesabedeellaesquenotolera la violencia masculina. Y no solo eso: Nikki se ocupa de dar su merecido a lostiposquehacendañoalasmujeresquedicenamar.Ellaseaseguraque esos hombres peligrosos nunca más vuelvana acercarse a sus víctimas.
Nikki aceptael encargo del director ejecutivo de una empresa deSilicon Valley que fabrica sofisticados sistemas de vigilancia. Debe seguir los pasos de una empleada sospechosa de vender secretos de la compañía. Cuando Nikki presencia comodostiposamenazaralajovenqueestásiguiendo,entiendequetalveznolehanexplicado toda la verdad y que no se trata de un simple caso de robo de información. Ella misma está en el punto de mira de hombres muy peligrosos.
• LOUREIRO, MANEL / La ladrona de huesos
Tras ser víctima de un salvaje atentado, Laura pierde completamente la memoria. Solo el cariño de Carlos, el hombre del que se ha enamorado, le ayudaapercibirdestellosdesumisteriosopasado.Pero¿quiénesLaura?
¿Qué le sucedió? Durante una cena romántica, Carlos desaparece de forma inexplicable y sin dejar rastro. Una llamada al móvil de la joven le anunciaque,siquierevolveraverconvidaasupareja,tendráqueaceptar unpeligroso reto de insospechadas consecuencias: robar las reliquias del Apóstol en la catedral de Santiago. Sin dudar un segundo, Laura se embarca en una misión imposible para cualquiera. Pero ella no es cualquiera.
• MANZINI, ANTONIO /El anillo perdido : Cinco investigaciones de Rocco Schiavone. Enelprimerrelatouncadávernoidentificadoapareceextendidosobreel ataúddeunamujer,conunanillodebodascomoúnicapista.Lassiguientes historias -una excursión montañera de tres amigos que termina con un muerto; un partido de fútbol fraudulento entre hombres de ley; un delito en el compartimento de un tren; el asesinato de un inocente ermitaño- se convierten en una indagación misteriosa en la que el subjefe vuelca su malestarexistencial,conunapotentedenunciasocialcomotelóndefondo y una narración irónica que roza el sarcasmo.
La aparición en un campo de golf del cadáver desangrado de una mujer pone en jaque al Grupo de Homicidios de Sevilla: a la víctima la han cercenado los pies.
LainspectoraCaminoVargastendráquecancelarlasvacacionesprevistas con Paco Arenas, su antiguo mentor y amor secreto con quien por fin convive, para ponerse a investigar en medio de una ciudad en alerta máxima por las condiciones climáticas y devastada por unas lluvias torrenciales que han dejado varios desaparecidos. Mientras tanto, aumentan las noticias que apuntan a que el asesino apodado el Animalista podría seguir vivo y no estaría actuando solo: unos hombres despellejados en una granja, un sangrientosucesoenunacuarioyunmisteriosoroboenelpuertodeHuelvaparecendibujarun plan grotesco. Pero pronto toda la brigada se verá implicada en una carrera contrarreloj para rescatar a millones de personas de un peligro mucho mayor del que nadie se había percatado antes.
Milestienenueveañosyunaimaginacióndesbordantequelellevaasufrir continuas pesadillas plagadas demonstruos.Latétrica casa de suabuela, en la que vive con su familia, y la afición de su hermano mayor al cine de terror no ayudan a que pueda superar esos miedos infantiles. Cuando un díadescubrelaexistenciadeunaviejapelículallamadaLahoradelloboobra maldita cuya exhibición comercial fue prohibida-, la figura del hombre lobo invade sus malos sueños hasta convertirse en una obsesión. Mientras, una serie de inquietantes sucesos apuntan a que fuera, en el bosque, existe la amenaza de un auténtico licántropo que le acecha a él y a los suyos.
El azar lleva a Eva Ayala, una policía divorciada de carácter fuerte y decidido,ainvestigarelcasodeunniñoquedesapareciólaNochedeSan Juan en el pueblo de Calella de Palafrugell, en la Costa Brava. Además, Eva arrastra el trauma de un pasado muy reciente y debe lidiar con su propia crisis personal. La complicidad que la unirá con Isabel, la madre del pequeño desaparecido, ayudará a Eva a afrontar su tragedia y a recuperarlafeensímisma.Perosoloconseguiráestarenpazsidescubre la verdad detrás del caso, por mucho que este esconda un terrible secreto que amenazará con cambiar su vida para siempre.
LatenienteValentinaRedondoysucompañeroOliverdecidentomarseunas vacaciones y viajan a Escocia para visitar a la familia de este. Su padre, Arthur Gordon, está empeñado en recuperar parte del patrimonio y de la historia de sus antepasados y ha adquirido el castillo de Huntly, en las Highlands, que había pertenecido a la familia hasta el siglo XVII. Durante la rehabilitación del edificio encuentra un diminuto despacho que llevaba ocultodoscientosañosyenél,documentosquerevelanquelasmemoriasde Lord Byron -supuestamente quemadas a comienzos del siglo XIX- pueden seguir intactas y hallarse entre esas paredes. Pronto correrá la voz del extraordinario hallazgo y tanto la prensa de todo el país como varias personas allegadas a la familia se acercarán a ellos para seguir el curioso acontecimiento. Sin embargo, la aparición de un hombre muerto en el castillo hará que Oliver y Valentina se sumerjan en una inesperada investigación que los llevará a adentrarse en la Escocia de épocas pasadas y que cambiará el destino de los Gordon e incluso la propia historia.
• PRADO, BENJAMÍN / Los dos reyes
Recién publicada su última novela, el profesor de instituto y detective Juan Urbano busca en Ceuta información para un libro sobre la Marcha Verde y el abandono del Sáhara por parte de España, pero también sobre un negocio lucrativo: la venta de arena del desierto a compañías inmobiliarias y turísticas.
Su plan es visitar con su novia y futura esposa, Isabel Escandón, los campamentos de refugiados en Tinduf, en Argelia, y el antiguo Protectorado español en el Magreb, donde iniciaron su epopeya varios empresarios que en unos casos fueron perseguidos y arruinados, tras la independencia, y en otros comenzaron allí un imperio aún en marcha.
Pero un nuevo caso sale a su encuentro cuando un cliente misterioso le encarga localizar a un hombre y un tesoro: el soldado que recibió la orden de matar a Hassan II durante un golpe de Estado y que cuando lo tuvo a su merced le perdonó la vida; y un documento que firmó el rey y que, de ver la luz, arruinaría su leyenda, algo que quiere evistar a cualquier precio su hijo, Mohamed VI.
Dos niñeras españolas que lo salvaron durante el asalto a sangre y fuego al palacio de Sjirat pueden ser la clave de un secreto que lleva medio siglo oculto.
Ambientada entre 1930 y 1969, The Buenos Aires Affair narra los dos últimos días en la vida de Leo Druscovich y el enigma de una serie de desapariciones, pistas falsas y obsesiones sexuales. Conforme su historia avanza,lafiguradeldetectivecederásulugaralpsicoanalistaylabúsqueda para desentrañar un crimen se transformará en un modo de revisar la coyuntura nacional. La violencia sobre los cuerpos individuales y sobre el cuerpo social, las mentiras oficiales y los secretos familiares entretejen una trama de seducción, psicoanálisis y fascismo.
Después de una intensa sesión de sexo y drogas, el inspector Iván de Pablos recibe una llamada. Eldueño de una saunagay de Sevilla que suele frecuentar ha encontrado muerto a un joven en una de las cabinas. El chico, desnudo y con aspecto de estar dormido, ha recibido varios pinchazos, fruto tal vez de una práctica sexual, y le han amputado un dedo del pie. El forense, eldoctor Carlos Sepúlveda, casualmente pareja de su exmujer, dictamina que ha sido un infarto. Iván confía en su palabra,perosuinstintonoterminadeverclaroelcaso.Porellonocesará en investigar todos los hechos alrededor de esta muerte.
El policía, en entredicho por sus adicciones y por cómo vive su homosexualidad, terminará descubriendo una trama oscura, que llevará consigo más asesinatos vinculados al ambiente nocturno de la ciudad, y un criminal inesperado.
• SIERRA, LETICIA / Maldad
UnachicadetreceañosaparecemuertaenundescampadodeOviedocon la cara brutalmente desfigurada y el cuerpo destrozado. Elsa, la joven víctima, era alumna de un instituto de la zona y los asignados a la investigación, en el diario regional y en la policía, son la periodista Olivia Marassa y el inspector Agustín Castro.
Cuando la noticia sale a la luz, ambos llevan varios días fuera y Olivia parecellegartardealasexclusivas.Peroellayahademostradoantesque no se rinde fácilmente y que tiene un olfato especial para las mentiras y los casos más truculentos. Pronto empieza a investigar por su cuenta y descubre que la víctima tenía muchos secretos y enemigos. Alumnos menores y mayores que ella, así como profesores, la temían por su conducta abusiva y violenta…
AlaresidenciaClarendonparapacientesmentales,enPortsmouth,donde se encuentra ingresado el señor X, llega de visita su viejo amigo el reverendo Charles Dogdson. Nadie más sabe allí que el recién llegado es Lewis Carroll, creadorde Alicia en el País de las Maravillas. Ha ido conla esperanzadeponerfinaltormentodelasextrañaspesadillasproféticas que lo aquejan cada noche, protagonizadas por los personajes de sus historias, en los que un misterioso y retorcido “Sombrerero loco” le anuncia que va a morir.
El señor X, al cuidado de Anne, su enfermera personal y narradora de la historia, intentará ayudarlo, y para lograr su cura pedirá la colaboración de un famoso médico alienista, Owen Corridge, estratagema a la que da su aprobación el director de la clínica, el señor Ponsonby. Esteponeasudisposiciónelsótanodelsanatorioparquesemonteelescenarionecesariopara un “teatro mental”: una representación teatral muy especial en la que el paciente se ve enfrentado a sus miedos y puede superarlos.
Sin embargo, las muertes anunciadas en las pesadillas de Dodgson empiezan a cumplirse de forma espeluznante, revelando su posible vínculo con una macabra secta llama “los Diez” que, tiempo atrás y mediante un juego perverso, se cobraba la vida de los mendigos de Portsmouth, y a la que el señor X infligió una derrota inolvidable.
El pánico se apoderará de todos cuando una nueva pesadilla pronostique el nombre de la siguiente víctima. ¿Lograrán el señor X y sus aliados defenderla del ataque del misterioso asesino que se oculta tras las pesadillas de Dodgson?
Catorce competidores. Siete días. Unparque de atracciones entero para esconderse, pero ninguna vía de escape.
Todoslosconcursantesestándesesperadosporganar,conseguirhuirdel pasado y hacerse con un futuro de ensueño. Pero Mack está convencida de que puede ganarles a todos. Solo tendrá que esconderse. Y enesto es una experta. Por eso ella está viva y su familia no.
Sin embargo, cuando los participantes empiezan a desaparecer uno tras otro, Mack se da cuenta de que la disputa es aún más siniestra de lo que había imaginado, y que la única forma de sobrevivir es aunando fuerzas con algunos de sus compañeros.
• BACH, TABEA / El legado de la Villa de la Seda (Serie La villa de la Seda 3)
Eldesenlaceaunaemocionantesagasobreelamo,lossecretosdelpasado ylatelamáshermosadelmundo.AngelayVittoriopasanporunmomento mágico, tras los problemas y vicisitudes que tuvieron que superar en El esplendor de la Villa de la Seda. Juntos planean con ilusión su boda y el hijo pequeño deNathalie es la alegría de toda la familia. Sinembargo, un hecho inesperado enturbiará sus días felices: el hijo de Vittorio regresa aItaliay,comopartedelafamiliadesuprimeraesposa,pondráelfuturo de la villa en jaque y, con él, el futuro de sus corazones.
• BENAVENT, ELISABETH / Todas esas cosas que te diré mañana
Miranda trabaja como subdirectora en una revista de moda
MirandaesfelizjuntoaTristán.Poresonoentiendequelaestédejando. Ojalá pudiera dar marcha atrás y volver al momento en que se conocieron…
Pero ¿y si realmente tuviera la oportunidad de cambiar su historia?
• BRODIE, EMMA / Canciones desde la Osa Mayor
Verano de 1969. Jane Quinn se sube al escenario del festival de Bayleen y, en ese momento, nacen una estrella y una apasionada historia de amor. De gira con Jesse Reid, el músico cuyos infames ojos azules han roto multitud de corazones, los meses estivalesse conviertenen untorbellino deconciertos,atardeceresllenosdecolorynochessalvajesqueabsorben a Jane.
Sin embargo, no tarda en descubrir que tras la música de Jesse se esconde un oscuro secreto, y esto la empuja a coger su guitarra y volcar todo lo que siente en el disco que la convertirá en una estrella o la destruirá para siempre: Canciones desde la Osa Mayor.
En 1779, Claire y Jamie se reúnen con su hija Brianna, su marido, Roger, y su familia. Sin embargo, la Revolución estadounidense amenaza con distanciarlos de nuevo. En el interior de Carolina del Norte, los efectos de la guerra se hacen sentir.
No muy lejos de allí, el joven William Ransom aún se está reconciliando conel descubrimiento de la verdadera identidad de su padre y lord John Grey tiene que afrontar su destino. Con la familia finalmente reunida, Jamie y Claire se arriesgan más que nunca.
• HERBADA, LIDIA / Tiempo de tinta y ceniza
Madrid,1925.HelenayCarmensondoshermanashuérfanasquesoncomo polosopuestos:unasiemprehaqueridocasarseysermadre,laotraaspira a ser fotógrafa y vivir entre artistas bohemios y mujeres feministas en los bulliciosos cafés literarios. Y, sin embargo, un mismo hombre hace tambalear la vida de ambas.
Cuando Helena consigue la vida que siempre ha soñado y se casa con Ricardo Herrera, un militar de buena familia con el que tendrá dos niñas, Carmen se separa de ella de manera misteriosa. Pero, aunque el amor no siempre es oportuno, la pasión no puede esconderse para siempre…
•
El gran fenómeno de TikTok. Colleen Hoover te romperá el corazón. A veces, quien más te quiere es quien más daño te hace.
Lily no siempre lo ha tenido fácil, por eso, su idílica relación con un magnífico neurocirujano llamado Ryle Kincaid, parece demasiado buena para ser verdad. Cuando Atlas, su primer amor, reaparece repentinamente y Ryle comienza a mostrar su verdadera cara, todo lo que Lily ha construido con él se ve amenazado.
Kitty Talbot necesita una fortuna. O, mejor dicho, necesita a un hombre que tenga una. Al fin y al cabo, esto es 1818 y solo los varones cuentan con el privilegio de obtener su propia riqueza. Con apenas doce semanas para que sus hermanas y ella se queden sin hogar, Kitty tiene una única opción: la temporada social londinense, en la que deberá emplear cada gramo de ingenio que posee para conseguir un marido rico.
Sin embargo, el desconfiado lord Radcliffe está decidido a frustrar sus planes a cualquier precio. Le da igual que la cazafortunas en cuestión tenga una mente ágil, unespíritu inquebrantable y unos ojos conunbrillo de lo más interesante.
Por su parte, Kitty tiene claro que no puede perder ni un instante y no permitirá que nadie, ni siquiera un lord, se interponga en su camino.
Idaira es una mujer ambiciosa, fuerte y de apariencia superficial con un pasado marcado por la pobreza. Hace diez años comenzó una nueva vida lejos de su familia y amigos y durante ese tiempo ha luchado mucho por conseguir un sueño que cree haber alcanzado.
Airamesunalmalibre,aventurero,carismáticoysencillo;enamoradodel surf. Vive en Fuerteventura y tiene clara una cosa: no renunciaría jamás a su estilo de vida.
Ambos fueron amigos íntimos en la infancia, pero sus caminos se separaron. Hoy el destino los vuelve a unir. Dicen que las segundas oportunidades nunca funcionan, pero también que siempre hay una excepción que confirma la regla.¿Seránellosla excepciónolaregla? ¿PodráIdairaencontrarelcaminoderegreso?Y,lo más importante, ¿quiere hacerlo?
• JOHANNSON, LENA / La casa de los amores interrumpidos
Hamburgo, 1919. En Hannemann&Tietz han sido comerciantes de cacao y fabricantes de chocolate durante generaciones. A la joven y decidida Frieda, la segunda hija de la familia, le apasiona pasar sus días en los almacenes o en las cocinas donde se crean las nuevas y maravillosas recetas.Pesealadesconfianzadesumadreyeldesdéndelospoderosos comerciantes de cacao de la ciudad, Frieda ha demostrado su iniciativa y se muestra capaz de llevar las riendas de la empresa en lugar de su irresponsablehermano.Perocuandoloquesupadrelepideparaasegurar la supervivencia del negocio es que se case con un pretendiente acaudalado, su mundo se derrumba. Frieda ya está enamorada de otro hombre. ¿Podrá salvar el legado de su familia sin renunciar a seguir su corazón?
• KENNER, J. / Eterna tentación
La joven e intrépida periodista Ellie Holmes juró no regresar jamás a Laguna Cortez, el lugar donde perdió a su familia, su inocencia y su fe en el amor. Juró también que olvidaría a Alex, el joven que le rompió el corazón en el peor momento de su vida.
Sin embargo, el destino, siempre caprichoso, la lleva de nuevo a esa ciudad para entrevistar a un millonario muy especial: el enigmático y poderoso Devlin Saint, creador de una importante fundación benéfica.
Ellie se da cuenta enseguida de que Devlin Saint no es otro que Alex, su amor de la adolescencia, y de que la atracción mutua entre ellos es una llama que vuelve a prender con sorprendente intensidad. Pero detrás de Devlin se esconde una historiaplagadadesecretos,violenciaysuperación,queelladeberáasumirsiquieredarrienda suelta a sus sentimientos.
• REED, VIOLETA / Cien razones para odiarte.
Elena es una chica responsable, nada alocada e incapaz de sacrificar su futuroprofesionalporunarelación.Elenatieneunarchienemigodesdeel colegio al que llama “el Indeseable”. Y Elena acaba de despertar junto a él en su cama después de la boda de su mejor amiga.
Marcos lleva toda la vida sacando de quicio a Elena con sus comentarios desobradoysusojosazulescomoelmar.Marcosquiereolvidarlosmalos rollos y dejarse llevar durante el verano por una atracción irresistible antes de volver a Londres.
Y, aunque Elena intenta ignorarle, Marcos es tan obstinado como sexy y la química entre ellos resulta inevitable.
AloshabitantesdeLondonLane,unsimpletrozodepapeldebajodecada una de sus puertas está a punto de cambiarles la vida de cien formas diferentes. ¡¡¡URGENTE!!! Debido a la situación actual, los administradores del edificio han tomado la decisión de imponer una cuarentena de siete días en todo aquel edificio de apartamentos de London Lane en el que algún residente haya contraído el virus.
De la noche a la mañana los ocupantes del edificio deberán permanecer siete días encerrados en su apartamento, a veces con alguien que no esperaban volver a ver, así que esta situación inesperada provocará más de un malentendido.
Reconciliaciones, rupturas y nuevos amoresllenarán una semana en la que incluso las amistades más sólidas se pondrán a prueba mientras todos luchan por salir ilesos. En medio de todo el drama, una cosa queda clara: la vida está llena de sorpresas.
El mundo mágico y el de los humanos llevandemasiado tiempo separados, pero hay personas, como Breen Siobhan Kelly, que pueden viajar entre ambos. La joven acaba de volver a Talamh dispuesta a aceptar quién es realmente. Por suerte, no estásola: cuenta consu mejor amigo, Marco, y con Keegan, que la entrena sin descanso y cuyo deseo por Breen no hace más que crecer.
Sin embargo, no hay tiempo que perder. El dios renegado Odran planea destruir Talamh y, para detenerlo, Breen debe seguir luchando para convertirse en todo lo que está destinada a ser.
En los años veinte la familia Deveraux es una de las más importantes de San Francisco. 1929 la boda de la hija, Eleanor, con Alexander Allen, un joven y adinerado banquero, se convierte en uno de los acontecimientos sociales del año. El día más feliz de su vida, la joven luce un vestido exquisito de encaje con perlas bordadas, creación de una firma de alta costura de París. Sinembargo, poco después de las nupcias, Wall Street se desploma y las vidas de Eleano y Alexander cambian para siempre. A lo largo de las siguientes décadas, los Deveraux se enfrentan a desafiantes cambios sociales, políticos y económicos. No obstante, el hermoso traje de novia sigue uniendo a la familia. Pasa de Eleanor a su hija Charlotte, y más tarde a Ruby y a Kendall. Una prenda, convertida en reliquia, que se transmite a través de cuatro generaciones de mujeres, cada una con su propia historia que contar.
• REVERTE, JAVIER / La frontera invisible : un viaje a Oriente JavierReverteescogióesafronteravaporosayvulnerable,lamásantigua del mundo, para realizar su último viaje. Eligió como puerta de entrada Estambul y su magnífico estrecho del Bósforo para después adentrarse en tren hasta remotas tierras iraníes. El resultado es un recorrido hermoso y nostálgico que se detiene tanto en las páginas de la historia antigua -tras la fulgurante estela de Alejandro Magno- como de la contemporánea-lasguerrasyrevolucionesquemarcaronelconvulsosiglo XX-, y que nos recuerda por quéJavier Reverte fue el mejor escritor de literatura de viajes en lengua castellana.
Desdelaaparicióndelosprimerosmitos,louniversalhasidolanarración de los hombres, esa visión masculina que dibujó a unos y atrás, nos dijo cómo debíamos ser -puras, dóciles, amorosas- y previno al mundo de las malas mujeres, ya fueran vengativas gorgonas, crueles madrastras, problemáticas Pandoras o Evas incautas que cargaron con la culpa de nuestro destino.
“Ahora sabemos que no hay que tener miedo a salirse de esas líneas caprichosas que otros marcaron, y que las que abrieron esas grietas buscando otros horizontes no estaban locas, ni eran perversas ni malos ejemplos para otras. Si acaso fueron mujeres valientes, fuertes, atrevidas, decididas. Rompedoras.Ysilasllamanmalasmujeresqueselollamen;lasparedeshancaídoynosotrasya no estaremos allí para oírlo” MARÍA HESSE
• GÓMEZ URZAIZ, BEGOÑA / Las abandonadoras
¿Qué clase de madre abandona a su hijo? La frase tiene algo de bíblico y podría haberla pronunciando casi cualquiera y en cualquier momento de la Historia. También ahora, cuando estamos replanteando todos los matices políticos de la maternidad.
Sibienesciertoquetodosaceptamosqueunamujerseseparedesushijos por pura supervivencia material, cuando subimos un par de peldaños en la escala de necesidades la cosa se vuelve moralmente más brumosa.
A raíz de una inquietud personal, casi una obsesión, por las madres abandonadoras,laautoraseacercaaestefenómenoconunatrabadamezcla de reflexiones personales en torno a la culpa, la crianza competitiva y la madre como sujeto creativo, y relatos biográficos de mujeres reales y de ficción que vivieron maternidades turbulentas.
• MOLINO, SERGIO DEL / La España vacía Llega al catálogo de Alfaguara un título que ya es historia reciente: el libro que cambió la mirada sobre la despoblación y la señaló como un fenómeno crucial para entender la España de hoy. La etiqueta "España vacía" generó una conversación nueva, llegó a los programas políticos, llenó librerías y espacios culturales, y ha acabado por convertirse en una sección fija de los medios y las agendas electorales. El asunto de "lo rural" y "lo urbano" volvió a ser un género literario que dio pie a una enorme bibliografía y revitalizó, además, el ensayo para la generación más joven de escritores y lectores. La España vacía habla de una granparte de nuestro país, pero también de todo el mundo occidental, donde la vida en los pueblos se separa cada vez más de la urbana; habla de recursos, de política, de literatura y tradiciones, del pasado y del futuro, y de cada uno de nosotros, de nuestra historia y nuestras historias.
Emily Ratajkowski es una de las modelos internacionales más aclamadas de la actualidad. Desde que se hiciera famosa por aparecer desnuda en el videoclip de Blurred Lines, ha conquistado el mundode la moday se ha enriquecido a su costa, en lo que su momento vio como un camino claro hacia la libertad personal y el poder.
En este ensayo aprovecha el conocimiento adquirido durante años en el centro de la industria para hablar sin tapujos de lo que implica para una mujeralcanzareléxitoatravésdesupropiaimagen.Siempreenprimera persona, profundiza en la trampa de la belleza femenina, la dificultad de ostentar el poder sobre tu cuerpo cuando tú solo eres una parte de la cadena,lasperversasdinámicasdeciertosmundosylapeligrosaáreagrisentreconsentimiento y abuso. Pero también se pregunta si, una vez aprendido esto, es posible encontrar el camino para ser una mujer feminista que utiliza su propio cuerpo para enriquecerse en un mundo que ha hecho de todo un producto. Ratajkowski en la modelo del momento, pero también la empresaria que quiere hackear el sistema.
Cuando creemos formas de vida no biológicas, ¿lo haremos a nuestra imagen y semejanza, o aprovecharemos la primera oportunidad en la historia de nuestra especie para “re-crearnos” y hacerlo a su imagen y semejanza?¿Cómo seránel amor, los cuidados, el sexo y el apego cuando los seres humanos entablemos relaciones con seres no humanos que ejerzan de profesores, trabajadoras sexuales o figuras de compañía?
¿Qué será de nuestros arraigadísimos prejuicios de género?
¿Disfrutaremos en breve demejoras biológicas e implantes neurales que nos permitan mantenernos en forma, más jóvenes y conectados?
Tras años de reflexióny lecturasobre la inteligencia artificial, Jeanette Wintersonrecurre a la historia, la religión, la mitología, la literatura, la política y, por supuesto, la informática para ayudarnos a entender los cambios radicales que ya se están produciendo en nuestra forma de vivir y de amar. Con un derroche de ingenio, humor y empatía, nos invita a abrir los ojos y expandir la mente.
Clara Chacón, actriz y escritora, relata en su primer libro el ciclo vital delamoratravésdeunavozfemeninaenconstantemetamorfosis,como las fases lunares en el cielo nocturno.
Una voz poética, dulce a la vez que ácida y liberadora, heredera del talento de las grandes mujeres de su familia.
En estas páginas se hiere, pero también se cierran heridas. Hay advertencias, súplicas, susurros al oído y gritos al vacío.
Un canto a la vida que nos demuestra que, aunque a veces volvamos a la línea de salida, nunca nos quedamosestancadosporquelo quesentimos y loquesomosestá en continua construcción.
Tras una encuesta realizada por la revista Empire en una votación en la que participaron 10.000 cinéfilos, entre ellos algunos de los cineastas y críticos más prestigiosos del mundo, El padrino fue votada como mejor película de la historia. Lo mismo sucedió en las votaciones de El País y The Hollywood Reporter.
Rodando El padrino, ninguno de los implicados pensó que se convertiría en el primer blockbusrer y en la película más taquillera de la historia en su estreno. Ni Mario Puzo pretendía escribir sobre la mafia, ni la mafia quería que se rodase, ni Francis Ford Coppola dirigirla, ni Paramount hacer otra película de mafiosos. Tampoco a Marlon Brando, ni Al Pacino.
Narrado como una trepidante película y basado en una rigurosa documentación histórica, este libro nos muestra el poder empresarial en Hollywood, las luchas de poder en los pasillos de Paramount, las conjuras para despedir a Coppola, las presiones y asesinatos de la mafia de Nueva York, un duro rodaje y finalmente el gigantesco éxito que nadie imaginó.
• JOVEN, ENRIQUE / Estrellas por un tubo : Una historia diferente de la astronomía
EnriqueJoven,astrofísico,traslaexperienciaquedaelobservardurante muchosañoslasestrellas,haescritounahistoriadelosastrónomos.Enel contexto en el que vivieron y observaron el cielo con pasión para intentar comprenderlo, rescatando sus increíbles hallazgos y sorprendentes vicisitudes.
Desdelaprimeraastrónomasumeria,lasacerdotisaEnheduanna,quehace 4300 años apuntó en sus tablillas de arcilla las primeras observaciones, hasta nuestros días. Desde la mitología y la astrología hasta las ondas gravitatorias y los más modernos telescopios.
Hay muchos libros de astronomía, pero tal vez nunca se había contado su historia como se cuentaaquí,deformadidáctica,amena,irónicayentretenida.Deprincipioafinseplanteanlas principales cuestiones que han intrigado al género humano desde siempre. Y muchas preguntas todavía no tienen respuesta.
Las modistas de Auschwitz cuenta la historia de las veinticinco mujeres y adolescentes, la mayoría judías, que en medio del horror absoluto del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau fueron seleccionadas para confeccionar ropa a medida para las damas de la alta sociedad nazi. Sus habilidades se convirtieron en su única esperanza de salvarse de una muerte segura en las cámaras de gas.
Basándose en un impresionante trabajo de investigación, incluso en entrevistas con la última costurera superviviente, la novelista e historiadora Lucy Adlington ofrece una detallada e inestimable reconstrucción del vínculo de amistad que unía a aquellas valientes mujeres y su papel en la resistencia del campo, al tiempo que expone la codicia, la crueldad y la hipocresía del Tercer Reich.
Este libro ofrece una nueva mirad a un capítulo poco conocido de la Segunda Guerra Mundial y del Holocausto y saca a la luz historias de vidas excepcionales que deben ser contadas antes de que sea demasiado tarde.
La red infinita retrata, en primera persona, a una mente artística única, atormentada por miedos y obsesiones, pero decidida a alcanzar y mantenersuposiciónalfrentedelavanguardiaartísticamundial.Pintora inconformista, Kusama canaliza sus neurosis obsesivas en un arte que trasciende las barreras culturales. Una vezllegada desdeJapóna Nueva York, vive los primeros tiempos en la pobreza, pero pronto se convierte en la reina de la escena artística contracultural, y llega a codearse con artistas como Georgia O’Keeffe o Andy Warhol.
Kusamabrindaunrelatoconmovedordesuinfanciaylaprimeraaparición de las visiones obsesivas que la han perseguido durante toda su vida. Al regresar a Japón a principios de la década de 1970, la artista ingresa voluntariamente en un hospital psiquiátrico deTokio,dondesigueresidiendo,ydesdedondesurge,conunvigoraparentementeinagotable, el flujo interminable de obras de arte que la han convertido en una auténtica leyenda.
Gardel es una biografía brillante, a la altura de un artista total. Un retrato exacto -bajo el prestigioso sello personal de Felipe Pigna- sobre la vida de un talento único que tuvo una vida fascinante. Gardel incluye los misterios alrededor del genio que trascendió en un tiempo de largas distancias a niveles inusitados. También al Gardel actor en París y en Nueva York, atento a los guiones y creando melodías para sus películas. Sin olvidar al mito que provocó una psicosis con su muerte accidentada, así como el periplo de su cuerpo: desde la selva colombiana, pasando por dos velatorios estelares, primero en Nueva York, luego en el Luna Park.
•
Esta es la impactante y desconocida crónica de todo lo que ocurrió en cada portal, escalera o casa, durante la Guerra Civil en Madrid. Pedro Corral,unodelosautoresmásdestacadosporsucapacidaddedescubrir visiones inéditas de la Guerra Civil Española, ha reunido en esta investigación exhaustiva sobre quince mil testimonios de porteros, vecinos, comerciantes, centenares de historias de aquellos que vivieron a pie de calle el conflicto.
Una obra, renovada y excepcional, que recorre una geografía de Madrid punteada de miedo y violencia, pero también de coraje y humanidad por parte de españoles de ambos bandos. En definitiva, un homenaje a la generación que vivió y sufrió la contienda y que supo cerrar aquellas heridas con generosidad.
• MANSON, MARK / El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda : Un enfoque rompedor para alcanzar la felicidad y el éxito.
En el estilo clásico de Mark Manson, este diario no es un objeto de “una vez al día” o “una vez a la semana”. Puedes usarlo en cualquier momento. O no. Dejarlo y volver. O no.
EldiarioestádivididoencincoseccionesquereflejanlostemasdeElsutil arte de que (casi todo) te importe una mierda e incluyen indicaciones guiadas que nos ayudan a considerar las preguntas más profundas sobre las emociones, los valores y el propósito. La sabiduría de Manson se complementa con ejercicios para hacerte reír, pensar y crecer, y su actitudfrancasolosecomparaconsusinceridadalquererquerealmente luches contigo mismoy con las cosas que importan.
Cuandosetratadelosgrandestemas,comolafelicidad,losvaloresylaresponsabilidad,lavida estámarcadaporpreguntasaparentementeinterminables.Mansonabordaestosproblemascon su irreverencia única, ofreciendo ideas y observaciones para ayudarnos a encontrar nuestras propias respuestas.
• VIEJO, TERESA / La niña que todo lo quería saber
“Teresa, ¿tú por qué siempre lo quieres saber todo?” Esta pregunta me acompaña desde niña y en el ánimo de responderla decidí investigar la curiosidad; la primera fortaleza humana. Después de años de estudio, ahoraanimoaotrosadespertarla.Asínaceestelibroquehablatantode ti como de mí.
Habla de las ganas de saber y la inagotable necesidad de aprender. De cómolacuriosidadinspiraalacreatividad.Deesaenergíaquenosempuja a observar, buscar, averiguar, investigar, indagar, a conectar con los demás. A confiar,porque si bien vivimos una época incierta, la curiosidad es la única vacuna contra la incertidumbre. Créeme, es el momento de explorar todas tus posibilidades para florecer y la curiosidad es tu aliada. Entrénala y poténciala con las sencillas prácticas que comparto en este libro.
Además,descubrirásdimensionesdeellaquequizáignorabas.¿Sabíasquelagentecuriosa vive más y mejor? ¿Que cuida de tu cerebro? ¿Que hay 7 tipos de curiosidad? ¿Quieres conocer cuál es la tuya? Entra y averígualo.
• ÁLVAREZ, MARÍA TERESA / Mis otoños en Roma
MaríaTeresa Álvarez es una enamoradadeRoma, a la queviaja todos los otoños desde hace años, porque “Roma es fuente inagotable de belleza. Encualquierrincón,encualquieresquinasedescubrealgonuevo.Además, la luz, que siempre obra prodigios, en el otoño romano hace milagros”. En este libro evocador que ha ilustrado con sus propias fotografías, a la maneradeunaviajeradelsigloXIX,nosdescubresusrinconesfavoritos, las fuentes escondidas en recónditas plazas, los secretos mejor guardados en las iglesias y los palacios romanos, las ruinas y cementerios másrománticos…,sinolvidardóndecomerlosheladosmásdeliciososolos cafés en los que hacer un alto en el camino.
“Nunca me cansaré de hablar de la belleza de Roma, donde lo más sencillo puede llegar a convertirseensublime.EnRomalograndiosoylohumildesedanlamanoyconvivenenperfecta armonía. Mirándola y sintiéndola, lo efímero, lo fugaz, lopasajero… carece de sentido.Roma es una puerta abierta a la trascendencia”.