Las Naciones Unidas celebrabn el primer Día de los Bosques. BBC Mundo conversó con el director del Departamento de Bosques de la FAO para conocer los desafíos y las claves para protegerlos
BBC Mundo). Enfrentadas a desafíos como el cambio climático y la deforestación, las áreas forestales se encuentran hoy en un punto crítico, según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) En el marco del primer Día de los Bosques celebrado este jueves 21 de marzo, BBC Mundo conversó con Eduardo Rojas, director del Departamento de Bosques de la FAO para entender los desafíos y descifrar las claves para salvarlos. 1. Incentivar las “3R” Parece básico y hasta obvio, pero nunca está de más repetirlo: uno de los principales enemigos de los bosques es el cambio climático. La lucha contra el cambio climático determinará directamente el futuro de los bosques, cuyos cambios serán visibles ya a fines de este siglo, según la FAO. Para Rojas, es fundamental avanzar en un acuerdo que contenga compromisos concretos en un plazo de 10 a 20 años respecto de las conocidas “3R”: Reducción de emisiones fósiles y su remplazo por energías alternativas, Reducción del consumo energético y Restauración de la vegetación forestal, parando la deforestación.