ELCOMERCIO.PE JUEVES, 14 DE MARZO DEL 2013
Disney adquirió US$3,5 millones en bonos de carbono en la selva peruana Empresa transnacional pagó precio siete veces superior al del mercado de bonos generados en área natural protegida
Ingresos servirán para financiar conservación del Bosque de Protección Alto Mayo. (Foto referencial: Archivo El Comercio)
JUAN SALDARRIAGA V. The Walt Disney Company, el mayor conglomerado mediático del mundo, ha adquirido US$3,5 millones en bonos de carbono generados en el Bosque de Protección Alto Mayo (San Martín), hábitat de 23 especies de flora y fauna en peligro de extinción. Pedro Gamboa, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), explicó a El Comercio que esta es la primera experiencia de un proyecto de reducción de emisiones de carbono (REDD) llevado a cabo por el Estado Peruano. Y lo más interesante es que ha sido desarrollada en un área natural protegida. “A la fecha, hemos validado 2,8 millones de bonos de carbono en Alto Mayo, pero hemos vendido menos de 500 mil. Suponiendo que atraigamos el interés de otras empresas, dispuestas a pagar precios superiores al del mercado, estaríamos hablando de US$14 millones adicionales, que ayudarían mucho al Sernanp”, explicó el funcionario. El precio de un bono de carbono en el mercado voluntario se sitúa actualmente en US$1, pero Disney ha pagado US$8. “El bono retirado por Disney es más caro porque ha sido generado en un área natural protegida, de uno de los cinco países más megadiversos del mundo: el nuestro. Para Disney es un tema de prestigio. Además, ayudará a compensar la huella de carbono generada por la