
deportivas, saludables y recreativas gratuitas.
varela.gob.ar/agenda

08/09. Más obras, más calidad de vida 04. Estado presente, comunidad protegida

11. Cuidamos la economía familiar

deportivas, saludables y recreativas gratuitas.
varela.gob.ar/agenda
08/09. Más obras, más calidad de vida 04. Estado presente, comunidad protegida
11. Cuidamos la economía familiar
60% de los barrios más iluminados
Estado presente, comunidad protegida
SEGUIMOS AMPLIANDO EL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD
varela.gob.ar/seguridad
Ejemplos que inspiran
04. 05. 06. 07. 08 09. 10. 11. 12. 13. 14. 15.
Cuidamos la economía familiar
Cuidamos nuestros espacios
Un municipio que acompaña, capacita y potencia
Acompañamos el aprendizaje
Propuestas gratuitas para toda la comunidad
Más obras, más calidad de vida
Al cuidado de la salud
Acciones concretas y sostenidas
La articulación entre el gobierno municipal y provincial reafirma
to nacional adverso, elegimos estar más cerca que nunca, con recursos, infraestructura y decisiones que priorizan el bienestar colectivo. Por eso sumamos:
Más móviles
+ 12 camionetas para la Guardia Comunal.
+ 35 motos y 31 patrulleros para la Policía Bonaerense.
+ 1 embarcación de rescate.
Más cámaras
+ 40 cámaras fijas.
+ 42 lectores de patentes.
+ 60 domos.
+ 1 dron.
varela.gob.ar/seguridad
Siempre remarcamos el orgullo de ser varelenses pero a mitad de año lo materializamos reconociendo a quienes desde su lugar cotidiano hacen un destacado aporte a nuestro patrimonio cultural y a la comunidad.
En tal sentido, como cada año, entregamos los ya tradicionales premios San Juan Bautista a diferentes vecinos, vecinas e instituciones por la labor, su esfuerzo y su compromiso en diversos ámbitos y disciplinas, tales como deportes, educación,
comunitaria y/o solidaria.
Aniversario Guillermo E. Hudson
Además, conmemoramos el 184º aniversario del natalicio del escritor y ecologista varelense Guillermo Enrique Hudson quien fuera un adelantado en el estudio del entorno natural y de la diversidad de
pájaros y especies arbóreas, plasmándolo en el libro “Allá lejos y hace tiempo”
Actualmente conservamos su casa natal y su legado en el museo homónimo, ubicado en calle 1356 Nº 4032, Ing. Allan.
Trabajamos constantemente en los barrios para mantener los espacios públicos. Entre las intervenciones más recientes, realizamos recolección de residuos domiciliarios, recolección de ramas y residuos en la vía pública, limpieza de calles y de cestos de basura, zanjeo, bacheo, perfilado de calles, desmalezamiento en distintos barrios.
Entre ellos: La Capilla, Los Pilares, KM
26,700, Chacabuco, Centro, Lomas de Monteverde, La Pileta, Santa Rosa, Villa Hudson, Ing. Allan, Las Margaritas, Pico de Oro, San Jorge, Villa Vatteone, Santa Marta, López Romero, Libertad, Gral. San Martín, El Parque, Ricardo Rojas, Villa Argentina.
Durante los días de lluvias y tormentas intensificamos las tareas diarias para prevenir posibles anegamientos:
- Nuestros inspectores técnicos recorren arroyos y distintos puntos del distrito para detectar posibles obstrucciones. También supervisan las obras en ejecución para garantizar una correcta señalización y un buen escurrimiento del agua pluvial en zonas de obras viales.
varela.gob.ar/obras
Nuestras cuadrillas refuerzan las tareas de retiro de montículos de ramas y residuos no domiciliarios, retiro de materiales reciclables en Eco Puntos, saneamiento, limpieza de cordones, alcantarillas, conductos y sumideros, entre otras.
- También incrementamos la limpieza de sumideros en diferentes arterias, en cruces de calles y en los cuatro pasos bajo nivel del distrito.
Fortaleciendo el entramado productivo local, apostamos al desarrollo económico, al trabajo y a la producción, garantizando oportunidades con capacitaciones, asesoramiento, promoción del cooperativismo y herramientas concretas para los y las varelenses.
Asesoramiento legal para emprendedores
Junto a la Cámara de Comercio, brindamos una masterclass gratuita para proyectos autogestivos, con ejes en habilitaciones, figuras impositivas y protección jurídica de marca.
Capacitación frutillera con mirada agroecológica
Productores locales participaron de un seminario sobre manejo de cultivo y tecno logías aplicadas, promoviendo prácticas sostenibles y fortaleciendo la identidad frutillera local.
- Cooperativas que impulsan la economía
En la Feria Regional de Cooperativas,
Oficios con salida laboral
Brindamos el curso de masajes con pindas, una alternativa laboral con técnicas naturales que apunta al bienestar integral y al
Desde el municipio promovemos espacios que favorecen el desarrollo de ideas innovadoras y generan oportunidades para el comercio varelense. En este marco, se sumaron dos nuevas propuestas: “Drupa”, una original cafetería con vivero, y “Fetta” una sandwichería gourmet con sello familiar.
- Seguimos avanzando con la reconstrucción integral de av. Int. Cariboni entre av. Hudson y De La Ancianidad a lo largo de 2,5 km de extensión y 9 m de ancho. La obra abarca los barrios 5 de Enero, Villa Mónica Nueva y La Antena e incluye pavimentación, infraestructura hidráulica, veredas, iluminación LED, señalización y refugios para espera de transporte público.
Ya avanzamos un 95% de las 22 cuadras que estamos pavimentando en Villa Argentina, en Diag. Los Tilos y otras arterias. Recientemente culminamos la instalación de la cañería.
- Llevamos construido el 90% de obra de la segunda calzada y colectoras en Ruta Provincial Nº 53 e/ calle 1323 y calle 1542, abarcando unos 9.000 metros lineales. Actualmente continúan
los trabajos de hormigonado entre calles 1482 y 1484.
- Alcanzamos el 90% de obra de saneamiento y desagües pluviales en las cuencas de Bosques Norte para facilitar el escurrimiento pluvial hacia el canal San Juan.
- Ya efectuamos el 95% de la pavimentación con cordón en calle
24 entre Derqui y V. de la Plaza en San Eduardo para mejorar las vías de acceso y conectar las arterias principales con las instituciones educativas. Ya reconstruimos el 98% de pavimento en EE.UU. de América
e/ Riobamba y Pte. A. Illía en San Nicolás, y el 98% de Monteagudo e/ Diag. Granaderos de San Martín y Jose Mármol.
+ Centros de salud: continuamos construyendo cuatro centros de salud.
El de Ingeniero Allan ya alcanzó el 70% de obra de sus 750 m2 de superficie cubierta, el de La Rotonda ya tiene un 55% del edificio construido, el de San Jorge ya se edificó en un 70%, y el de La Esmeralda ya cuenta con el 95% del nuevo edificio que tendrá una superficie cubierta de 483 m2.
+ Centro de Salud Mental: tenemos un 95% construido del nuevo edificio que contará con una superficie de 290 m2 en el barrio de Villa Angélica.
+ Centro Integral de Cuidado y Atención a la Discapacidad: ya ejecutamos el 99% de esta obra que incluye un nuevo edificio en KM. 26,700.
Casa de la Provincia
Inauguramos un edificio sede para que los varelenses puedan realizar trámites que antes debían efectuarse en organismos provinciales. Brinda servicios relacionados a IOMA (Instituto Obra Médico Asistencial), IPS (Instituto de Previsión Social), Registro Civil, ARBA (Agencia de Recaudación Prov. de Bs. As.), Delegación de Género y Trabajo de la Provincia, Jefatura distrital de Educación y Casa de Tierras. Funciona en Diag. Granaderos entre av. Gral. San Martín y España -Gobernador Monteverde- de lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Conocé + en varela.gob.ar/obras
Junto al gobierno bonaerense sostenemos una gestión que invierte en infraestructura, equipamiento y atención gratuita. Cada acción fortalece el acceso a un derecho fundamental para los y las varelenses.
Tecnología y rehabilitación
Incorporamos un ecógrafo en el polo sanitario de KM 26,700 y avanzamos con un nuevo centro de rehabilitación, con espacios amplios, equipamiento moderno y atención accesible para todos.
Salud bucal en las escuelas
Revisamos a más de 400 niñas y niños para prevenir afecciones odontológicas y promover hábitos saludables desde la infancia.
Cuidados en el deporte
Brindamos chequeos clínicos gratuitos a jóvenes futbolistas de clubes barriales para garantizar controles y detecciones tempranas.
Prevención todo el año
Mantenemos los operativos de descacha rrización y limpieza urbana para evitar criaderos del mosquito del dengue en los barrios del distrito.
Campaña de vacunación
Aplicamos dosis contra sarampión, gripe, Covid-19 y las vacunas de calendario en la plaza San Juan Bautista, acercando la salud a la ciudadanía.
Atención veterinaria
Acercamos castraciones, vacunas y despa rasitaciones para perros y gatos en jornadas sin costo en los barrios, promoviendo el bienestar animal.
Conscientes de la difícil situación económica a nivel nacional, desde el municipio implementamos acciones para contribuir al ahorro en la canasta familiar. Por eso, disponemos de distintos espacios con diferentes ofertas en diversos rubros tales como panadería, pastas, productos regionales, artículos de limpieza, almacén, lácteos, verdulería, carnicería, gastronomía, producción hortiflorícola y emprendimientos locales, entre otros.
Mercado Activo
25 de Mayo entre Maipú y Ayacucho.
Todos los viernes, de 8 a 14 hs.
Paseo emprendedor
En Mercado Municipal
Calle 1110 entre Los Diaguitas y diagonal Los Quilmes.
Sábados de 10 a 14 hs.
varela.gob.ar/desarrolloproductivo
Mercado Municipal
Calle 1110 entre Los Diaguitas y diagonal Los Quilmes.
De lunes a sábados, de 9 a 18 hs.
Todos los lunes 10% de descuento para jubilados.
Promociones especiales con cuenta DNI.
En plaza Calegari
Avenida Tte. Gral. Perón y España. Miércoles y viernes, de 9 a 16 hs.
Visita al Mercado
Todos los jueves te llevamos gratuitamente al Mercado Municipal. Reservá tu lugar en varela.gob.ar/desarrolloproductivo
Comercios locales
También acordamos promociones con comercios locales para que puedan brindar ofertas especiales.
Conocé todas las promos vigentes y los lugares adheridos en varela.gob.ar/mercadoactivo
El intendente Andrés Watson se reunió con docentes y directivos de escuelas primarias con el objetivo de evaluar dinámicas teórico-prácticas para la resolución de conflictos en el aula. El objetivo fue sumar herramientas para fortalecer la convivencia pacífica en el ámbito educativo y pensar estrategias colaborativas en pos del bienestar común.
relacionadas a la primera infancia, inclusión educativa, salud sexual y reproductiva, y derechos de niños/as con discapacidad, entre otros temas.
- Entregamos 51 bibliotecas móviles a representantes de establecimientos pedagógicos estatales y privados de nivel medio en el marco del programa Recreos Amigables.
Nos adherimos al programa “Municipios comprometidos con la Niñez y Adolescencias” de UNICEF a fin de fortalecer estrategias para potenciar acciones destinadas a las infancias y juventudes. Así, se abarcan cuestiones
- Brindamos talleres ambientales en las escuelas para fomentar en el estudiantado hábitos que contribuyan a la preservación del planeta y los incentive a actuar como replicadores de mensajes concientizadores.
varela.gob.ar/educacion
- El intendente Andrés Watson y el gobernador Axel
Kicillof acompañaron a los 600 estudiantes varelenses que prometieron fidelidad a la bandera argentina, instando a defender la escuela pública y realzar los valores de paz, tolerancia, igualdad y solidaridad.
- El jefe comunal se reunió con docentes de nivel inicial y entregó reconocimientos a siete maestras por su trayectoria, compromiso y dedicación en la carrera pedagógica, en el marco del Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera.
“En nuestra gestión, la formación siempre fue un eje central. Una etapa vital en el recorrido de nuestras niñeces: cimiento de su futuro académico” ponderó el Jefe Comunal.
- Llevamos adelante la 17a edición de la feria distrital de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, una propuesta que reunió a 264 iniciativas de escuelas del partido.
- Realizamos la 14a Jura Ambiental en la que alumnos/as de 6° grado de primaria y de 1er año del nivel medio de establecimientos estatales y privados asumieron su compromiso para con el cuidado del planeta.
- Todos los meses realizamos el Paseo de las infancias, una iniciativa lúdico-educativa que incluye diversión y aprendizaje mediante artes visuales, literatura, teatro de títeres, bordado y taller de circo para que los más chicos disfruten junto a su familia en la plaza San Juan Bautista.
¿Lo sabías?
Estamos construyendo un polo educativo en Ing. Allan que sumará 540 nuevas vacantes escolares Estará compuesto por una escuela primaria, una secundaria, el Jardín de Infantes Nº 944 -que ya funciona en el lugar- y espacio recreativo y deportivo.
Desde el municipio seguimos fortaleciendo la participación vecinal mediante una amplia oferta de talleres, cursos y actividades gratuitas. Iniciativas que reflejan un Estado presente, que acerca herramientas, capacita e incluye.
En los CICs y SUMs, podés sumarte a clases de corte y confección, panadería, peluquería, computación, arte terapia o decoración de tortas, entre otras. En CEPLA, chicos y chicas acceden a propuestas como alfabetización digital, cine conciencia o biblioteca comunitaria.
La Casa de la Cultura ofrece talleres anuales en áreas como danzas, idiomas, manualidades o terapias alternativas. Las personas mayores encuentran contención en espacios de estimulación de la memoria distribuidos por todo el distrito.
Además, desde la Dirección de Turismo se organizan visitas guiadas al sector rural y a espacios representativos del partido, charlas en escuelas y recorridos patrimoniales para conocer nuestra historia.
Cada propuesta está pensada para garantizar igualdad de oportunidades, aprendizaje continuo e inclusión social.
Seguimos fortaleciendo redes de contención y acompañamiento, creando oportunidades para que cada varelense pueda desarrollarse en un entorno más justo y equitativo.
Talleres con nuevos recursos
Equipamos los espacios de capacitación en los Centros Integradores Comunitarios (CICs) y Salones de Usos Múltiples (SUMs) con herramientas e insumos para potenciar la salida laboral y el desarrollo personal de quienes asisten a los distintos talleres.
Grupos de Apoyo Mutuo
Brindamos espacios de escucha y acompañamiento para mujeres y diversidades en situación de violencia por razones de género, con encuentros en distintos puntos del distrito.
Enterate de todas las novedades en: varela.gob.ar/cursosytalleres varela.gob.ar/turismo
Prevención en juventudes
Con charlas y actividades en escuelas, trabajamos la concientización sobre vínculos sanos y violencia en el noviazgo, promoviendo relaciones respetuosas.
Pase libre multimodal
Junto al gobierno provincial, seguimos garantizando el acceso al transporte público sin costo para personas con discapacidad, trasplantadas o en lista de espera, fomentando la autonomía e igualdad de oportunidades.
Comunicación e interacción
Contamos con diferentes canales municipales para estar más cerca de las y los varelenses y brindar espacios de información, participación y formación.
Conocelos en varela.gob.ar/comunicacion