ITSII- ADMINISTRACION DE CENTROS DE COMPUTO
3.
SEGUNDOBIMESTRE
PLANEACIÓN
La creación de un negocio es el resultado de la acción humana, expresada a través de la realidad personal de quien lo crea en forma de iniciativa, disposición de recursos, aplicación de principios de administración y la toma de decisiones para asumir los riesgos.
3.1 DEFINICIÓN La planeación es la más importante de las funciones administrativas en si podríamos decir que es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde es posible determinar y lograr los objetivos, mediante la elección de un curso de acción. Toda planeación se relaciona con las siguientes interrogantes, los cuales deberemos considerarse a la hora de planear: ¿Qué?
Define lo que quiere hacerse. A lo que se desea dedicar esfuerzo y dinero
¿Cómo?
Define que actividades se van a realizar para que el centro de información funcione.
¿Cuándo?
Define el tiempo de inicio de las actividades del centro de información
¿Quién? ¿Para qué?
Define quién o quiénes van iniciar el centro de información. Define lo que se quiere obtener al crear al centro de información.
¿Dónde?
Define el lugar para instalar el centro de información.
La clara definición de estas preguntas favorece la puesta en marcha, el desarrollo permanente y la vigencia en el mercado del centro de cómputo, porque la planeación racionaliza acciones y recursos con el propósito de alcanzar objetivos propuestos.
3.2 PLANEACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO Para este proceso he agrupado y clasificado en forma ordenada lógica un conjunto de elementos o partes de la planeación(los planes son algo concreto) que nos permitirán desarrollar esta actividad: Para el desarrollo de este tema he considerado los siguientes niveles:
1
Planeación estratégica Planeación de recursos Planeación operativa Planeación de personal Planeación de instalaciones físicas y ubicación física
ITSI