(15) 422-7371 BOLETÍN INFORMATIVO • MAyO 2023 www.issuu.com/boletinvillaloscoihues www.facebook.com/loscoihues Lunes, martes y miércoles de 9 a 12 hs. P.N. Nahuel Huapi y P.N. El Palmar Si no podés en ese horario, llamános al 446-7535 y coordinamos una cita.
pasado
verano distinto...
Hemos
otro
agenda de las ComIsIones de la junta veCInal
Invitamos todos los vecinos a sumarse al trabajo en las comisiones.
Comisión Directiva:
1° lunes del mes, 01/05, pero por el feriado pasa al martes 2 de mayo, 19hs.
Comisión de Ambiente y Hábitat:
2° lunes del mes, 08/05, 18hs.
Comisión Tranquilos y Seguros:
3º lunes del mes, 15/05, 19hs.
Comisión de Ambiente y Hábitat:
4º lunes del mes, 22/05, 18hs.
Tema a tratar: accesos.
Integrantes de la ComIsIÓn dIreCtIva
Presidente Ramiro Andino
Vice-Presidenta Cristina Raffaele
Secretaria Lorena Espósito
Tesorero Juan Carlos García
Vocales Titulares Gabriela Matozza
Flavia Rodríguez
Carla Pozzi
Vocales Suplentes Matías Lopez
Victoria Correa
Revisores de Cuentas Victoria González
José Omar Orellana
Gabriel Rascovan
Todos los integrantes de la Comisión
Directiva de la Junta Vecinal son voluntarios, realizan el trabajo ad honorem y aportan su tiempo sin recibir remuneración alguna.
ContaCtate Con la junta
- Por cuestiones de suministro del agua, comunicarse al celular de Gestión del Agua: +54 9 294 422-7371.
- Por cuestiones vinculadas a la Administración o gestión barrial, al celular de Gestión Barrial: + 54 9 294 422-8760, disponible en día hábil, de 8 a 14hs.
- Por Emergencias, llamar al 911 o al 103 (Protección Civil), según sea el caso.
Ambos teléfonos, de Gestión de Agua y de Gestión Barrial, cuentan con listas de difusión de Whatsapp mediante las cuales se informa a la comunidad de cuestiones vinculadas al suministro de agua, en el primer caso; y de actividades comunitarias, aviso de cortes de calle, y toda otra información de relevancia que requieren un aviso inmediato, en el segundo.
Si todavía no estás en las listas de difusión de alguno de esos celulares y deseás recibir los mensajes, agendá el número respectivo y luego enviá un mensaje de texto indicando tu nombre y apellido completo y dirección, y solicitá que se te agregue.
Redes
Facebook: @loscoihues
Instagram: @juntavecinalvillaloscoihues
Youtube: @juntavecinalvillaloscoihues
E-mails
Administración: jvloscoihues.admi@gmail.com
Gestión de Agua: jvloscoihues.agua@gmail.com
Gestión Barrial: jvloscoihues@gmail.com
horarIo de atenCIÓn en la junta
LUNES, MARTES
y MIÉRCOLES
de 9 a 12hs
Si te querés comunicar con quienes hacemos el Boletín Informativo de la Junta Vecinal, escribínos a: jvloscoihues.comunicacion@gmail.com
Si no podés acercarte en ese horario, llamános al (15)422-8760 para coordinar en otro momento.
2
agenda de aCtIvIdades y servICIos
en la junta
ANSES en la Junta: El personal de ANSES atenderá en la Junta los lunes 8 y 15 de mayo, de 9 a 14hs, sin turno, por orden de llegada.
Banquito Popular: En mayo, atenderá el primer y tercer martes del mes, o sea, 2 y 16 de mayo, de 16 a 18 hs. Contacto: banquitoloscoihues@yahoo.com.ar
Tel. +54 9 294 412-4525
CAJ en la Junta: El Centro de Acceso a la Justicia brindará asesoramiento legal primario y psicosocial en temas de seguridad social, acceso a documentación, conflictos laborales, acceso a la salud, violencia institucional, conflictos con contratos de alquiler, defensa al consumidor, entre otros.
Todos los viernes de 9: 30 a 12:30hs.
Tel.: + 54 9 294 451-9651.
CAAT en la Junta: Todos los viernes de 9 a 13hs. Tel.: +54 9 294 463-9701. Página de Facebook: “Caat Diez”. E-mail: caatdiez@gmail.com
Centro de Personas Mayores “El Viejita”: Todos los primeros jueves de cada mes, REUNIÓN GENERAL. En mayo, jueves 4, de 16 a 18hs.
agradeCImIentos
Agradecemos al vecino
Sergio que colaboró yendo a comprar cartel y enganche para matafuegos de la Junta, y luego lo colocó. ¡Siempre atento, Sergio! ¡Gracias!
esPaCIo la junta esCuCha
TODOS LOS LUNES DE 18 A 19hs
Contactános para concertar una cita con la persona idónea en el tema que te interesa.
teléfonos ImPortantes
Tranquilos y seguros
Emergencias Hospital ...... 107
Protección Civil ................ 103 o por mensaje de Whatsapp al: +54 9 294 457-9695
Policía .................. 911 (Conmutador)
Comisaría 27 ...................... 444-2222
Destacamento (fijo) ............ 446-7505
Destacamento (celular) (15) 429-5913 (al momento de armado de este Boletín, estaba fuera de servicio)
Bomberos ......................... 444-1444
Splif ................. 443-7417 (llamadas)
...... +54 9 294 590-0462 (WhatsApp)
ICE Nahuel Huapi ...................... 105
Escuela Militar de Montaña
446-1075 / 446-1078
Inspección General ..........442-6784
InsPeCtores de Bosques
Para cuidar nuestros bosques de la tala ilegal, solicitamos a toda la comunidad dar aviso inmediato al 911 o 103. Además, luego, a los teléfonos de los inspectores de Bosques:
Ignacio Dura: +54 9 294 414-7073
Alfredo Allen: +54 9 294 458-6969
Ambos tienen WhatsApp, enviarles mensaje con la ubicación y foto, suelen responder y acercarse a la brevedad.
Enviar la misma info al correo electrónico bosquesmesadeentrada@gmail.com , copiando a la Junta (jvloscoihues@gmail. com).
3
el Centro de Personas mayores “el vIejIta” Informa:
En el mes de mayo comenzarán algunas actividades. Los cupos son limitados y siempre tendrán prioridad aquellxs socixs que tengan la cuota al día. Si te interesa algún taller o varios, comunicate con el referente de cada actividad.
Además, estamos organizando visitas a INVAP y a Isla Victoria, y también... ¡se viene la peña del 25 de mayo a puro folklore!
Si todavía no sos socio/a y querés participar, acercate los jueves de 15 a 17hs a la Junta Vecina y nos conocemos.
Recuerden que:
1º jueves del mes: reunión mensual
2º jueves de lmes: taller de canto con Mario Coto
3º jueves de mes: festejo de cumpleaños de lxs socixs.
4º jueves del mes: tarde de juegos
(siempre de 15 a 17:30hs)
Te esperamos.
4
artICulaCIÓn Con arB
Seguimos con las campañas de recepción de material reciclable aunque esté el Piloto GIRSU en marcha: ¡más opciones para entregar el material reciclable a la ARB! En abril salió más 3/4 de camión con material reciclable y donaciones. Van casi 40 camiones desde enero 2021. ¡Gracias vecinxs! ¡Gracias ARB!
En mayo, el acopio de material reciclable en la Junta será los días lunes 15/05 (de 8 a 14hs y de 19 a 20hs) y martes 16/05 (de 8 a 14hs y de 16 a 18hs).
Todo lo que es vidrio debe quedar en el espacio exterior de la Junta, debajo de los árboles (CUIDADO CON LAS PLANTAS!); lo demás (plástico –hasta grandes, como los de paragolpes-, papel, cartón, latas, aerosoles, donaciones, envases de yogur o queso crema, ecobotellas/ botellas de amor), adentro de la Junta (pasen sin golpear, son muy bienvenidxs!).
Las ecobotellas/botellas de amor son aquellas que se rellenan con plásticos, nylon... Todo menos: tela, cartón, metal-incluído blisters de pastillas, porque rompen las máquinas con las que se realiza el proceso.
Qué materiales no recicla la ARB: TELGOPOR Y VIDRIO ESMERILADO, NI EL DE PARABRISAS.
Celebramos sostener la iniciativa y que mes a mes se vayan sumando más familias. Sigamos haciendo la separación en origen, en nuestras casas.¡Sigamos reciclando! ¡Gracias!
eXPerIenCIa PIloto del Programa de gestIÓn Integral de resIduos
Se recuerda que se está llevando adelante en el barrio la primera experiencia piloto sobre este tema en conjunto con Fundación Del Terra y Municipalidad de San Carlos de Bariloche. El camión realiza la recolección domiciliaria de residuos secos y limpios los miércoles es a partir de las 14hs aproximadamente (o sea por la siesta), Los residuos húmedos se seguirán recolectando los días lunes y viernes. En caso de no pasar, es muy importante que reclamen al centro de recolección de esa manera se pueden revisar las fallas con los recolectores responsables de los recorridos, llamando al (294)461-9736 o escribiendo a recoleccionmscb@gmail.com (copiar a la Junta: jvloscoihues@gmail.com). Se solicita separar los residuos y sacarlos los días asignados.
SECOS Y LIMPIOS:
Papeles: diarios, cajas, revistas, hojas, etc
Plásticos: botellas y envases, bolsas, etc
Metales: canillas, llaves, candados, cables, caños, latas de aluminio, etc
Vidrios: botellas, frascos, etc.
HÚMEDOS:
Materia orgánica: restos de comida, yerba, café, etc.
Residuos sanitarios: pañales, papel higiénico, y todo elemento de higiene personal.
Para más información podés consultar: www.bariloche.gov.ar/ambienteyresiduos/#separa
Consultas: pilotoresiduos@gmail.com (copiar a la Junta: jvloscoihues@gmail.com).
5 Comisión de Ambiente y HábitAt
Comisión de Ambiente y HábitAt
Hemos pasado otro
Si bien lo distinto o lo igual “depende del cristal con que se mire”, lo que podemos acordar es que si algo cambia respecto de como estaba, pasa a ser distinto. Y en este tiempo donde se habla tanto de lo malo de las “incertidumbres” que nos aquejan (económicas, políticas, sociales, etc.), no debemos descuidar que ciertas certidumbres también pueden aquejarnos. Les quiero proponer mirar un poco con el cristal de lo bueno de haber terminado con ciertas “certidumbres” que no eran buenas y se decían típicas de nuestro barrio.
Una de esas “certidumbres coihuenses” desde hace añares (o desde siempre…) es que llegaba el verano y muchos vecinos se quedaban invariablemente sin agua, incluso durante varios días o semanas, particularmente en el sector “de la parte alta” del barrio. Esto se debía a que dicho sector está casi a la misma altura que el tanque de reserva barrial, por lo que cuando il, ya que incluso consultando al Departamento Provincial de Aguas (DPA) las soluciones sugeridas por ellos estaban fuera del alcance de la Junta Vecinal tanto desde lo económico como de lo operativo: reubicar el tanque del barrio más arriba, expropiación de predios para ubicarlos, construcción de tanques elevados, etc.
Para palear esto, a lo largo de los años se fueron implementando cambios y tendidos de cañerías, sectorizaciones de red y demás. Con ello fue atenuándose el problema o afectando a menor cantidad de vecinos, pero seguía un sector más crítico (de aproximadamente 6 manzanas) donde la situación de falta de agua per-
sistía, justamente cuando más era necesaria. Para colmo de males, surge la pandemia donde el tema de higiene fue y es determinante, y los vecinos del sector más afectado se encontraron nuevamente en el verano sin agua. Esto ya antes validaba sus reclamos, pero la pandemia los enfatizó y validó aún más. Además, para acentuar lo desigual de la situación, mientras un sector del barrio regaba parques y jardines (y piletas!!!), otro sector no tenía agua ni para sus necesidades básicas.
Hasta aquí las anteriores certidumbres: “Los Coihues será muy lindo, pero el agua sobre todo en verano es un desastre”.
En octubre del 2020 (plena pandemia y con el máximo aislamiento) se afrontó el trabajo de tratar de solucionar el problema (o minimizarlo más cuanto menos) para el verano siguiente. Esto fue posible planearlo en ese momento por básicamente dos cuestiones: primero por una estrategia de acumulación de fondos por parte de la Comisión Directiva y la Tesorería de la Junta Vecinal (el costo de la obra fue MUY ELEVADO para nuestras finanzas), y segundo por el trabajo de años de acumulación de información, experiencia y estrategia de la Comisión de Agua. La solución fue compleja y sin estas dos cuestiones encaminadas no hubiera sido posible. Es por ello que se pudo hacer en ese entonces y no antes. Así y todo, al igual que en oportunidades anteriores, no se sabía con certeza si lo encarado llegaría al rango de mejora o de solución. Esa “incertidumbre” en este caso sirvió para movili-
6
otro verano distinto...
zar soluciones, y no para estancar.
No se llegó a tener terminadas la obras para inicios del verano por, entre otras cuestiones, las complicaciones propias de la pandemia para conseguir los materiales necesarios (los proveedores no vendían materiales, no había precios de referencia, buscar nuevos proveedores por todo el país, la logística del transporte de los materiales desde otras ciudades en plena pandemia, etc.). Entonces, superados estos inconvenientes, a finales de enero, más precisamente el 26 de enero de 2021, se puso en marcha el nuevo sistema y…
Ya se mencionó en ediciones anteriores del Boletín Informativo, pero a grandes rasgos la obra implementada constó de: PRIMERO dividir el área norte de la red de agua del barrio (de la calle P.N. Pilcomayo “para arriba”) en tres sectores independientes o subredes mediante llaves de paso en la red, SEGUNDO Francia (¡chiste mundialista, je!) construir desde el tanque de reserva tres ramales principales (aproximadamente 800 metros de cañería maestra o troncales) para alimentar independientemente cada sector de subred, y TERCERO al sector que era el más crítico de los tres, instalarle una nueva bomba presurizadora independiente para el verano. Hasta aquí, el marco de la historia. Entonces ¿Por qué ahora esta nota “Hemos pasado otro verano distinto…”?
Finalmente, ahora, sobre los hechos sucedidos, con el diario del lunes, o más apropiadamente “con el agua pasada debajo del puente” pode-
mos afirmar que, más allá de roturas de cañerías o cortes de suministro eléctrico, hemos pasamos por segunda vez un verano completo en el que la cantidad de reclamos por falta de suministro de agua en el barrio fue “0” (¡¡¡CERO!!!). O sea, ya dos años con servicio regular de agua en todo el barrio aún en los veranos. En cuanto a esto, podemos decir que tenemos un barrio más equitativo, lo que no es poco y además es motivo de orgullo.
Cambia entonces la certidumbre mala por una buena (según el cristal…): en Los Coihues el servicio de agua potable es bueno. Algunas incertidumbres son malas, pero ciertas certidumbres (como lo era la falta de agua) también lo son. La diferencia entre el antes y el después fueron observación, organización, trabajo y compromiso.
Si bien aún faltan muchas cuestiones por resolver, ese 26 de enero del 2021 no llegamos a la cima de lo emprendido, pero consolidamos un nuevo escalón hacia arriba y adelante. Ese día, quienes trabajamos en esto brindamos en el tanque de reserva del barrio (por supuesto con agua de red) y recibíamos mensajes con fotos de los vecinos mostrándonos como salía el agua por las canillas de sus casas. Son de esas satisfacciones que da el participar de estas cuestiones barriales.
Si bien sé que no es el sentido de lo hecho, que a alguien puede incomodar, y que la lista es inevitablemente incompleta (disculpas), quiero reconocer el mérito de quienes estuvieron de alguna
7 SIGUE
¡¡¡FUNCIONÓ!!!
Por: Jorge Cortizo, vecino y participante de la Comisión de Agua de la Junta Vecinal Villa Los Coihues.
u otra manera participando en esto: la Comisión Directiva de la Junta Vecinal, Tesorería, Lore, Keke, Fabián, Pablo y a “Los Aguateros” de la Comisión de Agua (Jorge, Martín, Mauro y Ramiro), en quienes me reconozco al nombrarlos.
Ese 26 de enero alguien del grupo de la Comisión de Agua compartió (y vuelvo a compartir):
“Hay alguien que bendiga esta hermosa comunión de los que pensamos parecido… … no pretendemos ver el cambio, sólo haber dejado algo sobre el camino andado que pasó.”
(El desembarco, León Gieco)
Seguimosssss y… ¡salud!
Buenos ejemPlos
Los de lxs vecinxs anónimxs que se ocuparon y reemplazaron tablas y colocaron baranda en el Puente de Pirincho, todxs lxs vecinxs que pasamos por ahí se lo agradecemos infinitamente! Podés acercarnos a la Junta acciones que veas que suman para un barrio más lindo y seguro.
Podés acercarnos a la Junta acciones que veas que suman para un barrio más lindo: jvloscoihues@gmail.com
Horarios de atención 2023
Martes de 16 a 18hs
Miércoles 14 a 16hs
Jueves de 10 a 12hs y de 14 a 16hs
Para propuestas culturales: cultura.labiblio@gmail.com
Para solicitar el catálogo de libros: labiblio.bibliotecaries@gmail.com
Para otras cuestiones: labiblio.comunicacion@gmail.com
Te recordamos que los primeros sábados de cada mes a las 18hs en la Biblio nos reunimos en plenario para decidir las cuestiones de la organización, de forma colectiva. ¡Te esperamos!
Salamandras Doble Combustión Directo de fábrica Contacto:+ 54 294 4551747 8 CONTINUACIÓN
volquetes Desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de mayo aprovechá los volquetes para residuos voluminosos y restos de obra.
¿A qué le llamamos residuos voluminosos? Lavarropas, heladeras, televisores rotos etc. ¿Qué son los restos de obra? Pedazos de alambrados, tachos con restos de pintura, focos rotos, escombros etc. Les solicitamos que NO se usen los volquetes para material reciclable: cajas, cartón, bolsas limpias, latas, envases de plástico o vidrio. Ese material se recibirá en la Junta el lunes 15 y martes 16 anterior, y además todos los miércoles pueden sacar el residuo seco para la recolección domiciliaria.
También pueden usar los grupos de WhatsApp del barrio para ofrecer todo lo que pueda servir a otrxs vecinxs:
- Vecindad Los Coihues: https://chat.whatsapp.com/KYPKlyxycG7I08k0wKTqVh
- Feria del Barrio: https://chat.whatsapp. com/9OJd8FIEMIHK44Yz4kj35s Si son maderas que se puedan usar como leña, pueden escribir al celular de Gestión Barrial (+54 9 264 422-8760) para que lleguen a vecinos que no tienen gas de red. Encontrarán los volquetes en las siguientes esquinas:
P.N. Los Alerces y PN El Palmar
PN Arrayanes y PN Río Pilcomayo
P.N. Lago Puelo y PN Baritú (donde hay una pared marrón)
P.N. Nahuel Huapi y PN Los Glaciares,
P.N. Sierra de las Quijadas casi PN Isla Diamante (zona Puente Negro peatonal),
En la Junta, P.N. Nahuel Huapi y P.N. El Palmar,
Y en Isla Centinela e Isla Victoria.
Se ruega por favor no tirar residuos de poda NI FORESTALES, ni domiciliarios orgánicos. Los residuos de poda y forestales se deben compostar o disponerlos en otro momento en un contenedor especial para ello, dado que aumentan el riesgo de incendio (estos residuos van a la cantera para forestales).
Si encontrás el contenedor lleno, volvé a casa con los residuos. No desbordar ni dejar basura afuera del contenedor. Respetémonos entre vecinxs. ¡Muchas gracias!
Se aclara que en caso de que los volquetes se llenen, si es posible para los choferes de la MSCB, se retiran en el transcurso del sábado, así no desbordan.
Los residuos voluminosos y restos de obra deben descartarse SOLAMENTE EN ESTOS VOLQUETES, NO EN LOS QUE ESTÁN UBICADOS EN LA PLAYA, NI EN LAS VEREDAS O EN EL COSTADO DE LA RUTA. RECICLAR, REUTILIZAR, RECUPERAR ES LA TAREA. ¡Gracias!
horarIos del tuP
Sugerimos que consulten los horarios de los colectivos 50 y 41 en el siguiente link: mibus. com.ar/bariloche/temporal/index.html.
Ante el no cumplimiento de recorridos o frecuencias, se solicita dirigir el aviso/reclamo a comisiontup@gmail.com y jefaturadegabinetemscb@gmail.com con copia a la Junta (jvloscoihues@gmail.com).
Entre todxs podemos controlar que los horarios o recorridos se cumplan, pero para eso es necesario accionar, hacer esta parte. ¡Gracias!
9
•
•
•
•
•
•
•
COORDINACIÓN ECONÓMICA
medIos de Pago de la faCtura de agua
- POR RAPIPAGO*, EN LOS SUP. TODO HABILITADOS (Ruta nº 82 Villa Los Coihues - Sí, YA FUNCIONA!, Mitre 281, Neumeyer 68, Brown esq. Beschtedt, Bustillo 8700, Pioneros esq. Boock), de 10 a 18hs.
- POR DéBITO AUTOMáTICO de tarjeta de crédito VISA o de cuenta bancaria. Para adherir a este sistema, escribí a jvloscoihues.admi@gmail.com para solicitar los formularios correspondientes, o acercate personalmente a la sede de la Junta Vecinal después de la cuarentena los lunes, martes y jueves de 9 a 12 hs.
- POR TRANSFERENCIA BANCARIA O MERCADO PAGO a BANCO CREDICOOP - cuenta corriente en pesos nº 191-137-012449/1 - Sucursal Bariloche - CBU 1910137055013701244914 - CUIT 30-67296057-2. Una vez realizado el depósito, avisar al mail jvloscoihues.admi@gmail.com, enviando comprobante y número de cuenta de usuario.
*También, para quienes tienen Mercado Pago, pueden realizar el pago por esa vía a la cuenta de la Junta, cuyos datos fueron indicados arriba. Luego de ello, enviar el comprobante a jvloscoihues.admi@gmail.com, indicando el número de cuenta del socix (esto es muy importante. Si no se informa a quién pertenece el pago, es imposible cargarlo).
Total INGRESOS - EGRESOS ................................................................................................. $ 84.568,59 SALDO (CAJA + BANCO) AL CIERRE DEL PERíODO (25/04/23) ........................................ $ 1.374.449,90 Saldos Banco SALDO AL 25/04/23 JVLC Bco Credicoop, cuenta 012449/1 .................................................................... $ 1.308.402,57 JVLC Cuenta de Seguridad ........................................................................................ $ 66.047,33 Saldo (caja + banco) al cierre del período (25/04/23) ......................................................... $ 1.374.449,90 Saldos en custodia al cierre (25/04/23) Fondo Semilla Banquito Popular Bco Credicoop, cuenta 597017/4 .......................................................... $ 0,01
INGRESOS Y EGRESOS DEL PERíODO MARZO 2023 (26/03/23 al 25/04/23) Saldo disponible al inicio del período (26/03/23) ................................................................. $ 1.289.881,31 INGRESOS EGRESOS Comunitarios Sistema de Agua Entrada por Rapipago consumo de agua / AE y Cuota Social ......................... $ 448.803,03 Depósitos por Visa y Débitos consumo de agua / AE y Cuota Social ....... $ 1.197.854,11 Derechos o anticipos por nuevas conexiones y pagos (caja) ........................ $ 38.750,00 Anticipo planes de pago, reconexiones y pagos (caja) .............................. $ 48.250,52 Publicidades (caja) ............................................................................................ $ 1.000,00 Total INGRESOS ...................................................................................... $1.734.657,66 Equipo de trabajo Agua (Técnico, Gestor, Administrativa) ........................ $ 387.717,65 Obras - proveedor sistema agua (materiales) ........................................ $ 76.114,99 Obras - proveedor sistema agua (análisis, cloro) ............................ $ 60.820,00 Serviços para la administración (librería, impresiones, art. lib.) .................... $ 10.921,33 Impresión comprobantes de agua (marzo y abril)....................................... $ 27.850,00 Reparto comprobante de reintegro de agua (enero a abril)...................... $ 62.515,44 Servicios para la administración (Limpieza y servicios telef. flota etc) ...... $ 29.391,69 Servicios para el agua (electricidad de toma de bombas y distr. agua / Fletes) ... $ 338.468,45 Subtotal .................................................................................................... $ 993.799,55 Equipo de trabajo de actividades comunitarias .............................................. $ 33.551,67 Actividades e iniciativas comunitarias (viáticos, insumos) .......................... $ 18.300,00 Actividades (Hábitat - Pasajes peatonales) .................................................. $ 1.500,00 Actividades (Hábitat - Plan de control de exóticas) ...................................... $ 43.745,27 Actividades (Hábitat - Recolección de residuos dispersos) ......................... $ 33.320,35 Acondicionamiento y limpieza de la sede - sector comunitario ...................... $ 10.772,73 Serviços para la administración (librería, impresiones, art. lib. ........................ $ 3.640,44 Diseño de Boletín Informativo .................................................................. $ 10.812,47 Impresión de Boletín Informativo (marzo y abril) ..................... ....................... $ 83.550,00 Servicios para la administración (Electricidad sede, teléfono, celulares, gas) ... $ 19.372,90 Recaudado Biblioteca Carilafquen (marzo y abril) .......................... $ 133.676,64 Donacion Leru Leru (marzo y abril) ............................................. $ 17.276,64 Donación Bomberos (marzo y abril) ............................................... $ 142.080,48 Comisiones bancarias, Impuesto débitos y créditos ................................. $ 20.950,42 Comisión Rapipago ....................................................................................... $ 23.344,34 Comisión Visa y Banco Credicoop por Débitos Automáticos ..................... $ 60.395,17 Subtotal .................................................................................................... $ 656.289,52 Total EGRESOS ................................................................................. $ 1.650.089,07 10
CLASIFICADOS X Y Z CLASIFICADOS X Y Z
CLASIFICADOS GRATUITOS
jvloscoihues.comunicacion@gmail.com
Si vendés productos usados y tenés papeles de compra indicálo con una “P”. De esta manera, desfavorecemos la venta de artículos robados.
La Junta sólo brinda este espacio, no verifica ni se responsabiliza por el contenido de los avisos.
CLASES
CLASES DE APOYO. Todos los niveles. Comunicarse al: (294)467-6793
CUIDADO PERSONAL
MASAJES descontracturantes, relajantes, reflexología, reiki. Paola. (15)437-9961
MEDICINA INTEGRAL. Médica clínica. Sesiones de biodecodificación. Terapia floral. Débora Djeska (15)453-8825
PODOLOGíA Y REFLExOLOGíA. Turnos al (294)453-5865 Susana. También servicio de toma de presión gratuita en mi domicilio (previo turno). Alerces 1369.
SERVICIOS
AMARO. ASTROLOGíA Y REIkI. 446-7308/(11)3813-8336
BACHILLER EN DERECHO (UBA), administrativo con perfil comercial. 21 años de experiencia en el Diario Olé, Grupo Clarín. Germán Alfaya. (11)64471035
CORTE DE LEÑA, limpieza de terrenos, alambrados, limpieza de chimeneas. Omar (15)493-1656
CORTE DE PASTO, poda y mantenimiento de cercos y jardines Canteros con fertilización de los mismos y sanidad de rosas con agroecológicos. Gabriel (15)458-4990
FLETES (294)456-2180
LIMPIEZA DE TERRENOS. Alambrados. Lechos y cámaras sépticas. Fabio. 446-7317
PuBlICIdades
Para publicitar en el Boletín, llamá, escribí o acercáte a la Junta para reservar tu espacio.
Tamaño: 5cm (alto) x 8 cm (ancho)
Precio: $ 500 / mes
ME OFREZCO PARA TRABAJOS DE LIMPIEZA O NIñERA En Villa Los Coihues o alrededores. Buenas referencias comprobables. Rebeca (294)411-0299 (solo whatsapp).
REPARACIÓN DE BICICLETAS. Aldo Gallardo. (294) 431-3794
RETIRO DE RESIDUOS FORESTALES Y TRASLADO AL VERTEDERO. Carlos. (15)462-7054
SE HACEN TRABAJOS DE COSTURA Y CONFECCIÓN. Arreglos de ropa de montaña y en gral. Irma (294)491-1275
SERVICIO TéCNICO DE COMPUTADORAS. Instalación de Windows y programas. Reparaciones. Asistencia personal en el manejo de los distintos programas de computación. Aldo Gallardo (294) 431-3794.
TAREAS DE JARDINERíA, poda, limpieza, trozado de leña, movimiento de suelo. Ernesto (294) 410-5241
TE AYUDO EN JARDíN Y PARQUIZADO. Ciro. (294) 414-4039
TRABAJOS EN PLANOS en Revit y 3D. Mantenimiento de salidas de salamandras y estufas. Gustavo (Pichi). (11)5326-3456
VANI TE CUIDA. Cuido niños en mi casa. De lunes a viernes de 8:30 a 17 hs. Vanina (15)429-1879/ 446-7731
VENTAS
LíNEA COCINA FOURNEE. Venta por catálogo. Solicitarlo a quien le interese. Pago solo efectivo contado o hasta en 6 cuotas pago efectivo. Gaby 11-6241-4727
TAPABOCAS para niños y adultos. Eugenia. (294)428-8014
ClasIfICados gratuItos
Si querés publicar en los clasificados gratuitos, renová tu aviso hasta los días 20 de cada mes, a través del mail:
jvloscoihues.comunicacion@gmail.com
Las renovaciones tendrán una validez de 3 meses.
jvloscoihues.comunicacion@gmail.com
11
CHISTE
- SOS UN FANáTICO DE LA INFORMáTICA, ¿NO?
- Sí, MOUSE O MENOS...
¿todos me usan para descansar. si ya te lo he dicho, no pienses más. ?
JUEGOS MENTALES
Un granjero quiere cruzar un río y llevarse un lobo, una cabra y una col. Tiene una barca, pero en ella solo caben él y el lobo, la cabra o la col. Si el lobo y la cabra están solos en una orilla, el lobo se comerá a la cabra. Si la cabra y la col están solas en la orilla, la cabra se comerá la col. ¿Cómo puede el granjero llevar el lobo, la cabra y la col al otro lado del río sin que se coman nada?
Adivina Adivinador: La silla. | Juegos Mentales: Primero, el granjero lleva la cabra al otro lado. El granjero vuelve solo y luego lleva al lobo al otro lado, pero vuelve con la cabra. A continuación, el granjero cruza la col, dejándola con el lobo y volviendo solo a por la cabra.
HORARIOS DE ATENCIÓN AL VECINO
Lunes, martes y miércoles de 9 a 12 hs. Si no podés en ese horario, llamános al 446-7535 y coordinamos una cita. mail: jvloscoihues@gmail.com www.facebook.com/loscoihues
TENGA UN EN SU CASA
MATAFUEGO
(León Gieco, músico argentino, 1951).
“No pretendemos ver el cambio, sólo haber dejado algo sobre el camino andado que pasó.”