INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES DE CONTRIBUCIONES AL BOLETIN “BOSQUE DE LETRAS” FECEF Hacer contribuciones para cualquier sección del boletín “Bosque de letras” es muy fácil, sólo hay que tener muy presente: - Presentar información bien fundamentada y clara. - La correcta ortografía, la coherencia en la redacción y la puntuación. Tener en cuenta las siguientes consideraciones para cada sección: Artículos informativos: El tema de los artículos informativos es libre y que tenga relación con lo forestal y temas afines. Puede ser una crónica, una nota, un artículo de opinión, etc. Debe tener un título descriptivo y un contenido entre 800 y 1000 palabras, incluyendo mínimo 1 o máximo 3 imágenes, que pueden ser fotografías, infografías o ilustraciones. Flora colombiana: Se hace la descripción de una planta, nativa o endémica de Colombia, que tenga inherencia en algún campo forestal (plantaciones, plantas ornamentales, etc.). Debe tener entre 600 y 800 palabras, con máximo 10 citas bibliográficas, incluyendo mínimo 1 o máximo 3 imágenes, preferiblemente que ilustren características como las hojas, flores y/o frutos. La información básica que debe tener es: -Nombre científico y autor. -Nombres comunes y región en donde se usa. -Familia y sinónimos botánicos. -Descripción general de hábito, hojas, flores y frutos. -Distribución y hábitat. -Usos. -Estado de conservación y amenazas. Fauna colombiana: Se hace la descripción de un animal, nativo o endémico de algún ecosistema terrestre presente en Colombia. Debe tener entre 600 y 800 palabras, con máximo 10 citas bibliográficas, incluyendo mínimo 1 o máximo 3 imágenes, preferiblemente que ilustren características como la forma y hábito de la especie. La información básica que debe tener es: -Nombre científico. -Nombres comunes y región en donde se usa.