2 minute read

Evolución del comercio exterior

2. Buenas noticias de Colombia

Buenas noticias de Colombia

• De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la economía colombiana creció en 10,6% en 2021 frente al 2020, y, en comparación con el 2019, el crecimiento fue del 2,8%, lo que demuestra una recuperación económica por encima de los niveles prepandemia. Para más información, consultar el siguiente enlace.

• Visita oficial del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, a distintos países europeos deja logros importantes, entre los que se destacan acuerdos de doble tributación con Luxemburgo y Países Bajos, compromisos de inversión proveniente de Países Bajos cercarnos a los USD$400 millones, entre otros. Para más información, consultar el siguiente enlace.

• El pasado 17 de febrero se cumplió el primer aniversario de la puesta en marcha del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. A la fecha, este robusto y ambicioso plan ha dejado más de 75 millones de dosis aplicadas en el país y más del 80% de la población con al menos una dosis de la vacuna, contribuyendo decididamente a la reactivación económica de Colombia. Para más información, consultar el siguiente enlace.

• El pasado de enero, España donó a Colombia más de 6,5 millones de vacunas contra el COVID-19, convirtiéndose así en el primer donante de biológicos a nuestro país. Para más información, consultar el siguiente enlace.

• KPMG Colombia, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá publicó el informe Colombia Tech Report 2021, el primer gran mapeo de emprendimiento e innovación en nuestro país. Este informe destaca 1.110 startups conforman el ecosistema, de las cuales más del 63% se concentra en Bogotá y Cundinamarca, y resalta que la inversión en ciencia, tecnología e innovación en el país creció 111,9% entre 2010 y 2019, entre otros aspectos. Para más información, consultar el siguiente enlace.

• Después de 20 años, Colombia dio el paso inicial para retomar su soberanía en la producción de vacunas. En

Ríonegro, Antioquia, iniciaron el 2 de febrero las obras de la planta de VaxThera para la producción de vacunas, que iniciará a operar en el año 2023 y la cual significará una inversión de US 54 millones. Para más información, consultar el siguiente enlace.

• La OCDE estima que la economía colombiana crecerá en un 5,5% en el año 2022, debido principalmente, al repunte del consumo privado y las exportaciones. Esta proyección es incluso superior a la del Gobierno Nacional (5%). Para más información, consultar el siguiente enlace.