AFILIADO A:
CORPRENSA COLOMBIA
www.corprensacolombia.com
A Ñ O 1 6 - V O L 0 8 3 - I S S N 0 1 2 4 - 8 1 2 X - B O G O T Á D . C . - VA L O R : $ 3 . 0 0 0 . o o
Plenaria del CONCEJO DE BOGOTÁ, aprobó sesiones públicas para debatir el POT
Comunidades protestan en el Concejo por el POT de Peñalosa De izquierda H.C. Manuel Sarmiento, del partido Polo Democrático, Primer Vicepresidente, H.C. Nelly Patricia Mosquera, del Partido de la U, Presidenta y H.C. Alvaro Acevedo Leguizamón, del Partido Liberal Colombiano, Segundo Vicepresidente
P
residenta del Cabildo Nelly Patricia Mosquera, realizó el sorteo de las ponencias para el Proyecto de Acuerdo del POT, en dónde el H.C. Juan Felipe Grillo del Partido Cambio Radical quedó designado como Coordinador Ponente, junto a los H.C. Lucia Bastidas del Partido Verde y el H.C. Celio Nieves del Partido Polo Democrático como Ponentes. La Plenaria aprobó la Proposición 318 que invita a los ciudadanos a participar en el Cabildo abierto sobre el Proyecto de Acuerdo No. 338 de 2019, por el cual se expide el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial para Bogotá. Las sesiones se llevarán a cabo los próximos 30 de Agosto y 6 de Septiembre en el Palacio de los Deportes. Aquellos ciudadanos interesados en participar podrán inscribirse en la Secretaría General del Distrito.
P
ersonas de diversas zonas de Bogotá se dieron cita en el Concejo de Bogotá para protestar por el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial que este lunes radicó la Administración del alcalde Enrique Peñalosa, para su trámite en la corporación.
DANE. El distrito no utilizó las proyecciones de la entidad, sino que sobreestima la población para generar construcción de vivienda de edificabilidad, de renovación urbana. Así habrá además una serie de cambios de uso del suelo. El distrito no ha sido claro y vamos sufrir graves afectaciones en el territorio como “Nos preocupa por la falta de participación por ejemplo en Ciudad Bachué”, advierte que es típico y del estilo de este gobierno. Avella. No entendemos cómo restando tan poco tiempo para acabar esta Alcaldía se realice Entre tanto en Barrios Unidos otro líder, el trámite de la iniciativa. Y por todas esas Eduardo Velásquez, manifestó que “es un proyecto perjudicial para las personas que inquietudes nos surgen preguntas: ¿habrá una discusión equivalente a la importancia en este momento habitamos en la zona del tema? ¿Por las campañas electorales y denominada Alameda Entreparques. Allí la propuesta es efectuar una renovación el posible ausentismo que se presente, el urbana y de redensificación pero nos alcalde le apuesta a sacarlo por decreto? No es posible que esto suceda en Bogotá y afecta de manera grave porque hoy habitamos vivienda de estrato tres y con la bancada del Polo Democrático sentará esta renovación ya los predios serían de su voz de protesta”, afirmó la concejal estratos más alto con un grave perjuicio Xinia Navarro quien propone que se establezca un pacto al interior del Concejo para nosotros”, aseguró. Se calcula que en Barrios Unidos habitan alrededor de 300 de que el POT se discuta y se vote para mil habitantes distribuidos en 12 barrios. evitar que se decrete. Específicamente el proyecto de la Alameda se ocuparía de la zona comprendida entre Sobre este documento que ha despertado la calle 80 y la calle 63 f y entre la carrera serias dudas en diversas comunidades, se 24 y la NQS además del polígono de San pronunció la edilesa de Engativá Lilia Avella quien es consejera territorial por el Martín y Patria. sector mujer en el Consejo Territorial de “Es necesario tener en cuenta el tema Planeación Distrital. “Tres documentos social y en ese sentido se debe modificar el conocidos tienen tres cifras diferentes de estimación poblacional, todas distantes del tipo de vivienda para que quienes llevan viviendo allí por décadas no se vean censo realizado por el Departamento afectados”, enfatizó el sr Velásquez. Administrativo Nacional de Estadística,
XV Congreso Hispanoamericano de Prensa y II Encuentro Mundial de Universidades Sede Naciones Unidas - ONU : 40S East 42nd Street, New York N.Y. 10017, USA Contacto: +1 (718) 710 - 7759 email: congresodeprensa.usa@gmail.com info@congresodeprensa.com