Revista Amigo BOD N°149

Page 1

Octubre 2016 • Nº 149 •

20 propuestas de arte digital exaltaron el origen cultural de Venezuela

¡Ahora puedes llevarnos contigo! Descarga el contenido de esta edición en tu celular o tableta, escaneando este código QR desde tu dispositivo.


Edición #

149 Comité Editorial Milagro González Lucelia Parra Pedro Guerrero Marlin De Freitas Jessica Duarte Ricardo Castellanos Editor Marlin De Freitas Coordinación Editorial Marlin De Freitas

P6 / Participamos en el I Congreso de Derecho Social, un encuentro que permitió a más de 700 personas recibir información actualizada de distintos tópicos del sistema de regulación de las relaciones de trabajo.

Nuestraportada

P12 / Caracas sede del Encuentro de Emprendedores: En su 2da edición este año se otorgaron 145 millones de bolívares a 53 microempresarios nacionales.

Asesor Editorial Tulio Hernández diseño gráfico Patricia González Villasmil Redactores Marlin De Freitas Mayerling Sánchez Torres Marielsi Rojas Mariana Menéndez Fotografía Juan Hurtado Fernando Vélez César Palacios Colaboradores María Elena Guevara Pablo Blanco Yaneth Fenández Pedro Guerrero Carlos Peñalver

P14/

P18 / Centro Cultural BOD: Más de 200 espectáculos entre conciertos, obras de teatro y exposiciones que se hicieron en 2016.

En cada edición

V Salón de la Cultura BOD Fueron seleccionadas las cuatro propuestas digitales ganadoras, cuyos autores recibirán un aporte de Bs. 300.000,00 que serán abonados en una Cuenta Corriente BOD, con lo cual se pretende fomentar la creatividad y el desarrollo artístico cultural de los venezolanos. ¡Ahora puedes llevarnos contigo! | ENcUENTRO DE EmPrEndEdorEs |

Se entregaron más de 70 millones de bolívares a 35 pequeños empresarios de carabobo

VII Encuentro de Emprendedores B.O.D.

a sala llena en Valencia

www.bod.com.ve

Publicación oficial del BOD, Banco Universal. Editado por la Vicepresidencia Ejecutiva de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Estratégicas.

BOD Banco Universal @BODoficial / @AtencionBOD BOD Banco Universal * Dános tu opinión ccorporativas@bod.com.ve

P8/ Desde adentro P10/ Conociéndonos P16/ Entrevista P22/ Gente BOD P24/ Gastronomía P25/ Yo recomiendo

Depósito Legal pp 90-0448 - Año 13 • Nº 149 • Edición Octubre 2016 • Premios Regional y Municipal de Periodismo 2005, 2006, 2007 y 2009. Premio Estadal de Periodismo 2006. J-30061946-0 © 2015

2 | Amigo BOD | Octubre 2016

Las ponencias de Asdrúbal Oliveros, José Luis Altolaguirre y Leonardo Padrón, llegaron cargadas de mensajes motivadores y esperanzadores para los emprendedores carabobeños que apuestan por el desarrollo económico de la región. En los próximos meses le tocará el turno a Caracas. Por: Edwin Prieto Salcedo. 14 | Amigo B.O.D. | Julio 2016

| ENcUENTRO DE EmPrEndEdorEs |

“Somos el banco del emprendedor venezolano”. Con este comprometido lema social la Fundación B.o.D. inició este año al primer ciclo de su programa Encuentros de Emprendedores, el pasado 21 de junio con la asistencia de aproximadamente mil emprendedores y pequeños empresarios del estado Carabobo. La bienvenida al evento, denominado en esta oportunidad “Emprendiendo para Venezuela” y que se llevó a cabo en el world Trade Center de Valencia, estuvo a cargo de Vicente Lozano, Director de la Región Central del B.o.D., quien reiteró a los asistentes el compromiso de la institución bancaria con el aparato productivo nacional. motivación para emprender La moderación del evento estuvo a cargo del locutor Juan Manuel Laguardia, conocido como “Fullchola”, quien con su característico humor compartió con el público una mañana llena de información y experiencias, a través de las conferencias en formato TED (tecnología, entretenimiento y diseño), en donde impartieron su conocimiento los tres expertos de talla internacional en diferentes aristas relacionadas a la actualidad empresarial. Para comenzar, subió al escenario el director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal oliveros, con su charla “Perspectivas económicas”. Seguidamente, José Luis Altolaguirre, vicepresidente ejecutivo de Planificación Estratégica y Desarrollo del B.o.D., expuso el tema “Retos y respuestas para un emprendedor exitoso”. Finalmente, la charla inspiradora de la mañana llegó gracias a Leonardo Padrón, escritor y periodista venezolano, con su ponencia “Venezuela, un país sin imposibles”. Previamente, los asistentes disfrutaron de la presentación de una experiencia de crecimiento empresarial impulsada por el B.o.D. a cargo de Ronald Gutiérrez, director de P y G Consultores, emprendimiento que formó parte del Expoproyectos Microempresariales Valencia 2013.

“Si hay un año donde se puede aprovechar un crédito como una oportunidad, es este, a pesar de todos los elementos de crisis”. Asdrúbal oliveros

Si no tienes lector de CÓDIGO QR, sigue estos pasos:

“Hay que hacerse varias preguntas para concretar una idea de negocio, sobre todo saber si tenemos la experiencia y si contamos con los recursos”. José luis Altolaguirre

“Les sugiero a los emprendedores que sean coherentes con lo que desean emprender, les aseguro que se les aclarará el camino a seguir”. leonardo Padrón

1

Busca la aplicación i-nigma en PlayStore o AppStore e instálala en tu dispositivo. Es gratis.

2

Abre la aplicación i-nigma y coloca la pantalla de tu dispositivo frente al CÓDIGO QR para que lo escanee.

3

Cuando el dispositivo reconozca el código, de inmediato se abrirá el enlace que te llevará directamente a esta edición de Amigo BOD par que la leas cuándo y cómo quieras.

4

También te recomendamos instalar las Apps Issuu y Adobe Acrobat Reader desde la PlayStore y AppStore para que puedas descargar la edición e tu dispositivo cuando no estés conectado a internet.

Julio 2016 | Amigo B.O.D. | 15


| EDITORIAL |

Editorial Mi querida

Gente BOD Protagonistas del cambio Llegamos al último trimestre del año con las mismas fuerzas y las mismas ganas con que iniciamos este 2016. Estamos en la recta final de un año que no ha dejado de retarnos para que demos lo mejor de cada uno de nosotros, en todos los aspectos. Iniciamos octubre con un encuentro que nos llena de satisfacción, pues reúne a cientos de personas que creen en Venezuela y quieren permanecer luchando por sí mismos y por sus familias: los emprendedores venezolanos. Mis palabras de admiración para cada uno de ellos porque es mucho más valioso apostar por un sueño en momentos de crisis que en circunstancias favorables. Ese empuje, esa convicción hace del venezolano un ser particular y extraordinario, un ser que supo combinar la herencia para convertirse en un luchador. Precisamente de esta herencia indígena, americana, española y africana surgió la quinta edición del Salón de la Cultura BOD que ha permitido, en este tiempo, que más de 1000 artistas se expresen, a través de sus obras, las cuales forman parte de una galería física en nuestras instalaciones de Maracaibo. También en octubre tuve la oportunidad de rendir un merecido homenaje a mi madre y no con un acto solemne que quedará registrado, sino con la materialización del I Congreso de Derecho Social, organizado por la Cátedra Nohemí Irausquín de Vargas, en la alianza con la UCAB y el Instituto de Derecho Social. Este encuentro reivindicó el derecho social en el país y demostró algo en lo que siempre he creído: la igualdad y justicia social son principios que debemos tener como precepto de vida, porque la justicia social es lo único que sostiene el mundo. Este congreso será una cita anual porque estamos convencidos que la formación es una necesidad en el país, sobre todo en una materia tan importante como la defensa de los derechos de la sociedad. Para mí, pensar en BOD, es pensar en una familia que ante la adversidad decidió cerrar filas y unirse más; una familia que en lugar de separarse y buscar caminos distintos, tomó la decisión de mudarse a la misma casa y luchar unida por lo que quiere. Eso hemos hecho en BOD: unir nuestros esfuerzos para luchar por un objetivo común, un objetivo que empieza por un banco y termina en un país. En BOD nos empeñamos en seguir en y por Venezuela y lo demostramos no solo preparándonos para ser mejores cada día, sino apoyando a quienes están llamados a ser los protagonistas del cambio.

Pensar en BOD es pensar en una familia que ante la adversidad decidió cerrar filas y unirse más, una familia que en lugar de separarse tomó la decisión luchar unida por lo que quiere...”

Víctor J. Vargas Irausquín Presidente

Octubre 2016 | Amigo BOD | 3


| perfil |

César Delgado

“Mi gran reto en BOD es mejorar la oferta de valor”

Este Contador Público lleva toda su carrera profesional trabajando en el sector bancario. Se incorporó recientemente al equipo BOD en la vicepresidencia de Desarrollo de Negocios para asumir el reto de sintonizar las áreas claves de la organización. Por: Marielsi Rojas.

4 | Amigo BOD | Octubre 2016


| perfil |

Trabajar desde muy joven le enseñó el sentido del esfuerzo. Decidió estudiar Contaduría Pública en la Universidad Católica Andrés Bello y con el impulso del recién egresado ingresó al postgrado de economía empresarial, también de la UCAB, y en el MBA del IESA, pero temas familiares no le permitieron culminar la educación de cuarto nivel. Pero eso no detuvo la proyección profesional de César Delgado, nuestro nuevo vicepresidente de Desarrollo de Negocios. Estando en la universidad le llegó la oferta para ingresar al Banco Exterior. “Empecé por el cargo más bajo, lo que se denominaba el trader jr. y luego fui ascendiendo”, comenta. Reforzó su crecimiento profesional con formación complementaria, pues desde sus primeros puestos tuvo la oportunidad de hacer cursos, en principio, dirigidos hacia la gestión de tesorería y luego en gerencia y liderazgo. Últimamente se enfocó en reforzar sus roles con formación en las áreas de experiencia de clientes, medios de pago, canales electrónicos, nuevas tecnologías y banca digital. Pasar a ser responsable de la Unidad de Mercados marcó su ascenso, luego dirigió equipo de negocio de Grandes Empresas en simultáneo con la tesorería del banco. Creó una vicepresidencia eje cutiva tot almente nueva que se denominó Estrategia de Negocios, que llevaba todas las áreas de medios de pago, junto al desarrollo de un área llamada Experiencia del Cliente. Luego ingresó al banco Fondo Común con responsabilidades similares, pero sumadas a la parte operativa del área de tarjetas de crédito. “Mi gran reto en BOD es mejorar la oferta de valor, armonizar los equipos internos y simplificar los procesos, estoy seguro que lo vamos a lograr porque el camino está definido, lo que tenemos que hacer es sintonizar mucho más las áreas claves de la organización para que esto suceda”, finalizó.

Empezó muy joven su camino laboral, aprovechando las vacaciones escolares para tomar trabajos temporales y ayudar a su familia. Así, trabajó en un taller mecánico y una agencia de festejos, que le enseñaron el sentido del esfuerzo.

Si tuviera que destacar un logro importante de mi carrera, puedo decir que algo que para mí tiene una importancia significativa es el haber dejado un legado en los equipos de trabajo respecto a la manera en cómo nos integramos y nos conocemos. Esto es un trabajo, pero al final somos seres humanos y si nosotros nos dedicamos a trabajar unidos como equipo en cuerpo, alma y corazón eso es lo que la empresa va a reflejar”.

Octubre 2016 | Amigo BOD | 5


| congreso |

BOD y la UCAB realizaron el I Congreso de Derecho Social El BOD, en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y el Instituto Venezolano de Derecho Social, llevó a cabo, los días 18 y 19 de octubre, el I Congreso de Derecho Social, un encuentro que permitió a más de 700 personas recibir información actualizada de distintos tópicos del sistema de regulación de las relaciones de trabajo. Por: Mariana Menéndez y Yaneth Fernández.

La Cátedra Fundacional Nohemí Irausquín de Vargas se constituyó en noviembre de 2015, tras una alianza entre el BOD y la UCAB e inició sus actividades con la reedición de la obra Jurisprudencia laboral de las cortes superior del Trabajo y Suprema de Justicia, escrita en 1968 por Nohemí Irausquín de Vargas, cuyo aporte se suma a la bibliografía de información y consulta del derecho en Venezuela. Víc tor Vargas Irausquin destacó, durante la inauguración del evento celebrado en el Centro Cultural BOD, que “este congreso será una cita anual porque estamos convencidos de que la formación es una necesidad en el país. Estar aquí, estar presentes y participar es lo que hacemos con eventos de este tipo. En el BOD estamos comprometidos con el país, con nosotros mismos y con las generaciones futuras, porque este es un país que se merece la colaboración de todos”. El I Congreso de Derecho Social se destacó por la trascendencia de la temática y la calidad de los ponentes, entre ellos, los especialistas en Derecho del Trabajo Juan García Vara, Ramón Escovar León,

6 | Amigo BOD | Octubre 2016

Carlos Pino, José Francisco González Lamuño, Irma Bontes, César Augusto Carballo y Humberto Villasmil, miembro del equipo de trabajo decente y oficina de países de la OIT para el cono sur de América Latina. Durante la actividad, se bautizaron dos obras jurídicas. La primera, Ensayos sobre el derecho del Trabajo, que reúne las ponencias desarrolladas en el I Congreso de Derecho Social; y la segunda, Recomendación 198 OIT sobre la relación de trabajo, del profesor César Augusto Carballo y Humberto Villasmil. La Cátedra Fundacional Nohemí Irausquín de Vargas selló el I Congreso de Derecho Social con el compromiso de llevar a cabo un segundo congreso, el próximo año, con ocasión de cumplirse los cinco años de la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadores. Además, el presidente del BOD anunció la realización de un seminario que permita a los interesados obtener información actualizada sobre las normativas internacionales en materia de derecho laboral.


| congreso |

Víctor Vargas inaugurando el 1er. Congreso de Derecho Social de la Cátedra Fundacional Nohemí Irausquín de Vergas, en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en la sede La Castellana. Víctor Vargas junto a los ponentes del Congreso de Derecho Social de la Cátedra Fundacional Nohemí Irausquín de Vargas. De izquierda a derecha: Abg. Juan García Vara, Dr. Ramón Escovar León, Humberto Villasmil, Abg. Irma Bontes Calderón, Dr. Víctor Vargas, Juez Carlos J. Pino Ávila, Abg. José Francisco González Lamuño y Abg. César Augusto Carballo Mena.

“Con la creación de la Cátedra Fundacional Nohemí Irausquín de Vargas hacemos un aporte que trasciende la vida académica e impacta a todos los interesados en la aplicación de la justicia”. Víctor Vargas

Octubre 2016 | Amigo BOD | 7


| desdeadentro |

Vicepresidencia ejecutiva de Tecnología y Sistemas

La responsabilidad de mantener operando a BOD

VP de Tecnología por dentro Para brindar soporte a la familia BOD, se compone de tres áreas: • Socios estratégicos de negocio • Desarrollo de nuevas soluciones • Operaciones

8 | Amigo BOD | Octubre 2016


| desdeadentro |

430 profesionales conforman la vicepresidencia ejecutiva de Tecnología y Sistemas, área que lleva sobre sus hombros la operatividad de banco y la búsqueda de soluciones que demanda la dinámica del negocio. Por: Marielsi Rojas.

En un entorno como el actual en el que todo parece estar migrando hacia nuevas tecnologías a velocidades insospechadas, los desarrollos tecnológicos que pueden ayudar al banco a alcanzar sus metas se convierten en una herramienta más que vital para el negocio, y el talento detrás de la creación de las mismas, pasa a ser tan imprescindible como determinante para el éxito de nuestra gestión. Para cumplir con tan importante misión, la vicepresidencia ejecutiva de Tecnología y Sistemas cuenta con profesionales especializados en diversas áreas, que apoyan al negocio con el desarrollo de nuevas soluciones, la conceptualización de iniciativas, el desarrollo de sistemas y, por supuesto, a mantener toda la operación del banco día tras día. Este equipo trabaja bajo la dirección de José Padrón, vicepresidente, quien coordina todos los esfuerzos del área por brindar aportes de cara al plan estratégico y operativo del banco. Así, entre las funciones de esta vicepresidencia no solo se encuentra la puesta en marcha de nuevas soluciones, la conceptualización de iniciativas y el desarrollo de sistemas sino que, además son los encargados de velar por el buen funcionamiento de todos los canales, mitigar riesgos, actualizar y mantener los sistemas y brindar soporte al negocio. “Lo que siempre buscamos es entender cuáles son las necesidades de la organización y cómo el área de tecnología puede apoyar a solventarlas, brindando un acompañamiento continuo. Nosotros estamos enfocados en agregarle valor al negocio”, expresó José Padrón.

Octubre 2016 | Amigo BOD | 9


| conociéndonos |

Dos zulianos que han crecido

dentro de BOD

Si sumamos la experiencia profesional de Mercedes Valles y Víctor Viera, juntos tienen más de medio siglo al servicio del banco. Han logrado su crecimiento profesional y personal en BOD, experimentando las distintas etapas que nos han convertido en el banco que somos hoy en día. Por: Mayerling Sánchez Torres. Mercedes Valles es Licenciada en Administración de Empresas y actualmente desempeña el cargo de vicepresidente de Créditos de TDC, por su parte Víctor Viera, es Dibujante Técnico Arquitectónico y Civil, desempeña el cargo de Especialista en la Gerencia de Automatización y Control de Procesos, ambos coinciden eventualmente en los ascensores de Sede Industrial Maracaibo y durante la entrevista se dieron cuenta que tienen en común mucho más de lo que pensaban. Son muy familiares y hogareños, y aman cocinar para sus seres queridos. Comenzaron sus carreras en el banco con ocho años de diferencia y en distintas áreas. La conversación fluyó naturalmente y lograron conocerse un poco más, a medida que avanzaba la entrevista. Mercedes ingresó en el año 1994, ha hecho carrera en el banco, siempre en Tarjetas de Crédito y en Consumo, como analista, luego fue supervisora, coordinadora, gerente y desde 2007 asumió la vicepresidencia de Tarjetas de Crédito. Su vocación por la banca viene de familia. “Mi padre fue gerente del banco Maracaibo y

yo fui la única de siete hermanos que quiso conservar la tradición familiar, y hacer carrera en la banca. El BOD ha sido mi casa durante 22 años no sabría hacer otra que trabajar aquí, porque siento que tengo sangre verde”, acotó. Víctor Viera llegó al banco en 1986, ocupó la única vacante disponible en ese momento, office-boy; posteriormente fue mensajero, pasó al Departamento de Pruebas, y luego al área de Operaciones, donde se desempeñó como Analista, Supervisor, Coordinador y actualmente se encarga del monitoreo del sistema Ultimus. “Mi primer y único trabajo ha sido BOD. He vivido momentos muy bonitos en el banco y tengo muchas anécdotas”, señaló. Ambos disfrutan la cocina y compartir una rica comida rodeados de los suyos. Víctor es el cocinero familiar designado para los platos navideños, “me gusta la cocina criolla, el pollo relleno y preparar el pernil”. Mientras que Mercedes se destaca en la pastelería, “me relaja mucho cocinar tortas y postres”. Si compartieran una cena, serían el deleite de los comensales.

Me gusta compartir, dar consejos, soy muy colaboradora, y me encanta trabajar en equipo, estoy muy orgullosa de mi equipo, hay personas con las que trabajo desde hace quince años y todos compartimos responsabilidades”. Mercedes Valles

10 | Amigo BOD | Octubre 2016


| conociéndonos |

Soy servidor de María, me gusta ayudar a las personas, me gusta mucho la ebanistería, quisiera dedicarme a eso tras mi jubilación”. Víctor Viera

En más de cinco décadas formando parte de la familia BOD, han acumulado un sinnúmero de vivencias y anécdotas que comparten a diario con sus respectivos equipos de trabajo.

Octubre 2016 | Amigo BOD | 11


| encuentrodeemprendedores |

“Los venezolanos tenemos el gran reto de modificar el modelo económico”.

“Para que un emprendimiento sea exitoso tenemos necesariamente que desarrollar creatividad y productividad”.

Eduardo Fortuny

En su 2da edición este año se otorgaron 145 millones de bolívares a 53 microempresarios nacionales. Víctor Vargas Irausquín, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes. Destacó el apoyo de la institución desde 2007 para que las ideas de negocio lleguen a toda Venezuela, y recordó que hasta la fecha BOD suma más de 20 mil créditos otorgados a microempresarios.

12 | Amigo BOD | Octubre 2016

José Luis Altolaguirre


| encuentrodeemprendedores |

En su 2da. edición este año se otorgaron 145 millones de bolívares a 53 microempresarios nacionales

VIII Encuentro de Emprendedores

Víctor Vargas: Trabajar, perseverar e insistir son clave para emprender Los ponentes ofrecieron charlas en materia económica, de planificación estratégica, de emprendimiento y de marketing digital para incentivar a los nuevos microempresarios a desarrollar sus propios negocios. Por: Carlos Peñalver. La Fundación BOD, a través de su Centro de Emprendedores, realizó el VIII Encuentro “Emprender para Venezuela”, con actividades gratuitas para los pequeños y medianos empresarios, como estrategia social para impulsar el aparato productivo nacional. Desde tempranas horas de la mañana, los espacios del Centro Cultural BOD acogieron a cientos de asistentes que disfrutaron de interesantes conferencias y talleres que organizó el banco del emprendedor venezolano. Víctor Vargas Irausquín, presidente del BOD, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes. Destacó el apoyo de la institución desde 2007 para que las ideas de negocio lleguen a toda Venezuela, y recordó que hasta la fecha BOD suma más de 20 mil créditos otorgados a microempresarios. “Soy un convencido de que Venezuela es un país extraordinario. Soy un fiel creyente en mí país. Cada día que me levanto pienso en el futuro. Por más obstáculos que nos pongan, siempre salimos adelante”, enfatizó. Resaltó que el decálogo de todo emprendedor es trabajar, perseverar e insistir en sus proyectos. Vargas Irausquín invitó a los emprendedores a superar los obstáculos y convertir cada tropiezo en una ventaja. “La diferencia del BOD con otros bancos es como tratamos a la gente y lo que la gente nos devuelve cuando la tratamos bien. El país nos necesita ahora más que nunca. Ahora es cuando nosotros tenemos que responderle a Venezuela y demostrarle las capacidades que tenemos. Oportunidades las hay y nos encontrarán a nosotros en la primera fila para apoyarlos y acompañarlos en su éxito, porque el éxito de ustedes es el éxito del BOD”, resaltó. El presidente del BOD precisó que el éxito de un emprendedor

o empresario va en función de quien se rodea y la dosis de apoyo y optimismo que le da a su colaborador inmediato. “Hoy, el éxito de nuestras empresas, el éxito del BOD, se debe a su gente, yo soy solo un factor. Lo importante es la organización y quienes hacen que los proyectos sean exitosos”, dijo. Venezuela, país de emprendedores El evento transcurrió con interesantes conferencias en formato TED (tecnología, entretenimiento y diseño) sobre el escenario económico, planificación empresarial, emprendimiento y motivación a cargo de Eduardo Fortuny, socio de la firma Dinámica Venezuela; José Luis Altolaguirre, Vicepresidente Ejecutivo de Planificación y Desarrollo del BOD. Leonardo Padrón, escritor, guionista, locutor, periodista y productor de televisión, cerró el ciclo de presentaciones con su ponencia Venezuela, un país sin imposibles. “Venezuela es un país de pequeños héroes y debemos apostar por el país que viene después”, expresó. Las autoridades del BOD entregaron 53 créditos a un nutrido grupo de emprendedores, que suman 145 millones de bolívares. Para cerrar el VIII Encuentro de Emprendedores BOD, los asistentes participaron en talleres de formación para la consolidación de sus unidades productivas. Entre los facilitadores destacaron Carlos H. Brandt, director y fundador de ProEmprendimiento, Irrael Gómez, presidente de Street Marketing, Verónica Ruíz del Vizo, directora creativa y de estrategias para medios digitales en Mashup y Luis Carlos Díaz, periodista y ciberactivista.

Octubre 2016 | Amigo BOD | 13


| salóndelaculturaBOD |

Culmina el V Salón de la Cultura

Veinte propuestas de arte digital exaltaron el origen cultural de Venezuela Fueron seleccionadas las cuatro propuestas digitales ganadoras, cuyos autores recibirán un aporte de Bs. 300.000,00 que serán abonados en una Cuenta Corriente BOD, con lo cual se pretende fomentar la creatividad y el desarrollo artístico cultural de los venezolanos. Por: Carlos Peñalver y Mayerling Sánchez Torres.

Durante las 5 ediciones del Salón la Cultura han participado más de 1000 artistas. El V Salón de la Cultura B.O.D. reunió creaciones que demuestran diversas visiones de las influencias indígenas, africanas, españolas y americanas, las cuales visten fastuosamente los espacios internos de la Sede Industrial BOD. Conforman un excelente montaje que descubre el Origen cultural de Venezuela.

14 | Amigo BOD | Octubre 2016


| salóndelaculturaBOD |

En esta edición participaron artistas que provienen de distintas partes del país, principalmente de Caracas, Valencia, Barquisimeto, Maracay, Punto Fijo y Maracaibo.

En medio de ilustraciones, color y mucho arte, el 22 de septiembre se inauguró oficialmente la galería física del V Salón de la Cultura B.O.D en los espacios que ocupan el primer piso de la Sede Industrial B.O.D. en Maracaibo. En la muestra están exhibidas las 20 propuestas de arte digital que obtuvieron mayor votación de los usuarios mediante la aplicación que se encuentra en la página oficial del banco en Facebook. Autores de las piezas preseleccionadas, representantes de la movida artística y cultural, así como de los medios de comunicación, se dieron cita en este encuentro que puso de manifiesto el sentir de las tradiciones más genuinas del venezolano, quienes contaron con la compañía y respaldo de directivos, tanto de la institución financiera, como del Centro Cultural B.O.D. Una vez finalizado el período de votación y selección, se anunciaron en octubre los cuatro ganadores, los zulianos Daniel Díaz, José Ochoa, Freddy Arias y Jonnathan Soto, cuyas piezas fueron las más votadas entre las influencias de tipo: indígena, africana, española y americana, los pilares fundamentales que este año contribuyen al enriquecimiento de la identidad nacional.

Influencia Indígena Autor: Freddy Manuel Arias Giménez Título: Las aventuras de super tachón

Influencia Americana Autor: Jonnathan Soto Molero Título: La Pasión que nos une

El concurso en cifras En esta quinta edición durante el 11 de julio y el 7 de agosto, se recibieron a través de la aplicación V Salón de la Cultura B.O.D., ubicada dentro de nuestra página oficial en Facebook, más de 100 propuestas digitales que a su vez generaron más de 90.477 votos, cifra que superó la participación del año pasado. Al iniciar la etapa de inscripciones, la cuenta oficial del banco en Facebook contabilizaba 80.516 seguidores y luego del proceso ganó 5021 nuevos fans. Asimismo, en la red Twitter la cuenta oficial contaba con 110.441 seguidores al iniciar y luego del proceso se sumaron 7.492 nuevos usuarios. La categoría con mayor número de propuestas preseleccionadas es la Influencia Africana con ocho piezas, seguida por Influencia Indígena con seis, quedando las influencias Americana y Española con tres propuestas cada una. Por otro lado, la obra que más tráfico generó durante todo el proceso obtuvo 4.268 votos. La galería física está abierta al público en general, en el horario de 8:15 a.m. a 11:15 a.m. y de 1:15 p.m. a 4:15 p.m.

Influencia Africana Autor: Daniel Díaz Título: Al son de la Curbeta

Influencia Española

Autor: José Ochoa Urdaneta Título: Nuestra grey quién soy, nuestro sentir quién fui

Octubre 2016 | Amigo BOD | 15


| ENtrevista |

Ángel Alvarado

Cinéfilo y amante

de la salsa brava

Gracias a sus amplios conocimientos vinculados al área tecnológica y financiera forma parte de nuestra familia BOD, con una experiencia de más de 25 años laborando para la banca. Reconoce que constantemente le gusta leer y estar actualizado en cuanto a temas de innovación tecnológica y de entidades bancarias. También es un hombre muy familiar que disfruta mucho de la salsa y la natación. Por: Mariana Menéndez.

16 | Amigo BOD | Octubre 2016


| ENtrevista |

Nadie pensaría que un computista, especialista en tecnología y vicepresidente de un banco, dedica su tiempo libre preparándose para cruzar a nado el Orinoco. Disfruta tanto de la natación que forma parte del equipo de la Asociación de Profesores de la UCV, e incluso participa anualmente en algunas competencias que ellos organizan. Ángel Alvarado, vicepresidente de Gestión para la Calidad de Datos, es licenciado en Computación y le gusta escuchar salsa brava. Tiene dos hijas adolescentes y comenta que disfruta mucho compartir tiempo con ellas, así como, dedicarle tiempo a sus otras pasiones: la natación, la educación, la comida, la música, el cine y su trabajo. Se confiesa admirador del cine francés y de la comida italiana. En el ámbito profesional, se ha desempeñado por más de 25 años como profesor de varias cátedras: Proyectos en la Universidad Católica Andrés Bello, Computación y Matemáticas en la Universidad Central de Venezuela, y cuenta además con una importante trayectoria de más de 30 años en la banca. Practica natación desde los 8 años y forma parte del equipo de la Asociación de Profesores de la UCV. Ángel comenta que ha estado cuatro veces en el Delta del Orinoco. “Dos veces lo crucé nadando. Las veces que no pude hacerlo fue porque la corriente era muy fuerte, entonces me dieron ataques de ansiedad, y como soy un tipo tranquilo, al sentir que no lo lograba me quitaba mi gorro y pedía que me recogieran. Pero es una experiencia increíble”.

Tengo más de cuarenta años nadando, la natación es el deporte que más disfruto. He intentado practicar otras disciplinas pero siempre vuelvo a la piscina”.

Una de sus grandes pasiones es la música, ¿tiene algún género preferido? Me encanta la salsa brava, me gusta mucho Héctor Lavoe, Rubén Blades y Gilberto Santa Rosa. Sabemos que le gusta el cine, ¿cuál es su película favorita? “El Closet (2001)” una comedia francesa de Gerard Depardieu. Me parece que el artista francés es más cómico que el americano, esa es la realidad. Para mí los españoles, franceses e italianos son muy buenos haciendo comedia, el europeo en línea general. Yo voy a relajarme en el cine y por eso prefiero las películas de comedia o de ciencia ficción. Para Ángel su equipo de trabajo es como su familia, por ello siempre busca la integración y el contacto directo y cercano con ellos. “Me gusta definir objetivos, metas y cumplirlas sin atropellar a nadie. Me identifico mucho con el lema del Dr. Vargas: Si al Banco le va bien, nos va bien a todos, para que el negocio funcione todos debemos dar nuestro aporte”.

Octubre 2016 | Amigo BOD | 17


| CENTROCULTURALBOD |

Humor y ritmo en el CCBOD Múltiples opciones teatrales y musicales estarán en la cartelera del Centro Cultural BOD desde este mes de noviembre y hasta mediados del mes de diciembre. Luis Fernández y su exitosa pieza No eres tú, soy yo; Improvisto Navideño y el esperado concierto de Guaco son parte de los espectáculos que darán cierre a 2016. Por: Pablo Blanco. Llega el mes de noviembre y ya se comienza a hablar de la temporada navideña. La del Centro Cultural BOD trae variadas alternativas para los amantes del buen teatro y los seguidores de los mejores conciertos. La comedia y el ritmo se tornan protagónicos. Acá sólo algunas de las opciones del CCBOD para estos dos meses que cierran el año.

No eres tú, soy yo Luis Fernández regresa a las tablas venezolanas con este exitoso monólogo siempre con funciones de taquilla agotada. Se trata de una confrontación -en clave de comedia- que hace Fernández al sexo opuesto. “¿Qué quieren las mujeres?”, “¿Cómo comprenderlas?”, son sólo dos de las preguntas que se plantea el actor para exponer su particular punto de vista, cargado de humor negro, con mucha irreverencia. Funciones Jueves 3 de noviembre a las 7:00 pm / Domingo 6 de noviembre, a las 6:00 pm / Domingo 13 de noviembre a las 6:00 pm

Improvisto Navideño Ya son 26 temporadas haciendo reír a sus fieles seguidores. Eso implica más de 1000 funciones y no sólo en Venezuela sino en Panamá, República Dominicana, Miami y Orlando. El conocido espectáculo Improvisto –producido por Akeké Circo Teatro- se viste de Navidad. La dinámica, para quienes no la conocen, es sencilla: el público anota en un papelito el nombre de una obra que no existe y que los actores se encargarán de interpretar apelando a las técnicas de improvisación actoral y, por supuesto, al humor. Funciones Viernes: 7:00pm / Sábados y domingos: 5:00 pm

Las entradas están a la venta en las taquillas del Centro Cultural BOD, de La Castellana, y a través del portal www.ticketmundo. com. Para mayor información de nuestros espectáculos: www. centroculturalbod.com o por los teléfonos: 0212-206 11 49 y 206 29 73, o a través del 0800 CCBOD 00 (0800) 222 63 00. En Twitter e Instagram: @CCulturalbod

18 | Amigo BOD | Octubre 2016

Guaco, ¡de cerca! La súper banda de Venezuela llega al escenario de la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD para que los visitantes cierren el año bailando. Se trata de un encuentro cercano que podrán tener los “guaqueros” con unos artistas que han sabido reinventar su música con los años, dos shows exclusivos para 400 personas en los que entonarán las canciones que ya son parte de la banda sonora de muchos: Zapatero, Todo quedó, Me gustan las caraqueñas, Si usted la viera y Baja, entre tantos otros. Funciones Martes 20 y miércoles 21 de diciembre a las 7:00 pm


| CENTROCULTURALBOD |

“Alejandro Obregón, Obras Maestras 1941-1991” En agosto de 1991 el Centro Cultural BOD recibió la exposición “Alejandro Obregón, Obras Maestras 1941-1991” realizada conjuntamente con el Museo de Arte Moderno de Bogotá, y con el auspicio de la Embajada de Colombia.

La muestra estuvo compuesta por piezas que reflejaban los 50 años de trayectoria artística del maestro Alejandro Obregón, quien en sus obras fusionaba elementos abstractos y figurativos, como una forma de rebelarse contra los purismos modernistas. El artista español de padre colombiano y madre catalana, decidió radicarse en Cartagena, Colombia y su fascinación por la naturaleza colombiana persistió en toda su obra,cóndores, toros, barracudas, mares, jardines, paisajes, peces, gaviotas, imágenes del viento, sol y nubes, son algunos de los elementos presentes en sus obras, que tomaron dimensiones simbólicas. En 1944 presentó por vez primera su obra en Colombia en el V Salón Nacional, y desde ese momento fue considerado por la crítica como un artista de gran talento. Su evolución artística se divide en cuatro periodos: los dos primeros, de 1944 a 1948 y de 1949 a 1954, de formación y búsqueda de un estilo personal; el tercero, de 1955 a 1967, de madurez. El cuarto periodo, que va desde 1966 hasta su muerte, es considerado por la crítica de decadencia. Sin lugar a dudas, Obregón, fue uno de los exponentes más notables que ha tenido en sus filas la llamada corriente plástica del expresionismo.

Octubre 2016 | Amigo BOD | 19


| CENTROCULTURALBOD |

Segunda cita de 2016

El CCBOD se transformó en un jardín de orquídeas Algunos expositores fueron premiados por el cultivo y la calidad de las diferentes especies de orquídeas. En esta ocasión, pequeñas plantas carnívoras se convirtieron en la gran atracción de los asistentes, especialmente de los más pequeños. Por: Pablo Blanco.

Los días 17 y 18 de septiembre, la Fundación Cultivadores de Orquídeas (FUNCOR) convocó a su IX Exposición Nacional en los espacios abiertos del Centro Cultural BOD, pionero en exposiciones de la flor nacional. También incluyó un curso de cultivo y conservación de orquídeas, y por tercera vez, ofrecieron una variada zona gourmet. Gracias a la amplia receptividad del público en las ediciones anteriores de la Exposición Nacional de Orquídeas, concebidas por el Centro Cultural BOD y FUNCOR, se instaló la modalidad bianual para el evento. Como es costumbre, FUNCOR invitó a participar a otros cultivadores en su exhibición y, además, fueron premiados por el cultivo y la calidad de las diferentes especies de orquídeas. En esta ocasión, pequeñas plantas carnívoras se convirtieron en la gran atracción de los asistentes, especialmente de los más pequeños. Además de orquídeas, se sumaron atractivas exhibiciones de bonsáis y bromelias. Enrique Graff, presidente de FUNCOR, comentó que en esta cita repitieron como co-anfitriones los miembros de la Asociación Venezolana de Orquídeas (AVO), quienes programaron para los asistentes un nuevo curso de Cultivo y Conservación de Orquídeas, dictado en los salones de la Torre BOD. La Asociación Civil sin fines de lucro Senos Ayuda también participó en el encuentro con actividades para recaudar fondos para las venezolanas sobrevivientes del cáncer de mama, una alianza que reafirma el compromiso social del Centro Cultural BOD y FUNCOR con este tipo de causas.

20 | Amigo BOD | Octubre 2016

Esta institución es pionera en el país en este tipo de exposiciones. Desde hace 20 años organizamos estos encuentros que han venido evolucionando y hoy representan una cita inevitable para los cultivadores de nuestra flor nacional”. Milagro González Presidenta del Centro Cultural BOD


| TALENTOHUMANO |

En BOD Nuestra prioridad es tu crecimiento Por: Jessica Duarte.

Creciendo con BOD es la herramienta que te brinda la oportunidad de potenciar tu carrera profesional con nosotros. En ella puedes consultar las vacantes disponibles e ingresar tu CV al sistema siguiendo estos sencillos pasos:

1· Accede a Ventana Amiga y haz clic en “Creciendo con BOD”. 2· Regístrate y/o inicia sesión. 3· Consulta las posiciones disponibles. 4· Conversa con tu supervisor sobre tu interés en postularte. 5· ¡Postúlate! Tu postulación será evaluada por el equipo de Talento Humano, que te contactará para asesorarte sobre este proceso.

Tips a tomar en cuenta al momento de registrar tu CV: • Coloca tus datos personales completos: nombre, número de cédula (sin puntos ni letras), contactos telefónicos, etc. • Sé detallista: ten especial cuidado en las fechas de inicio y culminación de tus experiencias laborales y ciclos académicos. • Cuida tu redacción y evita escribir todo el texto en mayúsculas: presta particular atención a cómo expresas tus ideas dentro de tu CV.

¡No te quedes atrás! Tú eres el protagonista de tu desarrollo profesional, ingresa en http://bodinternos.bumeran.com.ve/ e inicia tu registro.

Valoramos tu talento

Durante el período enero-septiembre 2016 el 50% de las vacantes fueron cubiertas con nuestro talento interno.

Octubre 2016 | Amigo BOD | 21


| GENTEBOD CENTRO CULTURAL | B.O.D. |

Rique Iván Navas:

Un músico que le canta a la Gente BOD Hace casi 20 años ingresó al banco, y desde entonces su cariño y apego a la institución han ido creciendo a la par de su evolución profesional. Rique Iván Navas, nacido y criado en Ciudad Bolívar, abogado, casado y padre de dos hijos, es músico por convicción y le ha compuesto un tema al banco que lo ha visto crecer. Por: Mayerling Sánchez Torres.

Para honrar una trayectoria de 17 años en la institución, quería que el tema que compuso para el banco reflejara la filosofía del buen servicio.

22 | Amigo BOD | Octubre 2016


| GENTEBOD |

*

BOD Somos Gente BOD · CORO · EN BOD - EN BOD - EN BOD - EN BOD buen servicio solo para usted, venga a nuestro banco que somos gente BOD (bis) El 15 de septiembre de 1999 comenzó a gestarse ese estrecho vínculo que Rique Navas tiene con BOD. Ingresó como Supervisor de Caja y hoy en día es Subgerente de Servicios de la Oficina Chirica. En su experiencia de 17 años en el banco nunca ha dejado de tener aspiraciones y alimentar expectativas, “porque creo firmemente que en cada escenario de nuestras vidas siempre hay una puerta esperando por nosotros para ser abierta”, acotó. En relación a su afición musical aclara que no proviene de una familia de músicos, y su talento fue un regalo de Dios, que le ha permitido crecer como individuo y forma parte de sus vivencias, y logra compaginarla con el trabajo de manera dinámica y responsable, respetando la importancia de cada una. Al preguntarle acerca de su inspiración para componerle una canción al banco señaló que “me inspiró la necesidad de representar a la Región 13, a la cual pertenezco. La letra fue adaptada a un ritmo autóctono de la región como es el calipso, y posee solo dos estrofas y un coro que se repite dos veces. Quería que el tema definiera en su letra la filosofía del buen servicio materializado en el modelo DASE”.

“Creo que la música me eligió”

·I· Es nuestro servicio digno para usted, y estamos seguros que usted va a volver porque la excelencia es nuestra misión y lo demostramos con buena atención. · CORO · · II · Oferta y servicio es nuestra intención y lo realizamos cada día mejor para así brindarle lo que quiere usted. Recuerde que somos gente BOD. · CORO · En BOD - En BOD - En BOD - En BOD buen servicio solo para usted, venga a nuestro banco que somos gente BOD (bis). Letra: Rique Iván Navas Ritmo: Calipso

Octubre 2016 | Amigo BOD | 23


| GASTRONOMÍA |

Negro e n C a m is a Si todavía hoy se afirma que el cacao venezolano (especialmente el de Chuao y, en menor medida, el de Paria) es el mejor del mundo, en la época colonial este fruto llegó a constituir un símbolo social y económico: dado que los hacendados que lo cultivaban eran los más ricos y poderosos, quedó acuñada desde entonces (y hasta nuestros días) la expresión gran cacao para referirse a quienes gozan de las más elevadas posiciones. Su apelación científica, Theobroma cacao, significa en griego “alimentos de los dioses”, y su derivado por excelencia es el chocolate, cuyos usos en la cocina suman una larga lista. Sin embargo, es en los postres donde mejor se emplea y destaca. Aquí se presenta una receta que tiene como base el chocolate: también llamado por algunos “negro rumbero”, este postre es una suerte de mousse, muy tradicional en la cocina caraqueña, cuyo nombre proviene del decorado final.

*

Ingredientes para 10 personas

*

Preparación

Pudín · 300 gramos de mantequilla · 300 gramos de azúcar · 2 tazas de agua · 300 gramos de chocolate

amargo · 6 yemas de huevo · 6 claras de huevo · 3 cucharadas de harina

Crema Inglesa · 1 litro de leche · 2 ramas de canela o vainilla · 6 yemas de huevo · 1/4 de taza de azúcar

Pudín 1. Se precaliente el horno a 200° C. 2. Se enmantequilla un molde mediano. 3. En una olla pequeña se disuelve el azúcar en el agua, se añade el chocolate y se cocina a fuego bajo hasta que se derrita por completo y espese un poco (unos 30 minutos). 4. Se retira del fuego y se añade la mantequilla y la harina mientras se revuelve constantemente. Se agrega una a una las yemas. 5. Se baten las claras de huevo a punto de nieve y se añaden a la preparación de chocolate, con movimientos envolventes, hasta lograr unificar los ingredientes. Se vierte la mezcla dentro del molde. 6. Se coloca el molde en baño de María y se deja cocinar 25 a 30 minutos (o hasta que al introducirle una aguja, ésta salga seca). 7. Se saca del molde y se lleva al horno por 30 minutos. Se cubre con papel aluminio y se hornea por 10 minutos más. Se retira y se deja reposar. 8. Se refrigera y se sirve en un plato de postre decorado con crema inglesa Crema Inglesa 1. En una olla grande, se vierte la leche junto con la canela o vainilla y se cocina hasta que hierva. Se retira del fuego y se deja reposar (tapado) durante unos 15 minutos. Se cuela. 2. En otra olla se colocan las yemas y el azúcar. Se bate vigorosamente a mano, con un batidor de alambre, hasta que la mezcla tenga un color amarillo pálido. 3. Se calienta nuevamente la leche hasta que hierva. Se retira del fuego y se vierte poco a poco sobre las yemas, mientras se bate con fuerza. 4. Se cocina la mezcla anterior a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que espese, sin permitir que hierva. 5. Se retira la olla del fuego. Se cuela la crema y se deja reposar. Se tapa y se lleva a la nevera. Sugerencia: A la crema se le puede añadir, una vez lista, nueces troceadas o almendras fileteadas y tostadas.

24 | Amigo BOD | Octubre 2016


| YORECOMIENDO |

Yo recomiendo

Por: Mariana Menéndez.

Cine

Lord Of Ward Nombre

Edgar Suárez

Abogado

Lugar de trabajo

Consultoría Jurídica Torre BOD La Castellana

Género: Policíaca, drama, triller. Dirección y guión: Andrew Niccol. Producción: Nicolás Cage. Protagonistas: Nicolás Cage y Jared Leto.

Lectura

Nombre

Robsari Sabino

Especialista de Análisis y Seguimiento del Negocio Lugar de trabajo

VP de Control de Negocios Torre BOD La Castellana

Inteligencia Creativa Autores: Franc Ponti y Lucia Langa. Año: Editado en el 2013.

Música

Nombre

Miguel Flores

Socio Estratégico de Negocio Lugar de trabajo

VP de Organización y Procesos Torre BOD La Castellana

“Trata de un traficante de armas ucraniano que vive en los Estados Unidos. Lo que más me gusta es la actuación de sus protagonistas, el humor negro que posee, y las frases de crítica a la doble moral de la sociedad. ¡Es mi película favorita!”.

El Menú (que le pongan salsa)

“Esta lectura te permite ampliar el concepto que posees sobre la inteligencia en el ser humano y te ofrece ejercicios para que puedas desarrollar tú creatividad a fin de que seas una persona mucho más competente en todos los ámbitos de tú vida, a nivel personal y profesional”.

“Me gusta mucho escuchar salsa, y el Gran combo es uno de mis grupos favoritos. Disfruto mucho la canción ‘El Menú’ por su letra y ritmo. Es perfecta para compartir con amigos y familia”.

Gran Combo de Puerto Rico. Álbum: Happy Days. Año: 1981. Género: Salsa y música tropical.

Octubre 2016 | Amigo BOD | 25



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.