Revista Amigo B.O.D.

Page 1

Julio 2016 • Nº 148 •

¡Ahora puedes llevarnos contigo!

Descarga el contenido de esta edición en tu celular o tableta, escaneando este código QR desde tu dispositivo.


148 Edición #

COMITÉ EDITORIAL Milagro González Lucelia Parra Pedro Guerrero Marlin De Freitas Jessica Duarte Ricardo Castellanos Ana Arriaga

P4/Tarjeta BlueCard. En mayo pasado se realizó el lanzamiento de la Tarjeta de Crédito Bluecard Profranquicias-B.O.D. con la presencia de representantes de ambas instituciones y medios de comunicación capitalinos.

Nuestraportada Julio 2016 • Nº 148 •

P10/Perfil profesional. María Carolina Páez-Pumar se estrena como vicepresidente de Mercadeo, con el apoyo de una nutrida trayectoria de más de dos décadas en el área en publicidad y mercadeo, asume el reto con la mayor disposición de reposicionar la marca a nivel nacional.

EDITOR Marlin De Freitas Edwin Prieto Salcedo COORDINACIÓN EDITORIAL Marlin De Freitas Ana Arriaga ASESOR EDITORIAL Tulio Hernández

¡Ahora puedes llevarnos contigo!

DISEÑO GRÁFICO Marco Mejías Verdejo REDACTORES Edwin Prieto Salcedo Marlin De Freitas Mayerling Sánchez Torres FOTOGRAFÍA Juan Hurtado Fernando Vélez Esteban Molnar César Palacios Marco Mejías Verdejo COLABORADORES María Elena Guevara Pablo Blanco Yaneth Fenández Pedro Guerrero

P18/Entrevista. Conoce a René Undreiner, nuestro vicepresidente de Eficiencia Comercial, de orígenes galos pero caraqueño de pura cepa, siempre supo que lo suyo eran las finanzas y aunque estudió en un colegio militar, se graduó de administrador. P24/Día del Periodista. Los profesionales de la Comunicación Social –en su mayoría de las fuentes de Economía y Cultura- disfrutaron de un reconocimiento que les hizo el B.O.D. a su trabajo diario, así como también recibieron el agradecimiento por su apoyo a la difusión de las actividades y novedades del banco.

Descarga el contenido de esta edición en tu celular o tableta, escaneando este código QR desde tu dispositivo.

P14/

Encuentro de emprendedores. Las ponencias de Asdrúbal Oliveros, José Luis Altolaguirre y Leonardo Padrón, llegaron cargadas de mensajes motivadores y esperanzadores para los más de mil emprendedores carabobeños que asistieron al evento en el World Trade Center en Valencia. Se entregaron más de 70 millones de bolívares a 35 pequeños empresarios de la región.

¡Ahora puedes llevarnos contigo! “Venezuela tiene un pasado que exhibir y un futuro que construir”. Víctor Vargas irausquín

retos& negocios

WWW.BOD.COM.VE

Publicación oficial del B.O.D., Banco Universal. Editado por la Vicepresidencia Ejecutiva de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Estratégicas.

BOD Banco Universal

P20/Centro Cultural. En el marco del 25 aniversario del Centro Cultural B.O.D., te presentamos el musical “Lavoe contra Lavoe, la tragedia del cantante”, basado en los episodios más tormentosos de uno de los mejores exponentes de la salsa brava y del bolero. Además, un paseo por el ciclo “Nuevas Tendencias”, una serie de conciertos a realizarse en la Sala Experimental B.O.D.

@BODoficial / @AtencionBOD BOD Banco Universal * Dános tu opinión ccorporativas@bod.com.ve

Depósito Legal pp 90-0448 - Año 13 • Nº 148 • Edición Julio 2016 • Premios Regional y Municipal de Periodismo 2005, 2006, 2007 y 2009. Premio Estadal de Periodismo 2006. J-30061946-0 © 2015

2 | Amigo B.O.D. | Julio 2016

AllBank y Bancamérica: A paso firme Los dos bancos internacionales de servicios múltiples del Grupo Financiero cierran 2015 con avances importantes en su gestión y proyecciones positivas para afianzar su presencia en los mercados en los que operan. P10-11

• Diciembre • Año 1 • Edición # 9 •

B.O.D. se crece

¿Qué hay de nuevo?

ante las dificultades

• EncuEsta dE calidad dE sErvicio intErno 2015 •

Con la finalidad de evaluar la calidad de los servicios que se ofrecen en todas las unidades del B.O.D., la VP de Calidad Corporativa realizó la Encuesta de Calidad de Servicio Interno 2015, desde el 18 de noviembre hasta el 30 de diciembre. En esta oportunidad se contrató a la empresa Intelligent Corp para el desarrollo de la aplicación de la encuesta en línea. El estudio se caracterizó por ser totalmente anónimo y confidencial, enfocándose en las Gerencias y Vicepresidencias y no en las personas. Todos los datos serán utilizados para fines estadísticos, de manera agregada y no de forma individual, con el objeto de seguir trabajando para ser una mejor organización.

En un encuentro que reunió a todo el equipo ejecutivo del banco y las empresas que conforman el Grupo Financiero, Víctor Vargas realizó la presentación de los logros alcanzados durante el año 2015. P8-9

2016: Un año de retos y desafíos Rumbo al cumplimiento de la Planificación Estratégica Agualinda 2014-2016, cuatro Vicepresidentes Ejecutivos del B.O.D. comparten los aspectos más importantes en los que trabajarán las áreas a su cargo durante el venidero año para consolidar la posición del banco en el sistema financiero venezolano. P2-3

2

noviembre con

• nBl Entró En su fasE final •

balance positivo Al cierre del penúltimo mes, el volumen de captaciones alcanzó 295.739 millones de bolívares, lo que representó un incremento de 9% versus octubre. Por su parte, la cartera de crédito totalizó Bs. 173.163 millones, 102% más que diciembre de 2014. P4-5

El proyecto Nueva Banca en Línea ha asegurado dos tercios del plan y ha entrado en su fase final de manera exitosa. Así lo aseguró Tyrone Carrión, Gerente de Productos Alternos y Canales y líder del proyecto, quien al cierre de 2015 se siente satisfecho con los resultados obtenidos hasta ahora. “Se desarrollaron en total más de 50 funcionalidades principales de lo que será la nueva Banca Digital del B.O.D. y en las certificaciones el equipo gestionó cerca de 3.000 pasos de pruebas, concluyendo con cero hallazgos y 100% de pasos exitosos”.

comitéejecUtivo

retos&negociosB.o.D. • Diciembre 2015

Rumbo al cumplimiento de la Planificación Estratégica Agualinda

Retos y desafíos para 2016 Durante 2015 el B.O.D. logró afianzar su lugar en los primeros puestos del ranking de la banca privada venezolana. Fue un año de logros y de éxitos que permitieron el nacimiento del Grupo Financiero B.O.D., con el cual las organizaciones que lo conforman buscan su expansión internacional. En esta primera entrega, cuatro Vicepresidentes Ejecutivos comparten lo que para ellos representarán los aspectos más importantes en los que se debe trabajar durante el venidero año. Por: Edwin Prieto salcedo.

El objetivo de la Consultoría Jurídica para el año 2016 es el de impulsar, desde el punto de vista legal, el cumplimiento de las metas de negocio que se ha planteado el B.O.D., asegurando la rapidez en la documentación de todos los créditos y asistiendo a las diferentes áreas interesadas. Adicionalmente, incrementar los montos recuperados de la cartera que se nos asigne, para apuntalar de esa manera los resultados de la institución. Igualmente, estaremos apoyando a todas las oficinas y áreas del banco en lo que se refiere al conocimiento y aplicación de las nuevas leyes y normativas de interés que se vayan generando en un año que luce será muy dinámico”. José Manuel Guanipa

VP de Consultoría Jurídica

Si no tienes lector de CÓDIGO QR, sigue estos pasos:

1

Busco la aplicación i-nigma en PlayStore o AppStore e instálala en tu dispositivo. Es gratis.

2

Abre la aplicación i-nigma y coloca la pantalla de tu dispositivo frente al CÓDIGO QR para que lo escanee.

3

Cuando el dispositivo reconozca el código, de inmediato se abrirá el enlace que te llevará directamente a esta edición de Amigo B.O.D. par que la leas cuándo y cómo quieras.

4

También te recomendamos instalar las Apps Issuu y Adobe Acrobat Reader desde la PlayStore y AppStore para que puedas descargar la edición e tu dispositivo cuando no estés conectado a internet.


| EDITORIAL |

Editorial Mi Querida

Gente B.O.D. Proyectar objetivos y asumir retos Llegamos al final del primer semestre de este año que se presentó lleno de retos desde el principio. Sin embargo, cuando nos planificamos para asumir el 2016, lo hicimos con la convicción de estar ante un nuevo año de oportunidades, para nosotros como banco y para nuestros relacionados, pues es así como trabajamos en el B.O.D.: pensando en el beneficio mutuo. Durante el mes de junio, pudimos demostrar de qué se trata ese beneficio mutuo con varios proyectos que forman parte de nuestro foco gerencial y de nuestro compromiso con el emprendimiento y la educación. Para fortalecer, aún más nuestra gestión social, logramos reunir, una vez más, a más de mil emprendedores para brindarles información actualizada y valiosa sobre las oportunidades de iniciar un proyecto y desarrollar sus ideas; además de apoyarlos financieramente. Por otra parte, llevamos nuestro programa de formación Pase de prensa B.O.D. al oriente del país para ofrecer a los periodistas de la fuente económica actualización en temas financieros. También en este mes, hicimos el lanzamiento de la tarjeta BlueCard Profranquicias-B.O.D., una nueva herramienta crediticia que se suma a nuestro portafolio para brindar alternativas de financiamiento y promociones especiales a la red de franquiciados de este importante grupo que reúne a algunas de las empresas más exitosas del país. Para el B.O.D. la gestión empresarial estaría incompleta si no logramos involucrar a nuestros empleados, a esos colaboradores que proyectan, cada día, grandes objetivos para asumir grandes retos y en este sentido quiero hacer un reconocimiento especial al equipo que desarrolla la Nueva Banca en Línea del B.O.D. Estamos decididos a tener la mejor plataforma tecnológica del sistema bancario nacional y con el trabajo y la constancia de cada uno de ustedes, estoy seguro que lo vamos a lograr. Demos la bienvenida a este segundo semestre y sigamos asumiendo que pertenecemos a un banco que se crece ante las dificultades.

Cuando nos planificamos para 2016 lo hicimos con la convicción de estar ante un nuevo año de oportunidades”.

Víctor J. Vargas Irausquín Presidente Julio 2016 | Amigo B.O.D. | 3


| PROFRANQUICIAS-B.O.D. |

Promoviendo el emprendimiento con la BlueCard Profranquicias-B.O.D.

4 | Amigo B.O.D. | Julio 2016


| PROFRANQUICIAS-B.O.D. |

El pasado 31 de mayo, en los espacios de la Torre B.O.D. en La Castellana, Caracas, se realizó el lanzamiento de la Tarjeta de Crédito Bluecard Profranquicias-B.O.D., con una rueda de prensa que contó con la presencia de representantes de ambas instituciones y medios de comunicación capitalinos. Por: Carlos Peñalver y Mayerling Sánchez Torres.

T

ras la firma del convenio en 2015, el B.O.D. y la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias) se han convertido en los grandes aliados de las Pymes que forman parte de este gremio, creado hace 18 años con el objeto de promover y fomentar el desarrollo de este sistema de negocios en Venezuela, que en la actualidad agrupa a 120 empresas de los sectores de comercio y servicios. En 2015 el banco otorgó financiamiento a franquicias afiliadas a esta cámara, por el orden de los 9 mil millones de bolívares. Además, les ofreció la tarjeta Business Gold American Express®, la cual constituye un instrumento de pago y financiamiento que facilita la administración y control de los gastos operativos de sus empresas. El compromiso entre ambas instituciones es seguir promoviendo el emprendimiento, impulsando a los pequeños y medianos empresarios para la consolidación de sus iniciativas de negocios. “Desde siempre y hoy más que nunca, el banco está comprometido con el desarrollo del emprendimiento en Venezuela y este producto es una de las muchas maneras con las que les brindamos apoyo”, destacó Andrés Pérez Capriles, vicepresidente ejecutivo de Negocios del B.O.D. Por su parte Abel Calvo, presidente ejecutivo de Profranquicias, destacó el carácter inclusivo de la BlueCard, fruto de la alianza con B.O.D. “La idea que perseguíamos era crear una herramienta que fuese capaz de extenderse a toda la ciudadanía. Es un instrumento inclusivo que brinda beneficios exclusivos, porque no hay una tarjeta que ofrezca tantos beneficios como esta”. Cada vez que un afiliado haga uso de la tarjeta BlueCard, el B.O.D. destinará un porcentaje de la facturación a Profranquicias para financiar valiosos programas en pro del desarrollo emprendimiento en el país, como el Diplomado de Gerencia Integral de Franquicias, desarrollado entre Profranquicias y la Universidad Metropolitana; el Programa de Acreditación de Experiencia, con la Universidad Valle del Momboy; y el Programa de asesoría, acompañamiento de franquicias; entre otros. Toda la información necesaria para solicitarla se encuentra disponible en nuestra página web www.bod.com.ve.

Gracias al respaldo del B.O.D., la BlueCard Profranquicias-B.O.D. contará con aceptación en todo el país, financiamiento a 60 meses y todos los demás beneficios de las tarjetas de crédito de esta institución financiera. Julio 2016 | Amigo B.O.D. | 5


| AGENCIA DESTACADA |

Oficina 139-Ciudad Ojeda Centro

Éxito basado en comunicación efectiva y estrategias bien definidas Los 24 empleados que conforman la agencia zuliana, se consideran un equipo entusiasta, retador y enfocado en el cumplimiento de los objetivos. Su gerente reconoce el trabajo a diario y los incentiva al logro de las metas destacando sus cualidades y actitudes para alcanzarlas. Por: Edwin Prieto Salcedo.

6 | Amigo B.O.D. | Julio 2016


| AGENCIA DESTACADA |

Coordenadas Avenida Bolívar con esquina calle Sucre, Edificio B.O.D., Ciudad Ojeda, estado Zulia. Teléfonos: (0265) 6315441 6315090.

Desde noviembre de 1997, en la avenida Bolívar con calle Sucre de Ciudad Ojeda, estado Zulia, ofrece sus servicios la oficina del B.O.D. 139-Ciudad Ojeda Centro. Para Luisana Nava, gerente de Negocios de la agencia, la comunicación precisa, efectiva y directa, son las claves del éxito que les ha permitido conseguir muchos triunfos. La agencia abre al público de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y se erige en una estructura de 1.000 metros cuadrados. Cuenta con dos niveles, en la planta baja se encuentra el equipo de la Banca Comercial y en el primer piso las Bancas Especializadas y Seguridad Bancaria. Por estar situada muy cerca del centro de la ciudad existe gran afluencia de clientes del área petrolera y comercios. Compromiso compartido Para su gerente, mantener un liderazgo informativo y colaborativo, contar con un equipo entusiasta, retador y enfocado en el cumplimiento de los objetivos mensuales del banco de manera recurrente, con valores y principios que definen a la Gente B.O.D., son los principales aspectos que han permitido posicionar a esta oficina como la más ‘destacada’. “Este mérito es de todos y cada

uno de los empleados por mantener siempre una actitud positiva, asumiendo todo reto como propio”. En cuanto a la asimilación del modelo DACO, la gerente de Negocios, quien cuenta con más de seis años dentro del B.O.D., opina que “es un triunfo que ha permitido estandarizar las acciones a seguir para lograr el cumplimiento recurrente de los objetivos del banco, no solo en materia de la banca local, sino también de la Banca internacional, donde hemos mantenido excelentes resultados. Los asesores y ejecutivos de la agencia han aprovechado este nuevo modelo para adecuar su actuación en el proceso de venta con excelentes resultado”. Por su parte, “CRM ya es parte del día a día de nuestras actividades”, comenta, mientras agrega que “es una herramienta que nos brinda la oportunidad de facilitar el servicio de venta al cliente, podemos tener una visión 360 de nuestros clientes, efectuar seguimiento a las oportunidades, campañas y demás actividades que realizamos, brindado con ello un servicio diferenciado de calidad”.

En números

34.223 clientes.

1.205 operaciones realizadas diariamente. 632 clientes diarios para atención en servicio. 224 clientes que se dirigen al área de Negocios. 24 empleados laboran en la agencia. 2 taquillas de Autobanco disponibles. 2 cajeros automáticos en el área de autoservicio.

“En materia de captación, en el año 2015 se logró cumplir las expectativas esperadas, aunque fue un año de retos y nuevos desafíos, donde el mercado tuvo grandes obstáculos. Por su parte, este 2016 no se escapa de las adversidades, pero como gente emprendedora y desafiante hemos conseguido mantener las captaciones y superar los objetivos establecidos en materia de la Banca Internacional, obteniendo premios y felicitaciones por las nuevas estrategias que enfila la institución”. Luisana Nava, gerente de Negocios.

Julio 2016 | Amigo B.O.D. | 7


| CONOCIÉNDONOS |

Dos marabinos familiares y felices Anaurys Fernández es especialista, en la gerencia de Medios y Administración e ingresó al B.O.D. hace 13 años. Por su parte, Alves Finol es vicepresidente de Asuntos Laborales y Judiciales, quien ya cuenta con una década en el banco. Ambos quieren vivir su vejez rodeados de sus hijos y nietos. Por: Edwin Prieto Salcedo.

8 | Amigo B.O.D. | Julio 2016


| CONOCIÉNDONOS |

Ella es licenciada en Relaciones Industriales, aunque de niña quería ser “doctora”. Nació en Maracaibo hace 37 años y es la mayor de cuatro hermanos. Su papá es comerciante y su madre ama de casa. Es divorciada y tiene una hija de 13 años, a quien siempre le ha inculcado que el amor de la familia es lo más importante. “Los valores que enseña la familia, para mi significan mucho. Intento que mi hija sienta que ese amor es fundamental. Yo crecí con una infancia tan bonita que es lo que quiero que ella viva”. “Yo también nací acá en Maracaibo”, responde él. “Por cierto, diagonal a la Torre Principal del B.O.D.”, agrega. Se tituló como abogado y cuenta con maestrías y especializaciones en Derecho del Trabajo. A sus 49 años de edad, también se desempeña como profesor universitario de pregrado y postgrado. Está casado

con su amor de la universidad y tiene tres hijos, dos de ellos son abogados también. Es el menor y único varón de cuatro hermanos. “Mi padre era comerciante, pero él falleció cuando yo era un niño. Mi madre fue docente y recientemente cumplió 90 años de edad”. Al preguntarles sobre cómo se definen, Anaurys inmediatamente respondió sin pensarlo mucho: “Me siento una mujer preparada, realizada, feliz. Tengo lo que necesito: a Dios, a mi hija y aire en mis pulmones que me permiten seguir viviendo. Hago lo que me gusta y disfruto al máximo de mi familia y amigos”. Alves no titubeó en contestar: “Estamos de acuerdo, porque yo también me siento feliz. La felicidad está en los logros y lo que tienes en tu entorno. Puedo compartir con mi familia, sobre todo con mi mamá, que aún está lúcida”. Los fines de semana de la infancia para él están cargados de recuerdos en la playa familiar alrededor de unas brazas. Esta costumbre, que mantiene hasta hoy, lo ha convertido en un especialista en parrillas y asados. Es de las personas que les gusta escoger las carnes y hasta ha perfeccionado técnicas para prepararlas. Por su parte, ella reconoce que cocina, aunque no es especialista en algo específico. “Ahora bien, mi hija hace unas arepas deliciosas, no sé de donde salió ese talento –risas-. Hace poco aprendí a hacer pie de limón y ahora lo hago a cada rato”, comenta. En medio de una

risa repentina, él la emplaza. “Te cuento que es uno de mis postres preferidos, así que me debes uno para probar cómo te queda”. La pregunta final llega como trueno que retumba: ¿Cómo se ve en su vejez? “Espero tener vida suficiente para ver a mi hija realizada y conocer a mis nietos. Me gustaría llegar a ser muy ancianita en un lugar muy tranquilo, eso sí, con el amor de mi familia”, dice Anaurys. A lo que Alves responde: “Me veo muy viejito, también al lado de mis hijos y rodeado de nietos. Además, tengo una espinita que me gustaría sacar, porque toda la vida estudié en un colegio italiano, aprendí a hablar italiano, me casé con una italiana y hasta tengo esa nacionalidad, pero no conozco Italia. Así que me veo pasando parte de la vejez en un pueblo italiano, al lado del mar”.

Qué le hace llorar… “Realmente todo. Me conmuevo rápido por cualquier cosa, por una película o simplemente al hablar de mi hija”. Anaurys Fernández. “Soy una persona que no llora fácilmente, pero cuando me toca no lo contengo y no me cierro a expresarlo”. Alves Finol.

Julio 2016 | Amigo B.O.D. | 9


| PERFIL PROFESIONAL |

María Carolina Páez-Pumar

Hacia el reposicionamiento y

la comunicación digital Luego de una nutrida trayectoria de más de dos décadas en el área en publicidad y mercadeo, y posteriormente en la banca, María Carolina Páez-Pumar, asumió recientemente el compromiso de llevar las riendas de la vicepresidencia de Mercadeo para reposicionar la marca a nivel nacional. Por: Mayerling Sánchez Torres.

10 | Amigo B.O.D. | Julio 2016


| PERFIL PROFESIONAL |

Sus primeros pasos fueron en agencias de publicidad, principalmente en Publiaces y posteriormente en Fisher Grey, lo que define como su gran escuela en donde trabajó con reconocidas marcas. “Con Procter & Gamble, manejé Gatorade, Absolut Vodka, ahí tuve la oportunidad no solo de trabajar al lado de grandes mentores que fueron grandes jefes y siguen siendo, hoy en día, mis amigos”, acotó. “Manejé el lanzamiento de Honda, creo que quizás fue uno de los proyectos más interesantes del mercadeo directo que existió en Venezuela y después me fui de Fisher Grey para trabajar en Digitel, como gerente de Publicidad y Marketing por cinco años. Decido irme a vivir a España, Barcelona donde hice un postgrado y estando allá me llaman de la banca. Así llegué a Bancaribe donde estuve cinco años. Una vez culminado ese ciclo, pasé por un periodo de tres años, a ocupar cargos similares en Banorte y Central Banco Universal. Fue realmente una experiencia enriquecedora que me dio la oportunidad de crecer profesionalmente”, contó. Posteriormente, ingresa a Toyota de

“La idea es que la gente sienta que nosotros los estamos apoyando y somos parte del crecimiento que necesitan, ese es nuestro gran reto”. Venezuela desempeñándose como gerente de grupo de Comunicaciones Estratégicas por cinco años. “Fue una experiencia extraordinaria trabajar con los japoneses por su filosofía, son gente muy práctica, muy pragmática, que parten de la base de que todo el proceso de relación entre las personas parte del respeto”.

Luego de su paso por tan importante empresa transnacional, regresa a la banca para formar parte de la gran familia B.O.D. y con el “reto de reposicionar la marca, darle esa visión nacional que necesita el banco y reforzar el concepto de credibilidad y de respaldo que puede ofrecer”. Además considera que el cambio tecnológico que se está gestando en la organización con la Nueva Banca en Línea, “debería ser nuestro bastión, entendiendo además que eso nos debería llevar a un cambio en el proceso de comunicación, salir quizás de los canales tradicionales y empezar a visualizar la comunicación desde lo digital hacia afuera y no desde afuera hacia lo digital, ahí hay un reto interesante el poder posicionarnos realmente, es fortalecernos”. Para finalizar señaló que “el primer reto es el de posicionamiento y el segundo es hacer una revisión de cómo estamos insertándonos en cada uno de los medios de comunicación y como deberíamos comunicarnos en cada uno de esos medios, partiendo de que queremos posicionarnos como un banco digital, creo que eso empieza a ser la respuesta de lo que estamos buscando”.

• Licenciada en Comunicación Social, mención Publicidad y Relaciones Públicas. • Egresada de la Universidad Católica Andrés Bello. • Postgrado en Dirección de Marketing en la Universidad Metropolitana. • Postgrado en Mercadeo en la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona, España.

Julio 2016 | Amigo B.O.D. | 11


| NBL |

Conociendo las caras de NBL Durante el desarrollo del proyecto Nueva Banca en Línea, nuestra institución ha contado con el apoyo de profesionales valiosos y comprometidos que forman parte de la gran familia B.O.D. Día a día demuestran que creen en el proyecto y hoy continúan trabajando con mucha dedicación para lograr tan anhelado sueño. Por: Mayerling Sánchez Torres.

• J-30061946-0 •

Las caras de NBL • Edición Nº 2 • Julio 2016 •

C

ada fase del proyecto Nueva Banca en Línea (NBL) es el resultado del esfuerzo diario y la dedicación de un equipo multidisciplinario del B.O.D., es por ello que como reconocimiento a su incansable labor, iniciamos desde el pasado jueves 23 de junio, la entrega semanal del boletín digital “Las caras de NBL”. Semana tras semana la organización tuvo la posibilidad de conocer a los que hacen posible la Nueva Banca Digital B.O.D., quiénes son y cuál ha sido el aporte de cada uno de los profesionales comprometidos que impulsan un proyecto tan importante para todos. Luego de meses de intensa actividad y esfuerzo para ofrecer al público la banca digital más avanzada del país, entramos en la recta final para ver materializado con éxito el proyecto que marcará un hito en la historia de la banca en el país. A través de este reconocimiento, el banco demuestra cuánto valora el esfuerzo de todas y cada una de las personas que dan lo mejor de sí para concluir exitosamente con todas las fases de la NBL.

Creímos, creamos, cambiamos Presentamos el segundo grupo de profesionales valiosos y comprometidos que forman parte del proyecto NBL. Ellos también creyeron y hoy continúan trabajando con mucha dedicación para lograr tan anhelado sueño. Miguel Eduardo Muller

“ “

Un proyecto de incremento personal y laboral, un gran escalón que me brindará una gran satisfacción, esperanza y confianza para seguir adelante con lo que pueda venir. Mi aporte ha sido facilitar al equipo de seguridad, la información necesaria de todo el proyecto para tener un buen control de lo que sucede, además ayudar al equipo para llegar a las metas. Estaré muy satisfecho, porque fui parte de algo grande, que marcará una etapa de gran valor personal y laboral que me brindará un mejor futuro.”

Yelitza Ramírez Sin duda, ha sido uno de los proyectos con más retos en los cuales he podido participar, influyendo en mi crecimiento profesional. Mi mayor aporte ha sido la aplicación de mis conocimientos sobre la capa de la arquitectura orientada a servicios (SOA), plataforma sobre la cual funciona la nueva banca digital. Será un gran cambio a nivel tecnológico para la institución, pero, desde luego, habrá enormes beneficios a la banca en Venezuela. El día del lanzamiento será una gran satisfacción ver cómo todo el trabajo logrado con esfuerzo y dedicación por un equipo, es reconocido.”

Manuel Rincón

“ “

El proyecto NBL ha significado para mí una gran oportunidad para aprender muchos conocimientos, crecer tanto profesionalmente como personalmente y haber compartido con un excelente equipo de trabajo. El lanzamiento de este proyecto tan innovador será un éxito, en la primera fase lo estamos viviendo y estoy seguro que en un futuro será uno de los mejores proyectos a nivel internacional. Para mí ha sido y será un orgullo haber participado. Cuando escuche comentarios sobre la página me sentiré orgulloso de decir “yo participé en ese proyecto”.”

Aurora Pernía NBL es un gran proyecto y ha marcado parte de mi vida laboral. Mi mayor aporte es mi tiempo, dedicación, trabajo y mucho empeño para que tenga el mayor éxito posible. Me siento orgullosa de haber participado y compartir con grandes profesionales como nuestra gente B.O.D. Gracias por la oportunidad que me brindaron.”

José Nieto

“ “

Cuando hablo de NBL hablo de innovación, nuestra propuesta es diferente. Logramos hacer la mejor banca digital del país. En los años que tengo perteneciendo a la organización, la Nueva Banca en Línea ha sido el proyecto más importante en el que he colaborado. El sentido de pertenencia se traduce en compromiso, que en mi opinión, es el aporte más valioso que como integrante puedo dar. Me sentiré orgulloso, porque la banca digital se hizo aquí, con talento B.O.D. Sera muy importante para nosotros esa retroalimentación del cliente que estoy seguro será positiva y constructiva.”

Alexis Gómez NLB marca mi entrada a la familia B.O.D. y se ha convertido en un reto personal a superar. Considero que mi aporte más valioso, y tal vez, el de todos mis compañeros de proyecto, ha sido el trabajo en equipo; aportando nuestros conocimientos y habilidades, no solo para sacar adelante las actividades individuales, sino para apoyar a otros miembros del equipo. El día del lanzamiento, me sentiré orgulloso de ver el fruto del trabajo realizado por este gran equipo, en especial porque aporté un grano de arena al logro del mismo.”

Eduardo Beltrán

Pertenecer al equipo de La Nueva Banca Digital ha incrementado los conocimientos que durante mi experiencia laboral he obtenido, ya que los he utilizado en diversas áreas de implementación del proyecto. Ser el Administrador de Configuraciones me ha permitido estar en los momentos cruciales de las pruebas de la aplicación, así como en la detección de las posibles fallas y brechas de seguridad. Será un orgullo muy grande saber que a los clientes les gustó lo que con mucho esfuerzo y dedicación hicimos posible.”

12 | Amigo B.O.D. | Julio 2016

Patricia Paz El proyecto ha significado una oportunidad de aprendizaje, de adquirir experiencia y de compartir con otras áreas del banco de manera más cercana. Considero que NBL es un proyecto ambicioso, prometedor y a la vez complejo; pero que si seguimos enfocados y aportando lo mejor de cada uno, se logrará llegar a la meta.

Durante varias semanas, la organización tuvo la oportunidad de conocer a los integrantes del equipo NBL.


| PASE DE PRENSA |

Pase de Prensa compartió el

ABC de la Banca Hasta el momento este programa de formación para periodistas, ha ofrecido cuatro talleres en el área bancaria y dos en cultura. Puerto La Cruz y Puerto Ordaz, fueron las ciudades en donde se realizaron las más recientes actividades. Por: Yaneth Fernández.

El programa de formación para periodistas Pase de Prensa B.O.D. se trasladó a la región oriental del país, donde 37 profesionales –entre periodistas y estudiantes- recibieron el taller “ABC de la banca“, del economista y analista financiero César Aristimuño. En abril, el diario El Tiempo de Puerto La Cruz sirvió de sede para el primer taller de formación de banca de este año. Al evento asistieron 17 profesionales de la comunicación quienes conocieron de la mano de los economistas César Aristimuño y Luis Brusco, socios de la firma Aristimuño Herrera & Asociados, los conceptos y datos financieros básicos, el funcionamiento de los bancos en Venezuela y las leyes que rigen su actividad. Dos meses después, la experiencia se repitió en la Universidad Católica Andrés Bello de Guayana, en Puerto Ordaz, con la participación de 20 periodistas. En ambos escenarios, los exponentes destacaron que la banca, como cualquier otra industria, también funciona dentro del circuito productivo de un

país. Su rol es intermediar entre los dos actores fundamentales de la economía: los deficitarios (quienes demandan recursos) y los excedentarios (a quienes les sobran recursos). Espacio para mejorar La vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Estratégicas del B.O.D., Ana Teresa Arriaga, destacó que el programa de formación gratuito pretende que los participantes tengan las herramientas necesarias para mejorar su desempeño profesional. Pase de Prensa es una iniciativa del Centro Cultural B.O.D. que nació en 2015, orientada a ofrecer a periodistas y estudiantes de Comunicación Social de todo el país un espacio para la actualización y la discusión de contenidos periodísticos culturales y económicos. A la fecha se han dictado cuatro talleres de formación bancaria y dos culturales. Julio 2016 | Amigo B.O.D. | 13


| ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES |

Se entregaron más de 70 millones de bolívares a 35 pequeños empresarios de Carabobo

VII Encuentro de Emprendedores B.O.D.

a sala llena en Valencia

Las ponencias de Asdrúbal Oliveros, José Luis Altolaguirre y Leonardo Padrón, llegaron cargadas de mensajes motivadores y esperanzadores para los emprendedores carabobeños que apuestan por el desarrollo económico de la región. En los próximos meses le tocará el turno a Caracas. Por: Edwin Prieto Salcedo. 14 | Amigo B.O.D. | Julio 2016


| ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES |

“Somos el banco del emprendedor venezolano”. Con este comprometido lema social la Fundación B.O.D. inició este año al primer ciclo de su programa Encuentros de Emprendedores, el pasado 21 de junio con la asistencia de aproximadamente mil emprendedores y pequeños empresarios del estado Carabobo. La bienvenida al evento, denominado en esta oportunidad “Emprendiendo para Venezuela” y que se llevó a cabo en el World Trade Center de Valencia, estuvo a cargo de Vicente Lozano, Director de la Región Central del B.O.D., quien reiteró a los asistentes el compromiso de la institución bancaria con el aparato productivo nacional. Motivación para emprender La moderación del evento estuvo a cargo del locutor Juan Manuel Laguardia, conocido como “Fullchola”, quien con su característico humor compartió con el público una mañana llena de información y experiencias, a través de las conferencias en formato TED (tecnología, entretenimiento y diseño), en donde impartieron su conocimiento los tres expertos de talla internacional en diferentes aristas relacionadas a la actualidad empresarial. Para comenzar, subió al escenario el director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, con su charla “Perspectivas económicas”. Seguidamente, José Luis Altolaguirre, vicepresidente ejecutivo de Planificación Estratégica y Desarrollo del B.O.D., expuso el tema “Retos y respuestas para un emprendedor exitoso”. Finalmente, la charla inspiradora de la mañana llegó gracias a Leonardo Padrón, escritor y periodista venezolano, con su ponencia “Venezuela, un país sin imposibles”. Previamente, los asistentes disfrutaron de la presentación de una experiencia de crecimiento empresarial impulsada por el B.O.D. a cargo de Ronald Gutiérrez, director de P y G Consultores, emprendimiento que formó parte del Expoproyectos Microempresariales Valencia 2013.

“Si hay un año donde se puede aprovechar un crédito como una oportunidad, es este, a pesar de todos los elementos de crisis”. Asdrúbal Oliveros

“Hay que hacerse varias preguntas para concretar una idea de negocio, sobre todo saber si tenemos la experiencia y si contamos con los recursos”. José Luis Altolaguirre

“Les sugiero a los emprendedores que sean coherentes con lo que desean emprender, les aseguro que se les aclarará el camino a seguir”. Leonardo Padrón

Julio 2016 | Amigo B.O.D. | 15


| GESTIÓN DE DESEMPEÑO |

¡Eres el protagonista en la Gestión de tu Desempeño y el de tu equipo! Por: Jessica Duarte. Al comenzar 2016 llevamos a la cabo la fase de “Fijación de objetivos” y transcurridos los primeros seis meses ya llegamos a la fase de “Revisión de Mitad de Año” en la que hacemos una pausa para pensar qué hemos alcanzado y cómo lo estamos haciendo. Esta es una excelente oportunidad para conversar con nuestro supervisor y/o supervisado acerca del progreso de los objetivos que nos planteamos, documentar los avances en nuestro Sistema Automatizado de Evaluación de Desempeño (SAED) y para establecer dónde hace falta priorizar, cuál es la orientación o ayuda que necesitamos e integrar capacidad con otros miembros del equipo con el fin de lograr las metas establecidas. ¿Cuál es el rol del colaborador en esta fase? En esta etapa los colaboradores deben documentar los avances de sus objetivos y buscar retroalimentación de su supervisor. Prepárate para esta reunión teniendo a mano tus instrumentos de gestión y enfócate en establecer acuerdos, resaltando los avances y evaluando si es necesario realizar algún cambio en los objetivos para adaptarnos al entorno. Escucha nuevas ideas, evalúa factibilidad e impacto y busca soluciones que te permitan alcanzar el resultado final.

16 | Amigo B.O.D. | Julio 2016


| GESTIÓN DE DESEMPEÑO |

¿Cuál es el rol del líder en esta fase? Este es el momento oportuno para que los líderes proporcionen feedback a sus colaboradores, reconozcan sus logros y los feliciten por ellos; también es el momento para que identifiquen las desviaciones que afectan la obtención de los resultados

esperados y propongan correcciones, brindando a sus colaboradores de adecuada orientación y apoyo, fomentando así la cercanía, la confianza y el desarrollo de su equipo. El objetivo es escuchar y establecer planes para alcanzar los objetivos con alto grado de compromiso y motivación.

Sigue estos prácticos tips para que la sesión de feedback sea más efectiva:

1.- Rompe el hielo

5.- Evita las generalizaciones

• ¿Cómo estuvo tu fin de semana? ¿Qué tal el almuerzo?

• “Es que como siempre llegas tarde...”

2.- Explica el objetivo de la sesión

6.- Demuestra interés

• “En esta oportunidad estamos reunidos para...”

• Observa como está su cuerpo, tus expresiones, mira a tu colaborador

3.- Comienza por lo positivo

7.- Guarda silencio

• “Me pareció excelente lo rápido que terminaste el trabajo”

• Para escuchar los comentarios del colaborador

4.- Haz preguntas abiertas

8.- Cierra con un compromiso

• ¿Qué piensas de eso? ¿Cómo lo ves?

• “Entonces el acuerdo a futuro es...”

Recuerda que la meta en esta etapa del ciclo, es identificar los logros alcanzados y compartir ideas sobre cómo hacer las cosas cada vez mejor para impactar positivamente en los resultados del departamento, la gerencia, la vicepresidencia, y finalmente, de toda la organización.

En B.O.D., siguiendo las mejores prácticas en Gestión del Desempeño, destacamos el valor de que los líderes abran espacios frecuentemente para tener conversaciones de retroalimentación sobre el rendimiento, para orientar a los colaboradores, para reconocerles y ayudarles a alcanzar sus metas y prioridades en el año.

Julio 2016 | Amigo B.O.D. | 17


| ENTREVISTA |

René Undreiner

Preparando a los hijos para el camino

De orígenes galos pero caraqueño de pura cepa, siempre supo que lo suyo eran las finanzas y aunque estudió en un colegio militar, el mundo castrense no lo atrajo y se graduó de administrador. Conoce la historia de René Undreiner, nuestro vicepresidente de Eficiencia Comercial, quien es un apasionado del running y el softball. Por: Marlin De Freitas. 18 | Amigo B.O.D. | Julio 2016


| ENTREVISTA |

Al iniciar la conversación, con una sonrisa en el rostro, René Undreiner recuerda los gratos momentos de una infancia que vivió en Caracas. Describe a su padre como un hombre de “carácter firme” que le enseñó muchos valores y predicó con el ejemplo. “Después que me gradué de bachiller, mi papá me dio un carro y tuve un accidente como a las tres semanas; entonces me dijo que no lo iba a reparar”. Recuerda que para poder reparar el vehículo tuvo que estudiar por las noches en la universidad y comenzar a trabajar, a los 18 años, en las oficinas del otrora CADA y luego en el Banco de Venezuela, donde estuvo por 25 años. El mayor aprendiz aje de es a experiencia fue el sentido de la responsabilidad y el valor a las cosas. “Nosotros tenemos un dicho que aprendí en ese momento y que hoy trato de inculcarle a mis hijos: ‘Es deber de los padres preparar a sus hijos para el camino y no preparar el camino para sus hijos’”, señala con convicción. En su tiempo libre le gusta ir al cine con su familia. Además disfruta correr y perteneció a un grupo de running

en el Parque del Este. Esta práctica lo ha llevado a participar en el maratón de la CAF y en la media maratón de Caracas, entre otros. “Corría bastante, no soy de los más rápidos pero me gusta, yo disfruto correr porque me ayuda a mantenerme en forma y liberar el estrés”.

“Mi esposa piensa que soy muy equilibrado porque trato no llevar los temas laborales a la casa, esa habilidad de poder separar, me ayuda a mantenerme ecuánime”.

Su mayor orgullo Al hablar de sus hijos no titubea en afirmar que son su mayor orgullo. “El primero tiene 21 años y actualmente estudia en el exterior. Obtuvo una beca por sus habilidades deportivas y ya está próximo a culminar su carrera. Siempre se ha destacado en las actividades deportivas”. El más pequeño estudia tercer año de bachillerato y aprendió a hablar inglés solo, “es autodidacta”, expresa con una sonrisa en el rostro. René cuenta que es un niño muy maduro y ha enfrentado su condición de diabético con mucha sabiduría e independencia. Señala que la tecnología los ha ayudado a mantener el contacto con su hijo mayor para no sentir la distancia, sin embargo, considera que es muy “duro separarse de los hijos y entender que debe haber un distanciamiento por el beneficio de ellos, no es nada fácil”.

Entrevista express ¿Un libro? - Cualquiera de John Grisham. ¿Una película? - Wall Street.

¿Un recuerdo? - El nacimiento de mi primer hijo. ¿Una persona que haya marcado tu vida? - Mi papá.

Julio 2016 | Amigo B.O.D. | 19


| CENTRO CULTURAL B.O.D. |

Música para celebrar en el Centro Cultural B.O.D.

En el marco del 25 aniversario del Centro Cultural B.O.D., su programación de los próximos meses está repleta de opciones musicales. “Lavoe contra Lavoe, la tragedia del cantante”, es un musical basado en los episodios más tormentosos de uno de los mejores exponentes de la salsa brava y del bolero, que podrá disfrutarse todos los miércoles de julio y agosto. Por su parte, los viernes de agosto se realizará el ciclo Nuevas Tendencias en la Sala Experimental, con bandas cuyos repertorios se pasean por lo mejor del jazz, el blues, el rock sinfónico y la música venezolana. Por: Pablo Blanco y Edwin Prieto Salcedo.

Miércoles de salsa brava “Periódico de ayer”, “Todo tiene su final”, “Mi gente”… Son muchos los éxitos que interpretó –y que el público aún baila- quien hasta la fecha es considerado uno de los mejores exponentes del género salsa. Héctor Juan Pérez Martínez, mejor conocido como Héctor Lavoe, era oriundo de Machuelo Abajo, un barrio humilde de Puerto Rico. Su fama internacional se daría en las décadas de los sesenta, setenta y ochenta, gracias a lo que muchos llamaban una “voz brillante” y una increíble capacidad para los “fraseos largos”, talentos de los que hizo gala en la banda de Willie Colón, en la Fania All Stars y como exitoso solista. Por estos días, el artista es homenajeado en el Centro Cultural B.O.D. con “Lavoe contra Lavoe, la tragedia del cantante”, un

Coordenadas Todas las funciones de “Lavoe contra Lavoe, la tragedia del cantante” son en la Sala de Conciertos del Centro Cultural B.O.D. Fechas: Miércoles 20 de julio, 27 de julio, 03 de agosto, 10 de agosto y 17 de agosto de 2016. Hora: 7:00 p.m. Las entradas están a la venta en la taquilla del CCBO y en www.ticketmundo.com.

20 | Amigo B.O.D. | Julio 2016

musical escrito por el dramaturgo y periodista venezolano Edgar Borges, producido por Artistic Word & Productions, C.A, bajo la dirección general de Érika Pacheco y la dirección musical de Aulio Solano. El montaje está basado en los “tormentos” del personaje. La propuesta de Borges muestra al “El cantante” como una víctima de la explotación comercial de las mafias de la industria musical. El espectáculo se divide entre la salsa brava y el bolero. El rol de Lavoe está cargo del actor y cantante venezolano Carlos Áñez. Le acompañan Jesús León, como “Mr. Taquilla” y Vicente Pereda, como Yaky Macho. Una cita imperdible para los amantes de la salsa brava y para los seguidores de este ícono del género.


| CENTRO CULTURAL B.O.D. |

Viernes de Nuevas Tendencias El Centro Cultural B.O.D., siempre impulsando el movimiento musical del país y ofreciendo sus espacios para dar a conocer los talentos emergentes y el trabajo de maestros consagrados, presenta el ciclo Nuevas Tendencias en la Experimental, un evento que ofrecerá al público una manera distinta de culminar la semana. Esta es la programación que aún aguarda por melómanos e interesados en conocer talentos de la música que no han sido tan obvios para el público general. El viernes 5 de agosto llega la música alternativa de Los Condenados, agrupación venezolana con una propuesta en la que confluyen lo pop y sus experimentos melódicos, en un proyecto dirigido por Freddy Adrián. El viernes 12 de agosto se sube a la tarima la banda Seres, cuarteto instrumental compuesto por Alex Rossi, en la guitarra; Héctor Díaz en el bajo; Mike Carnevali en los teclados y Juan de Nóbrega en la batería. La propuesta de Seres contempla el rock clásico con elementos progresivos. El viernes 19 de agosto llega Tajada Jazz Trío, integrado por jóvenes pertenecientes a la Sinfónica Teresa Carreño, con una mirada fresca hacia las nuevas formas de hacer jazz. Culmina el ciclo el viernes 26 de agosto con Mariely Valero, ganadora de la tercera edición del reality show Camino a la fama, y de la Voz Nacional Universitaria, trae su propuesta “En Armonía de Mujer”, compuesta por un repertorio lleno de sonoridades venezolanas y latinoamericanas. El ciclo de concier tos Nuevas Tendencias en la Experimental es una coproducción del Centro Cultural B.O.D. y el músico Carlos Fernández.

Coordenadas Fechas: Todos los viernes, desde el 15 de julio hasta el 26 de agosto. Lugar: Sala Experimental del Centro Cultural B.O.D. Hora: 7:00 p.m. Entradas a la venta en: www.ticketmundo.com y la taquilla del CCBOD. Redes sociales: (Twitter, Instagram y Facebook): @CCulturalBOD Hashtag: #AsíSuenanLosViernes

Julio 2016 | Amigo B.O.D. | 21


| CENTRO CULTURAL B.O.D. |

Cromatismo 25 años atrás Para celebrar el 25 aniversario del Centro Cultural B.O.D., recordamos la exposición titulada: “Carlos Cruz-Diez en la arquitectura”, del reconocido ar tista venezolano, realizada entre mayo y junio de 1991. Asimismo, en el auditorium se llevó a cabo el ciclo de charlas: “Arte y arquitectura, un diálogo posible”, en donde arquitectos y artistas

22 | Amigo B.O.D. | Julio 2016

intercambiaron ideas frente a los cientos de asistentes que participaron durante junio y julio de ese mismo año. La exposición invadió todos los espacios con obras integradas a la arquitectura en más de 20 años de trabajo. Como protagonista de la muestra se encontraba el mural “Color aditivo”, que ocupó dos niveles de las salas, junto a la maqueta

“Guri”. Dos grandes pendones a la entrada de la torre anunciaban la exposición y el ciclo sobre arte y arquitectura en el Centro Cultural. En la calle, la “Fisicromía azul y blanca” indicaba a los peatones la presencia del artista. Sus “Medusas” también se elevaron en el cielo de Caracas durante el primer domingo de la muestra.


| CENTRO CULTURAL B.O.D. |

Carlos Cruz-Diez,

mago del color

Este artista franco-venezolano, nació en Caracas el 17 de agosto de 1923. Es uno de los protagonistas más relevantes del arte óptico y cinético del siglo XX. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas. Entre 1955 y 1956 viajó a París y Barcelona para ponerse al día en la investigación sobre el color. Tras su regreso al país, montó un Estudio de Artes Visuales y prosiguió sus investigaciones sobre la fenomenología del color. Se desempeñó como profesor de Artes Plásticas en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela; además, dirigió la Cátedra de Investigaciones Cinéticas de la Escuela Superior Nacional de Bellas Artes. En 1960 se marchó a París, ciudad en donde reside desde entonces. En 1989 p ublicó su libro “Reflexión sobre el color”.

Carlos Cruz-Diez ha participado en más de 20 exposiciones individuales y más de 20 colectivas en todo el mundo. La primera de sus 12 obras integradas a la arquitectura, fue culminada en 1978, luego de intervenir el piso y la pared del pasillo central de la terminal internacional del Aeropuerto Simón Bolívar, en Maiquetía; con la obra denominada “Cromointerferencia de color aditivo”, que ocupa un área de 2.608 metros cuadrados, despertando gran interés en los usuarios del terminal. Por su parte, la Torre B.O.D. en La Castellana, también se precia de estar privilegiada al contar con el mural del artista, denominado: “Fisicromía en azul”, ubicado entre los accesos principales de la torre, una obra de 40 metros de largo por casi 3 metros de alto, que presenta cuatro armonías de color que cambian con el desplazamiento del espectador.

Diciembre Julio 2016 2015 | Amigo B.O.D. | 23


| DÍA DEL PERIODISTA |

Celebramos con los

periodistas en su día Los profesionales de la Comunicación Social –en su mayoría de las fuentes de Economía y Culturadisfrutaron de un reconocimiento a su trabajo diario, así como recibieron el agradecimiento por su apoyo a la difusión de las actividades y novedades del B.O.D. Por: Yaneth Fernández.

Luis Villapol, Omaira Botello, Aquilino José Mata, Yubirí Arraiz y Alberto Veloz.

24 | Amigo B.O.D. | Julio 2016


| DÍA DEL PERIODISTA |

Roger Mora

Alicia De La Rosa, Lorena Arraiz, Alejandro Castillo, Juan Carlos Salas y Alexandra Lugo.

Pedro Guerrero y Lorena Arraiz.

En los espacios abiertos del Centro Cultural B.O.D. se congregó un nutrido grupo de reconocidos reporteros capitalinos para celebrar el Día del Periodista, una ocasión especialmente organizada para agasajar a los representantes de los medios informativos que durante el último año han sido aliados en la estrategia comunicacional del banco. Miembros de la Junta Directiva del B.O.D. y los vicepresidentes encargados del área de Comunicaciones Corporativas, brindaron una calurosa bienvenida a los comunicadores, agradeciéndoles su consecuente apoyo en la difusión de los más recientes logros de la institución que le han permitido convertirse en el cuarto

banco privado más grande del país, con presencia en todo el territorio nacional, en constante crecimiento e innovación y con un sólido soporte internacional. Los homenajeados, en su mayoría periodistas que cubren las fuentes de Economía y Cultura, compartieron la velada y participaron en una creativa actividad a través de sus redes sociales para optar por atractivos premios, utilizado la etiqueta #CelebroconBOD. El DJ Oscar Leal mantuvo siempre una interesante ambientación musical, logrando que la noche fuera tan especial como se había planificado.

Corpóreas B.O.D. A propósito de la celebración del Día del Periodista, la Torre B.O.D. en La Castellana, sede principal del banco en Venezuela, estrenó su logo corpóreo, una estructura rodante en la que sus colaboradores y visitantes pueden fotografiarse, afianzando de este modo el espíritu corporativo.

Diciembre Julio 2016 2015 | Amigo B.O.D. | 25


| GENTE B.O.D. |

Shirley Indriago

“El deporte para mí es

imprescindible”

Hace poco más de ocho años, esta administradora, coach y deportista entusiasta que recientemente realizó el paso a nado de los ríos Orinoco y Caroní, ingresó al banco como gerente de Planificación Estratégica. Por: Mayerling Sánchez Torres.

26 | Amigo B.O.D. | Julio 2016


| GENTE B.O.D. |

Con un trayecto de 3.100 kilómetros el Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní es avalado por la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos.

Shirley Indriago, quien actualmente desempeña el cargo de gerente Negocio Adquiriente, adscrita a la vicepresidencia de Medios de Pago, define su experiencia dentro del banco como un aprendizaje continuo, “cada institución es diferente, llevo 26 años trabajando en la banca, de los cuales ocho son en el B.O.D. He aprendido mucho y también he aportado de mi experiencia para lograr los objetivos propuestos. El área de Negocios donde actualmente me encuentro está llena de retos que me impulsan cada día a lograrlos”. Comenzó hace 3 años y medio a practicar natación. “En principio fue por un tema de salud y luego ha pasado a formar parte de mi vida, ahora me dedico a varias actividades deportivas, como spinning, senderismo y ciclismo. Generalmente lo hago luego del horario de oficina y los fines de semana. Es

un complemento, porque la actividad deportiva te oxigena y te libera del estrés cotidiano”, comenta. Acerca de su participación en la XXVI Edición del Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní, que se realizó en abril de este año y que contó con la participación de más de 900 nadadores nacionales e internacionales, afirma que significó más que afrontar un reto “fue vencer el miedo, comprobar que eres capaz de lograr cosas que no habías imaginado en otro momento, creer que puedes conseguir lo que te propones con práctica y perseverancia. Es que en las competencias existe un ánimo de positivismo, motivación y compañerismo que te impulsan a no mirar atrás, sino a seguir adelante”. Para finalizar, señaló que su recomendación para alguien que se inicie en el deporte es buscar la disciplina que le parezca más atractiva y comenzar la acción, “la constancia traerá sus frutos y es parte de la motivación que se necesita para seguir, otro secreto es disfrutar y felicitarse por cada paso andado”.

“La actividad deportiva te oxigena y te libera del estrés cotidiano”.

Los nadadores inician el desafío desde los Barrancos de Fajardo, estado Monagas, hasta el Malecón de San Félix.

Julio 2016 | Amigo B.O.D. | 27


| GASTRONOMÍA |

Pimentones

RellenoS

El pimentón (en todos sus tipos: amarillo, verde o rojo) llegó a Europa junto con Colón, entre las primeras muestras de la riqueza del llamado “Nuevo Mundo”. El éxito que allí obtuvo puede medirse por su presencia en platos tradicionales españoles (en ensaladas o sofritos), franceses (rehogados o a la parrilla), húngaros (aderezados con paprika) y de todo el Mediterráneo. En Latinoamérica es integrante casi infaltable de los guisos. En Venezuela se consume con frecuencia como plato principal, tras rellenarlo con carne molida y arroz. En estas páginas se presenta además la forma de pelar un pimentón, que también puede funcionar para cualquier otro vegetal de piel delgada.

Ingredientes (Para 6 personas) • 6 pimentones rojos medianos, enteros y pelados. • 4 cucharadas de aceite de maíz. • 2 cucharadas de mantequilla sin sal. • ½ taza de cebolla blanca picada en cuadritos. • 2 dientes de ajo machacados. • 3 tiras de tocineta picada (opcional). • ½ kg de carne molida. • ½ cucharada de tomillo molido. • 2 hojas de laurel. • Sal y pimienta negra recién molida, al gusto. • 1 taza de tomates maduros pelados y picados en cuadritos. • 1 taza de arroz ya cocido. • ½ taza de caldo de res.

28 | Amigo B.O.D. | Julio 2016

Preparación 1. Con un cuchillo pequeño, se cortan los pimentones ya pelados alrededor del tallo, en forma cilíndrica (conservando el corte para utilizarlo luego como “tapa”) y se extraen las semillas. 2. En una sartén a fuego alto, se sofríen en aceite y mantequilla la cebolla y los ajos hasta que estén suaves, sin dejar que se quemen. Se añade la tocineta, se cocina por unos 2 o 3 minutos más, y se agrega luego la carne, el tomillo, las hojas de laurel, la sal y la pimienta. Se deja todo sobre el fuego durante 5 minutos. 3. Se agregan los tomates, se tapa y se deja cocinar por unos 15 minutos. Se añade el arroz, se mezcla todo y se apaga la llama. 4. Se precalienta el horno a 180°C. 5. Con la mezcla, se rellenan los pimentones y se tapan con los tallos. 6. Se colocan sobre una bandeja para hornear, se vierte el caldo y se hornean durante 40 minutos.


| YORECOMIENDO |

Yo recomiendo

Por: Por: Diany Borjas y Mayerling Sánchez Torres

Cine

INTERSTELLAR

NOMBRE

Doalbert Sotillo

Año: 2014 Dirigida por: Christopher Nolan.

“Es una película que tiene de todo un poco, los efectos especiales, los temas científicos, los viajes, las dimensiones, todo lo que abordan son de manera seria, me gusta mucho porque aprendes mucho y es emotiva”.

Especialista LUGAR DE TRABAJO

Gerencia de Minería de Datos Sede Industrial, Maracaibo.

Lectura

NOMBRE

Daisy Quintero Tavares Coordinadora de Proyectos Sociales LUGAR DE TRABAJO

“USTED PUEDE SANAR SU VIDA” Autor: Louise Hay

Gerencia de Desarrollo y Programas Sociales Torre Principal, Maracaibo.

Música

25 NOMBRE

Alexandra Martínez Consultora de Proyectos

Adele Año: 2015

“Es un libro que permite ver desde una óptica sencilla cómo nuestras enfermedades físicas responden a las emociones, muestra las afirmaciones que puedes poner en práctica para contrarrestar la enfermedad que te aqueja y para finalizar, presenta un glosario de enfermedades, con sus distintos significados emocionales y cómo combatirlas”.

“Me gusta mucho la cantante Adele, el álbum que más me gusta de ella es el último que lanzó que se llama 25 y una de las canciones que más me gusta es When We Were Young me parece que es muy romántico, y se los recomendaría a las personas que les gusta ese género”.

LUGAR DE TRABAJO

Gerencia de Control de Proyectos Sede Industrial, Maracaibo.

Julio 2016 | Amigo B.O.D. | 29


30 | Amigo B.O.D. | Julio 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.