Revista Amigo B.O.D. - Edición N° 117

Page 1

Año 9 • Nº 117 • Edición Octubre 2008

Jóvenes participan en el

II Campamento de Preventores Juveniles B.O.D. Entregado Premio B.O.D. al Talento Educativo

Premio Regional y Municipal de Periodismo 2005, 2006 y 2007


enestaedición 2008 Año 9 • Nº 117 • Edición Octubre

Jóvenes participan en el II

Campamento de Preventores Juveniles B.O.D.

Entregado Premio B.O.D. al Talento Educativo

8

Premiamos excelencia estudiantil

14 Respaldamos XVII

Colafi 2008

18 smo 2005, 2006 y 2007 Premio Regional y Municipal de Periodi

FIAAM 2008

22 Conoce tu banco

Nuestra

por tada 8

Presentes en la

Durante los días 15, 16, 17 y 18 de septiembre se realizó el “II Campamento Preventores Juveniles B.O.D.”, bajo la guía y supervisión de las Vicepresidencias de Talento Humano y Prevención de Legitimación de Capitales del Banco Occidental de Descuento.

Consultoría Jurídica

26

Vicepresidencia de Legitimación de Capitales da una mano a Kasanay

Fotografía: Figsocial

28 Depósito Legal pp 90-0448 - Año 9 • Nº 117 • Edición Octubre 2008 - Premios Regional y Municipal de Periodismo 2005, 2006 y 2007; Premio Estadal de Periodismo 2006.

Consejo Editorial

Dirección Editora de Información

Iván González Rubio Tomás Niembro Concha María V. Vargas de D´Agostino María Elena Guevara María Elena Guevara maguevara@bod.com.ve Carolina Almarza Alex calmarza@bod.com.ve

Editora de Redacción

Mayerling Sánchez Torres masanchez@bod.com.ve

Diseño, diagramación y montaje

Patricia González Villasmil pagonzalez@bod.com.ve

Fotografías

Impresión

Gustavo Baüer Julio Colmenares Wilmer Escalona Alexis Escamez Humberto Matheus Figsocial Grafipress C.A.

Órgano informativo oficial del Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, dirigido a todo el personal de esta institución. Editado por la Vicepresidencia de Mercadeo, Productos y Publicidad.

BODmóvil llegó para innovar

34 Inauguramos nueva oficina en Barquisimeto 50

52

Gastronomía

Pan de jamón Turismo

La Colonia Tovar


1

El destacado ponente internacional Mike Dooley ofreci贸 a estudiantes universitarios y clientes de B.O.D. y Corp Banca t茅cnicas y herramientas para alcanzar el 茅xito.

El B.O.D. d e l a man o co n l a re g i贸 n z u liana


B.O.D. de la mano con la regi贸n zuliana C o n f e r e n c i a s

RESPONSABILIDAD SOCIAL

3


RESPONSABILIDAD SOCIAL

E

l Banco Occidental de Descuento, siempre consciente de la responsabilidad con su entorno, conjuga su oferta de servicios financieros con las prácticas de actividades encaminadas hacia el mejoramiento de los niveles de vida de los venezolanos, a través de programas y actividades orientadas a atender áreas de acción social que requieran de apoyo de la empresa privada. Como una característica esencial de la ciudadanía corporativa de la primera entidad bancaria de la región, desde hace más de una década, se ha venido realizando a lo largo y ancho del territorio nacional una extensa labor social que atiende las cuatro áreas básicas en las que se reúnen las actividades de responsabilidad social empresarial: educación, cultura, salud y protección del medio ambiente. En el ámbito educativo, a través de la Fundación B.O.D., se han realizado a lo largo del año una serie de actividades que involucran a niños y adolescentes. En esta oportunidad se llevó cabo el evento “Posibilidades Infinitas: el arte de vivir lo que sueñas”, dirigido a estudiantes de educación superior, pertenecientes a La Universidad del Zulia, Universidad Rafael Urdaneta, Universidad Rafael Belloso Chacín, Universidad Cecilio Acosta y Universidad José Gregorio Hernández. Esta conferencia, a cargo del destacado ponente internacional Mike Dooley, ofreció a los estudiantes universitarios de la región zuliana técnicas y herramientas para alcanzar el éxito. El evento tuvo lugar el pasado 8 de octubre, en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta. Adicionalmente, los clientes de B.O.D. y Corp Banca y diversas personalidades de la región zuliana tuvieron la oportunidad de disfrutar de esta conferencia en los espacios del Palacio de Eventos, como una iniciativa del B.O.D. para afianzar su compromiso social y ofrecer a un significativo grupo de asistentes una experiencia enriquecedora en el ámbito empresarial. A propósito de esta conferencia, Víctor J. Vargas Irausquín, presidente del B.O.D., señaló que la institución durante el ultimo año ha venido realizando un ciclo de conferencias “que permiten traer a nuestros clientes, empleados y amigos una nueva perspectiva para alcanzar las metas, pues tal como afirma Mike Dooley lo cotidiano te puede dar fuerza para vivir lo que sueñas”, destacó. Enfocarse hacía el éxito atrae el éxito Mike Dooley, más que un conferencista, es un especialista en recrear la magia de la vida cotidiana. Disertando sobre interesantes tópicos como la inspiración y motivación, fijación de metas, desempeño óptimo y crecimiento personal ha cautivado a innumerables audiencias empresariales alrededor del mundo, impartiendo sus conocimientos sobre la importancia de la visualización, los deseos y las creencias, para alcanzar los sueños. También participó como colaborador en el célebre best seller “El Secreto”, y es autor de obras como Notas desde el Universo, Nuevas perspectivas de un viejo amigo, Pensamientos totalmente únicos, Recordatorios de la magia de la vida cotidiana, Lost in Space (Perdidos en el espacio) y los programas de audio Infinite Possibilities: The Art of Living Your Dreams (Posibilidades infinitas; El arte de vivir sus sueños) y Leveraging the Universe and Engaging Magic (Apalancando el Universo y conectándose a la magia). Durante la conferencia habló sobre la simplicidad del secreto, compartió historias de su vida, de cómo descubrió y usó “El secreto” para sí mismo, y posteriormente ofreció a los asistentes las guías que sugiere para crear un cambio fantástico en sus vidas.

2

4

1 y 2. Mike Dooley disertó sobre tópicos como la motivación y el crecimiento personal. 3. Estudiantes, profesores y autoridades de las diferentes universidades zulianas se reunieron en el auditorio de URU para escuchar la conferencia “Posibilidades Infinitas: El arte de vivir lo que sueñas”. 4. El conferencista visitó las instalaciones de la Academia Corporativa B.O.D. en el edificio Central Park en Maracaibo. 5. Víctor J. Vargas Irausquín, Presidente de B.O.D. y Corp Banca, compartió con Mike Dooley momentos antes de su conferencia en el Palacio de Eventos.

5


B.O.D. de la mano con la regi贸n zuliana S o c i a l e s

RESPONSABILIDAD SOCIAL

7 8

9

10


RESPONSABILIDAD SOCIAL

11

12

6

13

14

15

6. Víctor J. Vargas Irausquín dio la bienvenida a los presentes. 7. Adriana Morán y Gustavo Clavero. 8. María De Bastos, Jeanette Quintero y Aleidy Rivero. 9. Marbelis Pineda, Marisol Maldonado y Carlos Burgos. 10. Jackeline Rodríguez de González y Duber González. 11. Verónica Bermúdez y María Soto. 12. Charlie Guerra, Juan Elguezabal, María Eugenia Bravo, Gilberto Gudiño y Juan Diego Schloeter. 13. Mario Pineda, Gerardo Osorio, Jorge Rincón, Roberto Petit y Enoc Lamus. 14. Laddy Arrieta y Gustavo Castillo. 15. Giusseppe Piluso, César Pérez y Juan Miguel Fuenmayor. 16. Lorena de Namé, Magloide de Badanai y Eva Morales.

16


RESPONSABILIDAD SOCIAL

Los niños

hablaron

Fotos: Juan José Hurtado

‘‘ ‘‘ ‘‘ ‘‘ Estoy muy agradecida con el B.O.D. por este premio que me motiva a seguir estudiando”.

Me siento feliz por haber participado y le doy las gracias al B.O.D. por la oportunidad de estar aquí”.

Quiero darle las gracias al B .O. D. p o r este premio que puedo compartir con mi familia”.

Le agradezco mucho al B.O.D. por haberme dado la oportunidad de participar en este evento”.

Rina Quintana, 7 años E.B. Primero de Mayo

Robert Delgado, 10 años E.B. Jesús María Portillo

Julianny Azuaje, 8 años E.B. Armando Reverón

Yelibeth Rangel, 10 años E.B. Armando Reverón


RESPONSABILIDAD SOCIAL

B.O.D. entregó premios a la excelencia estudiantil

1

El Banco Occidental de Descuento, a través de la Fundación B.O.D., realizó por segundo año consecutivo el Premio B.O.D. al Talento Educativo, iniciativa que promueve la excelencia estudiantil y reconoce la labor docente y la integración escuela – comunidad. Esta segunda edición premió a 400 estudiantes, 20 docentes y 4 escuelas de municipios Cabimas, Mara, Maracaibo y San Francisco, ubicados en comunidades con altos niveles de deserción escolar.

‘‘ ‘‘ ‘‘ Este premio es un avance que permite al estudiante integrarse a la comunidad y construir una mejor sociedad”.

Estoy fascinada con este premio que estimula a los estudiantes a esforzarse más cada día”.

Me parece muy bien porque muchas personas se beneficiaron con esta iniciativa del B.O.D.”.

Dayana Lossada, 15 años U.E. Carracciolo Parra Pérez

Joselín Deivis, 18 años L.B. Hugo Montiel Moreno

Isael Aconcha, 8 años E.B. Jesús Enrique Lossada


10

RESPONSABILIDAD SOCIAL

2

3

4


RESPONSABILIDAD SOCIAL

11

U

na vez más, la Fundación B.O.D. estableció una alianza con la Zona Educativa y la Secretaría de Educación del Estado Zulia, instancias que se encargan de seleccionar las instituciones participantes en esta competencia. En esta edición se otorgaron reconocimientos en tres menciones: Talento Estudiantil, Talento Institucional y Talento Docente, a fin de promover la excelencia en los estudiantes de los dos subsistemas de educación básica, primaria y bachillerato; destacar los mejores Proyectos Educativos de Integración Comunitaria (PEIC) de los planteles participantes y resaltar la dedicación de los educadores. Premio B.O.D. al Talento Educativo, año 2008 contó con la participación de 100 instituciones: 60 adscritas a la Zona Educativa y 40 a la Secretaría de Educación de la Gobernación del estado Zulia. De cada plantel fueron seleccionados 4 estudiantes, generando un total de 400 alumnos reconocidos. En lo que respecta a las instituciones fueron seleccionadas 4, dos pertenecientes a la Zona Educativa y dos a la Secretaría de Educación, las cuales recibieron el premio al Talento Institucional. Evelyn Chacín, Gerente de Relaciones Públicas e Inversión Social, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en esta segunda edición del premio y anunció el desarrollo de la tercera edición para el estado Zulia, segunda edición en Carabobo y la implementación del Premio B.O.D. al Talento Educativo en la región capital para el año 2009. Al igual que en la primera edición, los jóvenes recibieron certificados de participación y bonos que podrán ser canjeados por artículos deportivos, libros, juguetes o instrumentos musicales. El Talento Institucional consistió en un aporte económico para cada plantel, recursos que podrán invertir en mejoras para la institución según las áreas de interés o necesidades de la comunidad educativa y la participación en la Asociación Civil Red de Escuelas Innovadoras. Adicionalmente, se otorgaron reconocimientos especiales a 20 docentes que fueron evaluados mediante la presentación de proyectos pedagógicos de aula dirigidos al área de Ciencia y Tecnología. En este sentido, el desarrollo del Premio B.O.D. al Talento Educativo promueve la excelencia en el sistema educativo del Estado Zulia, como una de las actividades de Responsabilidad Social Empresarial del Banco Occidental de Descuento que se centra en la consecución de beneficios para el individuo, el sistema educativo, el Estado y Venezuela.

1 y 2. 400 estudiantes de los municipios Maracaibo, San Francisco, Cabimas y Mara fueron galardonados. 3, 4 y 5. Directivos y docentes de las instituciones U.E.E. Jesús Redentor y E.B.N. Severiano Rodríguez recibieron su reconocimiento, al igual que la pequeña Alejandra Sánchez. 6. Mercedes Perdomo, Directora del Liceo Bolivariano Alfredo Jahn, expresó su agradecimiento al B.O.D. por tomarlos en cuenta para este galardón que no sólo beneficia a los estudiantes sino también a la comunidad.

5

6


12

R aíce s

RESPONSABILIDAD SOCIAL

d e

E sp er an z a

Se registraron niños y niñas de los Municipios Mara y Páez

C

omo parte de los componentes del Programa Raíces de Esperanza de la Fundación B.O.D., en alianza directa con UNICEF, se realizaron 6 Jornadas de Registro Tardío de niños y niñas de los Municipios Mara y Páez. El objetivo de la actividad fue facilitar la expedición del acta de nacimiento, a fin de garantizarles el derecho de identidad que por naturaleza les corresponde. Esta actividad fue coordinada por UNICEF junto a SENIFA y las Jefaturas Civiles de los Municipios Mara y Páez. Se lograron registrar alrededor de 600 niños y niñas de los sectores La Sierrita, Luis Vicente y Las Parcelas en Mara, además de Sinamaica, Toro Sentado y Cojoro de Páez. La labor de los voluntarios de la Fundación B.O.D. consistió en apoyo logístico de las jornadas, a través de diversas actividades tales como la organización de los padres y niños que iban a realizar el trámite, revisión de los recaudos que debían presentar los representantes para efectuar el registro de sus hijos, llamados a la comunidad para promover la importancia de la identidad, hidratación a los asistentes y ayuda en el llenado de las planillas. El programa Raíces de Esperanza es una demostración del compromiso asumido por la Fundación B.O.D. de asegurar el derecho a la salud, nutrición e identidad que corresponde a todos los seres humanos.


RESPONSABILIDAD SOCIAL

15

13

años poniendo la música en manos de quien la necesita

D

esde muy pequeña siempre pensé que tenía que darle gracias a Dios y devolverle de alguna manera a la vida, lo inmensamente feliz y privilegiada que siempre fui. Reflexionaba sobre aquellos seres humanos que venían al mundo sin tener la culpa del destino que les tocó, me refiero a los que nacieron con poco o casi nada. Dicha reflexión, aunada al sentimiento, seguía creciendo en mi corazón y desde adolescente dirigí mi vida hacia un fin: poner a través de mi trabajo un poco de lo mucho que había recibido en los seres que menos tenían, y en el andar por ese rumbo, luego de muchas experiencias y trabajo nació la Fundación Enclave. ¿Por que Enclave?, porque la música es el lenguaje universal, porque la música es la expresión de los sentimientos que no tienen condición social, y porque a través de la música se trabajan campos como el compañerismo, la atención, la disciplina, la concentración y el amor. Nuestros docentes, con su experiencia y tenacidad, imparten la música a través del programa “Música Para Todos”, logrando resultados positivos en los niños y brindándoles una formación integral para su futuro. Esto se realiza en las tres regiones donde está ubicada la Fundación: Caracas, Maracaibo y Valencia. Detrás de este magnífico programa hay un gran equipo compuesto por una

Gerente General, Juntas Directivas de las tres regiones, la Directora Nacional Musical, las Directoras Regionales Musicales, las Coordinadoras, el personal de oficina y nuestros maestros: Sin todos ellos, sin su apoyo, profesionalismo, disciplina, voluntad de servicio y mucho amor, no hubiéramos podido alcanzar la esperanza de muchos que tienen poco, pero tienen el alma llena de ilusiones. Nuestro trabajo continuará porque a través de nuestra Fundación estamos haciendo país, formando niños y jóvenes que merecen otro futuro, y gracias a la música logran la felicidad que a veces se les niega. Creemos en nuestro trabajo, creemos en nuestros niños y jóvenes, creemos en nuestro país. Y a través de la Fundación Enclave seguiremos luchando por Venezuela, esa Venezuela que soñamos y merecemos.

Carmen Leonor Santaella de Vargas


14

EVENTOS

B.O.D respaldó XVIII Congreso Latinoamericano de Fideicomiso

Análisis de Estadísticas Fiduciarias en América Latina y Hacia dónde se dirigen los Negocios Fiduciarios fueron sólo algunos de los temas tratados en el XVIII Congreso Latinoamericano de Fideicomiso, COLAFI 2008.


15

EVENTOS

D

urante tres días, representantes del más alto nivel de las instituciones afiliadas a la Federación Latinoamericana de Bancos se dieron cita en la XVIII Edición del Congreso Latinoamericano de Fideicomiso, COLAFI 2008. El evento fue la oportunidad perfecta para analizar las estrategias, tendencias y herramientas relacionadas con el tema fiduciario. La actividad se extendió desde el 15 hasta el 17 octubre en las instalaciones del Hotel Eurobuilding y fue el espacio ideal para que expertos de diferentes países compartieran sus experiencias relacionadas con la gestión fiduciaria, además de permitir a los asistentes debatir aspectos relativos con el entorno económico regional y global, basados en temas de actualidad abordados por conferencistas internacionales. La XVIII de COLAFI contó con la participación de más de 170 especialistas latinoamericanos provenientes de Ecuador, Costa Rica, Colombia, Panamá, Honduras, México, Argentina, Uruguay y Perú. Además de más de 500 representantes de Venezuela, que este año fungió como país anfitrión. El Banco Occidental de Descuento estuvo presente en tan importante evento, a través del patrocinio de la cena de clausura y con presencia institucional en cada una de las conferencias del encuentro. Orlando Tovar Cabrera, presidente del Comité de Fideicomiso de la Asociación Bancaria de Venezuela y recientemente electo segundo Vicepresidente del Colafi, señaló que “el Colafi agrupó a toda la banca comercial, logrando reunir a 730 personas para disertar acerca de Fideicomiso, tuvimos 16 conferencias donde hablamos de titularización, fideicomiso inmobiliario, y por sugerencia del presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Víctor Vargas Irausquín, se abordó el tema de la crisis mundial asociándola a la figura del fideicomiso y cómo éste representa una salida a la crisis”. Por su parte Ismael Ortiz, Vicepresidente de Banca Institucional y Fiduciaria de nuestra institución, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en el evento y por la significativa asistencia de más de 500 personas, que tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y ampliar la perspectiva fiduciaria.

1

1. Los espacios del Izcaragua Country Club sirvieron de escenario a la white party del Colafi. 2. La agrupación musical Tártara deleitó a los invitados durante toda la velada. 3. La clausura del evento contó con la masiva asistencia de los participantes.

2

3


16

EVENTOS

4

6

5

La actividad organizada por la Federaci贸n Latinoamericana de Bancos, Felaban, con el patrocinio de la Asociaci贸n Bancaria de Venezuela, este a帽o tuvo como sede la ciudad de Caracas. La cena de clausura fue auspiciada por nuestra instituci贸n.

7

8

9


17

EVENTOS

10

11

12

13

15

14

4. Susana Palacios y Carmen Armas. 5. Robert Hernández, Geraldine Kostenko, Rodolfo Torrado y Oriana Paredes. 6. Ismael Ortiz, Anabel Pinzón e Indira Estrada. 7. Joana Mújica, Yuraima Belisario y Nerys González. 8. Carlos Alfaro, Adolfo González, Norma Serrano y Lisandro Catalán. 9. Katty Juhasz, Antonieta Montenegro y Carmen Galué. 10. Edgar Rojas, Alberto Silva y Jackson López. 11. Eduardo Gallegos, María del Pilar Salazar, Sergio Rodríguez y Chiquinquirá Delgado. 12. Flor Acosta, Víctor Castillo, Karina González y Manuel Contreras. 13. Chiquinquirá Delgado estuvo a cargo de la animación del evento. 14. Doris Medina, Luis Hurtado y Mercedes Treviño. 15. Indira Estrada, Lourdes Texeira y Bella Leal.


18

EVENTOS

B.O.D. EN LA V EDICIÓN DE LA

FIAAM 2008 D

el 9 al 13 de octubre, Maracaibo abrió sus puertas al talento nacional y extranjero con la quinta edición de la Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo (FIAAM). El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) acogió en sus espacios a una de las más importantes muestras donde coleccionistas, aficionados al arte y público en general de nuestra región pudieron apreciar y adquirir obras de arte y antigüedades de las más destacadas galerías nacionales e internacionales. El Banco Occidental de Descuento estuvo presente, a través de la Vicepresidencia de Banca Privada, con un sobrio espacio de exposición para la promoción de sus exclusivos productos. Igualmente, se realizó la distribución de material promocional y nuestra marca tuvo presencia en cada una de las piezas publicitarias alusivas al evento y en los catálogos de esta destacada muestra. Como un valor agregado, la Vicepresidencia de Banca Privada realizó el sorteo, entre los clientes invitados, de la obra de arte “En la Tele”, de la artista zuliana Nicole Salcedo.

Ángela Villasmil, Vicepresidente de Banca Privada Región Occidente, manifestó su agrado por la participación de nuestra institución: “Con su presencia en este importante evento, el B.O.D. está poniendo de manifiesto su política de responsabilidad social empresarial, ya que para nosotros en la Vicepresidencia de Banca Privada es un compromiso apoyar, año tras año, la labor que se desarrolla desde la Fundación Amigos del Niño con Cáncer, debido a que es una de las obras sociales de la región que particularmente consideramos tiene una importancia vital para la sociedad, realmente estamos muy unidos a la labor que realiza desinteresadamente la Sra. Egda Márquez, su presidenta. Por otra parte, consideramos que este evento tiene una importante relevancia en el ámbito cultural de la región y nuestra clientela está muy ligada a el, por eso sentimos que nuestra presencia refuerza la imagen institucional del banco en este segmento”. La FIAAM 2008 rindió homenaje a los artistas Alirio Palacios y Francisco Bellorín y como cada año, se realizó a beneficio de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer y de la Sociedad de Amigos del Camlb.

El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez sirvió de escenario para la gala cultural. Nuestra institución participó en la muestra, a través de la Vicepresidencia de Banca Privada, con un novedoso y sobrio espacio para promocionar sus exclusivos productos.


19

EVENTOS

Banca Privada premia a sus clientes

E

n el marco de la V Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo, Fiaam, en su edición 2008, Ángela Villasmil, Vicepresidente de Banca Privada Región Occidente, hizo entrega de la pieza En la tele, a Nora Romero de Cafoncelli, quien resultó ganadora de la obra sorteada entre todos los clientes de Banca Privada asistentes al evento, realizado en el Centro de Arte Lía Bermúdez del 9 al 13 de octubre del presente año. Ángela Villasmil expresó su satisfacción por esta actividad que ayuda a estrechar, aún más, los lazos de los clientes y la Banca Privada. Por su parte, Nora Romero de Cafoncelli manifestó sentirse muy emocionada no sólo por su estrecha relación con la artista Nicole Salcedo, autora de la pieza, sino también porque “soy cliente del banco desde hace mucho tiempo, y me pareció una muy agradable sorpresa, por parte de la institución que me ha brindado siempre una cálida atención y un servicio eficiente”.


20

EVENTOS

Banca Privada reconoce labor de su Talento Humano

L

a Vicepresidencia de Banca Privada del Banco Occidental de Descuento, de nuevo, reconoce la labor de su talento humano. En esta oportunidad, Beatriz Russo y Ernesto Ojeda reciben por segundo año consecutivo, los reconocimientos como mejor V.P. Región Metropolitana y mejor Banquero Privado, respectivamente, por los excelentes resultados alcanzados durante el último semestre del año 2008. Este año además, se les suman Naivelin Ávila, como mejor Banquero Privado, Región Occidente y Aurora Pernía, como mejor Ejecutivo de Cuenta, Región Occidente. Para Beatriz Russo, “obtener nuevamente este reconocimiento es definitivamente, un compromiso con la institución a través de la excelencia en nuestra labor diaria, brindando una óptima atención al cliente y superando constantemente los objetivos planteados en el área. Las herramientas que nos da el banco, nos dan la posibilidad de contar con un equipo altamente calificado y comprometido con la institución y por ende con los clientes. Este éxito es consecuencia de la dedicación, la disciplina, la orientación al logro y los altos niveles de competitividad. El B.O.D. ha sido un gran apoyo en mi desarrollo profesional”. Ernesto Ojeda, Banquero Privado de la Región Metropolitana, señaló que “para superar las metas del primer semestre, en primer lugar, fue importante el apoyo y los acertados criterios de la directiva del área. El B.O.D. es una empresa que brinda múltiples oportunidades para

Texto: Joseth Ramírez.

crecer, a nivel personal y profesional”. Para Ojeda, sus expectativas son continuar creciendo sostenidamente, incrementando el aporte de Banca Privada al cumplimiento de los objetivos planteados y continuar dando lo mejor cada día para afianzar al B.O.D. como líder en este segmento en la banca nacional. Como mejor Ejecutivo de Cuenta Región Occidente fue distinguida Aurora Pernía. “Obtener este premio significa el resultado del esfuerzo, dedicación y amor a mi trabajo en Banca Privada”. Atribuye el éxito en las metas de este semestre al excelente equipo de trabajo y a las orientaciones de las Vicepresidencias de Banca Privada; además acota que gracias al banco ha podido lograr un avance profesional, permitiéndosele el logro de objetivos personales. Naivelin Ávila fue galardonada como mejor Banquero Privado en la Región Occidente. Para ella este premio “es un reconocimiento al esfuerzo de nuestra gestión, por el cual trabajamos arduamente, con la satisfacción de haber cumplido los objetivos. El apoyo constante de Banca Privada en la preparación profesional nos permite mantenernos al día con las nuevas tendencias del mercado. Parte del éxito se debe al apoyo y orientación constante por parte de la Vicepresidencia del área, lo cual representa un factor determinante para la consecución de las metas. Sin duda, esta organización nos brinda la oportunidad de crecer constantemente a nivel profesional y personal permitiéndonos desarrollar cada una de nuestras capacidades”.


EVENTOS

21

Este evento, realizado en el Hotel Ucaima de Valencia, contó con la participación de destacadas personalidades del medio gastronómico y vinícola.

Banca Privada B.O.D. estuvo presente

Valencia celebró el IV Expo Congreso Enogastronómico

E

l Banco Occidental de Descuento, a través de su Banca Privada, estuvo presente como patrocinante en el IV Expo Congreso Enogastronómico, realizado en El Hotel Ucaima de Valencia, con la entrega de 250 copas identificadas con el logo de la Institución que fueron otorgadas a los presentes. Este evento, que contó con destacadas personalidades del medio gastronómico y vinícola locales y extranjeras, sirvió de marco para disfrutar, durante 4 días, seminarios y catas de vino, impartidas por el Vino Club Venezuela. Además se llevaron a cabo el Campeonato Tu Trago Flair Fest y la III Competencia Internacional de Gastronomía, avalada por el Foro Panamericano y la Academia Culinaria. Don Armando Scannone, Edgar Leal, Víctor Moreno, Iwao Komiyama (figura del canal L`Gourmet) y chefs regionales como Luis Arturo Acosta, Ronald Silva y Carlos Orozco; entre otros, fueron algunos de los expertos que deleitaron al público asistente con sus amplios conocimientos gastronómicos. Texto: Joseth Ramírez.


22

INSTITUCIONAL

oce Conbanco tu

Especia

l

“Somos los

Consultoría Jurídica

abogados

del Banco”

L

a Consultoría Jurídica es una de las áreas clave del Banco Occidental de Descuento, ya que todos los procesos que se emprenden desde sus entrañas deben estar estrictamente apegados a los ordenamientos jurídicos de la República Bolivariana de Venezuela y los entes que rigen el sistema financiero nacional. Sus funciones son tan amplias como personas integran su plantilla. “Somos los abogados del Banco”, dice sin reparo su líder, José Manuel Guanipa, quien desde el 1º de febrero de 2007 lleva las riendas del departamento. La función macro de la Consultoría Jurídica –en el fluido verbo de su máximo representante- es brindar asesoría especializada al banco, de manera que todas las actividades que se realizan desde dentro, en beneficio de la colectividad y del sistema financiero venezolano, cumplan con las leyes y normativas internas y de los organismos externos que regulan a la banca en general. “A veces se tiene una imagen errada de nuestras funciones. No somos un tribunal disciplinario, ni fiscales ni contralores”, comenta entre risas. Las bases de su estructura están cimentadas en la labor que ejerce el Consultor Jurídico, quien a su vez se apoya en la gestión de la Dirección de Consultoría Jurídica de la Región Capital, a cargo de Clarisa Sanoja de Ochoa, además de valiosa colaboración de Karina Vassalotti, en la Región Central. De igual manera, las gerencias de Consultoría y Dictámenes, Documentación de Créditos Comerciales, Documentación Hipotecaria, Contratos Especiales y Productos, Asuntos Judiciales, Asuntos Laborales, Asuntos Administrativos y Regulatorios y Documentación de Créditos Comerciales e Hipotecarios conforman el equipo multidisciplinario que asesora en materia jurídica al Banco Occidental de Descuento, su Presidente y a la Junta Directiva en operaciones de alta importancia para la Institución. “Debemos hacer dictámenes, revisar contratos, tanto ordinarios y especiales como de créditos comerciales o hipotecarios, contribuir en el desarrollo de marcas o nuevos productos, ya que los mismos deben estar autorizados por la Superintendencia de Bancos (Sudeban) y el Instituto para la Defensa de la Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis). Igualmente, debemos atender los reclamos que nuestros clientes hagan ante el Indepabis, asesorar a la Vicepresidencia de Talento Humano en materia laboral, atender a los accionistas, recibir diariamente las consultas de nuestras agencias a nivel nacional y, además, tramitar los requerimientos que se


23

INSTITUCIONAL

E q u i p o B .O. D. M a r a c a i b o José Manuel Guanipa, Carolina Soto, Andrea Olivar, Karina Moronta, Ysis Castro, Alves Finol, José Varela, Luis Quintero, Vivian Medina, Alexander Saavedra, Anderson Ludovic, Carolina Cabrera, Mercedes Petracco, Ericka Mejía, Zuleima Correa, María Rincón, Dayana Gómez, Iris Morillo, Antonia Arguelles, Loana Ferrer, Diana Gotera, Mayde Díaz, Erika Sánchez, Celsa Iriarte, Daisy Finol, Armando Acosta, Richard Meneses y Asisclo Ordóñez, conforman el equipo de la Consultoría Jurídica B.O.D. en Maracaibo.

Equipo Caracas Omayra Aranguren, Maurelis Palacios, Luis Torrealba, Deisy Lucero, Wilmer Ricardo Parra, Liuwa Larrovere, Susana Contreras, Rosana Di Lorenzo, Clarisa Sanoja, Charlotte Freytes, Elizabeth Araujo, Mónica Mota.

El equipo que conforma esta área clave está asentado en las ciudades de Maracaibo, Caracas y Valencia. Actualmente se encuentra en proceso de integración con su par en Corp Banca. Su filosofía de servicio está orientada a ofrecer asesoría a todas las dependencias del Banco, en el menor tiempo de respuesta posible.


24

INSTITUCIONAL

Conoce tu banco Es pe ci al

Equip o Valenc ia María Antonia Arguelles, Betsabeth Meléndez, Zaidee Palma, Carolina Moratinos, Karina Vassalotti, Julio Bolívar, Graciela Kristen, Carmen Lucila Herrera y Lisette Quintero.

Equipo Corp Banca José Manuel Guanipa, Marlene Hernández, Natiana Derett, Denisse Cardona, Yolanda de Sosa, Josefa Rojas, María Eugenia Mollejas, Valentina Morales, Yamilka Medina, Nancy García, Erika Pérez, Verónica Páez, Mercedes Gabante, Milagros Mora, Noris Urbina, Luis Torrealba, Nabiha Zoghibi, Mirian Gomes, Janet Prieto, Thailiuska Aguilera, Amarilis Becerra y Lilian Bermúdez.

Consultoría Jurídica

presentan en el día a día dentro de la Institución. Cabe destacar, que en ocasiones estas solicitudes requieren estudios minuciosos, para establecer sus consecuencias y determinar la solución jurídica para el caso”, explicó José Manuel Guanipa, tratando de enumerar el ramillete de funciones que, a diario, debe cumplir su equipo de trabajo. Integración jurídica Desde el 3 de noviembre de 2008, las Consultorías Jurídicas del B.O.D. y Corp Banca funcionan como una sola para atender las necesidades de ambos bancos. “Estamos en una etapa de enlace jurídico”, anuncia José Manuel Guanipa, reconociendo la magnitud de la noticia. “Actualmente -continúa- ya estamos trabajando juntos, nos estamos conociendo, intercambiando opiniones y experiencias para sacar el mayor de los provechos. El equipo de Corp Banca en Caracas tiene aproximadamente 36 personas, que apoyan su labor en abogados de Puerto La Cruz, Maracay y Barquisimeto. Estamos en la etapa de revisar y aprovechar las fortalezas de cada equipo para luego plantear una nueva estructura que fusionará posteriormente los dos organismos”. De manera concluyente señala: “Queremos que nuestros clientes, que son las otras áreas de la Institución, se sientan bien atendidos y que los tiempos de respuesta sean los más breves posible. Estamos enfocados en dar respuesta al interés de la presidencia del Banco de convertir al B.O.D. en el primer banco del país. La Consultoría Jurídica es una de las cuatro ruedas de un vehículo, que va encaminado hacia el éxito”.


25

INSTITUCIONAL

Apoyamos el 102 Consejo de Presidentes de

Cámaras de la Construcción de Venezuela

V

alencia se convirtió en la capital de la construcción, en el marco de la celebración del 102° Consejo de Presidentes de Cámaras de Construcción, el cual se desarrolló en la capital carabobeña los días 8 y 9 de octubre, en el Hotel Suite Ucaima. Este encuentro fue el escenario ideal para debatir sobre la situación de la industria a escala nacional, así como para que la Cámara Venezolana de la Construcción fijara lineamientos en pro del desarrollo del sector. El Banco Occidental de Descuento patrocinó esta actividad con presencia institucional en las piezas publicitarias alusivas al evento, además de realizar la distribución de material promocional. Las actividades iniciaron con un brindis de bienvenida a las delegaciones visitantes, como apertura formal al encuentro. La instalación de la cita estuvo a cargo de Fernando Azpúrua, presidente de la CVC. Como parte de las actividades alusivas a este evento, se realizó la conferencia “Entorno Económico, Político y Social en Venezuela”, a cargo del economista Luis Vicente León, especialista de la encuestadora Datanalisis, quien ofreció un panorama de las expectativas económicas planteadas para el último trimestre 2008 y primer semestre 2009, tanto para la construcción como para el resto de los sectores productivos de la nación.

Este encuentro fue el escenario ideal para debatir sobre la situación de la industr ia a escala nacional.


26

INSTITUCIONAL

Elvis Chirinos, Lela Larice de Guanipa, colaboradora de Kasanay, Maryori Salgado, Mercibel González y Dimitra Moutoglis.

‘‘

Estamos muy agradecidas porque el Banco nos esté dando este aporte que necesitábamos. Me siento contenta porque están apoyando una labor muy bonita”. Maryori Salgado, 16 años 9no grado

‘‘

Tengo 3 años viviendo en Kasanay y ha sido una experiencia maravillosa. Estoy agradecida por el apoyo que nos está dando el B.O.D. y espero que continúen apoyando esta obra”. Mercibel González, 16 años 5to año

B.O.D. continúa ejerciendo su labor de responsabilidad social empresarial

Extendiendo una mano a Kasanay

E

l Banco Occidental de Descuento, a través de la Vicepresidencia de Prevención de Legitimación de Capitales, hizo entrega el pasado lunes 27 de octubre de un significativo donativo constituido por materiales didácticos que servirán para apoyar la formación académica de las jóvenes que integran el Instituto de Capacitación Profesional Kasanay, ubicado en el municipio Mara del estado Zulia. La entrega fue realizada en la sede de la Vicepresidencia de Prevención de Legitimación de Capitales de la mano de Elvis Chirinos, Gerente de Planificación y Control de Gestión del B.O.D. y fue recibida por Dimitra Moutoglis, Subdirectora de Kasanay, quien asistió en compañía de las jóvenes Maryori Salgado y Mercibel González, alumnas del instituto. “La labor de Kasanay es invaluable, ya que además de facilitarles el estudio de bachillerato a jóvenes sin recursos económicos, proporciona capacitación profesional, con la finalidad de que puedan acceder al mercado laboral para costearse estudios superiores o ser un apoyo económico para su familia. Asimismo reciben una formación integral en aspectos humanos y espirituales para hacer de ellas mujeres de provecho, constituyendo ello factores que minimizarán los riesgos de que estas jóvenes se vean inmersas en situaciones asociadas al consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas”, expresó Elvis Chirinos. Por su parte, Dimitra Moutoglis manifestó su complacencia por el donativo entregado por el B.O.D. e invitó a otras empresas privadas a continuar con esta política. “Kasanay es un instituto de formación profesional para muchachas que funciona como un internado o residencia. Aquí asisten a clases y reciben talleres para complementar su formación. Hacemos énfasis en el área de hostelería, repostería, cocina, lavandería, recepción, atención de mesas, limpieza y aseo de la casa, para que una vez que salgan del instituto puedan tener acceso a labores específicas en el campo de trabajo. También se procura darle una formación humana, moral e integral, de manera que sean mujeres de bien, capaces de formar un hogar integral. Agradecemos el aporte realizado por el Banco Occidental de Descuento, ya que somos una institución sin fines de lucro que no posee suficientes recursos al igual que estas muchachas, y darle el material de trabajo que ellas necesitan es muy importante para que puedan culminar con éxito sus estudios en el colegio”.


INSTITUCIONAL

27

Romer Viloria, Gerente de Negocios de la Oficina Principal de Maracaibo, apoyó la distribución del material promocional, en compañía de jóvenes participantes del Campamento de Preventores.

B.O.D. continúa trabajando por espacios

libres de humo

D

ando continuidad al programa de Prevención Integral Social aprobado por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), el Banco Occidental de Descuento, a través de la Vicepresidencia de Prevención de Legitimación de Capitales, realizó jornadas especiales de distribución de material informativo de la campaña institucional “Por una zona libre de humo”, en Valencia, Caracas y Maracaibo. Esta actividad tiene como propósito concienciar a los empleados y a la comunidad en general sobre los efectos nocivos que produce el tabaco en el consumidor activo y pasivo, considerando que esta droga lícita es la principal causante de enfermedad y mortalidad en el mundo, según datos suministrados por la ONA, en el año 2005. “Es un aporte que el Banco Occidental de Descuento hace a la comunidad, siempre en su afán de diseñar estrategias efectivas que permitan mitigar el consumo de tabaco y sus efectos, propiciando o incentivando el decreto de la mayor cantidad de espacios libres de humo”, manifestó Patricia Taborda, Vicepresidente de Prevención de Legitimación de Capitales. Para realizar la distribución del material informativo, se invitaron hijos adolescentes de empleados de nuestra la institución que a su vez participaron en el Campamento para la “Formación de Preventores Juveniles” realizado recientemente, quienes se encargaron de hacer entrega a clientes y público en general de volantes informativos y material promocional en las oficinas del B.O.D. ubicadas en El Rosal y el Centro Comercial Sambil en la ciudad de Caracas; Oficina Principal y Centro Comercial Sambil, en Maracaibo; y San José de Tarbes en Valencia. Como se recordará, la campaña institucional “Por una zona libre de humo” fue desarrollada durante el mes de julio del presente año como una estrategia para proteger la salud de los trabajadores de nuestra institución de los efectos nocivos del cigarrillo, atendiendo igualmente la salud tanto de no fumadores como de fumadores, como parte de las recomendaciones del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el control del tabaco, el cual es un tratado Mundial de Salud Pública, enfocado en reducir la carga de morbilidad y mortalidad causada por el consumo de tabaco.


28

INSTITUCIONAL

Con BODM贸vil est谩s en el banco a cualquier hora y

desde cualquier lugar


INSTITUCIONAL

29

Previo a la implementación del servicio BODmóvil, un gran número de empleados recibió adiestramiento especial en las salas de Cines Unidos de Maracaibo, Caracas y Valencia. En Barquisimeto, Coro, Puerto La Cruz, San Cristóbal, Mérida y Valera también recibieron formación.

P

ara el Banco Occidental de Descuento, la comodidad y satisfacción de las necesidades de sus clientes son prioridad; por esta razón surge BODmóvil, la plataforma tecnológica que integra nuestros servicios electrónicos, a través de la telefonía celular. BODMóvil es la herramienta que permite a los clientes del B.O.D. realizar sus operaciones bancarias a cualquier hora y desde cualquier lugar. Sin restricciones de horario ni ubicación, el cliente podrá solicitar desde su equipo celular la consulta de saldo, últimos movimientos, saldo de tarjeta de crédito y recepción de notificaciones de retiros, siempre y cuando esté suscrito a este nuevo servicio. Williams Bracho, Gerente de Canales del B.O.D., sostiene que “la ventaja que ofrece al cliente es la posibilidad de realizar múltiples operaciones sin necesidad de ir al banco, consultar el saldo de sus diferentes cuentas, realizar el pago de servicios y transferencias con sólo enviar un mensaje de texto, todo esto de forma rápida, cómoda y fácil”. Para disfrutar de este novedoso servicio, nuestros clientes deben poseer al menos una cuenta activa, así como un teléfono celular activo de cualquier operadora telefónica y suscribirse al servicio a través de nuestro portal web www.bodinternet.com, el Centro Contacto Amigo B.O.D. (0500-9200000) o el *263, desde teléfonos celulares con líneas Movistar y Movilnet. El costo de cada SMS enviado al 263, es de Bs.F. 1,00 más básico más IVA, el cual será debitado del saldo disponible en la línea telefónica afiliada al servicio BODMóvil. A aquellos clientes que se afilien al servicio durante el período comprendido entre el 10 de octubre y el 16 de noviembre, les será exonerada la cancelación de los tres primeros meses de suscripción. Una

vez efectuada la afiliación, la misma permanecerá vigente hasta tanto el cliente solicite su desactivación. El tiempo mínimo de suscripción es de 3 meses. Gente B.O.D. recibió adiestramiento El Banco Occidental de Descuento, siempre a la vanguardia en la actualización de destrezas de sus empleados, ofreció un adiestramiento previo a la implementación del programa BODmóvil, el cual se llevó a cabo simultáneamente en las principales ciudades del país, el pasado mes de octubre. La inducción fue realizada por personal adscrito a la Vicepresidencia de Talento Humano, mientras que el diseño instruccional del tríptico informativo estuvo a cargo de la Gerencia de Adiestramiento conjuntamente con las vicepresidencias de Tecnología, Control y Gestión, Banca al Por Menor, Mercadeo y Operaciones. El adiestramiento contó con la asistencia de oficinistas, promotores, sub gerentes, gerentes de oficinas, gerentes de zona y vicepresidentes de región. Adicionalmente, en la ciudad de Maracaibo asistió el personal del centro de contacto. El programa de adiestramiento comenzó a las 8 de la mañana e incluyó la proyección de un video institucional, ronda de preguntas interactivas y actividades recreativas para culminar la actividad. Cabe destacar, que en cada una de las ciudades donde se llevó a cabo la inducción, estuvo presente un representante de la Vicepresidencia de Talento Humano, en compañía de un líder del proyecto y el gerente de operaciones de la zona, quienes conformaron un panel para brindar apoyo a cada uno de los facilitadores.


30

INSTITUCIONAL

Antoneido Ferrer, Vicepresidente Corporativo de Banca al Por Menor, ofreció un breve resumen del producto a los participantes.

Facilitadores Caracas: Isis Palencia Participantes: 136

Valencia:

Henry Vega Participantes: 252

Maracaibo:

Robert Albarrán Participantes: 440

Barquisimeto: Derlyn Añez Participantes: 62

Puerto la Cruz: Yamiler Concho Participantes: 59

San Cristóbal: José Luis Trujillo Participantes: 62

Coro:

El programa de adiestramiento comenzó a las 8 de la mañana e incluyó la proyección de un video institucional, ronda de preguntas interactivas y actividades recreativas para culminar la actividad. Igualmente se hizo entrega de material promocional alusivo a BODmóvil para todos los participantes.

José Rodriguez Gil Participantes: 40

Mérida:

Jimmy Bravo Participantes: 70

Valera:

Rosa Rangel Participantes: 65


INSTITUCIONAL

31

El B.O.D. y la Alcaldía de Los Guayos firmaron acuerdo para beneficiar a microempresarios

E

l Banco Occidental de Descuento y la Fundación para el Desarrollo de la Economía Popular (FUNDEP) de la Alcaldía del Municipio Los Guayos, en el estado Carabobo, firmaron a principios del mes de octubre un convenio de cooperación que busca la inclusión en el mercado financiero privado de aquellas personas que de manera individual o mancomunada deseen desarrollar una actividad económica de manera exitosa, con apoyo y asistencia financiera. Esta alianza fue suscrita en la Torre Platinum de la ciudad de Valencia en presencia, por parte del B.O.D., de Vicente Lozano, Director Región Central y Director Principal; Antoneido Ferrer, Vicepresidente Corporativo de Banca al Por Menor y Olinto Méndez, Gerente de Banca Microempresarial; además de contar con la participación de Anibal Dose, Alcalde del Municipio Los Guayos, y José Gregorio Mujica, Presidente de Fundep. Antoneido Ferrer señaló el compromiso de nuestra institución al establecer un convenio de cooperación “que busca ofrecer a los beneficiarios una atención personalizada, mediante la visita de promotores especializados para brindar asesoría técnica. De esta manera, se estará asistiendo aquellas iniciativas económicas que deban transformar la materia prima en un producto final como el trabajo de carpintería o fabricación de calzados, y a todas aquellas actividades basadas en la compra y venta de productos terminados como bisutería y víveres, entre otros”, finalizó.


32

INSTITUCIONAL

Participamos en Expoveneitalia Aragua 2008

C

on la presencia y patrocinio del Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, a principios del mes de octubre se realizó Expoveneitalia Aragua 2008, en los espacios de Casa D’Italia en Maracay. Toda la comunidad ítalo-venezolana afiliada o no a la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (Cavenit), tuvo oportunidad de mostrar su potencialidad en materia de productos y servicios, gracias a la participación de empresas de los estados Aragua, Carabobo y Lara y de países como Portugal, Colombia, Ecuador y Panamá. El B.O.D. tuvo presencia en la muestra a través de un área de exhibición comercial con el fin de ofrecer en el sitio una atractiva promoción de nuestra marca, además de la distribución de material POP y la aparición del logo en las piezas publicitarias alusivas al encuentro. Año tras años, esta exposición constituye el escenario ideal para el intercambio empresarial entre los sectores participantes: agroindustria, agricultura, ambiente, automotor, alimenticia, artesanía, banca y finanzas, comercio, construcción, cosméticos, cueros, decoración y diseño, equipos y muebles de oficina, educación, electrónica, ganadería, hotelería, industrias, inmobiliaria, metalmecánica, madera, moda, juguetes, petróleo y petroquimica, plásticos, turismo, telecomunicaciones e informática, textil y todo tipo de bienes y servicios de consumo.


INSTITUCIONAL

Consultoría Jurídica del B.O.D. analiza el impacto de las 26 leyes aprobadas por vía Habilitante

L

as instalaciones de la Academia Corporativa B.O.D., ubicadas en el edificio Central Park en Maracaibo, sirvieron para reunir a los integrantes de la Consultoría Jurídica del Banco Occidental de Descuento, distribuidos en las ciudades de Valencia, Caracas y Maracaibo, quienes analizaron el impacto de las 26 leyes dictadas en el marco de la Ley Habilitante, así como la Ley de Tarjetas de Crédito y su repercusión en el negocio bancario. Durante los días 10 y 11 de octubre, en jornadas de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., cada uno de los miembros de esta dependencia clave para nuestra Institución, realizaron una breve exposición, seguida de discusiones prácticas basadas en experiencias particulares para establecer cómo debe aplicarse la ley a los productos que el B.O.D. ofrece como institución a sus clientes, aprovechando la oportunidad para analizar los productos que se ofrecerán en un futuro cercano. José Manuel Guanipa, Consultor Jurídico del B.O.D., explicó que esta importante reunión de trabajo se realizó por tratarse del área encargada de asegurar que los procedimientos internos que se realizan estén apegados a la legalidad, asegurando la integridad patrimonial del Banco, manteniéndose, como siempre ha sido, como una institución perfectamente apegada al régimen legal venezolano. “En Venezuela se ha venido produciendo una transformación jurídica importante que ha recobrado mayor importancia este año, gracias a la promulgación de las 26 leyes dictadas por el Ejecutivo, como consecuencia de la aplicación de la Ley Habilitante y por la reciente promulgación de la nueva Ley de Tarjetas de Crédito. Estas leyes generan un impacto en el funcionamiento interno del Banco porque en mayor o menor medida siempre tienen una incidencia en la actividad bancaria. La Consultoría Jurídica para poder prestar un servicio a su cliente fundamental que es el Banco y a las dependencias internas de la institución, se ve interesada continuamente en un proceso de formación de sus integrantes”, continuó señalando José Manuel Guanipa. Para alcanzar dicho objetivo, se realizó una revisión de las 26 leyes para dar un primer reporte a la Junta Directiva y eso se tradujo en la producción de un material de trabajo que se distribuyó por grupos. “Consideramos que era pertinente la retroalimentación –continuó explicando el Consultor Jurídico del B.O.D.- de manera que los que participaron en la investigación, expusieran a los 29 abogados que conforman el departamento sus resultados. Además fue una buena oportunidad para integrar el grupo y mantener la visión de trabajo en equipo”, concluyó.

33


34

INSTITUCIONAL

1

Inauguramos nueva

Oficina Sambil Barquisimeto

Para optimizar el servicio prestado en la capital larense ponemos en marcha nuestra octava oficina en la regi贸n.


35

INSTITUCIONAL

C

3

on el propósito de optimizar la prestación de sus servicios en el estado Lara, importante sector de la actividad económica nacional, el Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, inauguró la nueva sede de su Oficina Sambil Barquisimeto, el pasado miércoles 9 de octubre de 2008. El acto que pone en marcha la octava oficina de nuestra institución en la entidad, contó con la presencia de M ar ía Eu genia Villa smil, Vicepre sidente de B anca Comercial y Domingo Guanipa, Vicepresidente de Banca Comercial Región Occidente; además de gerentes de otras dependencias del banco e invitados especiales. La Oficina Sambil Barquisimeto, además de nuestros acostumbrados servicios, cuenta con dispensador de chequeras y call center. El local está ubicado en el nivel Comercio, del Centro Sambil Barquisimeto y labora en horario comprendido entre las 9:00 a.m. y 10:00 p.m., de lunes a sábado, y los domingos de 12:0 0 m a 8:0 0 p.m. Su gerente Nadia Ianuzzo, celebró la apertura, pues en su opinión “optimizará el servicio prestado en la región y a su vez descongestionará las taquillas del este y centro de la ciudad”.

4

5

1. La Oficina Sambil Barquisimeto, además de nuestros acostumbrados servicios, cuenta con dispensador de chequeras y call center. 2. Nadia Lannuzzo, Gerente de la Oficina Sambil Barquisimeto, realizó el corte de cinta conjuntamente con María Eugenia Villasmil y Domingo Guanipa. 3. Alexis Torrealba, Nelva Barvera, Cecilia La Torre y José Manuel Briceño. 4. Noralijius Azuaje, Derlis Andes, Gladys de Pérez e Ismari Linares. 5. María Eugenia Villasmil, Domingo Guanipa y Nadia Lannuzzo. 6. Pura Jimenez, Doniellys Sandoval y Aisleny Rodríguez.

2 6


36

Banca Privada organizó

CLÍNICA DE GOLF


37

DEPORTES

La Clínica fue liderada por el profesional de golf Otto Solís, talento B.O.D. y líder absoluto del Ranking de la PGA de Venezuela, apoyado por Pedro Centeno, experimentado profesor de la Academia de Golf y Director de la Gira Mitsubishi

6

L

os campos del Lagunita Country Club fueron el escenario para la Clínica de Golf organizada por Banca Privada B.O.D., el pasado 21 de octubre. Esta actividad contó con la participación de 10 invitados especiales, pertenecientes a la cartera de clientes de esta banca. Con una muy particular exhibición en la que se presentaron 5 pruebas de habilidad, la Clínica fue liderada por el profesional de golf, Otto Solís, talento B.O.D y líder absoluto del Ranking de la PGA de Venezuela, apoyado por Pedro Centeno, experimentado profesor de la Academia de Golf y Director de la Gira Mitsubishi. Además, en la misma también participó, el profesional Raúl Sanz, estrella de la sede LCC y representante de Venezuela para la Copa Mundial 2008, a realizarse en China. Finalizada la jornada resultaron ganadores los señores Gustavo Machado y Miguel Mijares, quienes obtuvieron mayor puntaje en la superación de los obstáculos. “Para nosotros es un privilegio contar con el talento de Otto Solís, una de las figuras más prominentes del golf en Venezuela y que representa lo que para la Banca Privada es este deporte: constancia, disciplina y pasión, elementos que forman parte de nuestra filosofía empresarial, para llevar a cada uno de ustedes la mejor alternativa financiera que se adecue a sus necesidades”. Con estas palabras y la entrega de reconocimientos, Beatriz Russo, Vicepresidente de Banca Privada de la Región Metropolitana y Oriente, agradeció a los clientes su participación en esta actividad. Texto: Joseth Ramírez.

5

2

3

4

1. En los espacios de la Lagunita Country Club se dieron cita el pasado 21 de octubre, los participantes de la clínica de golf. 2, 3 y 4. Beatriz Russo, Vicepresidente de Banca Privada Región Metropolitana y Oriente, Norka Pérez, Gerente de Relaciones Públicas de Banca Privada y el destacado golfista Otto Solís entregaron reconocimientos a los participantes. 5 y 6. La Clínica de Golf organizada por Banca Privada B.O.D. contó con la participación de 10 invitados especiales, pertenecientes a la cartera de clientes de esta banca.


38

DEPORTES

¡Play ball! Arrancó la temporada 2008-2009 de la pelota venezolana y una vez más el Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, brinda su apoyo a los equipos más exitosos de la LVBP: Águilas del Zulia, Leones del Caracas, Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua. Serán 63 partidos, en la ronda regular, los que disputará cada equipo.

E

l martes 14 de octubre se escuchó la voz de play ball que dio comienzo a la temporada 2008-2009 de la Liga Profesional de Béisbol Venezolano, en honor al 65º aniversario del Círculo de Periodistas Deportivos y una vez más el Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, brinda su apoyo al deporte favorito de los venezolanos al continuar patrocinando a los equipos con mayor éxito de la liga: Águilas del Zulia, Leones del Caracas, Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua. Los estadios “Luis Aparicio”, “Universitario”, “José Bernardo Pérez” y “José Pérez Colmenares”, respectivamente, contarán con vallas situadas en el outfield, las cuales serán exhibidas durante toda la zafra. Texto: Gilberto González Vielma.


39

DEPORTES

Águilas del Zulia • Vuelo hasta enero

C

on la firme intención de alargar su vuelo hasta el “round robin”, las Águilas del Zulia iniciaron para esta temporada un proceso de reestructuración que encabezaron con el nombramiento de Eduardo Pérez como su manager. Amparados en un cuerpo técnico prácticamente zuliano, además de un núcleo de jugadores jóvenes y con talento de la región, el equipo rapaz sólo tendrá

que esperar por el rendimiento aceptable de sus importados para aspirar a estar en la fiesta del playoff. Los grandesligas Alberto Callaspo, Carlos González, Humberto Quintero y Guillermo Quiroz lideran el contingente nativo, así como los solventes Andrés Eloy Blanco y Gerardo Parra, son las piezas angulares del plantel naranja. Nuevamente el arranque de la campaña

será vital en las aspiraciones de los aguiluchos, por lo que un buen número de victorias antes del mes de diciembre le podrían asegurar un puesto entre los cinco clasificados. El regreso a la postemporada es la única recompensa que pueden recibir los fieles fanáticos de los emplumados y después pensar en el título será el reto próximo de la tropa comandada por Pérez.

LEONES DEL CARACAS • Quieren rugir como antes

L

a historia los obliga. Los Leones del Caracas están acostumbrados a ocupar lugares principales en nuestra pelota, pero en los últimos dos años, luego de ganar la Serie del Caribe, no han podido figurar como quieren. Para este año la misión no es otra que regresar a los primeros planos y, como siempre, han realizado importantes

movimientos, que iniciaron con la llegada de un manager importado y la salida del capitán Henry Blanco. Con un plantel cargado de jóvenes promesas del béisbol nacional, varios con experiencia en el mejor nivel, una importación de primer nivel y con la esperanza de que sus estrellas se incorporen en diciembre, los melenudos van con todo por el título.

NAVEGANTES DEL MAGALLANES • Buscan puerto seguro

L

a eliminación de la zafra pasada movió al barco. Los Navegantes del Magallanes, con semejante nómina de jugadores no pudieron avanzar de la ronda eliminator ia. Para este año la nave busca puerto seguro. El arribo de Nick Leyva al timón, tras destacados pasos por Cardenales, le dan un estratega que viene con la

única meta de hacerlos campeones, pero para ello debe saber mover sus numerosas piezas nativas. Los tripulantes del barco reúnen un equipo de grandes ligas o, en el peor de los casos, de futuros de ellos, amén del regreso de figuras de la talla de Freddy García y Aníbal Sánchez, por nombrar a sólo dos que estarán con el equipo y que los llevarían al cetro.

TIGRES DE ARAGUA •

Hegemonía en puertas

L

o de los Tigres de Aragua no e s cu ento. E s el e quip o má s exitoso de la década y quieren convertirse en toda una hegemonía y llegar a su sexta final de manera consecutiva. La novena, en su núcleo, no ha variado en lo más mínimo, amén que lograron repetir al principal protagonista de sus recientes triunfos: el manager

Buddy Bailey, quien se ha encargado de meterlos siempre en la lucha por el campeonato. L o s mar acayero s q uiz á s e ste añ o podrían añorar la presencia de Miguel Cabrera, quien parece despedirse del béisbol nacional, sin embargo cuentan con las herramientas para seguir luchando por el viaje a la Serie del Caribe.


40

DEPORTES

Apoyamos XIII Juegos Deportivos

Nacionales Interclubes Italovenezolanos

A

lrededor de 4000 atletas, de 25 clubes del país, participaron en los XIII Juegos Deportivos Nacionales Interclubes Italovenezolanos, los cuales contaron con el patrocinio del Banco Occidental de Descuento, Banco Universal y se llevaron a cabo en Casa D´Italia Maracaibo, del 22 al 26 de octubre de 2008. La actividad estuvo enmarcada en la programación deportiva que desarrolla Casa D´Italia a lo largo del año, en la cual participan niños, jóvenes y adultos y contó con actividades complementarias como rifas, concursos y la inauguración del Salón de la Fama de FEDECIV. Miles de personas provenientes de varios clubes del país disfrutaron de la justa deportiva. Durante el evento se realizó la promoción del Programa de Afinidad de Tarjetas de Crédito suscrito entre el B.O.D. y la Federación de Asociaciones Italo Venezolanas (FAIV), organización que agrupa a 32 asociaciones y clubes italovenezolanos a nivel nacional. A través de este programa, los socios propietarios y familiares de los clubes afiliados a FAIV tuvieron la oportunidad de solicitar su tarjeta de crédito VISA B.O.D.-FAIV, la cual ofrece beneficios particulares tanto para los tarjetahabientes como para la institución.

Irene de García, Gerente de Convenio adscrita a la Vicepresidencia de Banca al Consumo, señaló que a través del convenio los socios y familiares pueden optar por la tarjeta de crédito Visa B.O.D. y disfrutar de descuentos de puntos porcentuales al momento de realizar consumos y, a su vez, la Federación resulta beneficiada gracias a los aportes recibidos por los consumos de los tarjetahabientes. Por su parte, Patricia Roiatti, Gerente de Banca Privada para el sector italiano, sostiene que el B.O.D. es una institución que siempre ha brindado su apoyo a la colonia italiana, y esto se evidencia con el respaldo a estos juegos y la participación de Banca Privada y Banca al Consumo. En representación del Comité Organizador, Pascual Santilli informó que el evento agrupó a 20 delegaciones a nivel nacional conformadas por 3.900 atletas que se enfrentaron en 26 disciplinas. Agradeció el apoyo brindado por el B.O.D. desde siempre a la comunidad italiana de la región. Nuestra institución se hizo presente en la publicidad del evento que abarca afiches, pendones en las instalaciones de las disciplinas bolas criollas, natación, juegos de mesa y plazoleta principal. Una vez más, el B.O.D. apoya el deporte y a la comunidad italiana del país.

Todas las taquillas bancarias deben tener existencia suficiente de las nuevas monedas para el canje y el cambio justo. www.reconversionbcv.org.ve


41

MERCADEO

BODescuentos en Navidad... Enmarcada en la temporada navideña, la

Durante 15 años, el B.O.D. ha sembrado la música en el corazón de miles de niños venezolanos, a través de la Fundación Enclave,

Vicepresidencia de Mercadeo, Productos y Publicidad

encargada de impartir educación musical en escuelas de escasos

lanza al mercado una nueva campaña con el programa BODescuentos. Con un diseño dinámico y fresco la

recursos, a través del programa “Música para todos”.

nueva promoción denominada Tin Tin Tin Tin llega para

Como parte de la celebración de este 15 Aniversario se lanza una

ofrecer excelentes beneficios al cliente, brindándole

campaña masiva, para dar a conocer la labor de la Fundación. En el comercial participan niños y niñas de la Fundación Enclave,

la oportunidad de acumular mayor cantidad de puntos.

interpretando la canción africana “Siyahaba”.

Esta promoción se lanzó a través los diferentes medios

El concepto del comercial estuvo a cargo de Creatia Publicidad, de

de comunicación (radio, televisión, prensa e Internet),

la mano de la propia directora de la Fundación, la señora Carmen

afianzando de esta manera la relación y el compromiso con nuestros clientes.

Leonor Santaella de Vargas.

¡En esta Navidad regala Alegría! Con el objetivo de afianzar la marca B.O.D. e incentivar el uso de las Tarjetas de Crédito Visa y MasterCard, la Vicepresidencia de Mercadeo, Productos y Publicidad lanza al mercado una nueva campaña publicitaria para los principales centros comerciales del país y circuito de vallas a nivel nacional, enmarcada en la temporada decembrina. El concepto festivo, alegre, dinámico y emotivo es reflejado a través de ilustraciones coloridas, situaciones y sentimientos típicos de la navidad, estas imágenes motivan a nuestros clientes a disfrutar este tipo de experiencias utilizando sus tarjetas de crédito B.O.D.

B.O.D. Móvil... Siempre a la vanguardia en materia tecnológica, la

Vicepresidencia de Mercadeo, Productos y Publicidad, ofrece la nueva herramienta BODMóvil, con ella los clientes podrán conectarse al B.O.D. donde quiera que estén las 24 horas al día desde su teléfono celular, y efectuar consulta de saldos, pago de servicios, transferencias y conformaciones entre otras transacciones. La campaña, que se presenta con un diseño vanguardista e innovador, fue difundida a través de los principales medios de comunicación a nivel nacional (prensa, publicidad exterior e internet).

Diseñado por: Max Añez / Gerencia de Publicidad / Vicepresidencia de Mercadeo, Productos y Publicidad.


Preventores Juveniles B.O.D.

II Campamento de

J贸venes se aventuran en el

42


43

C

on el prop ós ito de prom ov er el de sarrol ha bi lid ad es lo de pa ra la vi da (v al or es , lid autoconocimie er az go y nt o) que le permit enfrentarse sa an al adolesce tisfactoriamen nte te a diversos fa asociados al ctores de ries consumo de dr go ogas presente cotidian o se s en el quehac realizó durant er e los días 15 septiembre el , 16, 17 y 18 “II Campamen de to Preventore bajo la guía y s Juveniles B.O. supervisión de D. ”, las Vicepresid Humano y Prev encias de Tale ención de Legi nt o timación de Ca Occidental de pitales del Banc Descuento. Es o te campamento en actividades estuvo centra lúdicas que fo do rtalecieron el y la comunicac trabajo en equi ión. po Esta activida d recreativa, efectuada en ubicad o en Ch el Hotel M ar ichiri vich e, es io, tado Falcón, participación co ntó co n la de 14 0 adoles ce ntes, hijos de nuestra instit empleados de ución, de edad es comprendi y 17 años, se das entre los leccionados a 13 través de sort Maracaibo, M eo en las zona achiques, La s Vi lla , Costa Orien Lara, Acar igua tal del Lago, , Caracas, Arag ua y Valencia Durante cuatro . días, juegos te máticos, fiest dinámicas recr as culturales, eativas, deport ivas y de prem de alegría y en iación llenaro tusiasmo a los n partícipes de de sarrolland o esta actividad, en ello s lo s pr in cipios de co m unic ac ió inte gr ac ió n, n, au to es ti m a, cr eati vi da equipo. d y tr ab aj o en


A

C

A

D

Logros É

M

I

C

O

S

El Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, hace llegar sus más sinceras palabras de felicitaciones a este grupo de empleados que, gracias a sus deseos de superación y motivación al logro, han alcanzado la meta de cumplir estudios universitarios en diversas áreas. Igualmente, los invita a seguir caminando por el sendero del éxito a través de la búsqueda de nuevos conocimientos que les permitan continuar desarrollándose personal y profesionalmente dentro y fuera de nuestra institución.

44 TALENTO HUMANO

Liliana Cedeño Analista Oficina Cadivi Valencia T.S.U. Administración Industrial

Luis Enrique Rivas Supervisor Oficina Arca Lcdo. en Administración Mención Relaciones Públicas

Karla Jiménez Oficina Club Ítalo Valencia T.S.U. Administración de Empresas

Frankling León Subgerente de ventas Oficina San Carlos Lcdo. en Administración

Ailyn Dirinot Analista de la Gerencia de Disponibilidad y Continuidad de TI Mgs. en Ingeniería


45

TALENTO HUMANO

E D I C I Ó N ESPECIAL

Si volviera a nacer, trabajaría de nuevo en el B.O.D.”

Rosana Bracho Analista de Crédito, Vicepresidencia de Procesos de Crédito.

Rosana Bracho interpreta a la princesa de la obra “Sinfonía del Grito”.

E

l capital humano que integra nuestra Institución constituye uno de los pilares fundamentales sobre los cuales se cimienta el éxito y crecimiento que ha alcanzado el Banco Occidental de Descuento. Y Rosana Bracho es muestra de ello. Con tres años formando parte de la gran familia B.O.D., el día a día de Rosana es ajetreado y culmina cuando el sol ha concedido su lugar a la penumbra de la luna. El verde uniforme que esconde su delgadez cede espacio a mallas y zapatillas de ballet, mientras ensaya hora tras hora el personaje de turno en la Compañía de Ballet Maracaibo. “Es agotador porque no tengo descanso, pero es la vida que elegí para mí”, dice mientras sus manos serpentean en el aire, como si interpretara a Clara en el primer acto de El Cascanueces. A sus 28 años, Rosana también es licenciada en administración de empresas y auxiliar de contador. “Me gusta el trabajo que realizo en el Banco. Existe un clima organizacional bastante bueno, he aprendido muchas cosas en el corto tiempo que tengo laborando aquí. Las personas que integran esta vicepresidencia son muy colaboradoras. Me siento afortunada, si volviera a nacer, trabajaría de nuevo en el B.O.D.”, dice mientras ríe sin desperdicio. Pero su mirada se ilumina cuando toca el turno de hablar acerca de su vida como bailarina profesional de ballet clásico. “A los 5 años ingresé a la escuela de ‘Ballet Classique’ de Sasha y Nedo Voijkic y desde entonces no he parado. Afortunadamente, siempre he podido llevar el ballet a la par de todas las cosas que he emprendido en mi vida. El ballet es mi otra profesión”. Desde 2002 Rosana es bailarina profesional y primera solista de la Compañía Ballet de Maracaibo, al tiempo que se desempeña como Analista de Crédito del banco. “Trato de rendir lo más que puedo en el Banco, siempre tengo el trabajo al día y administro mi tiempo para cumplir con mis obligaciones e irme al ballet a ensayar. Todos los días, de 6:00 a 10:00 p.m., debo dar lo mejor de mí porque debo desempeñar papeles muy importantes”. Su pasión por el baile emana por cada poro de su piel: “Hago esto por amor al arte, el Ballet es mi alma. Me siento muy satisfecha por el trabajo que desarrollo dentro del Banco y estoy complacida de poder desempeñar las dos profesiones”. Y no desaprovecha la oportunidad para invitar a la gran familia B.O.D. a su próxima presentación: “La Compañía Ballet de Maracaibo y la escuela Ballet Classique estarán presentando ‘El Cascanueces’ para el público marabino, los días 5 y 6 de diciembre, en el Teatro Bellas Artes. Es un cuento navideño maravilloso”. Interpretará a Clara, la dulce niña que despierta con su cascanueces de madera entre los brazos, de un sueño lleno de aventuras maravillosas.


46

REPORTE FINANCIERO

Cartera de Crédito

creció 11,62% al cierre de octubre de 2008

L

os resultados obtenidos por el Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, al cierre del mes de octubre de 2008, señalan importantes incrementos en sus principales indicadores financieros, razón por la cual mantiene su fuerte presencia regional y adecuado conocimiento en su área de influencia. De acuerdo con el balance correspondiente al 31 de octubre del presente año, la Cartera de Crédito se ubicó en Bs. 6.275.601 miles de bolívares, experimentando un incremento de 11,62%, en comparación con el mes de septiembre, cuando alcanzó la cifra de Bs. 5.622.250 miles de bolívares. En cuanto a los Depósitos en Cuentas de Ahorro, este rubro se ubicó, al finalizar el mes de octubre, en Bs. 1.501.922 miles de bolívares; mientras en el mes de septiembre se ubicaba en Bs. 1.400.821 miles de bolívares, lo cual representa un aumento de 7,22%. De igual manera, en las Captaciones del Público se observó un incremento de 6,44% en relación con el mes de septiembre, al pasar de 10.102.495 miles de bolívares a 10.752.985 miles de bolívares. Asimismo, el Total del Activo se ubicó en 16.139.748 miles de bolívares, experimentando un aumento de 4,55% con respecto al mes de septiembre cuando cerró en 15.437.717 miles de bolívares. Por otra parte, la Cartera Agrícola Acumulada se situó en 866.963 miles de bolívares lo que representa un incremento de 2,20%, si se compara con el mes de septiembre cuando se ubicó en 848.293 miles de bolívares. Otro rubro de destacado incremento son los Depósitos en Cuentas Corrientes, los cuales se incrementaron 1,29%, al pasar de 6.428.985 miles de bolívares durante el mes de septiembre a 6.512.066 al 31 de octubre de 2008. Para cerrar, el Resultado Neto alcanzó un aumento de 36,19% al pasar de 36.201 miles de bolívares durante el mes de septiembre, a 49.303 miles de bolívares al cierre de octubre de 2008.

Octubre de 2008 Bs. 49.303

Septiembre de 2008 Bs. 36.201

Resultado Neto Cifr a s ex p re s ad a s e n mile s d e b o lí v are s.

Banca y Seguros DICCIONARIO DE

Aval: Firma que se consigna en un documento de crédito, para responder su pago, en caso de no efectuarlo la persona principalmente obligada a ello.

Realizable: Masa patrimonial que forma parte del activo de un balance y que comprende aquellos bienes y derechos que se convertirán en breve tiempo en disponibilidad real.

Disponibilidad: Cualidad que implica poder hacer uso de un bien o derecho. Se aplica a aquellos bienes sobre los que no existe traba alguna para su negociación o transacción.

Póliza mixta: Cubre un viaje y un período de tiempo. Generalmente se emplea para asegurar un buque nuevo desde los astilleros a su puerto de registro y luego, por un período de doce meses en el tráfico a que sea destinado.

Largo Plazo: Denominación que reciben las obligaciones cuyo vencimiento es superior a cinco años.

Valor asegurado: Se entiende como el máximo valor que el asegurado atribuye a la cosa asegurada y constituye la medida de la responsabilidad del asegurador en cada caso concreto.

Fuente: Diccionario de Términos Financieros por Eliseu Santandreu / Léxico de Seguros por Olga De La Campa.


47

HABLEMOS DE SEGUROS

Combinando

Bancasegurtoe s y el Work si

es el denominado Worksite exitosos para la colocación de seguros no de los canales de comercialización más en los Estados Unidos en los cliente. Este concepto comercial nace o mercadeo al interior de las empresas se pueden beneficiar de los que tanto las empresas como su personal años 90 y se fundamenta en el hecho de que pueden ser adquiridos brindan una serie de productos de seguros mecanismos de seguridad financiera, que de trabajo. los trabajadores, directamente en su lugar de manera voluntaria y conveniente por alcanzar a un volumen importante de aja canal de mercadeo tiene la vent este uros, aseg Banc de tegia estra la de Dentro cia bancaria, pero que se encuentran poca frecuencia al promotor de su agen con n visita ente ablem prob que onas de pers gran interés. y representan un mercado potencial de agrupadas en un mismo lugar de trabajo por objetivo desarrollar una campaña tiene un proceso bien estructurado que en iste cons sa exito site Work de tegia Una estra idad laboral. Sugerimos un modelo e grupos de personas desarrollan su activ dond es lugar en ro segu de as póliz ar para coloc a al máximo todas las oportunidades. se desarrolla sin obstáculos y aprovech eso proc el que urar aseg para s paso de siete y organismos del estado que son clientes. 1. Realizar un inventario de las empresas empresas grandes, Empresas medianas plo: Organismos y empresas del estado, ejem Por s. afine s ento segm por ficar 2. Clasi

U

y Pymes. en ser: Gerente o director de RRHH de alto nivel del empleador, que pued ntes senta repre los con s ione reun itar 3. Solic ramente la persona que decide es el organismos del estado. En las Pymes segu los en y ianas med des, gran resas en emp propietario. productos de seguros que pueden ser ierta en un vehículo para la colocación de conv se que para r leado emp al adir 4. Persu ión colectiva. Es importante destacarle onal total o parcialmente por contratac pers su a ga entre que los a rios enta complem uento mediante la domiciliación por el trabajador en la forma de un desc nte tame direc dos paga son s ucto prod que los manera que no se requiere que el de B.O.D. que el trabajador indique, de aria banc ta cuen la en pago del ca automáti nómina, ni en la administración de ativos en la adecuación de su sistema de inistr adm s costo y po tiem rta invie r empleado altas y bajas. es dentro de los cuales se desarrolas fechas, horarios y sobre todo los lugar ficar plani n, bació apro la nida obte vez 5. Una presentaciones de grupo y en otros s existen los espacios y las facilidades para caso os algun En a. vent de las char las llarán cio para las entrevistas, diferente al este caso es conveniente solicitar un espa En es. idual indiv serán as vent de las las char puesto de trabajo. os y afiches, entre otros) que permitan unicación (Volantes, correos electrónic com de s ento elem los ibuir distr y r 6. Pedi con una anticipación aproximada de los productos en toda la organización ficios bene los y paña cam la de a fech la difundir de tres días hábiles. el cliente haya firmado la solicitud-cerriales de afiliación asegurándose de que mate los buir distri , venta la ada realiz vez 7. Una la tificado de seguro. ficios colectivos, aquellos pagados por biante en donde la división entre bene cam ad realid una a o iend cada y asist cer os Estam jador; tiende a desapare voluntarios, que son pagados por el traba empresa total o parcialmente y beneficios de mejorar las condiciones de vida era man la des como pequeños, buscan gran ios resar emp tanto ida, med r mayo vez en compartido. de sus empleados con programas de costo jador evalúa y selecciona aquella colectiva, en este tipo de programas el traba ión ratac cont de s ucto prod los de encia A difer lia, y en consecuencia tiene un mejor ta a las necesidades propias y de su fami adap se r mejo que ión binac com o cobertura . entendimiento que lo que ha adquirido esquema general. En cierta forma se nencia y siente que agrega valor a su perte de do senti rrolla desa te, men Adicional res obtienen una mejora en la de beneficios. Por su parte, los empleado rama prog su de ador inistr adm un en convierte rir en costos adicionales. Finalmente, ofrece la empresa, sin tener que incur que ajas vent las de valor del n percepció der sus necesidades básicas y se una fuerza laboral que no tiene como aten ica signif s ione ocas en que o riesg el disminuye er sus labores. lmente fortalecido y motivado para ejerc obtiene a cambio un equipo humano mora La lización Productos Masivos - Seguros Humberto Vale - Gerente de Comercia

Occidental


48

Como armar un Plan de Negocios

La realización de un plan de negocios no se limita a una tarea de redacción, ni a un proceso lineal. Por lo tanto, suele resultar necesario volver a analizar cada punto, frente a cada avance.

PLANIFICACIÓN

E

l plan de negocios reúne la información necesaria para evaluar un negocio y los lineamientos generales para ponerlo en marcha. Es importante destacar que si bien los aspectos financieros y económicos son fundamentales, debe contemplar información cuantitativa que sustente propuestas estratégicas, comerciales, de operaciones y de recursos humanos. El plan de negocios muestra en un documento el o los escenarios más probables con todas sus variables, para facilitar un análisis integral y una presentación a las partes involucradas en el proyecto (inversionistas, socios, bancos, proveedores, clientes). La realización de un plan de negocios no se limita a una tarea de redacción, ni a un proceso lineal. Por lo tanto, suele resultar necesario volver a analizar cada punto, frente a cada avance. Cada punto debe tener sentido en su relación con los demás, y debe surgir de un análisis en profundidad, que suele llevar tiempo. Si bien el tiempo invertido puede significar costos, en realidad, se trata de una inversión. Un plan de negocios bien realizado indica qué hacer y cómo hacerlo, lo que permite ahorrar tiempo y evitar contratiempos posteriores. Llega incluso a considerarse un activo en la evaluación de un negocio, ya que lo convierte en un negocio con “manual de instrucciones”, como es el caso de las franquicias. Antes de comenzar su elaboración, es bueno organizar la información disponible, detectar cuál es la información faltante y determinar cómo se conseguirá. Además de pensar si se está en condiciones de realizarlo solo, o si se necesitará la participación de otras personas o equipos (responsables de áreas, abogados, contadores, etc.). Durante la elaboración del plan debe tenerse en cuenta qué se quiere lograr con él (¿conseguir dinero?, ¿aprobación de una idea?, ¿un buen análisis para uno mismo?), considerando cuál es la información que le interesa a quien lo recibirá y de qué se le intenta convencer, pero cuidando también que la visión personal no quite a la información presentada el sustento objetivo. Antes de comenzar el desarrollo se debe contextualizar el plan, describiendo: • ¿Cuál es el negocio que se desarrollará? • ¿Quiénes realizan la presentación del plan y para qué? • ¿Cuál es la fecha de presentación y si existe un plazo para la aprobación del plan? • ¿Cuál es el enfoque con que se preparó el plan? Pocos errores son tan graves como lanzar un producto o servicio sin conocer en profundidad el mercado. La investigación de mercado se utiliza para conocer la oferta (cuáles son las empresas o negocios similares y qué beneficios ofrecen) y la demanda (quiénes son y qué quieren los consumidores). El plan de negocios debe reflejar algunos sucesos históricos (trayectoria de la empresa, del mercado, del consumo, etc.), pero fundamentalmente describe situaciones posibles en el futuro. En sus resultados se fundamenta gran parte de la información de un plan de negocios: cuáles son las necesidades insatisfechas del mercado, cuál es el mercado potencial, qué buscan los consumidores, qué precios están dispuestos a pagar, cuántos son los clientes que efectivamente comprarán, por qué comprarán, qué otros productos o servicios similares compran actualmente. Si bien no en todos los casos es imprescindible contratar una investigación de mercado extrema, debe buscarse información sobre la demanda que responda estas preguntas, sustentando la propuesta del plan de negocios. Fuentes como revistas y diarios especializados, cámaras empresariales, internet, consultores o personas que están en el mercado pueden aportar información valiosa. El análisis Swot (Strengths, Weakneses, Oportunities, Threatens) o Foda (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una herramienta estratégica que se utiliza para conocer la situación actual de una empresa. Es


PLANIFICACIÓN

una estructura conceptual que identifica las amenazas y oportunidades que surgen del ambiente y las fortalezas y debilidades internas de la organización. El propósito fundamental de este análisis es potenciar las fortalezas de la organización para: • Aprovechar oportunidades. • Contrarrestar amenazas. • Corregir debilidades. Las amenazas y oportunidades se identifican en el exterior de la organización, en su contexto. Esto implica analizar: • Los principales competidores y la posición competitiva que ocupa la empresa entre ellos. • Las tendencias del mercado. • El impacto de la globalización, los competidores internacionales que ingresan al mercado local y las importaciones y exportaciones. • Los factores macroeconómicos sociales, gubernamentales, legales y tecnológicos que afectan al sector. Las fortalezas y debilidades se identifican en la estructura interna de la organización. Deben evaluarse: • Calidad y cantidad de los recursos con que cuenta la empresa. • Eficiencia e innovación en las acciones y los procedimientos. • Capacidad de satisfacer al cliente. Al construir el Plan de Negocios debemos hacernos preguntas como: • ¿Para qué se armará el plan de negocios? • ¿Quiénes lo elaborarán? • ¿Cuáles son los plazos? • ¿Cuál es el punto de partida? • ¿Cuáles son los supuestos? • ¿Cuáles son los productos o servicios? • ¿Cuáles son las fortalezas que permitirán tener éxito en este negocio? • ¿Cuáles son las debilidades que se deben corregir? • ¿Cómo se corregirán? • ¿Cuáles son los factores que pueden poner en peligro el proyecto (amenazas)? • ¿Cómo se neutralizarán o enfrentarán? • ¿Cuáles son las oportunidades que pueden favorecer el negocio? • ¿Cómo se hará para aprovecharlas y para aumentar la probabilidad de que se presenten? • ¿Qué se conoce sobre la demanda? • ¿Quiénes son los consumidores? • ¿Qué buscan? • ¿Cómo se van a satisfacer sus necesidades? • ¿Cuántos son los consumidores potenciales? • ¿Y cuántos los que realmente comprarán? • ¿Qué fuentes permiten llegar a estas conclusiones? Es fundamental incluir en el plan de negocios los resultados del análisis y la investigación del mercado en el que se operará, y un análisis de fortalezas y debilidades de la empresa y de las amenazas y oportunidades que se presentan en el entorno. Por: María Eugenia Urrutia Gerente de Planificación y Entorno Económico Vicepresidencia de Planificación

49


50

Pan

de jam贸n


51

Preparación: En un bowl, mezclar el agua tibia, el azúcar y la levadura. Cubrir con papel plástico envolvente y dejar reposar por 20 minutos. En una superficie plana, colocar la harina, hacer un hueco en forma de volcán, añadir la mezcla de levadura, la sal, la mantequilla, los huevos y mezclar. Poco a poco ir agregando le leche hasta obtener una masa suave y consistente. Colocar la masa en un envase enharinado, cubrir con un paño y dejar reposar a una temperatura de entre 26º C y 28º C por una o dos horas. Luego amase una vez más para que quede bien amalgamada y divida en dos porciones. Deje reposar unos veinte minutos adicionales. Estirar la masa. Colocar el jamón, las aceitunas, las pasitas y la tocineta. Enrollar la masa. Colocar en un molde enmantequillado y enharinado. Dejar reposar una hora y media. Hacerle agujeros con un tenedor en la parte superior y pintar con huevo batido. Llevar al horno a 300º F o 350º F (150 ºC o 180º C) durante una hora.

R e c e t a

p a r a

2

p a n e s

Ingredientes para dos panes: 3 huevos. 240 ml de leche pasteurizada. 6 gramos de sal. 80 gramos de azúcar. 50 gramos de mantequilla. 240 ml de agua tibia. 600 gramos de jamón ahumado. 200 gramos de tocineta. 150 gramos de mezcla de aceitunas rellenas picadas y pasitas. 1 kilo de harina de trigo. 6 gramos de levadura en pasta. 1 huevo batido para pintar.

Por: Luis Morgado, chef del B.O.D. Fotos: Carlos Reales


52

TURISMO

La Colonia

R A V TO

nto a c n e o c i t s í M en Alemán la Venezue


TURISMO

53

La gente de la zona conserva en el rostro las huellas de sus ancestros: mujeres y hombres de piel blanca y mejillas coloradas por el frío de las montañas.

A

l acercarse a la Colonia Tovar se tiene la sensación de poder tocar las nubes. El imponente cielo y el aire fresco harán que el visitante, inmediatamente, se enamore de sus bellos parajes y olvide el ajetreado ritmo citadino. Un letrero desplegado a lo largo de las montañas da la bienvenida, casi emulando el popular estilo hollywoodense, sólo que indica la llegada a un lugar donde es imposible mirar a los alrededores sin sentirse en absoluta serenidad. El paisaje únicamente puede ser descrito de una manera: Sublime. Total variedad de flores, con el suave rocío de la neblina sobre sus pétalos, vegetación radiantemente verde que se mezcla con el azul del cielo, un clima que no llega a los 15 grados centígrados y una arquitectura alemana que impresiona por su fastuosidad, en medio del sutil encanto natural. La Colonia Tovar se fundó el 8 de abril de 1843 por una población netamente alemana, quienes, empeñados en reproducir el ambiente de su selva negra, vieron en el encantador paisaje condiciones climáticas ideales para la cosecha de innumerables frutos y vegetales y una valiosa oportunidad de convertirla en atractivo turístico. Y el resultado no pudo ser más exitoso. Ubicada al norte de La Victoria, en el estado Aragua, la Colonia Tovar ofrece una gran variedad de sitios para hospedaje familiar, o bien si desea llevarse un inolvidable recuerdo romántico. Un encantador paseo comercial ofrece a los turistas caseros, “strudels” de manzana, tortas, helados, duraznos, melocotones, fresas y toda clase de frutas en almíbar, además de las infaltables fresas con crema y golosinas especialmente diseñadas para los pequeños, como las ricas manzanas acarameladas o chupetas con figuras de personajes infantiles. La imaginación de los colonos ha originado también toda clase de salsas artesanales caseras: Hongos, pimentón, queso, mostaza agridulce y la demandada salsa alemana, acompañante ideal del producto más cotizado del pueblo: las tradicionales salchichas alemanas, que suelen combinarse con las también exquisitas salchichas polacas. Para todos los gustos Los amantes de las compras tampoco se irán desilusionados del llamado primer municipio turístico de Venezuela. La Colonia Tovar ofrece desde un típico detalle artesanal, como un sutil cofre para accesorios tallado en madera, hasta tiendas con artículos para los gustos más exigentes, desde

Para llegar a este bello lugar puede tomar dos vías: por la carretera de El Junquito o por la vía de La Victoria, ésta última representa un agradable paseo por su imponente paisaje.


54

TURISMO

bisutería fina hasta exclusivas chaquetas, carteras y calzado de cuero. Los apasionados por la naturaleza pueden llevarse un pequeño helecho para decorar el hogar, sólo si se tienen las condiciones climáticas para mantenerlo. El pueblo cuenta con servicio de taxi, ya que las subidas a pie son casi imposibles para los que no estén acostumbrados al ejercicio físico. Sin embargo, vale la pena atreverse para disfrutar del paisaje. Sitios de interés En la Colonia Tovar el turista no puede irse sin visitar la primera iglesia del municipio, construida por los colonos en sólo cuatro meses y consagrada a San Martín de Tours, nombre de la edificación. Para 1862 se construyó en el mismo sitio una nueva iglesia ya que la original se deterioró, y en 1918 se remodela la fachada y se cambia la torre campanario. La Casa Codazzi, que perteneció al fundador del pueblo Agustín Codazzi y es hoy conocida como Villa Jahn, es también uno de los atractivos culturales del pueblo. Construida por los primeros artesanos alemanes radicados en el país, el lugar sirvió de imprenta y allí se editaron cinco periódicos bilingües, que antecedieron a lo que es hoy el primer periódico editado en Aragua. También existe un pico nombrado en honor del fundador de lo que antes se conocía como “El Palmar del Tuy”. Otra de las opciones para los visitantes es conocer la famosa Cervecería Tovar, reconocida por su tradición alemana desde 1870, así como el famoso festival de la cerveza Oktoberfest, celebrado en el mes de octubre, en donde participan grupos procedentes de Alemania que interpretan música típica. También puede acercarse al Museo Anno Domine, el cual posee utensilios de los primeros colonos, y a la Antigua Escuela, ubicados en el centro de la ciudad, alrededor de la Plaza Bolívar. La práctica de deportes extremos, como por ejemplo el vuelo en parapente, es otra de las actividades más buscadas en este característico lugar visitado, aproximadamente, por más de 720 mil personas al año. Festividades Los carnavales en la Colonia Tovar se celebran con la compañía y alegría de los tradicionales jokilisques, unos divertidos arlequines quienes acompañados por música alemana brincan y bailan golpeando con un garrote a aquellas personas que se portaron mal durante el año, mientras se pasean por las calles del pueblo. Para llegar a este bello lugar puede tomar dos vías: por la carretera de El Junquito o por la vía de La Victoria, ésta última representa un agradable paseo por su imponente paisaje. Texto: Fernanda Vecchio. Fotos: Humberto Matheus.

Un encantador paseo comercial ofrece a los turistas tortas, helados, duraznos, melocotones, fresas y toda clase de frutas en almíbar, además de las infaltables fresas con crema y golosinas especialmente diseñadas para los pequeños.


55

MISCELÁNEAS

Qué leer, ver y oír ¿Qué harías si te dijeran que las herramientas para ganar las batallas en el mundo de los negocios no se encuentran en ninguna tecnología, o seminario modernos, sino en un antiguo código guerrero? El líder samurái es el libro que ya ha cambiado la forma en que los altos directivos piensan y actúan y transformará el modo en que tú llevas tus negocios. ¿El resultado? Un estilo con el que enfrentarás desafío tras desafío sin miedo al fracaso. Bill Diffenderffer ha estudiado el Código Samurái por años y lo ha utilizado para impulsar el desarrollo de empresas como Continental Airlines e IBM.

007 Quantum Of Solace En una misión que lo lleva a Austria, Italia y Sudamérica, Bond descubre que Greene, conspirando para tomar el control de uno de los recursos naturales más importantes del mundo, está fraguando un trato con el exiliado General Medrano. En un campo minado de traiciones, asesinatos y engaños, Bond se alía con sus viejos amigos en una batalla para desenmascarar la verdad. La película es la vigésimo segunda de James Bond y la segunda con la actuación del actor Daniel Craig, interpretando al agente secreto 007.

Mar Dulce Bajo Fondo

Mar dulce es el segundo y último disco de Bajofondo. La combinación de un lenguaje local (el tango) con otro universal (la música electrónica), es el motor del proyecto. El álbum producido por Juan Campodónico y Gustavo Santaolalla se grabó en los Estudios ION de Buenos Aires, y los diferentes invitados se grabaron en New York, Los Ángeles, Tokyo, Montevideo y Madrid. Entre los músicos invitados se encuentran Nelly Furtado quien pone la voz en ‘Baldosas mojadas’ y el argentino Gustavo Cerati para interpretar ‘El Mareo’.

Reto al Ingenio El inspector cero solía ir a la audiencia para observar los juicios. De esta forma ponía a prueba su capacidad de razonamiento. Uno de los casos con los que se encontró es el siguiente: Tenemos cuatro acusados: A, B, C y D. Se establecieron los siguientes hechos: - Si A es culpable, entonces B era cómplice. - Si B es culpable, entonces o bien C era cómplice o bien A es inocente. - Si D es inocente, entonces A es culpable y C inocente. - Si D es culpable, también lo es A. ¿Quiénes son inocentes y quiénes culpables?

RESPUESTA

Bill Diffenderffer

Los cuatro son culpables.

El líder samurái

Humor Primera escena, sale un hipopótamo pequeño. Segunda escena, sale un hipopótamo mediano. Tercera escena, sale un hipopótamo grande. Título de la película: “Hipo-crecía”. Iba un caracol cruzando la calle y lo atropelló una tortuga, cuando despertó estaba en la sala de terapia intensiva y el médico le pregunta: - ¿Cómo ocurrió todo? Y el caracol le responde: - No sé, ¡Fue todo tan rápido! Un señor se pasa un semáforo en rojo y lo para un policía para ponerle una multa, pero el señor le dice: - Pero vea, es que yo soy daltónico. Y el policía le dice: - ¡No me venga a decir que en Daltonia no hay semáforos! Un niño esperaba impacientemente que llegara navidad para ver que le iba a regalar su padre. No aguantó más y se lo preguntó: - Papá, papá, ¿Qué me vas a regalar para navidad? El padre le dice: - ¿Qué te regalé el año pasado? - Un globo. - Pues, este año te lo inflo.


56


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.