Retos&Negocios BOD

Page 1

¡Recuerda que estamos más cerca de ti! Escanea el código QR desde cualquier dispositivo móvil o tableta y disfruta del contenido de esta edición donde y como quieras.

retos& negocios

Conoce los pasos que debes seguir para descargar esta edición en la contraportada

Olimpiadas TI una jornada que fortaleció el modelo de servicios y el liderazgo. P4

• Septiembre 2016 • Año 2 • Edición # 15 •

Productos y servicios a la medida del cliente

¿Qué hay de nuevo? • BCV publicó nuevas comisiones y tarifas bancarias

En la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Número 40.979, del 1 de septiembre, el Banco Central de Venezuela publicó los límites máximos establecidos para el cobro de “comisiones, tarifas o recargos” por operaciones bancarias. Se explica que por retiro de efectivo en cajeros automáticos de otros bancos, la comisión a pagar será de 38 bolívares. Mientras que en cajeros del mismo banco se tendrá que cancelar 9 bolívares. Desde 57 bolívares a 160, se estableció la tarifa por la emisión de una chequera contentiva de 25 talonarios. Esto también depende del número de cheques, tipo de cuenta y si el titular es persona natural o está calificada como jurídica. • Emprendedores carabobeños recibieron formación

En BOD cumplimos con la premisa de que una entidad financiera debe satisfascer las necesidades del cliente y garantizarle que sus operaciones sean seguras y eficientes. Es por ello que ofrecemos a nuestros clientes una amplia gama deproductos y servicios diseñados a la medida de sus necesidades. P6-7

En Asamblea de Accionistas, celebrada el pasado mes de septiembre, la Junta Directiva presentó la Memoria y Cuenta del primer semestre de 2016. P5

Bancamérica participa en limpieza de playas Simultáneamente en las ciudades de Barahona y Santo Domingo, el Banco Múltiple de las Américas, Bancamérica, realizó jornada de limpieza en las playas de Güibia y Punta Inglesa, logrando recolectar más de 2 toneladas de desechos. P8

La Fundación BOD, en alianza con Softech Consultores y el Centro de Innovación Social para el Emprendimiento (CISE), ratifica una vez más su compromiso con el emprendedor venezolano con la implementación del programa de Formación Empresarial en el estado Carabobo, dirigido a 34 emprendedores y pymes. Del 13 al 15 de septiembre, los asistentes recibieron los talleres teórico-prácticos: capacidades emprendedoras, técnicas de ventas y negociación, y, establecimiento del precio; herramientas indispensables para el mejoramiento de sus respectivos emprendimientos. Las actividades se desarrollaron de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en la Torre BOD San José de Tarbes en la ciudad de Valencia.


2

Resultados

retos&negociosB.O.D. • Septiembre 2016

Nuestra cartera de créditos muestra un sólido crecimiento del 128,7 por ciento Los ingresos por cartera de créditos en el octavo mes del año sumaron Bs. 6.433,1 millones, que representan el 94,3% del total de los ingresos financieros. Por: Yaneth Fernández.

L

a cartera de créditos neta culminó el mes de agosto en Bs. 331.811,1 millones, cifra que vino a representar un crecimiento mensual del 11,2%, equivalente a Bs. 33.546,1 millones (el tercer mayor crecimiento de la banca privada) y en los últimos doce meses su aumento fue de 128,6%, el más alto entre los cinco mayores bancos líderes en este rubro. Este crecimiento en la actividad crediticia del BOD ha permitido ganar, en el último año, 0,46 pp de mercado para finalizar agosto con una cuota de 8,1%. Los ingresos por cartera de créditos en el octavo mes del año sumaron Bs. 6.433,1 millones, representando el 94,3% del total de los ingresos financieros. Esta cifra es superior en 38,7% con relación al monto alcanzado en el mismo mes del año pasado. No menos importante es destacar el 66,8% de intermediación crediticia, el tercero más alto de la banca privada y superior al porcentaje registrado por la banca comercial y universal con 62,4%. La rentabilidad sobre el activo (ROA) de 4,62% es el mayor alcanzado por la banca comercial y universal y la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) de 79,77% es el segundo más alto contabilizado por la banca privada comercial y universal.

Los buenos números alcanzados siguen demostrando la buena gestión que ha acompañado a nuestra institución.


DASE

retos&negociosB.O.D. • Septiembre 2016

La Calidad Operativa fortalece nuestra cadena de valor Con este objetivo nos cercioramos que las normas y procedimientos de cada gestión del servicio se cumplan, las definidas por nuestro Banco y por SUDEBAN. Por: Mariana Menéndez.

La Calidad Operativa garantiza el cumplimiento y seguimiento de las normas y regulaciones con las que el banco está comprometido”. René Undreiner,

vicepresidente de Eficiencia Comercial.

C

alidad Operativa es uno de los objetivos contemplados dentro del modelo de Dirección y Actuación de Servicio DASE y consiste en la aplicación sistémica de normativas, procedimientos y regulaciones que permitan garantizar la transparencia de la operación financiera. “Queremos mejorar la calidad de nuestra gestión actuando con rapidez y precisión, atacando eficientemente las desviaciones operativas que se puedan presentar en nuestro día a día. Y de esta forma mitigar el impacto que puedan tener en nuestro Banco y con nuestros clientes”, señaló René Undreiner,

Vicepresidente de Eficiencia Comercial y líder del proyecto. Diego Sarría, vicepresidente de Arquitectura de Negocio, consultor y responsable del acompañamiento de DASE, explica que “la Calidad Operativa certifica que las normas y procesos de cada gestión del servicio se efectúen, tanto las definidos por nuestro Banco como por SUDEBAN. Estos criterios descansan en “Acuerdos de Servicios” o convenios establecidos por las diferentes áreas del Banco en función a una Oferta de Valor segmentada, traducidos como cumplimiento de requisitos y tiempos de respuesta, entre otros.”

Dentro de los indicadores de gestión que se formularon para efectuar la medición de las variables asociadas a la Calidad Operativa se encuentran: • Resultados de Auditoría • Diferencias Faltantes y Sobrantes • Diferencias de Cámara de Compensación

3


4

tecnología

retos&negociosB.O.D. • Septiembre 2016

Olimpiadas TI fortaleciendo la orientación a resultados En una jornada que reunió a 22 gerentes y 3 vicepresidentes del área de Tecnología y Sistemas de BOD, se realizó en Caracas la actividad denominada Olimpiadas TI, una iniciativa extramuros diseñada para fortalecer el modelo de servicios, así como las competencias de liderazgo en los equipos de alto desempeño. Por: Marielsi Rojas

Durante la jornada, los líderes de los diversos equipos de TI tuvieron la oportunidad de encontrarse presencialmente para proyectar los nuevos retos del área. Asimismo contaron con la visita de Andrés Pérez Capriles quien cerró la actividad con una charla motivadora.

Tal como sucede en los eventos olímpicos, los equipos de diferentes disciplinas de TI se reunieron para trabajar en conjunto, proyectar el logro de las metas e impulsar la orientación a resultados corporativos. Así, la jornada, que se realizó el 11 de agosto en el PH de la Torre BOD en La Castellana, reunió a los arquitectos que diseñan las soluciones que requerimos en el banco, conformados por los equipos de: desarrollo, prueba, producción, atención de incidencias, socios tecnológicos y proyectos; para trabajar unidos en la consecución de las metas. El foco de la actividad estuvo no solo en la motivación, sino en el empoderamiento de los líderes de los

diversos equipos para alcanzar, en lo que queda en el segundo semestre, las metas del plan estratégico de TI. Por ello, se efectuó una revisión de lo realizado en el primer semestre, con la mirada puesta en lo que se debe alcanzar para el cierre del año. El lema del evento “Creemos en ti y contamos contigo” reafirma la confianza que el banco deposita en cada uno de los equipos. La visita de Andrés Pérez Capriles, director ejecutivo de Negocios del BOD, resultó más que inspiradora, porque transmitió a los asistentes la necesidad de sacar de la crisis una oportunidad. “Quiero que sean optimistas, porque de eso está lleno el mundo de los ganadores y somos ganadores”, señaló.


Asamblea

retos&negociosB.O.D. • Septiembre 2016

Presentamos la Memoria y Cuenta del primer semestre de 2016 El pasado miércoles 28 de septiembre, la Asamblea de Accionistas aprobó la Memoria y Cuenta del primer semestre del año en curso, cuyos resultados ratifican la evolución y solidez de nuestro banco. Por: Mayerling Sánchez Torres. Víctor Vargas Irausquín reiteró su compromiso con el país. “Creo infinitamente en este país”.

E

Actualmente contamos con más de cuatro millones de clientes activos". Andrés Pérez Capriles, vicepresidente director.

n presencia del 93,07% del capital accionario del banco, la Asamblea de Accionistas de aprobó la Memoria y Cuenta del primer semestre del año en curso, en Asamblea General celebrada en el Salón “Dr. Alfredo Belloso” de la Torre BOD en Maracaibo. La Junta Directiva encabezada por Víctor J. Vargas Irausquín, presentó a los accionistas la Memoria y Cuenta, así como el balance general y el estado de resultados para el mismo período, acompañado de los informes de los comisarios y auditores externos. Para Víctor J. Vargas Irausquín, 2016 ha sido un año importante para la organización porque “continuamos en una carrera ascendente, hoy en día el BOD está bien centrado en convertirse en un banco de referencia en Venezuela, y muestra de ello es que actualmente manejamos el 42 por ciento de los recursos de la zona centro occidental”, acotó. Por su parte Andrés Pérez Capriles, vicepresidente director, presentó un informe detallado que mostró a los accionistas los favorables resultados de la institución para el cierre del

primer semestre del año. Uno de los puntos más resaltantes del informe presentado a los accionistas es sin duda el incremento de la Cartera de Créditos Bruta que ascendió a Bs. 281.402 mm, observándose un incremento de Bs.98.424 millones, lo que representa un de 53,79% al compararlo con el semestre anterior. Entre los resultados financieros más notables correspondientes al primer semestre del año en curso destaca un incremento de las Captaciones del Público, las cuales crecieron un 30,75%, en relación con el cierre del segundo semestre de 2015, alcanzando la cifra de 425.589 millones. Asimismo durante los primeros seis meses del año la gestión administrativa y financiera de BOD generó un resultado neto de Bs. 4.463 millones, producto de una exitosa intermediación financiera. En nombre de la Junta Directiva también asistieron Renato Martínez, director Corporativo Institucional, los Directores Principales, José Luis Altolaguirre, Antoneido Ferrer, Vicente Lozano, Tito Cabrera y Milagro González.

5


6

productosyservicios

retos&negociosB.O.D. • Septiembre 2016

Productos y servicios BOD: pensados

para satisfacer a nuestros clientes En BOD la prioridad es la satisfacción del cliente, es por ello que ofrecemos productos y servicios hecho a la medida de sus necesidades. Por: Mayerling Sánchez Torres.

Productos financieros Cuenta de Ahorro Clásica Instrumento de ahorro que brinda liquidez, excelente rendimiento y permite al cliente realizar operaciones de depósitos que devengan un interés pagadero mensualmente a partir de un saldo mínimo, utilizando para movilizar la misma una libreta de ahorro donde se reflejan las operaciones realizadas a la cuenta.

F

rancisco Acuña, vicepresidente de Inteligencia Comercial y Segmentos, describió la amplia gama de productos y servicios que ofrecemos tanto para nuestros clientes Naturales como Jurídicos, que “van desde cuentas de ahorro para jóvenes, cuenta corriente con servicios de asistencia, cuentas corriente corporativa, depósitos a plazo fijo, certificados nominativos de depósitos, las franquicias de tarjetas de cré-

Cuenta Corriente Remunerada BOD dito VISA, Master Card y American Express®”. “Además de créditos comerciales, microcréditos, y el resto de créditos de cumplimiento obligatorio, productos de nómina y fideicomiso, y servicios especializados, y adicionalmente contamos con el respaldo de un grupo financiero internacional soportado en cuatro bancos ubicados en Panamá, República Dominicana, Curazao y Antigua, acotó.

Genera intereses sobre saldos diarios disponibles y pagaderos a fin de mes. Con la apertura de la cuenta adicionalmente será beneficiario de una Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General y el otorgamiento de una Tarjeta de Crédito MasterCard Corporativa a cada director o ejecutivo de la empresa que se designe en la solicitud.

Cuenta Corriente Clásica Consiste en un contrato mediante el cual el Banco se obliga a cumplir las órdenes de pago del Cuentacorrentista, por la cantidad de dinero disponible que estuviese depositado en la cuenta o del crédito que se haya estipulado. Puede ser movilizada por sus titulares (o autorizados) a través de cheques o mediante órdenes expresas del cliente.

Fideicomiso Es un contrato mediante el cual una persona llamada “Fideicomitente” transfiere determinados bienes o derechos a un Instituto “Fiduciario”, para que éste los administre en favor del propio Fideicomitente o de un tercero llamado “Beneficiario”.


productosyservicios

retos&negociosB.O.D. • Septiembre 2016

En 2017 vamos a profundizar en los productos y servicios orientados a Cash Management, así como en seguir desarrollando nuevas bondades dentro de nuestra nueva página transaccional, ya que la idea es potenciar todo el concepto de banca digital” Francisco Acuña, vicepresidente de Inteligencia Comercial y Segmentos

Servicios financieros

BODInternet Es el servicio de Banca virtual que permite a los clientes de BOD realizar sus transacciones bancarias a través de cualquier dispositivo electrónico con acceso a Internet de forma segura, cómoda y confiable.

BODInternet Móvil Servicio que permite a los clientes de B.O.D. realizar sus transacciones bancarias a través de dispositivos móviles, las 24 horas del día y desde cualquier lugar, utilizando el navegador de su celular.

Recaudación de Impuestos Nacionales y Municipales BODMóvil Servicio que permite a los clientes de B.O.D. realizar sus transacciones bancarias a través de dispositivos móviles las 24 horas del día y desde cualquier lugar, utilizando la mensajería de texto (SMS) de su celular.

Mediante este servicio el banco actúa como oficina receptora de fondos nacionales y municipales, permitiéndole al contribuyente efectuar el pago del Impuesto sobre la Renta y otros impuestos a través de las Taquillas de nuestra red de oficinas e Internet.

Un camino de aprendizaje

No existe un banco en el mercado con la combinación de productos y servicios que ofrece BOD a sus clientes. Desde una sencilla transacción para hacer la recarga de una línea telefónica hasta una compleja operación con respaldo internacional. Nos hemos concentrado en los últimos años en diseñar una oferta que tenga como objetivo principal beneficiar a nuestros clientes y permitir que su relación con el banco sea amable y eficiente. Viendo en retrospectiva cuánto hemos crecido, me enorgullece el banco que somos hoy y el que estamos empeñados en ser en el futuro cercano. Siempre insisto en lo positivo que ha sido el Plan Agualinda para cada uno de nosotros como personas y como organización, pues hemos aprendido a luchar por lo que queremos y a competir contra quienes creíamos muy por encima de nosotros en el mercado financiero. En BOD estamos en constante crecimiento y que seamos la cuarta entidad financiera del país nos demuestra que el camino recorrido no ha sido en vano. Lo más importante de este camino es que hemos sabido aprender de los tropiezos y que cada día reaprendemos de nosotros mismos, de nuestra gente y de nuestros clientes, quienes representan el motor fundamental para que sigamos siendo lo que somos: un banco sólido, eficaz y seguro que ofrece las más variadas alternativas financieras del país.

Víctor J. Vargas Irausquín

7


8

grupofinanciero

retos&negociosB.O.D. • Septiembre 2016

Simultáneamente en Barahona y Santo Domingo

Empleados de Bancamérica realizan limpieza de Playas

En el marco de sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial, el Banco Múltiple de las Américas (Bancamérica), realizó dos jornadas simultáneas de limpieza de las playas de Güibia, en Santo Domingo y Punta Inglesa en Barahona, a propósito de celebrarse este pasado 17 de septiembre, el Día Internacional de Limpiezas de Playas. “El objetivo de esta actividad es concientizar sobre la importancia de la conservación de nuestros recursos marinos y la conservación de un medio ambiente sano para las presentes y futuras generaciones”, expresó Raúl Baltar, Presidente Ejecutivo de Bancamérica. En ambas jornadas participaron unos 130 voluntarios, entre empleados y familiares, de las oficinas de Santo Domingo, Barahona, Neyba y Vicente Noble, con cuyo esfuerzo y el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se logró la recolección de más de 2.000 kilos de desechos sólidos.

Sobre Bancamérica

Bancamérica inició sus operaciones como banco de Servicios Múltiples en mayo de 2010. Forma parte del Grupo Financiero BOD, que cuenta con una trayectoria de más de 30 años y tiene presencia en 5 países de América Latina. Bancamérica cuenta con 8 oficinas a nivel nacional en las que tiene a la disposición de sus clientes productos orientados a la Banca Personal y Privada, PYMES, Empresarial y Corporativa.

El Día Mundial de Limpieza de Playas Fue instituido por The Ocean Conservancy, surge en el año 1991. Actualmente Se celebra en más de 123 países. Durante este día miles de personas se dan cita para recoger desechos sólidos de las playas, ríos y humedales e identificar las fuentes de estos residuos así como modificar los comportamientos que causan la contaminación. Muchos de los países celebran el día de limpieza de playa el 21 de septiembre de cada año; otros han escogido el 3er. sábado del mes de septiembre, como es el caso de República Dominicana.


NBD

retos&negociosB.O.D. • Septiembre 2016

Nuestros colaboradores ya están preparados para la Nueva Banca Digital BOD Desde la vicepresidencia ejecutiva de Talento Humano contribuimos activamente en la formación del personal clave de asesoría al cliente, administración y soporte de la Nueva Banca Digital BOD. Por: Marianella Méndez de Badell.

Mi rol es llevar el mensaje de las bondades y el cambio positivo de la Nueva Banca Digital. Las audiencias con las que he estado han sido bastantes receptivas y han salido satisfechas con el producto, eso demuestra que el trabajo que hemos venido haciendo ha dado sus frutos. Mi experiencia como facilitador representa crecimiento, por ello, trato de aprovecharlo al máximo, estoy satisfecho por la receptividad de todos”.

Dixon Martínez, Facilitador. Rol NBD: Funcional. Cargo: Analista Servicios Canales Web y Móvil.

C

on la finalidad de impulsar el éxito de nuestra Nueva Banca Digital (NBD) y nuestro posicionamiento como líderes en innovación de la banca venezolana, desde el mes de abril se inició la certificación de los facilitadores del equipo NBL, quienes a su vez han capacitado a 120 líderes (vicepresidentes) del banco y a más de 500 colaboradores en las áreas de soporte técnico a usuarios, administración y asesoría a clientes. Preparados y actualizados Daremos continuidad a los procesos de formación y actualización al 100 por ciento de nuestros asesores de la Red Comercial, a través de nuestros facilitadores y con el apoyo de videotutoriales y estrategias de e-learning.

Caracas

La experiencia ha sido muy interesante. He acompañado a llevar el mensaje de la Nueva Banca Digital a distintas audiencias, he contribuido a aclarar las dudas que se han presentado y me he dado cuenta de que el cambio ha sido positivo y he percibido mucha receptividad de los usuarios. Por primera vez tengo esta función de co-facilitador, en el proyecto soy usuario funcional por el área de seguridad y me siento orgulloso por el trabajo y el esmero de mis compañeros”.

Maracaibo

Joseph Boka, Co-Facilitador Rol NBD: Funcional. Cargo: Especialista Antifraude.

9


10

Proyectos

retos&negociosB.O.D. • Septiembre 2016

Avanza el desarrollo de los Planes de Continuidad del Negocio

La vicepresidencia de Calidad Corporativa trabaja actualmente el documento de Análisis de Riesgo, desarrollado por la empresa consultora Durán & Asociados, gracias al cual no solo se logra identificar los factores de riesgo que puedan afectar al banco, sino que ayuda a definir las estrategias para su mitigación. Por: Marielsi Rojas.

S

eguimos avanzando en el desarrollo de los nuevos Planes de Contingencia de BOD. Para ello se desarrolló con la empresa consultora Durán & Asociados, el estudio de Análisis de Riesgo, que junto a la actualización del BIA (Análisis del Impacto de Negocio, según sus siglas en inglés), nos permitirá definir las estrategias necesarias de continuidad. Para la realización de estos planes, el banco está siguiendo las mejores prácticas en BCM (Business Continuity Management o Gerencia de Continuidad de Negocio), que indica que se deben establecer documentos como el de gobierno y gestión de continuidad, junto con sus planes de negocio y recuperación de desastres. La gerente del proyecto, Selva Sánchez, explica que actualmente con el desarrollo del BIA, se busca identificar

los procesos críticos de la organización de acuerdo a las capacidades actuales del servicio, para así definir la ruta de acción frente a posibles escenarios que puedan interrumpir la operatividad normal del negocio. “Con ello lograremos mejorar la forma en la que actualmente se manejan las contingencias, pues contaremos con una metodología controlada en la que cada responsable conocerá el protocolo de actuación al momento de una situación adversa”, indicó. “Actualmente, además del BIA que está en desarrollo, estamos revisando el documento de Análisis de Riesgo que expone cuál es el estado general actual de las instalaciones principales del banco ante las amenazas, los factores de riesgo más importantes detectados y nos indica las recomendaciones para su mitigación”, confirmó la gerente de proyecto.

Este proyecto desarrollado por la vicepresidencia de Calidad Corporativa, cuenta con su vicepresidente, Sander Machado, como sponsor y con Ulises Silva, vicepresidente de Arquitectura Empresarial, como asesor interno, quienes junto a un equipo multidisciplinario conforman la estructura del mismo.


opINIón

Tecnología

retos&negociosB.O.D. • Septiembre 2016

Buena reactividad y proactividad nos dan una gran ventaja Desde el área de Tecnología y Sistemas del BOD estamos tomando acciones que han resultado en mejores niveles de servicio y entregas más oportunas de nuevas soluciones para el mejor funcionamiento de la organización.

H

Ulises Silva VP de Arquitectura Empresarial

asta las tecnologías más avanzadas son ineficientes sin el apropiado y preciso mantenimiento y soporte. Fallas, defectos o el mal uso podrían causar pérdidas monetarias y de productividad impactantes. Es por esto que en la vicepresidencia ejecutiva de Tecnología y Sistemas creemos firmemente en una gestión de servicios y soluciones de TI sobre la base de una buena reactividad y proactividad. Todos nuestros servicios están siendo engranados y mejorados para la identificación de defectos y problemas antes que los mismos impacten a la organización. Usualmente pensamos en la reactividad como una mala gestión y no asociamos la proactividad a una práctica, la asociamos a la anticipación. La buena reactividad también lo es cuando ante el mismo evento (o uno similar) nuestra reacción es idéntica a la diseñada y probada con antelación. Proactividad no significa solo tomar la iniciativa o anticiparse, sino asumir la responsabilidad de hacer que

las cosas sucedan, es la capacidad de exhibir un comportamiento dirigido a cumplir los objetivos propuestos, en nuestro caso, a la disponibilidad, capacidad y continuidad de los servicios de tecnología. Durante los últimos 18 meses hemos completado el diagnóstico y análisis de disponibilidad y capacidad los servicios de Banca por Internet, ATM/POS, Core TDC y CRM, logrando identificar problemas y áreas a mejorar. La implementación de algunas mejoras sugeridas ha resultado en una reducción del 24% en la frecuencia de fallas de estos servicios y un incremento de 129 horas/usuario/año en la disponibilidad de los mismos. Este pensamiento proactivo también lo hemos puesto en práctica cuando recientemente completamos optimizaciones en los procesos de cierre IBS y Core TDC logrando reducir la duración del primero en 47% y del segundo en un 72%, resultado en promedios de cierre de 2 horas y unas 64 horas/usuario/año de disponibilidad adicionales.

“En el área de Tecnología pretendemos ser agentes que no solo reaccionamos correctamente a los cambios que se producen en nuestro entorno, sino que tenemos un carácter emprendedor y tomamos la iniciativa para actuar guiados por los objetivos de negocio que debemos de satisfacer en la entrega de servicios confiables y estables”.

11


enmovimiento

La vicepresidencia de Mercadeo continúa promocionando a través de sus campañas las ventajas que poseen los productos y servicios del BOD. Por: Mayerling Sánchez Torres.

Nuestros clientes Jurídicos “Aciertan en el punto” con los Pos BOD Desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre estará vigente la campaña “Acierta en el punto”, con la cual le ofrecemos a nuestros clientes jurídicos una bonificación especial que premia el incremento del porcentaje de la facturación del Puntos de Venta (POS) del BOD con respecto al mes anterior, con consumos de Tarjetas de Crédito y Débito de cualquier banco. Los clientes recibirán el abono durante los primeros diez (10) días posteriores al cierre de cada mes. Este nuevo beneficio que ofrecemos está dirigido a todos los clientes que posean contrato de afiliación a POS bajo cualquiera de las modalidades disponibles en el banco: POS, merchant, botón de pago y dispositivos electrónicos del Asociado BOD (corresponsal no bancario). El objetivo de esta campaña es incentivar el incremento de la facturación a través de los Puntos de Venta de BOD.

Con Bod Dale Al Punto y Gana Con la campaña “Dale al Punto y Gana” por cada compra que los clientes realicen con sus Tarjetas de Débito BOD, a través de un Punto de Venta BOD, se genera un cupón electrónico con el que participarán en el sorteo de 5 premios mensuales, en donde pueden ganar Bs. 1.000.000,00 para el primer lugar; Bs. 100.000 para el segundo, tercero y cuarto lugar; y un blu-ray para el quinto lugar. En esta campaña, dirigida a personas naturales, pueden participar los empleados del banco, y está vigente desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2016. Se realizarán tres sorteos para elegir a los cinco ganadores por mes, el monto total de dinero a repartir durante la campaña es de 3.900.000 bolívares. Los premios en metálico son libres de Impuesto Sobre la Renta y serán abonados en la cuenta que posean los ganadores en el BOD.

L e n g ua j e b a nc a rio

Tér mi n os f i n a n c i eros para conocer y compartir

En cada edición publicamos algunos conceptos bancarios que muchas veces escuchamos y utilizamos, pero no siempre comprendemos. La intención es acercarnos un poco más al negocio financiero del que formamos parte, conociendo el significado de las palabras que lo definen.

AVAL Persona natural o jurídica que asume la responsabilidad de cumplir con la obligación crediticia de un tercero en el caso de que éste no lo haga. BASE MONETARIA Constituye el pasivo monetario del Banco Central de Venezuela con el público y en el sistema financiero nacional, conformada por los billetes y monedas en circulación, los depósitos, de instituciones financieras del país y los depósitos especiales. COLOCACIÓN Negociación destinada a la venta de una nueva emisión de valores o a la concesión de un préstamo a largo plazo. ORO MONETARIO El oro monetario forma parte de las reservas internacionales, en poder del BCV, está constituido por las existencias de oro depositado en sus propias bóvedas o en instituciones financieras del exterior calificadas como de primera clase, según criterios reconocidos internacionalmente, en calidad de activo de reserva, garantizando el pasivo en el cual incurre el Banco Central de Venezuela, al poner en circulación los billetes y monedas de curso legal. Para ser considerado como reserva debe tener la certificación Good Delivery. Vicepresidente de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Estratégicas: María Carolina Páez-Pumar. Edición: Marlin De Freitas y Edwin Prieto. Coordinación editorial: Marlin De Freitas y Edwin Prieto. Redacción: Marlin De Freitas, Mayerling Sánchez, Marielsi Rojas y Mariana Menéndez. Asesoría editorial: Tulio Hernández. Diseño gráfico: Patricia González Villasmil. Fotografía: Juan Hurtado y Fernando Vélez. Colaboradores: María Elena Guevara, Pedro Guerrero y Yaneth Fernández. Impresión: Diario El Tiempo 5.000 ejemplares · Publicación oficial del B.O.D. Banco Universal · www.bod.com.ve · J-30061946-0 · 2016. Facebook: BOD Banco Universal. Twitter: @BODoficial. YouTube: BOD Banco Universal.

¡Ahora puedes llevarnos contigo! ¡Recuerda que estamos más cerca de ti! Escanea el código QR desde cualquier dispositivo móvil o tableta y disfruta del contenido de esta edición donde y como quieras.

retos& negocios

¡Ahora puedes llevarnos contigo! ¡Recuerda que estamos más cerca de ti! Escanea el código QR desde cualquier dispositivo móvil o tableta y disfruta del contenido de esta edición donde y como quieras.

RETOS& NEGOCIOS

¡Ahora puedes llevarnos contigo! Conoce los pasos que debes seguir para descargar esta edición en la contraportada.

• MAYO/JUNIO 2016 • AÑO 2 • EDICIÓN # 13 •

Lanzamos la tarjeta BlueCard Profranquicias-B.O.D. La nueva Tarjeta de Crédito BlueCard ProfranquiciasB.O.D. es el primer instrumento financiero de marca compartida entre la Cámara Venezolana de Franquicias y el banco que brindará un programa permanente de atractivos beneficios. P 4-5

¿Qué hay de nuevo?

Conoce los pasos que debes seguir para descargar esta edición en la contraportada.

• AUDITORÍA Y ASUNTOS DE SEGURIDAD SE ACTUALIZAN EN PREVENCIÓN DE LC/FT

Llegó el balanced Scorecard

realidades de la American express® Esta franquicia corresponde a la más importante tarjeta de crédito que ofrece el B.O.D. y con sus beneficios se derriba la percepción errada que algunos tienen de ella. P8-9

2

La aplicación de esta metodología proporciona una visión completa de la gestión empresarial a los líderes del B.O.D., con relación al desempeño financiero, el valor del cliente, los procesos internos, la innovación y el desempeño de los empleados. P 3

VII Congreso Antilavado en Bancamérica La actividad se enmarcó en las acciones de responsabilidad social empresarial que realiza Bancamérica en República Dominicana. Contó con la presencia de especialistas de diversos países americanos. P 11

RESULTADOS

El pasado viernes 03 de junio, el salón Alfredo Belloso de la Torre B.O.D. en Maracaibo, recibió a 85 empleados pertenecientes a las vicepresidencias de Auditoria y de Asuntos de Seguridad, quienes recibieron el adiestramiento titulado:“Aspectos básicos de la Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo, y las nuevas tipologías del delito”. La actividad contó con Edwards Carvajal como facilitador, quien estuvo en compañía de Mirna Hernandez, Rosmary Castellano y Mariangela Gil; todos miembros de la vicepresidencia de Prevención de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo.

RETOS&NEGOCIOSB.O.D. • MAYO/JUNIO 2016

Creció 15,6% en mayo

Nuestra cartera de créditos registró el máximo crecimiento de la banca privada Financiar a los clientes en sus necesidades crediticias que permitan apalancar sus actividades comerciales, agrícolas, industriales, microempresariales y al consumo; entre otras, han permitido que el B.O.D. se mantenga entre las instituciones líderes en el sector bancario. Por: Yaneth Fernández

La cartera de créditos bruta del B.O.D. finalizó el mes de de las necesidades crediticias de sus clientes y les mayo en Bs. 264.119 millones, representando un aumento permitan apalancar sus actividades comerciales, agrícolas, mensual del 15,6% el más alto entre industriales, microempresariales, al los bancos privados del país. Este consumo, entre otras. incremento nos permitió ganar 0,7% “Si bien la tarea del activo la hemos El sólido crecimiento en puntos de cuota, cerrando el quinto cumplido de forma importante, nuestra cartera de créditos mes del año con una participación debemos reforzar, aún más, la captación de mercado de 7,9%, en este rubro, determinó un alza mensual del pasivo que es la que nos va a permitir consolidándonos como el cuarto seguir creciendo en el otorgamiento de banco privado con mayor actividad de 19,74% en los ingresos por créditos. El mayor crecimiento que tuvo actividad crediticia, para un el banco fue en mayo porque también crediticia. La cartera de créditos del B.O.D. fuimos el primer banco privado en acumulado a mayo de Bs. continúa mostrando una permanente pasivos. El gran reto lo tenemos para mejora en su índice de morosidad 20.783,3 millones, aportando el cierre de junio, continuando con el estos ingresos el 71,8% del al pasar de 1,00% en mayo del año plan de obtener la mayor cantidad de pasado a 0,43% en el mismo mes del captaciones del público que nos permita total recibido. año en curso, con una cobertura del seguir creciendo al ritmo de nuestro 578,35%, apreciándose una positiva plan de negocios de este año”, destacó gestión en el análisis de los créditos. Rodner Giménez, vicepresidente de Estos números permiten señalar la clara decisión del Control de gestión, adscrito a la vicepresidencia ejecutiva banco de mantenerse entre los líderes en el financiamiento de Negocios.

• Julio-Agosto 2016 • Año 2 • Edición # 14 •

¿Qué hay de nuevo? • Nuevo tarifario de BCv para todos los BaNCos

El Banco Central de Venezuela en relación con lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley de Tarjetas de Crédito, Débito, Prepagadas y demás Tarjetas de Financiamiento o Pago Electrónico, publicó un Aviso Oficial mediante el cual se informa que las instituciones bancarias cobrarán nuevos montos por comisiones, tarifas o recargos por las operaciones y actividades que en él se indican. Este aviso sustituye al dictado en esta materia por el Directorio del Banco Central de Venezuela en fecha 11 de julio de 2013, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.205 de la misma fecha. Esta nueva medida entró en vigencia desde el 01 de julio de 2016.

SEguimOS fORtAlEciEnDO un bAncO máS vERdE

CINE MAA

• CiNe foro CoNtra la legitimaCióN de Capitales y fiNaNCiamieNto al terrorismo CINE MA

retos& negocios

5

Como parte de las actividades que adelanta la vicepresidencia de Prevención de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo (LC/FT) para fortalecer los conocimientos de los miembros del B.O.D. en la materia, el pasado miércoles 12 de julio se realizó el primer cine foro sobre la película “Código sombra, Jack Ryan”, en la Torre B.O.D. en La Castellana, con la participación de 66 empleados. Por su parte, el jueves 21 de julio, se realizó la misma actividad en la Sede Principal en Maracaibo, donde asistieron 68 participantes. El objetivo de estos encuentros fue mostrar de forma más didáctica, entretenida y vivencial el fenómeno de la LC/FT.

2

En lo alto de la Torre B.O.D. ubicada en La Castellana, Caracas, se instalaron cuatro logos corpóreos con iluminación LED, alimentados por celdas solares con baterías, con lo que reafirmamos nuestros principios ecológicos y a la vez ratificamos el compromiso que adquirimos con el ahorro energético, en un trabajo en conjunto entre la vicepresidencia de Mercadeo y la vicepresidencia de Administración y Procura. P6-7

Realizamos estudio de mercado Con la finalidad de indagar entre los clientes su opinión acerca de nuestros productos y servicios, se realizó un estudio el cual finalizó con el sorteo de una decena de Blu-rays entre los participantes. P3

DASE llegó a la Región Oriente-Sur Los subgerentes de la Región 13 OrienteSur, recibieron de primera mano todos los conceptos y lineamientos previstos en el nuevo modelo adoptado por el B.O.D. para ofrecer el mejor servicio a los usuarios. P5

ResultAdos

retos&negociosB.o.D. • julio-agosto 2016

Nuestra cartera de créditos registra el mayor crecimiento semestral Durante los primeros seis meses de 2016, el banco confirmó un sólido crecimiento en su cartera de créditos contabilizando un alza mensual de 133,4% en sus ingresos por actividad crediticia, obteniendo Bs. 281.401,9 millones al cierre del período. por: César aristimuño/edwin prieto salcedo.

Al cierre del primer semestre, la cartera de créditos del B.O.D. finalizó en Bs. 281.401,9 millones, registrando un aumento semestral del 53,79%, el más alto entre los top ten en este rubro y muy superior al promedio del sistema de 42,1%. La cuota de mercado de cartera de créditos aumentó en 0,59 puntos porcentuales, alcanzando una participación de 7,8%, superior al 7,2% a diciembre 2015, afianzando su posición como el cuarto banco privado con mayor actividad crediticia. La expansión observada en el crecimiento de la cartera de crédito ha venido acompañada de una fortaleza notable en el indicador de gestión de riesgo crediticio, con un nivel de morosidad de 0,41% versus 1,01% a junio 2015. El indicador de calidad de cartera de créditos es igualmente positivo, al registrar una cobertura de la cartera inmovilizada de 611,40% equivalente a un incremento de 385,63 puntos porcentuales con relación a junio 2015. El sólido crecimiento en la cartera de créditos determinó un alza mensual de 133,4% en sus ingresos por actividad crediticia, para un acumulado al mes de junio de Bs. 25.929 millones, aportando estos ingresos el 70,5% del total recibido por la institución.

Si no tienes un lector de código QR, descarga gratis la aplicación siguiendo estos pasos:

Descarga el contenido de esta edición en tu celular o tableta, escaneando este código QR desde tu dispositivo. 1 Busca la aplicación i-nigma en Playstore o Appstore e instálala en tu dispositivo. Es gratis. 2 Abre la aplicación inigma y coloca la pantalla de tu dispositivo frente al CÓDIGO QR para que lo escanee. 3 Cuando el dispositivo reconozca el código, de inmediato se abrirá el enlace que te llevará directamente a esta edición de Retos & Negocios para que la leas cuándo y cómo quieras. 4 También te recomendamos instalar las Apps Issuu y Adobe Acrobat Reader desde PlayStore o Appstore para que puedas descargar la edición en tu dispositivo cuando no estés conectado a internet.

6

BAnCovERdE

retos&negociosB.o.D. • julio-agosto 2016

Estrenamos logo corpóreo alimentado por luz solar

retos&negociosB.o.D. • julio-agosto 2016

Energía limpia

Fortaleciendo un banco más verde

Las células fotoeléctricas son dispositivos electrónicos que se disponen en celdas y permiten transformar la energía luminosa en energía eléctrica, mediante el aprovechamiento de un proceso llamado efecto fotoeléctrico. Estas celdas son lo que se conoce como paneles solares fotovoltaicos y que emplean una tecnología tan avanzada y precisa como compleja. Como resultado se produce energía totalmente limpia, ya que los paneles solares no necesitan de procesos químicos, ni de combustión; es decir, no emiten ningún tipo de sustancias contaminantes a la atmósfera y no contribuyen al cambio climático o al efecto invernadero.

En lo alto de la Torre B.O.D. ubicada en La Castellana, Caracas, se instalaron cuatro logos corpóreos con iluminación LED, alimentados por celdas solares con baterías, con lo que nuestra institución reafirma sus principios ecológicos y a la vez ratifica su compromiso con el ahorro energético. por: mayerling sánchez torres

La instalación de las piezas con sus respectivas celdas solares requirió un tiempo total de 30 días y estuvo a cargo de Aficheras Nacionales, S.A. (STYLE).

Consumo eficiente • Se usaron 12 celdas, tres por cada cara, no hay un sistema matriz. • Cada logo es independiente y tiene un consumo de 40 amperios. • Las baterías tienen capacidad para operar tres días sin energía solar. • Por cada cara o logo las celdas producen 42 amperios.

A través de la gestión de las vicepresidencias de Mercadeo y Administración y Procura del B.O.D., el pasado mes de julio se instalaron los cuatro logos corpóreos con iluminación LED, alimentados por celdas solares que se encienden en la cúspide de la Torre B.O.D., ubicada en La Castellana. El esfuerzo mancomunado dio como resultado esta iniciativa que representa uno de nuestros principales valores: la ecoeficiencia. Para María Carolina Páez-Pumar, vicepresidente de Mercadeo, el B.O.D. como institución socialmente responsable apoya y lleva adelante acciones que buscan conservar el medio ambiente. “Creemos en la necesidad de conservar nuestro planeta y es por ello que promovemos actividades dirigidas a la protección del medio

ambiente como es la banca sin papel. Adicionalmente, el cuidado del medio ambiente forma parte de las características de nuestra marca, somos verdes, B.O.D. más verde”, señaló. Por su parte, Eilen Moza Guzmán, gerente adscrita a la Gerencia de Mantenimiento y Proyecto Región Capital-Centro-Oriente, informó acerca de las características de la estructura. “Los logos corpóreos utilizan iluminación LED directa y el makrolon (rotulado color verde característico B.O.D.) con reflectores LED. Para ello, cada logo posee seis paneles solares que generan energía para cuatro horas de encendido y a su vez cada logo cuenta con ocho baterías que acumulan energía para tres días de funcionamiento sin energía solar, en un total de seis paneles para cada cara o logo”, acotó.

Nuestro Valor de la Ecoeficiencia: Es una guía para que tomemos conciencia del impacto de nuestra gestión financiera en el desarrollo sustentable del país.

BAnCovERdE

Cada día más verdes

Hace diez años, cuando tomamos la decisión de adquirir Corp Banca lo hicimos conscientes de que comenzaba una etapa muy importante, no solo como banco sino como actor social en la capital del país, pues con el nuevo banco se sumaron cientos de oficinas y uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Poco a poco hemos ido trabajando, en conjunto, para hacer de la Torre La Castellana, ahora Torre B.O.D, un espacio en el que todos compartamos no solo una visión de negocios, sino valores que nos identifiquen como un banco que conoce su potencial y está dispuesto a explotarlo. Uno de esos valores es, sin duda, la ecoeficiencia que no debemos verla reflejada solo en la instalación de paneles solares en lo alto de la torre. Para cada uno de nosotros ser ecoeficiente debe significar una actitud proactiva y productiva ante los recursos con los que contamos, sobre todo en momentos como los que atraviesa el país. Además, debemos llevar este valor a nuestros hogares y enseñar a nuestros hijos que somos los responsables directos del medio ambiente y su conservación. En el B.O.D. tenemos potencial para ser cada día más verdes porque asumimos prácticas que favorecen al medio ambiente, a través del ahorro de recursos en nuestros puestos de trabajo, la implementación de un sistema de banca sin papel y la consciencia de todos los que pensamos en que debemos cuidar nuestro entorno y garantizar un buen ambiente para nuestro futuro y el de nuestros hijos.

Víctor J. Vargas Irausquín

Cartera de créditos Primer semestre 2016

% 60 50

53,79% 42,10%

40 30 20 10 0

B.O.D.

Sistema Nacional

7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.