MUSEODESITIO CHANCHAN
G r u p o 5 - T R A C Y R O M A N M A R I E L A C A S T E L L A N O S
PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
País: Perú
Ubicación: Parte este de la Zona
Arqueológica Monumental de Chan Chan
Dirección: Av. Chan Chan - Carretera a Huanchaco
Inauguración: Marzo de 1990
Administración: Dirección Regional de Cultura La Libertad
Área del terreno: 18870.35 m²
Visitantes: 160 mil visitantes
PERÚ LA
TRUJILLO La Libertad Trujillo A N Á L I S I S C O N T E X T U A LM A C R O 1 .
LIBERTAD
TECNOLÓGICA
FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III PLANO: GRUPO 5 TEMA ANÁLISIS CONTEXTUAL DOCENTE BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: INDICADA U T P LÁMINA : L-1 PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DSTRTO HUANCHACO DSTRTO TRUJLLO
HUANCHACO
UNIVERSIDAD
DEL PERÚ
DISTRITO
Existe una igualdad de equipamientos entre la educación y la recreación publica que influye de forma directa desde el
Colegio "María Reiche" Otros Usos 14 Leyenda de conexiones: Leyenda General: A N Á L I S I S C O N T E X T U A LM A C R O 1 . ANÁLISIS DE CONTEXTO MEDIATO - EQUIPAMIENTOS Conclusión: Recreación Pública Salud 1 1 Futura Schools 2 2 3 4 Innova Schools 3 4 Leyenda de equipamientos: Educación Recreación Pública Salud Otros Usos Museo de Sitio Chan Chan 5 6 7 8 9 10 11 13 Parque El Valle 2 UPN Trujillo 5 Parque Eterno Complejo deportivo CEP Mallplaza Trujillo 7 8 Posta de Villa Del Mar 9 Clínica Internacional Trujillo Clínica de Ojos Luz y Vida 11 10 Templo de Trujillo 13 14 Mun cipa idad de vi la del mar Directa Indirecta 6
de Sitio de
Chan. Avenida Mansiche Avenida Mans che
AvenidaAméricaOeste UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III PLANO: GRUPO 5 TEMA ANÁLISIS CONTEXTUAL DOCENTE BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:2000 U T P LÁMINA : L-2 ANÁLISIS DE CONTEXTO MEDIATO DISTRITO HUANCHACO DISTRITO TRUJILLO Huaca Toledo Vargas Llosa Calle3 Calle6 Calle 31 CMuseodeSitio hanChan THuaca oledo Zona Arqueológica Zona Arqueo ógica
Museo
Chan
AvenidaJesúsdeNazaret
Se comprenden los mayores puntos de concentración mediante los Nodos e Hitos, influye de forma directa desde el Museo de Sitio de Chan Chan.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PE FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III PLANO: GRUPO 5 TEMA ANÁLISIS CONTEXTUAL DOCENTE BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:2000 U T P A : L-3 ANÁLISIS DE CONTEXTO MEDIATO DISTRITO HUANCHACO DISTRITO TRUJILLO CMuseodeSitio hanChan ANÁLISIS DE CONTEXTO MEDIATO - NODOS E HITOS Conclusión: Leyenda: Nodos Hitos Nodos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 11 THuaca oledo AvenidaJesúsdeNazaret AvenidaAméricaOeste Complejo deportivo CEP Mallplaza Trujillo 1 8 Clínica Internacional Trujillo 3 4 Parque Eterno Universidad Privada del Norte 11 Mercado El Cortijo 6 Maquinaria Industria Komatsu Concesionario Sa cedo Motors Perú Crematorio y Velatorio Los Angeles Fabrica MODASA Notaría PAJARES ALVA 7 9 10 5 Templo de Trujillo
12 8
Leyenda General: Museo
Directa Indirecta Huaca
Avenida Mans che Avenida Mansiche Calle6 Calle3 Zona Arqueológica Zona Arqueo ógica
Leyenda de conexiones:
de Sitio Chan Chan
Toledo
Conclusión:
La mayor parte del suelo está utilizado por las Zonas Agrícolas y la que sigue sería las Zonas arqueológicas en el que rodean el Museo de Sitio de Chan Chan. Las Zonas de Vivienda están rodeados de las Zonas de Comercio y otros equipamientos en el que sus habitantes pueden aprovechar el uso de ellos en las Zonas que viven. FACULTAD
Grafico de porcentajes sobre el uso del suelo en el distrito de Huanchaco
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
USOS DE SUELOS
A N Á L I S I S C O N T E X T U A LM A C R O 1 .
DE ARQUITECTURA
PLANO: GRUPO 5 TEMA ANÁLISIS CONTEXTUAL DOCENTE BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:2000 U T P LÁMINA : L-4 USOS DE SUELOS
Vivienda Comercio Industria Vivienda Taller Educación Salud Recreación Pública Otros Usos Agrícola Eriazo Arqueológica Vivienda Comercio Industria Vivienda Taller Educación Salud 12 % Recreación Pública Otros Usos Agrícola Eriazo Arqueológica 5 % 9 % 6 % 1.4 % 1 % 6 % 38 % 14 % 1.5 % 6 %
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III
Leyenda de Usos de Suelos:
SMuseode tio Chan Chan
THuaca oledo
1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Vía Colectora CMuseodeSitio hanChan Conclusión: En las Vías Arteriales suelen ser sus carreteras más amplias en donde pasan circulaciones de transporte a mayor y moderado moderado Análisis de Vías 1 Av. Mansiche
2
3 4 3 4 Av. Metropolitana
Av. Jesús de Nazareth ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE A N Á L I S I S C O N T E X T U A LM A C R O 1 . FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III PLANO: GRUPO 5 TEMA ANÁLISIS CONTEXTUAL DOCENTE BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:2000 U T P LÁMINA : L-5 USOS DE SUELOS Leyenda General: Museo de Sitio Chan Chan Clasificación Vial: Vía Arterial Vía Local Principal Avenidas Huaca Toledo AvenidaJesúsdeNazaret AvenidaAméricaOeste Avenida Mansiche Aven da Mansiche Calle6 Calle3 Ca le Chan Chan AvenidaChanChan THuaca oledo Zona Arqueológica Zona Arqueológica Avenida Metropolitana 1 Avenida El Cobij o
2
Cruce de avenidas con Av. La Libertad y Av. Cortijo
II
Conclusión:
El flujo vehicular moderado es en la vía arterial, donde se ubican ciertos paraderos por el cual es algo pesado para los habitantes para poder trasladarse a su destino.
AvenidaAméricaOeste Aven da Mansiche Calle6 Calle3 Ca le Chan Chan CMuseodeSitio hanChan Avenida El Cobij o UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Vía Colectora TRC Express Terminal Terrestre Avenida Metropolitana AvenidaJesúsdeNazaret Avenida Mansiche AvenidaChanChan THuaca oledo Zona Arqueológica Zona Arqueológica
A N Á L I S I S C O N T E X T U A LM A C R O 1 . FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III PLANO: GRUPO 5 TEMA ANÁLISIS CONTEXTUAL DOCENTE BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:2000 U T P LÁMINA : L-6 USOS DE SUELOS Leyenda General: Museo de Sitio Chan Chan Clasificación Vial: Vía Arterial Huaca Toledo Leyenda de Flujos: Flujo Moderado Flujo Bajo Paraderos Taxi Mototaxi Autobuses Camiones Paraderos 1 2 3 4 1 2 3 4 Paradero Chan Chan Grifo Pecsa Villa Del Mar Lugar de Estudio (intersección) TRC Express Terminal Terrestre
Circulación de Transporte Público ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE
Facultad de arquitectura
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
PLANO: GRUPO
ANÁLISIS CONTEXTUAL DOCENTE : BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:250 LÁMINA : U T P ANÁLISIS DE CONTEXTO INMEDIATO L-7
5 TEMA :
Facultad de arquitectura
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
PLANO: GRUPO
: ANÁLISIS CONTEXTUAL DOCENTE : BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:250 LÁMINA : U T P ÁREA VERDE L-8
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III
5 TEMA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Facultad de arquitectura
PLANO: GRUPO 5 TEMA : ANÁLISIS CONTEXTUAL DOCENTE : BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:250 LÁMINA : U T P USO DE SUELOS L-9
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III
Facultad de arquitectura
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
PLANO: GRUPO
ANÁLISIS
DOCENTE : BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:250 LÁMINA : U T P
TRANSPORTE L-10
5 TEMA :
CONTEXTUAL
ACCESIBILIDAD Y
Facultad de arquitectura
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
PLANO: GRUPO
ANÁLISIS
DOCENTE : BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:250 LÁMINA : U T P
TRANSPORTE L-11
5 TEMA :
CONTEXTUAL
ACCESIBILIDAD Y
Facultad de arquitectura
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
PLANO: GRUPO
: ANÁLISIS
DOCENTE : BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:250 LÁMINA : U T P
TRANSPORTE L-12
5 TEMA
CONTEXTUAL
ACCESIBILIDAD Y
PRINCIPIOS ORDENADORES
LEYENDA
La jerarquía se percibe el eje horizontal y el eje vertical en el que ambos implican equilibrio en el museo
La jerarquía del museo sería por situación, en donde se ubica el museo por su entorno Museo de Sitio Chan Chan
En el museo podemos ver la pauta que sería en el patio, el cual se abre a varios espacios transitorios en el museo
El museo es asimétrico en el cual carece de rasgos iguales al igual que no tiene un Ritmo definido por su asimetría
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ PAUTA EJE EJE VERTICAL EJE HORIZONTAL
FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III PLANO: GRUPO 5 TEMA ANÁLISIS FORMAL DOCENTE BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: INDICADA U T P LÁMINA : ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PROYECTUALES L-13 ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PROYECTUALES
JERARQUÍA
Patio 2 . A N Á L I S I S F O R M A L
Zona Arqueológica de Chan Chan
TRAZAS: FORMAS OTOGONALES
Escala: 1/2000
Las trazas se obtuvieron delimitando los espacios de la Zona Arqueológica de Chan Chan consiguiendo una trama en el que permitirá dotar el museo mediante las trazas
Leyenda de Trazas:
Traza principal
Traza secundaria
TECNOLÓGICA DEL PERÚ
UNIVERSIDAD
FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III PLANO: GRUPO 5 TEMA ANÁLISIS FORMAL DOCENTE BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: INDICADA U T P LÁMINA : L-14 ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PROYECTUALES ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PROYECTUALES 2 . A N Á L I S I S F O R M A L
TRAZAS: FORMAS OTOGONALES
Leyenda de Trazas:
Traza principal
Traza secundaria
Conclusión:
Presenta una trama regular al obtener las trazas, cual punto es verse reflejado en los espacios de la Zona Arqueológica de Chan Chan en el Museo de Sitio de Chan Chan
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III PLANO: GRUPO 5 TEMA ANÁLISIS FORMAL DOCENTE BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: INDICADA U T P LÁMINA :
L-15 ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PROYECTUALES
ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PROYECTUALES
2 . A N Á L I S I S F O R M A L
Se siguió una trama en los espacios en la zona arqueológica de chan chan en el se delimitó para realizar las trazas y obtener los espacios del museo de sitio de chan chan.
En cuanto a la circulación dentro de los espacios del museo, su recorrido está estructurado de manera cronológicamente con el fin de resaltar el desarrollo de las 1eras civilizaciones que habitaban en la zona arqueológica hasta el de los chimús.
Se destaca que en la zona arqueológica de chan chan la mayor parte de su estructura está del mismo nivel lo cual se toma lo mencionado en el museo de sitio de chan chan que su fachada está mayormente del mismo nivel.
En el sector central de la zona arqueológica de chan chan se pueden encontrar la mayor concentración de construcciones dedicadas al almacenamiento de productos. Debido a esto se tomó como referencia a la pauta del museo que sería el patio el cual abre a varios espacios del museo.
FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III PLANO: GRUPO 5 TEMA ANÁLISIS FORMAL DOCENTE BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: INDICADA U T P LÁMINA : ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PROYECTUALES L-16 ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PROYECTUALES CÓDIGOS 2 . A N Á L I S I S F O R M A L
En cuanto a su organización formal es centralizada porque se destaca el patio del museo en donde se agrupan varios espacios a su alrededor, esto ordena principalmente de forma fundamental
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III PLANO: GRUPO 5 TEMA ANÁLISIS FORMAL DOCENTE BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: INDICADA U T P LÁMINA : ORGANIZACIÓN FORMAL L-17 ORGANIZACIÓN FORMAL 2 . A N Á L I S I S F O R M A L
FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III PLANO: GRUPO 5 TEMA ANÁLISIS FORMAL DOCENTE BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: INDICADA U T P LÁMINA : ORGANIZACIÓN FORMAL L-18 ORGANIZACIÓN FORMAL 2 . A N Á L I S I S F O R M A L
Exterior Color
El museo está construido a base del sistema dual en el que se presentan generalmente estructuras de concreto y acero.
La fachada del museo predomina el color amarillo-beige en las paredes al igual que dentro de las salas de exposiciones que hace reflejo a la zona arqueológica de Chan Chan. En las salas de exposiciones también predomina el rojo en los techos y suelos en el cual recuerdan a la cerámica chimú.
Conclusión:
En el museo se presentan la ornamentación que está hecho a base de adobe, en el cual está inspirada en los ornamentos en forma de pelícanos de los muros de la zona arqueológica de Chan Chan
En el interior del museo pr bienes culturales, ventanas a base de madera
El Museo opta usando materiales dando resultado que se asemejen por reflejar o inspirarse en la Zona Arqueológica de Chan Chan
UNIVER FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III PLANO: GRUPO 5 TEMA ANÁLISIS FORMAL DOCENTE BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: INDICADA U T P LÁMINA : MATERIALIDAD 2 . A N Á L I S I S F O R M A L L-19 MATERIALIDAD
Sala de Exposición
Zona Arqueológica de Chan Chan
Interior
Patio
Museo de Sitio Chan Chan
Cerámica Chimú
Zona Arqueológica de Chan Chan
Facultad de arquitectura
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
PLANO: GRUPO
: ANÁLISIS CONTEXTUAL DOCENTE : BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:250 LÁMINA : U T P ÁREA VERDE L-20
5 TEMA
Facultad de arquitectura
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
PLANO: GRUPO
: ANÁLISIS CONTEXTUAL DOCENTE : BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:250 LÁMINA : U T P ÁREA VERDE L-21
5 TEMA
Facultad de arquitectura
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
PLANO: GRUPO 5
: ANÁLISIS CONTEXTUAL DOCENTE : BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:250 LÁMINA : U T P ÁREA VERDE L-22
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III
TEMA
PLANO: GRUPO 5 TEMA : ANÁLISIS CONTEXTUAL DOCENTE : BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:250 LÁMINA : U T P ÁREA VERDE L-23
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Facultad de arquitectura TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Facultad de arquitectura
PLANO: GRUPO 5 TEMA : ANÁLISIS CONTEXTUAL DOCENTE : BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:250 LÁMINA : U T P ÁREA VERDE L-24
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III
Facultad de arquitectura
TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO III
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
PLANO: GRUPO
: ANÁLISIS CONTEXTUAL DOCENTE : BRIAN WILDER SÁNCHEZ ESCALA: 1:250 LÁMINA : U T P ÁREA VERDE L-25
5 TEMA