Curso_CEFI_MOD4

Page 1

Módulo: 4

Edición:2023

Uso Interno

MÓDULO IV: PROCESO DE APERTURA

Requisitos para la apertura de un Cliente Físico

Se debe aportar:

• Formulario Conozca a su cliente (personas físicas) BNCR/SIP.

• Copia del Documento de Identificación vigente.

• Requisitos establecidos en la Ley 8204 (Legitimación de Capitales)

• Respaldo de proveniencia del dinero que desea invertir.

• Perfil del Inversionista / SIP.

• Poder para Girar Instrucciones /SIP.

• Contrato de Fondo de Inversión /SIP.

• Boleta de Designación de Beneficiarios.

• Resumen de apertura del Fondo de Inversión.

Requisitos para la apertura de un Cliente Jurídico

Se debe aportar:

• Formulario conozca a su cliente, personas jurídicasConglomeradoBNCR/SIP.

• Poder para GirarInstrucciones/SIP.

• Perfildel inversionista/SIP.

• Contratode Fondosde Inversión/SIP.

• Resumen de apertura delFondo deInversión.

• Copiade Identificación delo losRLvigentes.

• Copiade la Personería Jurídicaconcomposición accionaria (encasoque aplique).

• Copia de Identificación de las personas Autorizadas.

• Demás Requisitos establecidos de la Ley 8204.

Legitimación De Capitales

• Personería Jurídica sobrela vigencia de la Sociedad.

• Documentación Financiera que respalde nivelde ingresos y capacidad de Inversión.

• DocumentopararespaldarelDomicilio.

El Prospecto:

Es un documento informativo, de entrega obligatoria a la persona inversionista, según lo señala el artículo No. 69 de la LRMV, que indica todas las características y condiciones básicas del Fondo en que está invirtiendo.

1. A quién se dirige el Fondo.

2. Permanencia e inversión mínima.

3. Forma de pago de rendimientos.

4. Mercado en que se invertirán los recursos.

5. Tipo de moneda.

6. Cargos por comisiones de manejo y salida.

7. Riesgos de la Inversión.

8. Política de reintegros.

9. Definición de las series de los Fondos.

10.Otros detalles de la Inversión.

BN-Servicios Bancario y Subsidiarias Persona Física

Tipos de Perfil del Inversionista

CONSERVADOR MODERADO BALANCEADO AGRESIVO

Persona Inversionista interesada en invertir en el corto plazo y no necesariamente tiene experiencias en inversiones, es aquel o aquella que no tiene capacidad de soportar perdidas temporales en el Fondo y además requiere tener una alta liquidez de su inversión.

Persona Inversionista que está dispuesta a asumir pérdidas moderadas en el corto plazo con el propósito de tratar de obtener un rendimiento mejor al del mercado en el mediano y largo plazo. Si invierte en productos de mediano o largo plazo, está dispuesto a mantener su inversión durante todo el plazo establecido o recomendado.

Persona Inversionista que está dispuesta a asumir pérdidas en el corto y mediano plazo con el propósito de obtener un rendimiento superior al de mercado en el mediano y largo plazo.

Persona Inversionista que está dispuesta a asumir pérdidas significativas con el propósito de tratar de lograr rendimientos superiores a los de mercado.

Perfil del Inversionista

• Según el acuerdo SGV-A-141, el perfil del inversionista es un conjunto de características de la persona inversionista, que son relevantes para la toma de sus decisiones de inversión. Es importante hacer la entrevista de una forma consciente, de manera que podamos identificar cual es el producto que se adecua mejor a las necesidadesdel inversionista.

• El artículo 116 del RGSAFI en el proceso de venta de un Fondo de Inversión,se debe identificarel perfil del inversionista.

• Únicamente, si el cliente o la clienta expresa que desea invertir en un producto que no se ajusta a su perfil o no quiere llenar el perfil, debe entoncessuscribirun “disclaimer”.

Perfil del Inversionista

(Documentos de apertura)

Documentos de apertura

Disclaimer o Declaración y no aceptación del Perfil del Inversionista
*

Resumen de Apertura

(Documentos de apertura)

*Resumen de apertura

Documentos de apertura

Contrato de participación

*

Documentos de apertura

*

Poder para girar instrucciones

Documentos adicionales

*Boleta de Beneficiarios para firma física o digital

Métodos para la designación de beneficiarios

Recordá que, para la validación legal de los Beneficiarios designados a un Fondo de Inversión, es necesario que el registro generado a través del Sistema Integrado de Plataformas (SIP) o por medio de la boleta para firma impresa, contenga las dos firmas: inversionista y funcionario, requeridas para aprobar el trámite y así evitar inconvenientes a la clientela; no se aceptan combinación de firmas (autógrafa ydigital).

Validación

Métodos para la designación de beneficiarios

Es importante establecer el método correcto a la hora de la designación.

Documentos adicionales

*Solicitud transaccional

Documentos adicionales

Boleta de Deducción

Automática

Documentos adicionales

Actualización de Datos y Apertura de Subcuentas

Documentos adicionales

Redención de Puntos Físicos y Jurídicos

Documentos adicionales

Boleta de Solicitud de liquidación

de beneficiarios

Aperturas en Banca en Línea

Permite la Apertura de Fondos de Inversión de mercado de dinero en la plataforma de IB de forma fácil ysencilla.

Deducción Automática desde Banca en Línea

Aperturas desde BN Móvil

Conozcamos cómo ingresar a los documentos de Apertura de BN Fondos

Intranet BN Fondos

Acceso por la intranet del BNCR

Es importante utilizar la documentación oficial con las edicionescorrectas.

Ingrese al sitio de BN Fondos en la intranet del BN para asegurarse que sean los documentos correctos.

Acceso directo: https://bnficr.sharepoint.com/sites/BNFo ndos/GCO/SitePages/InfoBNFondos.aspx

Página Web BN Fondos

Pagina web deBN Fondos, enla sección

¿Desea un fondo?

Accesodirecto:

http://www.bnFondos.com/Desea/ DeseaFondo.aspx

Opciones de consulta de BN Fondos incluidas en Finesse Solicitud de Retiro Y Consulta de Saldos 491 Aportes 233 351 Solicitud de Retiro
FINESSE
Preguntas Frecuentes http://www.bnFondos.com/Preguntas/Preguntas.aspx

Sí, con las siguientes restricciones:

Nopodráfirmarelcontrato.

Y si comprueba que genera ingresos (trabajo),puedefirmarelcontrato.

Sólo la persona, al cumplir la mayoría de edad, podrá ejercer ese derecho.

Únicamente lo podrá hacer el padre y/o la madre o ambos, en el ejercicio de la patria potestad.

El contrato quedará a nombre del menor de edad, de quien es el propietario o propietaria del Fondo.

No se podrán realizar retiros totales o parciales del Fondo, según art. 147 del Código de Familia.

Excepción:

Aquella situación en que los recursos sean necesarios para atender alguna situación de emergencia en que el provecho evidente sea para la persona menor de edad, caso que deberá serautorizadoporunJuzgado.

¿Puede abrirse un Fondo a nombre de una persona menor de edad?

¿Qué puede hacer exactamente una persona autorizada en un Fondo de Inversión?

“Las personas autorizadas pueden tramitar Transacciones de retiro o inversión, pues cuentan con el aval del dueño del Fondo.

El titular y los autorizados del Fondo de Inversión

El titular, es la persona propietaria del Fondo o representante legal.

Hay dos tipos de firmas para designar autorizados:

Autorización con firma Individual: Pueden realizar solicitudes de retiro e inversión en nombre del titular del Fondo, solicitar información en nombre del titular, dicha información será enviada al correo electrónico registrado por el titular previamente. (solo estados de cuenta). No se reflejaelFondoalosautorizados.

AutorizaciónconfirmaMancomunada:

Tiene las facultades anteriores, pero se requiere lafirmadealmenosdospersonasautorizadas. Es importante indicar que cualquier trámite que realice el autorizado, será responsabilidad del Titularquelebrindódichacondición.

¿Los Fondos pueden tener Beneficiarios?

A partir del 08 noviembre 2018 según la Ley 9607, se autoriza la Designación de Beneficiarios para los Fondos de Inversión.

Aspectos importantes:

o Llenarelformulario

o Definirel método

o Firma delcliente ola clienta

o Firma delejecutivo oejecutiva delBN

o Ingresareldocumentoen SCOCI

o Enviaral correo bnfondoser@bncr.fi.cr

Beneficiarios con Firma a Ruego

¿Cuáles son los pasos a seguir cuando un cliente o una clienta desea realizar una actualización de datos?

1 2 3

Por medio del registro “Actualización de Datos y Apertura de Sub-Cuentas" el cual se encuentra disponible en la sección Desea un Fondo, en nuestro sitio web. Además debe ser firmada por la persona titular del Fondo.

Por medio de correo electrónico autorizado en el SIP para cambios de teléfono, fax y creación de subcuentas, existe mayor flexibilidad y se puede hacer eltrámite mediante uncorreo.

Tramitarlo personalmente en cualquiera de las oficinas del BNCR.

• Se pueden aperturar las sub-cuentas que el cliente requiera para su Fondo.

• Estas sub-cuentas, se reflejan en los estados de cuenta de forma individual, es decir, que se emite un estado separado para cada una de ellas.

• Una vez creada la subcuenta no se podrá modificar el nombre.

¿Cuántas sub-cuentas puede tener un cliente o una clienta en un Fondo de Inversión?

• La ley obliga a los costarricenses mayores de edad, a presentar y portar su cédula de identidad para cualquier trámite administrativo o judicial.

• Si la cédula está vencida no es válida para realizar el trámite.

• Aplica la misma restricción para cualquier otro documento de identificación diferente a la cédula costarricense.

¿Se puede abrir un Fondo de Inversión con la cédula vencida?

• No, porque lo que rige es su cédula de identidad, se hace la excepción cuando el costarricense no está domiciliado en el país.

• El pasaporte es válido sólo para los extranjeros.

¿Se puede abrir un Fondo de Inversión a un costarricense con su pasaporte?

¿Son embargables los Fondos

de Inversión?

• Efectivamente los Fondos de Inversión como instrumento financiero son embargables.

• Esta disposición la define el código civil en su artículo

981 bajo el principio de “Carácter Universal”, al mencionar que todo patrimonio responde ante una eventualidad de compromiso con acreedores, salvo aquellos casos en que la Ley da una excepción de manera expresa a determinados bienes o derechos.

En caso de no haber designado beneficiarios se realiza un proceso sucesorio, con los siguientes documentos :

• Escritura notarial en original confirmando y dando fe de la persona que ha sido nombrado Albacea Propietario del proceso sucesorio ya sea Judicial o Extrajudicial en Sede Notarial.

• Para ambos casos, el mandato o nombramiento del albacea propietario se constituye en un poder, por lo cual debe ser debidamente inscrito en el Registro Público.

¿Qué sucede si el titular de un Fondo de Inversión fallece?

• De esta forma, para cualquier trámite que se derive de una solicitud del Albacea debe venir respaldado por la Escritura Notarial y la certificación del Registro Público de que el Poder está inscrito.

• Para justificarle al cliente la solicitud de estos documentos, se puede hacer referencia a los artículos 548 y 1251 del Código Civil.

¿Qué sucede si el titular de un Fondo de Inversión fallece?

Los Fondos de Inversión sirven como

Garantía de Crédito?

• El Banco Nacional toma en garantía participaciones en Fondos de Inversión únicamente de BN Fondos.

• Solamente se pueden utilizar Fondos a la vista de mercado de dinero como garantía de créditos para BN.

• Las inversiones que se realicen como respaldo de Garantía de Crédito serán pignoradas.

• Para los casos de pignoraciones por Garantía de Crédito aplica solo para créditos de clientes jurídicos, sin embargo clientes físicos se analizarán los casos individualmente.

BN Fondos en el Portal Corporativo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.