Curso_CEFI_MOD1

Page 1

Edición:2023

Uso Interno

MÓDULO I: GENERALIDADES DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN

PARTICIPANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

E
e s R e g u l a d o r a s
n ti d a d
ESTRUCTURA DEL MERCADO DE VALORES 01 02 03 04 01 02 03 04

¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN (SAFI)?

• Es una Sociedad Anónima, que tiene como objeto único prestar los servicios de administración de Fondos de Inversión.

• Cada SAFI debe tener un capital mínimo de ¢100 millones.

INVERSIONISTA

SOCIEDAD ADMINISTRADORA

FONDO DE INVERSIÓN

MERCADO DE VALORES

Con su aporte individual y en conjunto con el aporte de otros inversionistas del Fondo de Inversión, participa en el mercado de valores.

Administra las inversiones de acuerdo a lo que establece el Prospecto de cada Fondo de Inversión.

Inversionistas que adquieren las participaciones para diversificar y generar rentabilidad de acuerdo con sus objetivos.

Mecanismo por el cual se compran y venden los títulos valores, que conforman cada Fondo de Inversión.

GENERALIDADES DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN

AUTORIZACIÓN DE UN NUEVO FONDO

La oferta del Fondo de Inversión inicia a través del Hecho Relevante.

También es importante, el impulso de la fuerza de Ventas de la SAFI y las entidades comercializadoras autorizadas.

La SAFI debe tener su organización y sistemas de información preparados para recibir de los clientes las instrucciones y mantener registros de todas sus operaciones.

Todos los Fondos de Inversión autorizados para funcionar en el Mercado de Valores deben estar inscritos en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios.

¿QUÉ ES UN FONDO DE INVERSIÓN?

Se trata de una alternativa de ahorro e inversión, que le permite diversificar o maximizar sus recursos. Un Fondo de Inversión está integrado por muchas personas, empresas e instituciones, que unidas construyen un fondo común y obtienen un beneficio económico colectivo.

PROCESO DE CREACIÓN DE UN FONDO DE INVERSIÓN

El calculo del valor de la participación de un Fondo de Inversión Financiero lo define la SAFI, en el Prospecto.

La constitución, modificaciones y funcionamiento de un Fondo de Inversión, deben ser previamente autorizados por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL).

Todo nuevo Fondo de Inversión, debe cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 74 de la LRMV, artículo 14 del RGFI y el trámite de autorización dispuesto en el artículo 15 del mismo reglamento.

PROCESO DE CREACIÓN DE UN FONDO DE INVERSIÓN

Los Fondos de Inversión

Financieros requieren un aporte mínimo de 50 inversionistas.

Los Fondos de Inversión

Desarrollo Inmobiliario y los Fondos de Inversión destinados a inversionistas sofisticados e institucionales, necesitan un mínimo de 25 inversionistas.

Los Fondos de Inversión

Financieros (Mercado de Dinero y Fondos de Crecimiento en el caso de BN Fondos) deben tener un activo mínimo de $300,000.00

Los Fondos de Inversión Inmobiliarios deben tener un activo mínimo de $5,000.000.00

Fondo Abierto

• Captan recursos en forma ilimitada.

• Las participaciones colocadas entre los inversionistas son redimibles directamente por el Fondo.

CLASIFICACIÓN DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN

Fondo Cerrado

• Plazo de duración es indefinido.

• Captan una suma de recursos definida en el prospecto.

• Las participaciones colocadas no son redimibles directamente por el Fondo, aplican restricciones.

• Plazo de duración puede ser fijo o indefinido.

• Las participaciones deberán inscribirse en Bolsa.

Fondos de Inversión

ABIERTOS

Clasificación por mecanismo de reembolso

Clasificación por Objetivo

Clasificación por naturaleza

CERRADOS

Mercado de Dinero

Financieros

No Financieros

Financieros

Crecimiento

Ingreso

Crecimiento

Crecimiento

Ingreso

Diversificados o No diversificados

Desarrollo de Proyectos

Desarrollo de Proyectos

Diversificados o No diversificados

De Renta Fija: su cartera está constituida por títulos o valores de deuda y sus valores tienen definido un plazo y tasa de interés, ya sea fija o variable.

Clasificación según el tipo de renta y Mercado de la cartera activa

Los Fondos de Inversión pueden ser clasificados, según la renta y mercado de su cartera de activos, como se muestra en las siguientes líneas:

De Renta Variable: su cartera está constituida por títulos o valores accionarios.

Mercado Nacional: su cartera está invertida en títulos de emisores nacionales.

Mercado Internacional: su cartera estará invertida en títulos o valores de emisores extranjeros.

Es una forma de registro contable que ajusta diariamente el precio de cada título con base en uno suministrado por la metodología de valoración (Actualmente BNCR utiliza el PIP).

Valoración a precio de Mercado

El precio diario suministrado, se calcula con base en los precios observados (transacciones) en la Bolsa y la aplicación de metodologías estadísticas (interpolaciones por ejemplo) .

El cambio se refleja en el valor diario de la participación del Fondo, que es la base de cálculo para los rendimientos o beneficios que obtienen los clientes.

METOLOGÍA DE VALORACIÓN A PRECIO DE MERCADO

Implicaciones de la metodología:

1. Ofrece una forma más transparente y justa para operar en un Fondo de Inversión, ya que distribuye en forma equitativa las posibles ganancias o pérdidas que se pueden generar cuando se venden títulos o compran otros nuevos.

2. Introduce una mayor variabilidad (volatilidad) en los valores diarios de participación de los Fondos, que se traduce en una mayor fluctuación de los rendimientos diarios, inclusive podrían llegar a valores negativos.

3. Obliga a especializar más a los Fondos y equipo ejecutivo de ventas en cuanto a los objetivos de inversión del cliente.

4. Obliga a dar una mayor vigilancia y obtener información permanente sobre el comportamiento del Fondo, especialmente el valor diario de la participación.

5. El inversionista o la inversionista podría verse afectado, dejando de ganar, tener resultados negativos e inclusive perder parte de su capital invertido, si adquiere un Fondo que no se ajuste a la forma en que desea utilizar su dinero, su objetivo de inversión y el momento en que necesite usar esos recursos.

RESPALDO RENDIMIENTOS

En el Fondo Financiero: El respaldo está sustentado en títulos valores.

En el Fondo Inmobiliario: El respaldo y garantía está en los inmuebles, hipotecas y otros activos que se han adquirido.

Rendimientos variables, requiere de un seguimiento e información permanente.

Por esto, el cliente asume la responsabilidad y riesgos de la inversión.

I M P O R T
N T E
A

VALOR DE PARTICIPACIÓN

¿Qué es el valor de participación?

La participación es la unidad que representa el aporte que hace cada inversionista al Fondo. Se denominan de está forma porque representa la “parte” de la inversión que se esta adquiriendo.

Cada

una

tendrá igual valor y condiciones

para el Inversionista. Son emitidas a la orden, sin vencimiento y de contado.

Se calcula diariamente en función del comportamiento operativo y de mercado de los títulos que respaldan la cartera del fondo.

Importancia del valor de participación en un Fondo de Inversión

Permite conocer el valor real de lo invertido en el Fondo, es decir, si se está ganando o perdiendo con la inversión realizada.

Permite conocer el saldo real en la moneda en que invierte el Fondo (colones o dólares).

Permite delimitar el punto de aceptación máxima de riesgo.

¿Cómo se origina el valor de las participaciones?

 Intereses generados por los títulos valores.

Las participaciones están respaldadas por los valores o activos que el Fondo ha adquirido.

En un Fondo Financiero, que invierte en títulos de renta fija, las variaciones en el valor de las participaciones se dan por tres factores.

 Intereses generados por efectivo en cuenta corriente .

 Valoración diaria de las carteras (Valoración a mercado).

 Ganancias o pérdidas de capital por la compra o venta de títulos.

ValPar = Activo Neto /

# de Participaciones

El valor de la participación es igual al valor del activo neto (Activo Total – Pasivo Total) entre el total de participaciones.

Activo Total: ¢10,845,458,256

Pasivo Total: ¢458,256

Número total de Participaciones: 10,000,000,000

Valor Activo Neto: ¢10,845,458,256 - ¢458,256 = ¢ 10,845,000,000

Valor de la Participación: 10,845,000,000 /10,000,000,000 = ¢1.084500000

¿Cómo se calcula el valor de participación de un Fondo de Inversión?
E j e m p l o n u m é r i c o :

Fórmula para obtener la rentabilidad:

((ValPar liquidación / ValPar inicial) - 1)

* factor anualización

Caso 1:

Don José compró participaciones del BN SuperFondo $ Plus, por un monto de $10,000.00 el 19 de mayo

(ValPar = 1.15629152)

y realizó la redención de sus participaciones el 29 de Julio

Factor Anualización:

((365 / Cant días) *100))

(ValPar = 1.17140903).

¿Cómo sé si he ganado o perdido en un Fondo de Inversión en términos de rentabilidad?

Caso 1

Fórmula para la cantidad de participantes:

Monto de la inversión / Valor de participación inicial.

Fórmula para obtener la ganancia o pérdida monetaria del periódo:

(ValPar Final / ValPar inicial) * Cantidad de participaciones.

Entonces:

Cant. de participaciones adquiridas al 19 de mayo por Don José: $10,000 / 1.15629152 = 8,648.338

Ganancia o pérdida monetaria del periódo: (1.17140903-

1.15629152)* 8,648.338 = $130.74

Rendimiento anualizado del periódo: ((1.17140903 / 1.15629152) – 1)

* ((365 / 71días) *100)) = 6.72 %

Cálculo de días: Mayo= 12, Junio= 30 y Julio= 29

Caso 2

Doña Leticia Arguedas realizó una inversión el 29/01/16 de ¢20.000.000 en el fondo BN CreciFondo Colones, cuando el valor de participación estaba en 2.02729.

Hoy 29/01/17, un año después de realizada la inversión, el valor de la participación se encuentra en 2.298418.

Doña Leticia quiere saber cuánto dinero ha ganado en el fondo y cual es el rendimiento obtenido en el fondo.

Caso 2

adquiridas
29/01/2016
mayo
Doña Leticia: ¢20.000.000 / 2.02729 = 9.865.386,80 Ganancia o pérdida monetaria del periodo: (2.298418 - 2.02729)* 9.865.386,80 = ¢2.674.782,59 Rendimiento Anualizado del Periodo: ((2.298418 / 2.02729) – 1) * ((365 / 365días) *100)) = 13.37%
:
Cant. de participaciones
al
de
por
Entonces

Publicación diaria del ValPar

Diariamente en el sitio Web se publican los valores de participación: www.bnFondos.com

Seguimiento necesario al Tabla de rendimientos

Valor de la Participación

TIPOS DE COMISIONES

Comisión de Administración

Comisiones

para los Fondos de Inversión

Comisión por Salida Anticipada (sólo aplica para los Fondos a plazo)

Comisión de administración

El monto máximo se fijará en el prospecto del Fondo en función de:  su activo neto

 sus rendimientos

 ambas variables

Ejemplo:

Activo neto del Fondo: US $100.000.000.00

Comisión administración: 1.25%

Se calculará al cierre contable sobre los saldos diarios, y será pagadera por parte del Fondo para la SAFI, con la periodicidad establecida en el prospecto.

Cálculo diario: (100.000.000 x 0.0125) / 365 = US $3.472.20

Ejemplo comisión por reembolso anticipado:

 Plazo mínimo de permanencia: 6 Meses

 Comisión de reembolso: 1%

 Fecha de ingreso al Fondo: 01 Marzo 2020

 Fecha de redención: 01 Junio 2020

 Días al Vencimiento: 92 días

 Monto retirado por el cliente o la clienta: US $10.000

 Cálculo de la comisión: (10.000 x 0.01)/365) * 92

 Comisión aplicada: US $25.21

 Cargo por IVA: US $3.28

 Monto a recibir al cliente: US $9.971,52

“Todas las comisiones deben estar especificadas en el respectivo prospecto del Fondo”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Curso_CEFI_MOD1 by BNFondosMercadeo - Issuu