Ballet Municipal de Sucre | Tejiendo Danza 2022

Page 1

BALLET FOLKLÓRICO MUNICIPAL DE SUCRE

Fundado un 21 de septiembre del año 1990 por Luis Carranza Siles oficial mayor de cultura quien desempeñó este trabajo junto a Amparo Silva Ugrinovic, persona que posteriormente fue nombrada directora del nuevo elenco artístico de la ciudad. Actualmente bajo la dirección general del Arq. Andrés Ibáñez Cuellar, y la dirección artística de Jorge Muruchi Salas quienes han dedicado más de 15 años de estudio en el área de la danza destacándose como los principales bailarines e instructores del Ballet Municipal.

La escuela está conformada por diferentes niveles de enseñanza que inicia en un grupo pre infantil de niños a partir de los cinco años de edad, posteriormente pasando por grupos infantil, juvenil, mayores y terminando en un grupo de adultos el cual no tiene límite de edad, este último inaugurado en la presente gestión, ha tenido una gran repercusión en las personas adultas ya que con mucho éxito se han habilitado dos grupos para poder satisfacer y abarcar a todas aquellas personas que se han inscrito.

Conformado por un gran número de aspirantes y bailarines muestra la riqueza, variedad, gracia, colorido y sentimiento del folklore en su más amplia dimensión, logrando una divulgación hermosa y vistosa que al mismo tiempo sea auténtica y original lo cual, ha establecido un estilo característico con sello de identidad nacional que se destaca en todas y cada una de sus presentaciones dentro y fuera del país. El objetivo principal del ballet es formar de manera integral sin dejar de lado a ninguna persona que por capacidades diferentes, causas económicas o por otros motivos puedan dejar de hacer danza, por lo tanto se instruye a niños, jóvenes y adultos, teniendo como resultados un ballet folklórico que se constituye como el principal representante de nuestra ciudad.

1

El proyecto tejiendo danza nace como una muestra del trabajo de los alumnos realizada dos veces al año, donde se puede apreciar una puesta en escena artística que es elaborada por los instructores, quienes al margen de enseñar a los alumnos la parte coreográfica de las distintas danzas también instruyen el conocimiento sobre aquello que se va a poner en escena, siendo una enseñanza completa donde los bailarines llegan a tener conocimiento sobre las danzas en su más genuina forma.

Este proyecto ya consolidado cuenta con siete presentaciones en tres años teniendo en la mayoría de sus versiones como temática el rescate de aquellas danzas autóctonas que son dejadas de lado o quedan en el olvido.

Se considera que Tejiendo Danza no solo es una presentación más, sino es el rescate, investigación, difusión y puesta en escena de un trabajo de estudio de los pueblos, la música y las culturas. Es el rescate de las raíces que están siendo perdidas y olvidadas.

Todo esto llevado al escenario con un espectáculo innovador en lo artístico, técnico y con una moderna propuesta en escenografía.

En todas sus versiones se ha dado una temática distinta como ¨ Tejiendo Danza cuentos y leyendas¨, ¨Tejiendo Danza internacional¨, ¨Tejiendo Danza preservando nuestras raíces´´, siendo estas solo algunas de las versiones y todas han tenido un impacto positivo en la sociedad.

2
4 JUEVES 8 PARTE 1 PROGRAMA TUNDIQUI JUVENIL TURNO MAÑANA CUADRO DE VILLA MOJOCOYA ELENCO PRE-INFANTIL ESTAMPA POTOSINA INFANTIL ASPIRANTE ESTAMPA COCHALA MAYORES LIBRE CUADRO JALQ’A ELENCO PRE-OFICIAL
5 PARTE 2 TORITO TARABUQUEÑO MAYORES LIBRE PUJLLAY JUVENIL TURNO MAÑANA MOSEÑADA ELENCO PRE-OFICIAL CUADRO NORTE-POTOSINO ELENCO SENIOR SAYA AFRO-BOLIVIANA PRE-INFANTIL TURNO MAÑANA CAPORALES ELENCO OFICIAL Y ELENCO INFANTIL

RESCATANDO TRADICIONES

Como principal objetivo el ballet desde sus inicios trabaja en el rescate de las tradiciones y de todo aquello que puede extinguirse, es una gran labor dedicarse a salvaguardar la cultura, las raíces y la música que por el cambio en las generaciones y el paso del tiempo puede quedar en el olvido.

El trabajo de rescate del Ballet Municipal se basa principalmente en la investigación de las culturas, todo aquello que no es visto como importante o llamativo para la mayoría de las personas es rescatado por los directores e instructores para posteriormente ser puesto en escena y demostrar la belleza que guardan las raíces bolivianas.

6

SURIS SICURIS

8 VIERNES 9
PROGRAMA
PARTE 1
INFANTIL
CHUQUISAQUEÑO
ASPIRANTES
LIBRE
TURNO MAÑANA
ASPIRANTES
JUVENIL
ELENCO
HUAYÑO
PRE-INFANTIL
TOBAS JUVENIL
CUADRO JALQ’A INFANTIL
CUADRO ATICO JUVENIL
CUADRO CHAQUEÑO ELENCO
9 PARTE 2 CAPORALES MAYORES ASPIRANTES KALLAWAYAS PRE-INFANTIL ASPIRANTES MOSEÑADA JUVENIL LIBRE KULLAWADA SENIOR LIBRE LLAMERADA MAYORES ASPIRANTES MORENADA ELENCO INFANTIL CUADRO NORTE POTOSINO ELENCO JUVENIL

UNA GRAN FAMILIA

A lo largo de estos veintinueve años se ha formado una escuela que va mucho más allá de solo la enseñanza de la danza folklórica, en este tiempo los lazos de fraternidad se han fortalecido en gran magnitud, el Ballet Municipal está conformado por un grupo humano que desde los más pequeños hasta los más grandes incluidos también los padres de familia, gritan orgullos que son munis de corazón y entregan su fidelidad a esta institución que los cobija desde muy pequeños.

Podemos asegurar que el arte une corazones y la danza nos conecta a nuestras raíces no hay sentimiento más hermoso que el que brindan los aplausos de un público eufórico y nada más reconfortante que contar con una gran familia de la danza.

11
10
SEGUNDA OBRA PROGRAMA SOCAVÓN: LEYENDA, ANGUSTIA Y MISTERIO DE LAS PROFUNDIDADES ELENCO PRE-INFANTIL ELENCO INFANTIL INFANTIL ASPIRANTES JUVENIL ASPIRANTES INFANTO JUVENIL MAYORES LIBRE MAYORES ASPIRANTES INFANTIL LIBRE PRE-INFANTIL LIBRE 12 ORIENTE BOLIVIANO: PUREZA Y TRANSFORMACÍON
SÁBADO
PRIMERA OBRA
13 TERCERA OBRA JUANA LA HEROICA ELENCO JUVENIL ELENCO PRE-OFICIAL CUARTA OBRA MI CHURO CARNAVAL ELENCO OFICIAL

EQUIPO DE TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL

Mstro. Andrés Ibánez Cuellar

DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Mstro. Jorge Luis Muruchi Salas

DISEÑO GRÁFICO

Saúl Lía Rios

SECRETARÍA

Carola Uribe Montalvo

PLANTEL DOCENTE

Wanda Rojas Barrios

Hanna Vargas Lupa

Mayte Quiroz Mostacedo

Iris Navarro Barrios

Diana Azurduy Serrudo

Carlos Perez Chojllu Elias Rojas Mendoza

Juan Pablo Serrano Condori

fb.com/balletmunicipaldesucre @balletmunicipaldesucre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.