76
TRIBU
N4
Cuerpo, mente y espíritu: la salud según el ayurveda
Para empezar, algunas definiciones y un poco de historia. En sánscrito, veda significa vida; ayur, conocimiento. Etimológicamente Ayurveda significa, entonces, conocimiento de la vida. Poesía aparte, nos encontramos frente al sistema de sanación tradicional de la India, y si no hablamos de inmediato de “medicina” es por precaución, pues en la base de este sistema se amalgaman elucubraciones que nada tienen que ver con procesos fisiológicos o aún psicológicos, sino con densas premisas filosóficas e, incluso, cosmológicas. Por ejemplo: para el ayurveda existe una verdad fundamental, que aplica tanto al sujeto como al universo, según la cual “todo es Uno”. Esta unidad originaria es esencialmente “conciencia pura” (Purusha): algo que escapa a las categorías del pensamiento, el tiempo y el espacio y que puede ser experimentado “desde dentro”, siendo esta experiencia de “iluminación” (Moksha) uno de los grandes objetivos de la existencia humana.