BM Noticias Edición 118

Page 32

DIRECCIÓN GENERAL

Lic. Felipe Guillermo Claussell

REDACCIÓN

Angel Eduardo Gorocica Ruiz

Amín Rojas Cabrera

REDES SOCIALES

Arturo Guevara

DISEÑO GRÁFICO

Ingrid Díaz Barredo

PUBLICIDAD Y VENTAS

Blanca Salazar Sánchez ( 999 ) 2 86 73 81

Calle 45 #219 por 40, Francisco de Montejo

BM Noticias, 2023
Visita nuestra página web www.bmnoticias.com
BM Noticias

PLAZA DE LA REFORMA SE LLENA DE COLOR CON ALEBRIJES MONUMENTALES

“En Cancún impulsamos la cultura y el arte porque son fundamentales para el desarrollo de nuestra niñez. Hoy lo hacemos a través de esta exposición de alebrijes, fortaleciendo nuestras tradiciones mexicanas y nuestra identidad”

Ana Paty Peralta

Afin de seguir promoviendo la paz y cultura en el municipio, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la exposición de los Alebrijes Monumentales Cancún 2023, embelleciendo con luces de colores la emblemática Explanada Plaza de la Reforma.

Por su parte, el director general del Instituto de la Cultura y las Artes, Sergio Carlos López Jiménez, agradeció a la Primera Edil por hacer posible la llegada de estos alebrijes, ya que con ellas se promueve la cultura y la convivencia familiar. Además, comentó que esta exposición está integrada de 9 piezas, en la cual se podrán observar al Tucán Pico de Canoa; Iguana Rayada; Pecarí de Collar; Armadillo; Coatí; Mono Araña; Flamenco Rojo; Venado Cola Blanca; y el Delfín Nariz de Botella, mismas que han estado expuestas en

Canadá, Francia, España y Ciudad de México.

En este mismo sentido el director general de Ciudad Mayakoba, Gabriel Candelas, comentó que están comprometidos con el medio ambiente y con la sustentabilidad por ello se realizó esa selección de animales de la región, para plasmarlos en formas de alebrijes a fin de que se aprenda más de la fauna y riqueza que hay en la zona maya, para cuidarla y preservarla.

Para dar inicio formal con esta exposición que estará exhibidos a partir del 10 hasta el día 30 de junio, la Primera Edil, en compañía de autoridades municipales y personal de empresas privadas, realizaron el tradicional corte del listón, para después continuar con un recorrido por los increíbles alebrijes iluminados, guiado por la

directora del Instituto de Cultura de México en Houston, Gabriela Ayala Lavalle.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta, convivió con todos los asistentes, tomándose fotografías e hizo una invitación a todas y todos los cancunenses para asistir a esta exposición en familia, para aprender y enorgullecerse de las tradiciones.

“Esta exhibición es una muestra del gran trabajo de nuestras artesanas y artesanos y es un orgullo que hoy esté aquí en Cancún, vengan a tomarles fotos, a tomarse muchas selfies y disfruten de esta escenografía maravillosa”, concluyó.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 3

EL TURISMO ES NUESTRA PRIORIDAD: ANA PATY PERALTA

Seguimos generando estos vínculos y acciones que se hacen por medio de la Casa Consular de la Secretaría Municipal de Turismo. Estamos completamente en la mejor disposición para que haya esta comunicación muy estrecha con ustedes. El turismo sin duda es nuestra prioridad: manifestó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al tener un encuentro cordial con cónsules de la Unión Europea y Suiza.

Durante el acercamiento en el Palacio Municipal, la Primera Autoridad Municipal expuso temas de interés que benefician a sus connacionales al vacacionar en el sitio y los ejes de la administración actual tales como seguridad, movilidad y turismo, además de comentar los avances de los proyectos estratégicos en este destino que se consolidan con apoyo del Gobierno de México y del Estado. La delegación visitante estuvo conformada por los cónsules de Bulgaria, Teodora Micheva Hristova; de Dinamarca, Bibi Jensen; de Eslovaquia, Jan Danečko; de Polonia, Tomasz Mysliwiec;

de Austria, Gerhard Fittner; así como la cónsul adjunta de España, Teresa Barba; Till Feldman, de la Sección Consular de Alemania; así el agregado regional de Policía de Francia, Frédéric le Pollozec; el agregado de Seguridad de la Embajada de Italia, Luca Brioschi; y el agregado político de la Unión Europea, Mirko Puig. Dado que la mayoría de los diplomáticos es la primera vez que están en Cancún, Ana Paty Peralta les obsequió productos regionales para que recuerden su estancia y las hermosas playas del Mar Caribe, y a su vez, recibió de los visitantes un libro de gastronomía europea. En aras de diversificar el mercado de viajeros que puedan arribar al polo vacacional para seguir beneficiando a miles de trabajadores cancunenses que dependen de manera directa e indirecta de esta industria, la Presidenta Municipal hizo énfasis que la administración actual centra sus políticas públicas en cinco ejes del turismo: deportivo, educativo, salud, cultural y social.

“Es un honor recibirlos en el Palacio

Municipal, la casa de todos los cancunenses, abierta a los ciudadanos. Cancún es de las ciudades más jóvenes del mundo, pero es de las más reconocidas a nivel mundial, es una capital turística, pero sobre todo tiene una competitividad y conectividad aérea únicos. Es un lugar formado por personas de todo México y de varias nacionalidades; muy rica, con una amalgama de culturas muy importantes, lo que la hace tan única”, dijo.

Además de resaltar la asistencia y colaboración continua con cónsules honorarios radicados en Cancún como Grace Arens, de Alemania; Ricardo Schondube Domene, de Austria; Abelardo Vara Rivera, de Dinamarca; Francisco Lechón Rosas, de Eslovaquia; Javier Marañón Cañadas, de España; Emmanuel Cyril Grimbaum, de Francia; y Luis Miguel Cámara Patrón, de Polonia, la Primera Edil manifestó que ellos también son pioneros en la ciudad, lo que demuestra el trabajo que realiza este gobierno municipal unidos entre sociedad civil, empresarios y primeros pobladores.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 4

RESPALDAN FORTALECIMIENTO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Para apoyar a las pequeñas y medianas empresas así como emprendedores de la región, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, conoció y adquirió algunos de los productos que trajeron en la Ruta Emprendedora CREO MX Sur-Sureste, como postres, miel, artesanías, chocolates, cosméticos, comida, ropa, mochilas y bisutería, ofrecidos en el auditorio de la Universidad del Caribe. Además de resaltar que esta iniciativa del Centro de Competitividad de México (CCMX) les permite acceder a capacitación y herramientas para consolidar sus proyectos empresariales, en su calidad de anfitriona en el evento en Cancún encabezado por la gobernadora Mara Lezama, la Primera Autoridad Municipal dialogó con los vendedores para conocer los beneficios y el camino que han recorrido hasta consolidar las marcas de sus productos y negocios.

“Estoy segura que con esta iniciativa, coordinaremos mejor los esfuerzos, gobierno,

iniciativa privada, sociedad civil y ciudadanos, para que cada vez haya más autoempleo y más negocios; para que a todas y todos nos vaya mejor, que haya bienestar en cada hogar y reduzcamos las brechas de desigualdad”, comentó. En la bienvenida a los participantes, Ana Paty Peralta también destacó que el Ayuntamiento de Benito Juárez cuenta con una Ventanilla Única de Trámites y Servicios para agilizar, facilitar y eficientar la apertura de más establecimientos en la ciudad y con el programa “Ellas facturan”, recién puesto en marcha, impulsan el autoempleo de las mujeres, brindándoles independencia financiera.

Para complementar el respaldo a su sector, la Primera Autoridad Municipal también participó en la entrega de tres títulos de registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a los dueños de los emprendimientos de varios giros: “Hamal Ancestral”, “Codelios Chocolate” y “Explorando rinconcitos”, lo

que les permitirá tener protección legal, diferenciación en el mercado, oportunidades expansión, así como aumentar el valor de su empresa.

Además de compartir que Quintana Roo destacó como uno de los estados con más avance de crecimiento con 11 por ciento en 2022, el director General del CCMX, Carlos Ostolaza Cortés, resaltó que esta estrategia sobre todo permite que los emprendedores se vuelvan proveedores de grandes empresas como sucederá en algunos supermercados. Por su parte, el director general del IMPI José Sánchez Pérez, resaltó que el objetivo de la colaboración a este proyecto es apoyar al registro de marcas y protección de las invenciones de los quintanarroenses, para que estén adecuadamente resguardadas.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 5

INVIERTE MARA LEZAMA EN OBRA URBANA

PARA EL BIENESTAR DE LA CIUDADANÍA

Como parte de los trabajos para recuperar el brillo de Chetumal y atender rezagos que permitan a la gente vivir mejor, el gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa destinó más de seis millones 350 mil pesos para pavimentar siete mil 519 metros cuadrados en la Calzada Veracruz, entre la Av. Ignacio Comonfort y la calle Pucté. A través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) que dirige Irazú Sarabia, el gobierno de la transformación profunda y el cambio verdadero resolvió una demanda de las personas, pues la vialidad presentaba un alto grado de deterioro por falta de mantenimiento. Hoy la gente tiene mejor movilidad. Esta obra es reflejo de lo que se puede

hacer con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que suma esfuerzos, combate la corrupción y destina los recursos a donde deben ir. Irazú Sarabia informó que con los seis millones 357 mil pesos se pavimentaron calles y se construyeron guarniciones y banquetas en dos carriles de la Calzada Veracruz que abarca de la Calle Pucté a la Av. Ignacio Comonfort, la cual presentaba un deterioro avanzado ante la falta de mantenimiento.

“Con esta obra se obtienen resultados fehacientes y se demuestra que en este nuevo gobierno habrá un cambio profundo, con una nueva forma de hacer las cosas, privilegiando siempre la voz de las

y los ciudadanos”, agregó Irazú Sarabia. Indicó que se realizaron trabajos en siete mil 519 metros cuadrados de pavimentación con carpeta de concreto asfáltico de cuatro centímetros de espesor, construcción de mil 273 metros cuadrados de banqueta de concreto de ocho centímetros de espesor con acabado escobillado. Además de 860 metros lineales de construcción de guarniciones, desazolve de un pozo existente hasta 32 metros de profundidad y la aplicación de pintura con microesfera en dos mil 575 metros lineales de señalización horizontal.

6.3

millones de pesos se invirtieron para garantizar vialidades dignas y una mejor movilidad en Chetumal

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 6

MARA LEZAMA IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO PARA GENERAR PROSPERIDAD COMPARTIDA

Através de la Ruta Emprendedora: CREO MX Sur-Sureste, el gobierno del estado que encabeza Mara Lezama Espinosa apoya a más emprendedoras y emprendedores a consolidar sus proyectos y construir juntos un Quintana Roo con prosperidad compartida. Mara Lezama estuvo en la segunda parada de la Ruta Emprendedora: CREO MX Sur-Sureste que se llevó a cabo en la Universidad del Caribe con la participación de más de 200 asistentes, en donde entregó títulos de registro de marca ante el IMPI. Mara Lezama expresó que en este gobierno del cambio verdadero y de la transformación profunda es prioridad generar prosperidad compartida y construir juntas y juntos un Quintana Roo líder en innovación.

Exhortó a no tener miedo a emprender, a intentar cosas nuevas, pues en este gobierno, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, no estarán solas ni solos, pues tienen a una gobernadora que los apoya e instituciones que les permitirán financiar los proyectos.

La Ruta Emprendedora: CREO MX Sur-Sureste inició el pasado 18 de abril en Chiapas, en el marco de la Séptima Reunión de Gobernadores del Sur-sureste con la Embajada de los Estados Unidos en México. CREO MX Sur-sureste es una iniciativa que promueve el desarrollo y el crecimiento de los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en un entorno de innovación. Se promueve la vinculación efectiva, la creación de alianzas estratégicas entre las Pymes, los emprendedores y las organizaciones públicas y privadas que impulsa su crecimiento.

Durante una jornada de cuatro horas, las y los emprendedores y las Mipymes quintanarroenses accedieron a una red de expertos que los ayudaron a conocer las mejores prácticas de negocio, adquirir nuevos conocimientos y obtener herramientas de fácil aplicación para implementar en sus proyectos.

La secretaria de Desarrollo Económico, Karla Almanza López, resaltó que el gobierno del estado de Quintana Roo, a través de la

SEDE, firmó un convenio de colaboración con el Centro de Competitividad de México para impulsar a las MIPYMES mediante el modelo de intervención del CCMX, fundado en destacadas prácticas empresariales, que les permitirá acceder a servicios integrales de consultoría, capacitación y financiamiento, brindándoles además la oportunidad de establecerse como proveedores de las grandes empresas.

Juan Carlos Ostolaza, director general del Centro de Competitividad de México (CCMX) destacó que los emprendedores y las pymes son los principales generadores de empleo en el estado, por ello es necesario, el desarrollo y creación de mecanismos e iniciativas como CREO MX, que bajo una metodología que incluye: acceso a capacitación, vinculación y consultoría. Además de contar con diversas alianzas estratégicas con incubadoras y aceleradoras de negocio, para que apoyen a los emprendedores con becas para acceder a sus programas.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 77

ZACATECAS, LA ZONA DE SILENCIO

Zacatecas es el lugar de paso del mayor número de carreteras que van a la frontera norte desde el Sur, el Centro, el Bajío, el Noroeste y el Golfo de México.

Fue definida por el cártel de Los Zetas como la zona que debía dominar quien quisiera controlar el paso de drogas a Texas, la frontera más amigable para el tráfico desde que, en tiempos de Clinton, apretaron los pasos de California, Arizona y Nuevo México.

Los Zetas advirtieron la importancia estratégica de Zacatecas. No producía drogas ni tenía una economía próspera, turística o de consumidores importantes, salvo en las minas. Pero en Zacatecas estaban las ciudades y las carreteras que había que controlar para llegar a Texas.

Zacatecas es el octavo estado en territorio de México, mayor que Michoacán y casi del tamaño de Jalisco. Tiene, sin embargo,

sólo un millón y medio de habitantes, asentados en 58 municipios de ranchos modestos y modestas cabeceras municipales, salvo por las grandes ciudades del estado: Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y Jerez.

Desde que Los Zetas perdieron el estado en 2011, por una ofensiva letal de la Federación, Zacatecas ha sido el escenario de una cruenta guerra entre el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación, ambos con aliados locales y con dominio de un estado vecino: Durango es del cártel de Sinaloa; Jalisco y Nayarit, del cártel Jalisco.

Las ciudades grandes de Zacatecas son difíciles de controlar monopólicamente. En ellas se libra buena parte de la guerra entre los cárteles, con un efecto catastrófico de violencia y opresión social.

Uno de los efectos es que Zacatecas sea una “zona de silencio”, donde el mayor

medio de comunicación social es el rumor, y el estado mental colectivo, una mezcla de cautela y miedo.

No es para menos. En 2021 Zacatecas tuvo una tasa de 109 homicidios por 100 mil habitantes, con Fresnillo a la cabeza. La tasa nacional es de 28 por cada 100 mil.

Tomo todo esto del estrujante y minucioso relato de Claudio Lomnitz: “Zacatecas: la zona del silencio” (Nexos, junio 2023) sobre el que volveré mañana.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 8

SEDENA REALIZA "RODADA DE MOTOCICLISTAS" EN EL MALECÓN DE CAMPECHE

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el respaldo de las asociaciones de motociclistas de la ciudad capital hicieron una rodada por el malecón para que la ciudadanía conozca que el motociclismo es un deporte y una afición positiva para las personas que realizan este tipo de diversión, además de la colaboración del ejército en este tipo de actividades planteó el presidente del Club Titanes, Daniel Moo Mukul. Un estimado de 150 participaron en la “Rodada de Motociclistas”, que realizó el Décimo Batallón de Infantería, para promover la convivencia del Ejército y que también sirvió para la recaudación de víveres, ya que entregaron despensas a personas vulnerables. A las instalaciones de la 33 Zona Militar, llegaron los motociclistas de clubes como Renegados, Piratas, Rider, Mac Titanes, Motorcicle, Arcangel, Mcorps MC, entre otros.

El comandante de la 33ª. Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado

Mayor, Bernabé Bernardo Chávez Lira, les dio labienvenida y les agradeció aceptar la invitación de participar en “Rodadas Motociclistas”. Previamente, izaron la Bandera y entonaron el Himno Nacional.

La rodada la presidió el General Chávez Lira y el Comandante del Décimo Batallón de Infantería, Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, César Alfonso Bellizia Aboaf. El recorrido, que inició pasadas las 9:00 horas, enfiló hacia la avenida Escénica hasta llegar al Fuerte de San Miguel, posteriormente se pasó por la avenida Resurgimiento, recorrió el malecón de la ciudad y retornó a la altura del Monumento “La Mujer Campechana”, para concluir la rodada sobre el malecón, en el sitio turístico donde se encuentran las letras de Campeche. El comandante Bellizia Aboaf, explicó que entre las actividades, que tienen como parte la simbiosis entre Ejército y población civil, además de demostrar la unión del Ejército con el pueblo, y para que conozcan que también son

de carne y hueso y que nos gustan estas actividades.

Destacó el fin altruista de la rodada, ya que los clubes se organizaron para entregar despensas que se harán llegar a grupos vulnerables. Y sobre todo sirve para evitar que las personas caigan en tentaciones ligadas al consumo de drogas. En cambio el presidente del Club Titanes, e integrante de la Asociación de Motociclistas de Campeche, Daniel Moo Mukul, coincidió en la importancia de la unión entre el Ejército y la ciudadanía, en este caso quienes practican el motociclismo. Resaltó la importancia de colaborar en acciones altruistas, ya que contribuye en la donación de sangre para niños de cáncer, entregan juguetes, prótesis, sillas de ruedas, muletas, además de otorgar recursos operaciones, o llevan a cabo kermes para recaudar fondos. Agregó que también colaboran en los desastres naturales aportando lo que están en sus manos para ayudar.

BM NOTICIAS / CAMPECHE 11

REALIZAN CONGRESO MEXICANO DEL PETRÓLEO EN CAMPECHE

Al clausurar el XVII Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), la gobernadora Layda Sansores San Román subrayó que gracias a la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador hoy se tiene un parteaguas para Petróleos Mexicanos (Pemex), pues se trabaja con todo para sacar del polvo a esta gran empresa, “orgullo de México” y demostrar que sí se puede y que su rescate es una realidad. En la Cena de Clausura que se realizó en el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI donde entregó la estafeta a su homólogo de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, la gobernadora subrayó que el éxito de este congreso petrolero “ha sido una de esas sorpresas que nos da la vida y que de pronto en un año cambia también nuestra mentalidad con un nuevo chip de que sí podemos”.

“Y sí se puede, cuando se cuenta con un hermano que vino aquí, el ingeniero Leonardo Aguilera Gómez (presidente Ejecutivo del CMP 2023) a entregar todo, y con su equipo, a enseñarnos con toda la paciencia, a sufrir y a vivir los retos y los desafíos que aquí se presentaron. Créanme que este es un momento para nosotros de mucho júbilo”, subrayó.

En el mismo tenor, Villarreal Anaya calificó de extraordinario el CMP efectuado en Campeche y que les dejó un gran sabor de boca. “Estamos muy complacidos de estar hoy aquí con ustedes que nos dejaron muy alta la vara para poder superar un congreso tan hermoso como este, pero vamos hacer el mejor de los esfuerzos para recibirlos el próximo año”.

Destacó la firma del convenio de colaboración entre las agencias de energía de Campeche y Tamaulipas “signado hoy aquí con nuestra amiga y compañera gobernadora Layda Sansores con la que podemos nosotros tener toda la confianza que con ello tendremos cada vez mejor

organización que ayude a potencializar más estos grandes eventos".

Estándares muy altos

Durante su intervención, el presidente Ejecutivo del CMP 2023 informó que durante este evento se rompieron las metas, ya que se alcanzó la cifra de más de 9 mil participantes, de los que 6 mil fueron congresistas y 2 mil 500 expositores de 150 compañías de servicios y tecnológicas, así como otras 3 mil personas de apoyo.

En total sumaron 36 horas de exposición, cumpliendo al 100 por ciento el programa, con más de 200 exposiciones técnicas, que equivalen a 90 horas continúas de plática y se generó una derrama económica en los municipios de Carmen y Campeche de 150 millones de pesos.

"Este congreso ha sido un espacio enriquecedor donde hemos compartido y adquirido conocimientos, experiencias, visiones sobre el presente y el futuro de la industria petrolera en nuestro país". Quiero agradecerle al gobierno de Campeche, muchas gracias, señora gobernadora, y a todo su equipo de trabajo, ha sido un honor estar juntos en este proceso con un solo objetivo: que el CMP 2023 haya sido todo un éxito".

BM NOTICIAS / CAMPECHE 12

INAUGURAN LA NUEVA SEDE DEL CENTRO REGIONAL VIOLETA

En Yucatán, se avanza en la tarea de dotar a las niñas, adolescentes y mujeres de una vida libre de violencia, donde se respete sus derechos, por lo que el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró las nuevas instalaciones del Centro Regional Violeta de Mérida, para que reciban atención oportuna y asesoría, en un lugar más digno, cómodo y seguro. Vila Dosal, acompañado de la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, y la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, recorrió el sitio, donde se ofrece a las usuarias una asistencia eficiente e integral.

De igual manera, dotó a la instancia de 15 vehículos, de los cuales son 7 sedán, 4 camionetas Ranger y este mismo número de Urvan, para fortalecer las operaciones y atención a las usuarias. Al respecto, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa,

destacó que las nuevas instalaciones ampliaron sus capacidades, pues de 80 mujeres atendidas al día, se pasó a 170, y se comenzó a recibir a niñas y temas penales, ámbitos que no estaban incluidos. Finalmente, la funcionaria agradeció a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), por el respaldo para lograr la rehabilitación del lugar, así como al Ayuntamiento de Mérida, por encargarse de la pavimentación del estacionamiento. Este año, ha aumentado un 49% el número de usuarias, a un total de 3,935, en los 34 Centros Regionales Violeta distribuidos por todo el territorio. Tan sólo en el de Mérida, la cifra incrementó 33%, con más de 1,500 niñas, adolescentes y mujeres, que han accedido a servicios de calidad, asesoría y acompañamiento, con trato profesional y humano.

Con una inversión de más de 2.2 millones de pesos, los Gobiernos estatal y federal

rescataron las antiguas instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para renovarlas y albergar esta unidad, que ya tiene oficinas administrativas, sala de juntas, 8 espacios para atención jurídica, 5 consultorios psicológicos, 3 áreas para trabajo social, sala de espera, baños, recepción y zona infantil, todo con mobiliario nuevo. Igualmente, cuenta con 60 especialistas, que laboran de lunes a viernes entre las 8:00 de la mañana y 8:00 de la noche, y sábados de 9:00 a 1:00 de la tarde, para reducir tiempos de espera de las mujeres que acuden al Centro Regional, el cual, además de ser más cómodo y amplio, dispone de vigilancia las 24 horas de cada día. Son 22 administrativas, 17 abogadas, 12 psicólogas y 9 trabajadoras sociales. Aunado a ello, se encuentra cerca de los Juzgados Familiares y hospitales públicos, para que las y los colaboradores del sitio puedan realizar un trabajo interdisciplinario más ágil, en favor de las ciudadanas en situación de violencia.

BM NOTICIAS / YUCATÁN
13

SENDERO JURÁSICO DE PUERTO PROGRESO

CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO

El pasado 8 de junio el alcalde Julián Zacarías Curi encabezó la celebración del primer aniversario de Sendero Jurásico con un animado evento en el que estuvo acompañado de la directora del parque temático, Cintia Sosa, el Regidor Karim Dib, así como distintos integrantes del Ayuntamiento de Progreso y la alcaldesa de Teabo, Aida Fernández.

En este contexto, Zacarías Curi señaló estar muy contento con los resultados obtenidos en Sendero Jurásico, un espacio de entretenimiento y conocimiento que, a la fecha, registra la asistencia de más de 82,500 visitantes. Por ello, agradeció a la directora Cintia Sosa y a los amigos jurásicos la labor realizada durante estos doce meses y los invitó a seguir trabajando para difundir el conocimiento de la historia que sucedió en Chicxulub hace más de 66 millones de años y que cambió el rumbo de la vida para siempre. Además, agregó que “evidentemente lo más fácil es abrir un lugar y dejarlo listo, pero lo más difícil es mantenerlo y lograr que siga funcionando de manera óptima para que la gente que venga

se siga llevando una bonita experiencia”. Cabe señalar que, desde que abrió sus puertas hace un año, Sendero Jurásico ha recibido a visitantes de Progreso y sus comisarías, de otros municipios de Yucatán y estados de la república mexicana, así como de turistas provenientes de distintos países. Es de destacar el trato amable que reciben en todo momento los adultos mayores con credencial del INAPAM y personas con discapacidad.

Asimismo, también se ha caracterizado por abrir sus puertas a escuelas, asociaciones e instituciones entre las cuales se encuentran 20 de preescolar, 45 primarias, 7 secundarias, 6 preparatorias, 7 universidades, 1 centro deportivo, 5 de educación especial y 1 de inglés. Además, han acudido 30 asociaciones, 2 grupos de autoridades educativas y 4 grupos de afiliados sindicales.

Como parte de la estrategia para promover este espacio, el Ayuntamiento de Progreso ha firmado convenios de colaboración con la Secretaria de Educación de Yucatán, el Sindicato de trabajadores de la

Secretaria de Salud, delegación Yucatán (sección 67), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 33, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 57 y el Colegio de Bachilleres de Yucatán, beneficiando a más de 5,000 trabajadores y sus familias.

Asimismo, este parque temático ha contribuido a generar 30 nuevos empleos entre los cuales se encuentran guías de turistas, personal administrativo, de mantenimiento y enfermeros. De la misma manera, se han beneficiado de manera indirecta 12 emprendedores que tienen un puesto dentro de las instalaciones, generando una derrama económica importante para la población local. Todo lo anterior, forma parte de las características y oportunidades de desarrollo que se han generado en torno a Sendero Jurásico durante sus primeros doce meses de existencia. Por esa razón, es una prioridad para la administración de Julián Zacarías continuar impulsando y consolidando este proyecto.

BM NOTICIAS / YUCATÁN 14

RENÁN BARRERA SE COMPROMETE CON LAS Y LOS TRABAJADORES DE YUCATÁN

Por: Redacción

Ante el nutrido aplauso de líderes de más de 20 sindicatos federales, estatales y municipales, así como también de representantes de federaciones laborales e integrantes de los mismos, el Alcalde Renán Barrera Concha se comprometió con las y los trabajadores de Yucatán a otorgarles mejores condiciones laborales, justicia laboral y social y más y mejores prestaciones. En su intervención en el Primer Encuentro Estatal de Sindicatos, efectuado en el Centro de Convenciones Siglo XXI; Barrera Concha aseguró que, como parte de la justicia social y laboral, así como del reconocimiento que las mujeres trabajadoras se merecen, éstas deben percibir un mayor ingreso que el varón, aunque realicen el mismo trabajo, ya que como mujeres tienen más compromisos y gastos. Ante los gritos de “gobernador, gobernador”, realizados por los presentes, Renán

Barrera también se comprometió a promover y a trabajar en unidad con los sindicatos y a realizar una alianza con las y los trabajadores de Yucatán para que éstos tengan una mejor calidad de vida, más y mejores condiciones de trabajo, diversificación de oferta laboral, mayor capacitación y más fuentes de ingreso.

“Pero que quede claro que Unidad no es uniformidad, la unidad significa que nos unamos en nombre de lo más importante para poder hacer frente a lo que todos juntos y juntas queremos y lograr unidos una mejor Mérida y Yucatán para todas y todos”, expresó. Agregó que, aunque en el camino de la transformación hacia una mejor ciudad y mejor estado haya algunas diferencias, hay que hacerlas a un lado y privilegiar las coincidencias. Por su parte, Sergio Zapata Aguileta,

secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Limpieza, Higiene, Similares y Conexos del Estado de Yucatán Pedro C. Pamplona reconoció el trabajo que el Alcalde ha realizado a favor de las y los trabajadores, así como también, por el sindicalismo. Al respecto, aseguró que Renán Barrera, como alcalde de Mérida ha apoyado al nuevo sindicalismo en Yucatán porque ha trabajado para mejorar, aumentar y fomentar las condiciones laborales de sus agremiados, y ha encabezado un gran esfuerzo por la dignificación del trabajo. En ese sentido, Jervis García Vázquez, secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Yucatán agradeció al Alcalde por el trabajo que realiza todos los días para poner el nombre de Mérida en alto.

de la mano de los sindicatos y de las federaciones para impulsar y mejorar las condiciones de trabajo de todos sus agremiados, pero todavía no son los tiempos para darlas a conocer, sin embargo, hoy me quiero comprometer con las mujeres trabajadoras porque además de ser el pilar de una sociedad cohesionada, son las que se esfuerzan por guiar a las nuevas generaciones a convertirse en el futuro de Yucatán”

BM NOTICIAS / MÉRIDA
15
“Tengo muchas ideas para trabajar
Renán Barrera Concha

EMPODERA A LAS MUJERES A TRAVÉS DE LA CAPACITACIÓN LABORAL Y EL AUTOEMPLEO

Para que cada día más mujeres en el Municipio cuenten con las herramientas necesarias para empoderarse y fortalecer su economía familiar, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha a través del programa “Bordamos por Mérida” les brindó capacitación para que sus productos sean competitivos en el mercado laboral. El DIF Municipal informó que este programa que ya cuenta con 865 graduadas que pueden generar su propio ingreso y ayudar en la economía de sus familias, ya que recibieron una capacitación de 12 meses para ampliar sus habilidades en el bordado y tejido tradicional.

La Presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada destacó qu, durante los 12 meses de capacitación, las mujeres no sólo aprenderán las diferentes técnicas de bordado y las diversas puntadas para auto emplearse, sino que también recibirán una beca y los materiales que se utilizarán para sus productos. Explicó que los bordados generados durante la capacitación, son ensamblados en el taller “Tienda Bordamos por Mérida”, para convertirlas en artículos que posteriormente serán comercializados.

Actualmente, abundó, contamos con más de cien diferentes productos, distribuidos en cuatro líneas o conceptos; niñas y niños, hogar, personal y blancos. Señaló que las beneficiarias también complementan su capacitación con pláticas y talleres impartidas por el Centro Municipal de Emprendedores, con el fin de inspirarlas para ser innovadoras y con conocimientos sólidos acerca del emprendimiento, creación de sus propias ideas de negocio y fortalecimiento de su mente con pláticas motivadoras para el emprendimiento. Agregó que durante su capacitación también se les brindó un espacio físico en la Tienda de Manualidades para promover sus productos, asignarles precios y apoyarlas con el proceso de venta, de las cuales recibieron el cien por ciento de la misma.

Por otra parte, recordó que “Bordamos por Mérida” inició en el 2009 y hasta la fecha ha apoyado a más de 865 mujeres para ser más competitivas, generar ingresos propios y a contribuir con la economía de sus familias.

“Para apoyarlas en su emprendimiento, el DIF Municipal entrega a las graduadas del programa, su “Primer Kit de

Trabajo” que cuenta con el molde de un paño de cocina para bordarlos y los trechos de hilos necesarios para emprender su primer trabajo”, comentó. Manifestó que “Bordamos por Mérida” también trata de vincular a sus graduadas con empresarias que les ofrezcan oportunidades laborales, por ejemplo, con la empresa Ekimia, que apoya al Ayuntamiento en este programa. Como parte del impulso que el DIF Municipal brinda a “Bordamos por Mérida”, Castillo Laviada presenció en las instalaciones de Casa Consciente, la segunda pasarela del programa “Manos Mágicas”, en la cual las 45 alumnas graduadas del DIF Mérida, la Emiliano Zapata Sur III y las comisarías de Chichí Suárez y Sitpach, presentaron sus diseños en ropa para mujeres, niñas y niños y accesorios.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 16
“BORDAMOS POR MÉRIDA”,

RENÁN BARRERA RECONOCE EL COMPROMISO DE LAS Y LOS POLICÍAS MUNICIPALES

“A 20 años de distancia, esta gran familia integrada por mujeres y hombres, ha venido transformándose y fortaleciéndose en el tiempo, lo que nos permite reconocer con mi agradecimiento, la suma de esfuerzos que cada administración municipal aportó en su momento, además de que su labor profesional es reconocida por la ciudadanía”

Renán Barrera Concha

Mérida es reconocida a nivel nacional e internacional por sus altos niveles de seguridad, que es resultado del profesionalismo, la dedicación, el compromiso y el trabajo que realizan cada día las y los elementos de nuestra Policía Municipal, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la conmemoración del Vigésimo Aniversario de la Policía Municipal de Mérida, el Presidente Municipal resaltó que la Policía Municipal se mantiene en los primeros lugares de percepción de confianza en las encuestas ciudadanas, por su vocación de servicio y el cuidado de la vida y el patrimonio de las familias.

Barrera Concha señaló que la última Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre del 2023, arroja un 75.8 % de percepción de seguridad y tan solo 24.2% en

percepción de inseguridad, en contraste con la media del 62.1% el país. Otros datos relevantes, continuó, es que el 65.4% de la población considera efectivo su desempeño, en contraste con la media del 45.6% el país, ocupando el tercer lugar nacional solo por debajo de los municipios de San Pedro Garza y San Nicolás.

Las y los policías expresaron que formar parte de la corporación también es actuar con decoro y compromiso, teniendo siempre en mente y en el actuar, que el uniforme permite brindar la grata responsabilidad de cuidar y velar por el bienestar y la integridad de los conciudadanos.

En su mensaje, Barrera Concha indicó que a diferencia de otros estados en el país que viven en la zozobra e incertidumbre cotidiana, en Mérida y Yucatán, sociedad y gobierno continúan preservando

esta tranquilidad y paz social que nos caracteriza “porque no hay fuerza pública, no hay policía capaz de garantizar la seguridad de una comunidad, si no hay la participación de sus ciudadanos”. Mencionó que, en estos últimos diez años, se ha asumido el compromiso de transformar la Policía Municipal de Mérida al otorgarles las herramientas, preparación, capacitación y equipos necesarios para que cumplan cabalmente con su deber.

“Hoy cuentan con equipos modernos de protección como dron, carro patrullas equipadas, motocicletas, cámaras de solapa, radios de comunicación y cámaras de vigilancia, y hemos puesto el dedo en el renglón aumentado de manera constante los cursos y talleres sobre Derechos Humanos y sobre las funciones que tienen como garantes de la seguridad pública”, informó.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 17

Más espacios verdes para Mérida

Inicia la Décima Cruzada Forestal 2023

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado 5 de junio el Alcalde Renán Barrera Concha dio inicio a la Décima Cruzada Forestal 2023, que ampliará las áreas verdes, el cuidado de la salud y la preservación del medio ambiente, para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del Municipio.

En el evento realizado en el Campus de Ciencias Sociales, Económico – Administrativo y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Presidente Municipal señaló que en esta ocasión la meta será plantar 30 mil árboles de 75 especies nativas, las cuales serán sembradas de la mano de la sociedad y empresas patrocinadoras que se han sumado a este programa.

“A lo largo de estos diez años de cruzadas forestales, Mérida ha alcanzado logros importantes en materia de sustentabilidad y espacios verdes, además, con el interés y la suma de esfuerzos de los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad, vamos aumentando la biodiversidad de nuestro Municipio”

Barrera Concha recordó que el compromiso de esta administración municipal es sembrar 150 mil árboles, cantidad que se sumará a los otros 150 mil del Gobierno

del Estado, haciendo un total de 300 mil nuevos “pulmones” que vendrán a mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones del Municipio y a mitigar los efectos del cambio climático.

“Estamos comprometidos a continuar por esta ruta de trabajo coordinado y de responsabilidad compartida entre gobierno, ciudadanía, escuelas y empresarios, porque sólo así conseguiremos la meta de tener una Mérida más verde y más sustentable”, expresó.

En su intervención, Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY, se comprometió

a colaborar de manera permanente con este proyecto que es de gran beneficio para el medioambiente, para construir un Municipio con mejor calidad de vida para las próximas generaciones de Mérida y Yucatán.

Por su parte, Sayda Rodríguez Gómez, Secretaria de Desarrollo Sustentable de Yucatán, informó que, desde el Gobierno del Estado, a través de la visión que tiene el gobernador Mauricio Vila Dosal, se sumará a la Cruzada Forestal 2023 con el compromiso de acompañar al Alcalde con otros 30 mil árboles que se entregarán a través de la estrategia “Un niño un árbol”,

BM NOTICIAS / REPORTAJE 18

que tiene como meta llegar a 200 planteles de nivel básico y media superior de Mérida.

Las y los estudiantes del Campus de la UADY, reconocieron y felicitaron al Alcalde por impulsar distintos programas ambientalistas, sobre todo por involucrar a la juventud.

“Está muy bien implementado este programa porque se están generando espacios más verdes y estamos contribuyendo al cuidado del medioambiente y tener un aire más limpio”, expresó Cris May Estrada.

Víctor Arzápalo Pérez indicó que es de vital importancia que el Ayuntamiento haga partícipe a la comunidad estudiantil y a las y los jóvenes para crear más conciencia sobre la importancia de cuidar el medioambiente.

“Es importante que se haga la reforestación en las escuelas, porque así los estudiantes nos sentimos involucrados en las acciones que realiza el Ayuntamiento, las cuales son de importante beneficio para el medioambiente", dijo.

A su vez, Valeria Mejía Quiñones señaló que la Cruzada Forestal promueve una mejor calidad de vida para las futuras

generaciones, además que ataca los puntos de calor que se registran en el Municipio.

“Está muy padre que todos los jóvenes estamos de voluntarios y se ve bonito que nos preocupemos por el medioambiente, porque necesitamos reforestar. Espero que estos proyectos se sigan implementado en todo el Municipio, sobre todo en las zonas donde se registran temperaturas más altas”, mencionó. Barrera Concha explicó que estos árboles

se sumarán a los 191 mil 468 ya plantados desde la anterior administración (hasta abril del 2023) a través de diferentes programas como “Adopta un Árbol”, “Arborízate”, “Jornadas en Espacios Públicos”, “Cruzadas Forestales” y el “Programa de Estacionamientos y Pisos Públicos”. En su intervención, Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, recordó que la Cruzada Forestal es el evento de plantación urbana que se realiza en Mérida al inicio de la temporada de lluvias, fortaleciendo así la posibilidad de sobrevivencia de los árboles.

Agregó que, desde el aspecto ambiental, estas acciones municipales ayudarán a que tengamos más oxígeno, más fauna, más espacios de sombra, más dióxido de carbono y reducir la temperatura.

Por: BM Noticias

BM NOTICIAS / REPORTAJE 19

EL PRÍNCIPE HARRY TESTIFICA POR SEGUNDO DÍA EN LONDRES

El príncipe Harry dijo este miércoles ante el Tribunal Superior de Londres que algunos artículos difundidos por diarios del grupo MGN que citaron “fuentes de palacio” para publicar historias sobre su relación con su exnovia Chelsy Davy fueron producto de escuchas ilegales.

El duque de Sussex testifica por segundo día consecutivo ante esa corte londinense por el caso de los supuestos hackeos telefónicos y otros métodos dudosos aplicados durante años por reporteros de tabloides británicos del Mirror Group News (MGN), propietario de cabeceras como “Daily Mirror” o “Sunday Mirror”. El hijo menor del rey Carlos III y la difunta princesa Diana sostiene que en 140 artículos publicados por diarios de MGN entre 1996 y 2010 había datos a los que los periodistas accedieron de manera ilegal, si bien en esta audiencia se tienen en cuenta apenas 33.

En la audiencia de hoy, Harry respondió

a preguntas concretas del abogado de MGN, Andrew Green, sobre varias de esas publicaciones, como un artículo publicado en septiembre de 2007 que hablaba de la “relación aparentemente problemática” que mantenía el duque con la sudafricana. El artículo difundido por el tabloide “The People” indicaba, por ejemplo, que “el romance del príncipe Harry con Chelsy Davy está en crisis tras una serie de amargas broncas” y aseguraba que “la preciosa Chelsy está furiosa y profundamente disgustada con Harry tras tres discusiones monumentales”.

“Yo nunca hablé de ningún detalle con gente del palacio sobre mi relación con mi novia, con lo que atribuir esa información a una fuente de palacio es increíblemente sospechoso”, observó hoy el duque. Según sostuvo Harry, todas las informaciones atribuidas a una “fuente de palacio”, algo que suelen hacer los tabloides de este país para no desvelar la identidad de sus fuentes, es el resultado de escuchas ilegales,

ya que, argumentó, nadie del entorno de la familia real conocía esa información.

A estas explicaciones, el abogado de MGN replicó que en este punto se encontraban “en el terreno de la especulación total, sobre dónde podría haber partido esta información”. En otro momento, el letrado se refirió a las detenciones en 2006 de un periodista del ya clausurado “News Of The World” y un detective privado para preguntar a Harry si creía que un reportero se arriesgaría a modificar un teléfono suyo o de su hermano, el príncipe William, para espiarlos.

“Creo que el riesgo vale la pena por la recompensa que se obtiene”, respondió el demandante.

BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS 21

WALL STREET ANDA ‘OPTIMISTA’ TRAS

MEJORA DE LA INFLACIÓN EN EU

Los mercados accionarios en Wall Street reportaron una jornada positiva y se ubicaron en su mayor nivel desde abril del 2022, tras el dato de inflación en Estados Unidos, que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, en un nivel de 4 por ciento, lo que afianzó la idea de que la Fed podría hacer una pausa en el ciclo alcista de tasas en la reunión de este miércoles. El optimismo en los mercados estadounidenses se trasladó también a las bolsas a nivel global, y en Asia arrancaron la jornada de este miércoles con alzas, impulsadas además por el recorte de tasas de corto plazo en China. El Nasdaq avanzó 0.83 por ciento, seguido de un avance de 0.69 por ciento para el S&P 500 y de 0.43 por ciento para el Dow Jones. “Los principales índices subieron a un nuevo máximo del año después de que el índice de precios al consumidor mostrara que la tasa de inflación se redujo a 4 por ciento, su tasa más baja en más de dos años”, indicó Angelo Kourkafas, estratega de inversiones de Edward Jones.

Añadió que si bien los datos estuvieron en su mayoría en línea con las expectativas, le quitaron algo de presión a la Fed, que probablemente se abstenga de subir las tasas en la reunión de este miércoles. Amin Vera, director de inversiones en INVALA, puntualizó que, “la Reserva Federal volverá a generar turbulencia dentro del mercado, pero incluso esta turbulencia ya está más acotada de lo que estaba hace seis meses, pues ya existe un consenso y la misma Fed lo ha comunicado de manera adecuada al mercado, que estamos cerca de la tasa terminal”.

Edward Moya, analista sénior de mercados en Onda, dijo que, “el informe, que refleja un enfriamiento en la inflación, está alimentando este mercado alcista, ya que la Fed no debería tener problemas para saltarse una subida en los tipos de interés. Wall Street se está volviendo

un poco esperanzado de que saltarse un alza en junio podría convertirse eventualmente en una pausa en julio para el Comité de Mercado Abierto (FOMC)”.

En México, las plazas bursátiles revirtieron las pérdidas de la jornada anterior; el S&P/BMV IPC, cerró con 0.55 por ciento más, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 0.48 por ciento.

En Europa, el DAX -30 de la bolsa alemana avanzó 0.83 por ciento; el CAC-40 de Francia subió 0.56 por ciento y el FTSE-100 de Reino Unido avanzó 0.32 por ciento.

En Asia, el Nikkei-225 de Japón avanzaba 1.23 por ciento, para ubicarse en su mayor nivel en 33 años, mientras que la bolsa de Hong Kong retrocedía 0.05 por ciento, en el índice Hang Seng.

Ernesto Rosales, analista de inversiones en Citibanamex, advirtió que, “una pausa no significa necesariamente que la Fed haya terminado con su ciclo restrictivo, incluso,

no se puede descartar que vuelva a subir las tasas en julio si la inflación no da señales de volver a su objetivo del 2 por ciento”. Asawari Sathe, economista sénior de Vanguard, indicó que es poco probable que la Fed recorte tasas en este año. “Nuestro modelo sugiere que es casi tres veces más probable que la Reserva Federal eleve su objetivo para la tasa de fondos federales o la mantenga en espera este año que recorte tasas”. La probabilidad de que la Fed haga una pausa al ciclo alcista de tasas es de 94.2 por ciento, con lo que los fondos federales se mantendrían en un rango de 5.00 a 5.25 por ciento, de acuerdo con datos del Chicago Mercantile Exchange (CME). “Es apropiada una pausa en junio, ya que la Fed necesita evaluar cómo el ajuste anterior de la política monetaria está afectando a la economía”, dijo Ryan Sweet, economista en jefe de EU.

BM NOTICIAS /ECONOMÍA 22

PRECIO DEL HUEVO EN EU CAE A MÍNIMO NO VISTO EN 72 AÑOS

Los precios del huevo en Estados Unidos cayeron en mayo a su nivel más bajo desde 1951 luego de que la producción estadounidense siguió recuperándose del peor brote de influenza aviar que provocó la muerte a millones de aves. La caída en los precios de casi 14 por ciento desde abril se produjo al tiempo que los precios de la carne y los productos lácteos también bajaron, lo que ayudó a frenar la inflación de los alimentos al 0.2 por ciento para el mes de abril, según datos del Departamento del Trabajo de Estados Unidos publicados este martes.

En general, la inflación más moderada de EU respalda la idea de que la Reserva Federal (Fed) detenga las alzas de tasas de interés a finales de este mes. Aun así, el clima volátil continuó afectando algunas categorías de alimentos. Los precios de jugos y bebidas congeladas sin gas se elevó 7.4 por ciento, su mayor incremento en la historia, en medio de una decepcionante cosecha de naranjas en Estados Unidos. El índice de precios al consumidor

aumentó 4 por ciento en mayo con respecto a un año antes, lo que marca el menor avance desde marzo de 2021. La inflación subyacente de servicios, excluida la vivienda, una categoría que muchos analistas consideran clave para las perspectivas, retrocedió al ritmo más lento en 15 meses. En enero de este año, el precio de un cartón de doce huevos tenía un costo de 4.62 dólares, frente a los 2 dólares de enero de 2022, de acuerdo con datos de Bloomberg.

El precio del huevo en EU comenzó a caer desde marzo, luego de cinco meses de alzas por el brote de gripe aviar en el mundo. De acuerdo con el Departamento de Agricultura estadounidense, los precios de venta de huevo en tiendas de comestibles aún no incentivan el consumo de este producto. En su informe del 9 de junio, señala que la docena de huevo en cartón en puntos de venta minorista se ofertan en 1.70 dólares. En tanto que la docena de huevos a granel bajó a 2.31 dólares por docena. El director del GCMA, Juan Carlos Anaya, explicó que los distribuidores y comercios

no bajan el precio del huevo, porque ello les permite mantener e incrementar sus márgenes de ganancia hasta 90%, respecto al valor de producción.

Indicó que, en este momento hay una sobreoferta del huevo y un alto consumo a nivel nacional, que –bajo la ley de la oferta y la demanda– permiten a los distribuidores mantener “el precio del huevo por las nubes”. “Y eso está provocando la queja de las amas de casa, porque les dicen que ya bajó la inflación, pero siguen viendo que los alimentos tienen un incremento mayor al índice inflacionario”, dijo. El especialista comentó que no se puede hacer una proyección de cuánto debería bajar el huevo, con base en la disminución de costos reportada por los productores; pero confió en que el precio se regule y baje con la disminución del consumo que se registra –cada año– durante el verano.

BM NOTICIAS / ECONOMÍA 23

ONU PROPONE CÓDIGO DE CONDUCTA PARA COMBATIR LA DESINFORMACIÓN Y EL ODIO EN INTERNET

El secretario general de la ONU, António Guterres, propuso a gobiernos y empresas tecnológicas las bases de un código de conducta para combatir la desinformación y el odio en internet y los “grandes daños” que están causando en todo el mundo. “Las plataformas digitales están siendo mal utilizadas para subvertir la ciencia y difundir desinformación y odio a miles de millones de personas”, dijo Guterres en una conferencia de prensa, en la que pidió una “acción global coordinada” ante este problema.

Con ese fin, el jefe de Naciones Unidas presentó los principios que a su juicio deben formar la base de un código de conducta que se negociará para ser aprobado en la Cumbre del Futuro, una gran reunión que la organización ha convocado para septiembre de 2024. Se trata de toda una serie de compromisos que Guterres espera que los gobiernos y las empresas del sector apliquen de forma voluntaria, pues considera que legislar es poco viable dada la velocidad a la que cambia continuamente este ámbito.

“Las propuestas buscan crear límites que ayuden a los Gobiernos a unirse en torno a unas pautas que promuevan hechos, mientras sacan a la luz conspiraciones y mentiras, y que protejan la libertad de expresión e información“, explicó. Además, servirían para “ayudar a las compañías tecnológicas a navegar difíciles asuntos éticos y legales y construir modelos de negocio basados en ecosistemas de información sanos”.

Las propuestas presentadas por Guterres, todas de carácter voluntario, incluyen compromisos para evitar el uso o la difusión de desinformación y discursos de odio y para garantizar un panorama mediático libre, independiente y plural, “con fuertes protecciones para los periodistas”. También pide a las plataformas de redes sociales de políticas similares en

todos los países e idiomas, que superen el actual estado de cosas, en que se trata de frenar las mentiras y el odio en algunos países pero al mismo tiempo se permite que florezcan en otros. Guterres reclama al sector público y al privado que pacten protocolos de actuación en redes en casos de conflictos o fuertes tensiones sociales y quiere que las tecnológicas se comprometan a asegurar que todos sus productos protegen la seguridad, privacidad y transparencia.

“Eso incluye medidas urgentes e inmediatas para garantizar que todas las aplicaciones de inteligencia artificial sean seguras, responsables y éticas y cumplan con las obligaciones de derechos humanos”, apuntó.

El código de conducta que plantea la ONU defiende que las empresas tecnológicas deben apartarse de “los dañinos modelos de negocio” que priorizan sus resultados por encima de los derechos humanos, la privacidad y la seguridad.

“Algunas empresas tecnológicas han hecho demasiado poco y demasiado tarde para impedir que sus plataformas contribuyan a la violencia y el odio”, subrayó Guterres.

El portugués apuntó además a los anunciantes, que -recordó- “están muy implicados en la monetización y la difusión de contenido dañino” y deben asumir responsabilidades por el impacto de su inversión publicitaria.

Según dijo, es necesario “un cambio fundamental en la estructura de incentivos”, pues “la desinformación y el odio no deben generar máxima exposición y grandes beneficios

BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA 24

MICROSOFT PAGARÁ MULTA DE 20 MDD POR

GUARDAR INFORMACIÓN DE MENORES

Por: Redacción

La compañía Microsoft pagará una multa de 20 millones de dólares por recopilar y retener información personal de niños que usan el servicio Xbox Live, informó este lunes el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Microsoft acordó pagar una multa civil por violar varios puntos de la ley de privacidad de los niños y tendrá que cumplir también medidas cautelares para resolver las acusaciones.

Según el Gobierno estadounidense, Microsoft violó la Ley de protección de la privacidad en línea de los niños (COPPA) a través de su servicio Xbox Live, que se utiliza para conectarse en línea a través de la marca de consolas Xbox. En una demanda presentada ante el Tribunal de Distrito de los EE. UU. para el Distrito Oeste de Washington, Estados Unidos alega que Microsoft sabía que ciertos usuarios eran niños pero continuaron recopilando información personal, datos como el número de teléfono.

La denuncia alega que, si bien

Microsoft proporcionó algún aviso a los padres, este fue posterior a recopilar la información y estaba incompleto. “Es esencial que antes de recopilar información personal de los niños, las empresas en línea proporcionen divulgaciones completas y oportunas sobre sus prácticas de recopilación de información para que los padres puedan tomar decisiones informadas”, apuntó en un comunicado el Fiscal General Adjunto Principal Brian Boynton, jefe de la División Civil del Departamento de Justicia. Este acuerdo, explicó, requiere que Microsoft se comunique claramente con los padres sobre los datos de sus hijos y establezca procedimientos para monitorear el cumplimiento de Microsoft con los estatutos federales con respecto a la privacidad en línea de los niños.

Por otro lado, Prosiguiendo con su hoja de ruta en cuanto a las versiones de Windows, Microsoft ya ha dejado de ofrecer soporte para la versión 21H2 de Windows 10. Esto significa que aquellos que todavía se encuentren en dicha versión tendrán

que actualizar su sistema a 22H2 o a Windows 11 si quieren seguir recibiendo actualizaciones de seguridad importantes. Microsoft culminó su lista de actualizaciones de esta versión el 13 de junio día estipulado en el que Windows 10 21H2 iba a dejar de recibir soporte por la compañía. Debido a esta decisión, Microsoft está forzando a actualizar aquellos ordenadores que aún se encuentren en esta versión. Si por algún casual el sistema aún no te ha pedido actualizar, deberás ir directamente a Windows Update para instalar la última versión del sistema, o aventurarte a descargar Windows 11. En este punto, es muy posible que ya estés en la versión 22H2, por lo que no deberías de preocuparte.

BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA 25

VIVIR MÁS Y ENFERMAR MENOS ESTÁ RELACIONADO CON NUESTRA RESILIENCIA INMUNITARIA

Hay personas que viven más que otras y que resisten mejor a las infecciones. Uno de los factores que pueden influir es la capacidad de mantener o restablecer las funciones inmunológicas, la llamada “resiliencia inmunitaria”, según un estudio que publica Nature Communications. La investigación evaluó los niveles de resistencia inmunitaria en más de 48 mil personas de diferentes edades, y los individuos con niveles óptimos de resiliencia inmunitaria tenían más probabilidades de vivir más tiempo, resistir a las infecciones por gripe y VIH, así como al sida una vez desarrollada esta enfermedad.

De igual forma, eran más susceptibles de sobrevivir a la infección por COVID-19 y a la sepsis y tenían más posibilidades de resistir a la reaparición del cáncer de piel tras un trasplante de riñón. El equipo internacional, coordinado por la Universidad de Texas en San Antonio (EE. UU), estima que estos hallazgos podrían mejorar nuestra comprensión de por qué algunas personas se mantienen más sanas a lo largo de la vida.

El estudio sugiere que la resiliencia inmunitaria óptima puede detectarse en todas las edades y puede ser más común en las mujeres.

Aunque la edad desempeña un papel importante en la respuesta del organismo a las enfermedades infecciosas y otros factores inflamatorios estresantes, algunas personas conservan o restablecen una resistencia inmunitaria óptima con independencia de la edad, según Sunil K. Ahuja, de la Universidad de Texas en San Antonio (EE.UU.) y primer autor del estudio. Hasta ahora no se sabe muy bien por qué algunas personas viven más tiempo y son menos susceptibles a las infecciones y enfermedades inflamatorias, las cuales provocan cambios en el sistema inmunitario, y por qué la magnitud y la calidad de la respuesta a la enfermedad pueden variar de un individuo a otro.

Una de las hipótesis es que las respuestas óptimas a las enfermedades infecciosas e inflamatorias están relacionadas con la esperanza de vida, pero hacía falta mayor investigación. El equipo cotejó datos de más de 48 mil 500 individuos y múltiples modelos animales, con lo que descubrieron que algunos individuos mantienen la resiliencia inmunológica cuando se exponen a diversas afecciones infecciosas e inflamatorias y durante el proceso de envejecimiento.

Los autores sostienen que la resiliencia inmunológica podría utilizarse en el futuro

para vigilar y, potencialmente, informar sobre el pronóstico y la gestión de los resultados sanitarios, incluida la esperanza de vida y la respuesta a las infecciones. Sin embargo, es necesario seguir investigando para determinar la validez y utilidad de la medición de la resiliencia inmunológica para el diagnóstico, el pronóstico y la gestión de enfermedades inflamatorias e infecciosas.

La resiliencia inmunitaria es la capacidad de mantener una buena función inmunitaria, denominada inmunocompetencia, y minimizar la inflamación mientras se experimentan factores estresantes inflamatorios, explicó Weijing He, de la Fundación para el Avance de la Investigación en Salud de los Veteranos (EE.UU.) y firmante de la investigación. Los investigadores establecieron la resistencia inmunitaria de dos formas. Una fue medir el equilibrio entre las células T CD8+ y CD4+ (dos tipos de glóbulos blancos) y la segunda medir los niveles de expresión de genes relacionados con la inmunocompetencia y una mayor probabilidad de supervivencia frente a los relacionados con la inflamación y un mayor riesgo de muerte.

BM NOTICIAS / SALUD 26

LA OBESIDAD, FACTOR DE RIESGO PARA EL CÁNCER

QUE VARÍA SEGÚN EL SEXO Y EL TIPO DE TUMOR

Desde hace tiempo se sabe que la obesidad es un factor de riesgo para el cáncer pero, hasta ahora, la mayoría de los estudios no han analizado si ese riesgo es igual en hombres y en mujeres. Hoy, una investigación publicada en Cancer Cell, señala que tanto la acumulación general de grasa como su distribución en distintas partes del cuerpo cambian los riesgos de cáncer según el sexo del paciente.

Además, el estudio ha descubierto que los riesgos también varían según el tipo de cáncer, como el colorrectal, el de esófago y el de hígado. “Un aspecto importante del riesgo de enfermedad asociado a la obesidad es la distribución de la grasa en diferentes compartimentos del cuerpo”, explica la autora principal del estudio Åsa Johansson, investigadora de la Universidad de Uppsala (Suecia).

Los autores quisieron llevar a cabo un análisis estratificado por sexos del riesgo de cáncer relacionado con la adiposidad. Para ello, utilizaron datos del Biobanco de Reino Unido, una cohorte transversal de 500 mil residentes de Reino Unido con edades comprendidas entre los 37 y los 73 años que fueron reclutados entre 2006 y 2010 y a los que se siguió durante un tiempo medio de 13.4 años.

Entre los datos recogidos en la base de datos se encontraban detalles sobre la distribución de la grasa en sus cuerpos y si desarrollaron cáncer. Los investigadores usaron modelos de riesgos proporcionales de Cox (permiten establecer relaciones de proporcionalidad) para identificar las asociaciones entre los niveles y la distribución de la grasa en el cuerpo de las personas en el momento de la evaluación inicial y sus tasas posteriores de cáncer.

Así, descubrieron que todos los tipos de cáncer, salvo los de cerebro, cuello de útero y testículos, están asociados con la obesidad.

En las mujeres, los vínculos más fuertes entre la acumulación global de grasa y el cáncer se dieron en el cáncer de vesícula biliar, el cáncer de endometrio y el adenocarcinoma de esófago.

En los varones, los vínculos más fuertes entre la acumulación de grasa y cáncer se dieron en el cáncer de mama, el carcinoma hepatocelular y el carcinoma de células renales.

En cuanto a la acumulación y distribución de la grasa, se observaron efectos diferenciales entre sexos en el cáncer colorrectal, esofágico y hepático. Por ejemplo, más grasa almacenada en el abdomen se asoció con el carcinoma esofágico de células escamosas en las mujeres, pero no en los hombres. Y al revés: la acumulación de grasa corporal se asoció a un alto riesgo de carcinoma hepatocelular en los varones, pero no en las mujeres.

El estudio no solo descubrió diferencias en el efecto de la obesidad sobre el

riesgo de cáncer entre hombres y mujeres, sino también entre mujeres posmenopáusicas y premenopáusicas. “Lo más destacable es que la obesidad solo es un factor de riesgo de cáncer de mama después de la menopausia, probablemente debido al cambio en la producción de estrógenos asociado a la menopausia”, apunta Johansson. Los investigadores advierten que este estudio se limitó en gran medida a participantes británicas de raza blanca, por lo que sus conclusiones podrían no ser aplicables a otras etnias. No obstante, tienen previsto realizar estudios adicionales para comprender mejor los mecanismos moleculares subyacentes a estos resultados y analizar también los factores de riesgo genéticos y ambientales del cáncer, así como la variación de los efectos de la obesidad antes y después de la menopausia.

BM NOTICIAS / SALUD 27

SIN AVANCES EN ESTADO DE DERECHO

* Sin avances en Estado de Derecho.

* Medios de Comunicación y su transformación.

* Cabildean resultado de evaluación para Seguridad Aérea

Esta semana se dio a conocer la medición que realiza la Fundación World Justice Proyect, mediante la cual evalúa los avances y retrocesos en el respeto al marco legal y la justicia. Para valorar las condiciones en que se respeta la ley y se imparte la justica, se toma como base la adhesión al orden institucional, lo que ha significado un gran reto para las entidades federativas en México.

Las entidades que obtuvieron mayores puntajes fueron Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Yucatán. Esta medición parte de medir los límites al poder gubernamental; la menor presencia de actos de corrupción; el incorporar procesos de Gobierno Abierto (transparencia); el respeto a los derechos fundamentales; orden y seguridad; cumplimientos regulatorios; y la impartición de Justicia Civil y Penal. La fundación ha llegado a la conclusión, de que los ocho referentes para establecer la medición son un conjunto de acciones que van de la mano, no se puede lograr sólo avance en alguno de estos rubros, y se han establecido como un modelo con el que se llevan a cabo evaluaciones en todos los países del mundo. Es importante destacar que desde hace más de una década han sido mínimas las variantes para nuestro país.

Tómelo con Atención.- En los últimos tiempos ante la demanda de contenidos informativos, y la crisis derivada por la pandemia de COVID, los medios de comunicación se han visto en la necesidad de transformar su modelo de negocio. Las audiencias quieren mejor calidad pagando menos por los contenidos, lo que ha llevado a los medios de comunicación a

enfrentar una grave situación financiera. La situación ha derivado en que en muchas ocasiones se difunde información no verificada o carente de sustento, lo que deriva en la difusión de noticias falsas. Ante esta situación, periodistas y comunicadores, ven amenazadas sus fuentes de empleo, bajando los salarios y las condiciones para el ejercicio profesional, lo que enciende focos rojos. Sin duda deberán cambiar los aires, y mejorarán las circunstancias de los medios de comunicación y sus trabajadores, una vez que se ajusten los modelos de negocio y se establezcan nuevas condiciones.

Tómelo con Interés.- Esta semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó las mesas de negociación con el Secretario de Transportes de los Estados Unidos, en un esfuerzo por lograr que México regrese a la Categoría 1 en materia de seguridad aérea. Las autoridades destacaron los rediseños al espacio aéreo llevados a cabo, así como el reubicar las áreas de logística y distribución de carga y mercancías del Aeropuerto de la Ciudad de México al Felipe Ángeles.

La industria aérea ha sido afectada en los últimos años en su desarrollo y crecimiento, al haber pasado nuestro país de nivel 1 a 2 en materia de Seguridad Aérea. Será en los próximos días cuando se dé a conocer el resultado de la evaluación.

Twitter: @Fernando_MoraG

Facebook: Fernando Antonio Mora

Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.

Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 28

AMLO CELEBRA QUE LA SUPREMA CORTE RECHAZARA AMPARAR A DEUDOR DEL SAT

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazara un proyecto del ministro Luis María Aguilar que eximía a Gustavo Cárdenas Fuentes de cubrir un adeudo con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) por 342 millones de pesos. Cárdenas Fuentes fue señalado ayer durante la conferencia matutina en Palacio Nacional y por el presidente como tío de Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Pública de la Policía Federal en el sexenio de Felipe Calderón.

“Una muy buena (noticia), que la Corte ayer resolvió, fíjense en la mañanera, nos ahorramos como 10 mil millones de pesos, nos rayamos, el pueblo se benefició, porque se iban a devolver si la resolución era a favor del señor Cárdenas, no sólo los 300 creo a él, sino otros más, iba a llegar a 10 mil, entonces afortunadamente no se aprobó la resolución”.

“Porque se estaba amparando al señor para no pagar 300 millones de pesos, pero se iba a asentar un precedente y a partir de ahí iban a acudir otros que también

han sido sancionados por evasión fiscal, iban a solicitar que se les devolviera el dinero o todo el que incurriera en el mismo delito iba a tener la misma protección”, señaló López Obrador.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó ayer el proyecto del ministro Luis María Aguilar por cuatro votos en contra de Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán, y uno a favor del propio ministro Luis María Aguilar Morales. El proyecto estimaba que es inconstitucional el artículo 46-A del Código Fiscal de la Federación, que establece plazo de un año para revisar la contabilidad de un causante, pero no fue aprobado por lo que se turnó a otro ministro y de acuerdo con el sistema fue asignado a la ponencia de Loretta Ortiz Ahlf.

El presidente López Obrador acusó ayer al ministro Luis María Aguilar Morales de modificar dicho proyecto, ya que en un principio habría presentado sentencias a favor de que el ciudadano pagara esos impuestos.

El titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Arturo Medina Padilla, dijo que

el SAT inició en 2016 una revisión de cuentas de Cárdenas Fuentes, por lo que él interpuso un amparo para impedir que las autoridades concluyeran la verificación.

Sin embargo, detalló que el SAT logró acreditar un crédito fiscal por 163 millones de pesos de impuestos que Cárdenas Fuentes dejó de pagar desde 2015 y que ahora suma 342 millones de pesos, con las actualizaciones correspondientes. La afectación a la Hacienda Pública, de acuerdo con el procurador fiscal, sería de alrededor de 10 mil millones de pesos por los procedimientos que se están integrando, más los asuntos que siguen siendo tratados en tribunales federales.

La Procuraduría Fiscal de la Federación señaló a Cárdenas Fuentes de ser representante legal de la empresa Obses de México SA de CV, la cual se habría beneficiado con contratos de la pasada administración, principalmente en la Secretaría de Seguridad, por más de 600 millones de pesos.

BM NOTICIAS / NACIONAL 29

TRIBUNAL ELECTORAL ORDENA ANALIZAR DE NUEVO DENUNCIAS CONTRA ADÁN AUGUSTO POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó dos sentencias de la Sala Regional Especializada que consideraba inexistentes las infracciones contra el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por eventos y propaganda.

El expediente SUP-REP-124/2023 contiene las denuncias de ciudadanos y del Partido Acción Nacional (PAN) por presuntos actos anticipados de campaña, promoción personalizada, así como vulneración a la imparcialidad y equidad en el proceso electoral presidencial.

El proyecto señala cinco denuncias presentadas entre enero y febrero por actos y propaganda de Adán Augusto en Veracruz, Chiapas y Michoacán.

En los recursos se encuentra un evento en el que cientos de simpatizantes portaban pancartas con la leyenda “Que siga López, estamos Agusto”, además de espectaculares en Veracruz con la imagen del secretario y la frase “Estamos muy Agusto, con la 4T”.

Sin embargo, la Sala Regional Especializada concluyó en dos sentencias que estas no constituyeron infracciones a la normativa electoral, resoluciones que fueron impugnadas.

En el proyecto, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña concluyó que existió una indebida segmentación de los asuntos y señaló que se deben analizar todos los hechos.

“En particular, la presunta existencia de una estrategia sistemática y organizada

para promover en todo el país las aspiraciones presidenciales del secretario de Gobernación, como fue planteado en algunas de las denuncias presentadas por la parte actora”, agregó el TEPJF en un comunicado.

Con esta decisión, el asunto fue regresado a la Sala Regional Especializada para que estudie toda la controversia y si es el caso informe a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los efectos legales.

BM NOTICIAS / NACIONAL 30

PUTIN INSINÚA QUE RUSIA PODRÍA TOMAR MÁS TERRITORIO

UCRANIANO PARA PROTEGER SU FRONTERA

El presidente ruso Vladimir Putin insinuó que podría ordenar a sus soldados que intenten tomar más territorio en Ucrania para proteger la región fronteriza rusa, una amenaza cuya credibilidad es cuestionable debido a que el Kremlin carece de pleno control sobre las zonas que ya se ha anexionado. El mandatario ruso, que dio algunas de sus declaraciones más detalladas sobre la guerra en meses, también afirmó que las fuerzas ucranianas habían sufrido pérdidas “catastróficas” en su nueva contraofensiva, y dijo que no contemplaba una nueva movilización de soldados, como temían muchos rusos.

Pero no descartó que hubiera otro reclutamiento más adelante. Y reiteró la afirmación rusa de que Ucrania fue la responsable de hacer explotar una represa en el río Dniéper que causó inundaciones en ambos lados de la línea del frente la semana pasada en el sur del territorio ucraniano. Los comentarios de Putin se dio en una reunión con periodistas luego de las declaraciones de Kyiv sobre que los soldados ucranianos habían capturado un puñado de localidades en las primeras etapas de la contraofensiva, en su intento de expulsar a las tropas rusas de cuatro regiones de Ucrania que el Kremlin se anexionó ilegalmente el año pasado.

Putin señaló que la contraofensiva ucraniana ha fracasado. Afirmó que Ucrania perdió 160 tanques y más de 360 vehículos blindados de otro tipo, mientras que Rusia perdió 54 tanques desde el inicio del nuevo ataque. Un funcionario estadounidense familiarizado con los servicios de inteligencia de la nación dijo que los comentarios de Putin no eran precisos, y advirtió que no había que fiarse de las valoraciones públicas de Rusia. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato para ofrecer una evaluación interna, no explicó la razón por la que las afirmaciones de Putin eran engañosas. Refiriéndose a las supuestas incursiones

ucranianas en Rusia y a los ataques contra regiones fronterizas, Putin dijo que estaba considerando la posibilidad de “crear en territorio ucraniano una especie de zona de control sanitario a una distancia tal que fuera imposible acceder a nuestro territorio”. No estaba claro si Rusia, que fracasó en su intento de capturar Kyiv y sus alrededores al principio de la guerra y más tarde tuvo que renunciar a otros territorios que había capturado, incluso en zonas anexionadas, podía darse el lujo de arriesgarse a ampliar sus ganancias en Ucrania mientras intentaba repeler la contraofensiva en varios sectores de la línea del frente de más de mil kilómetros.

En las últimas semanas, las zonas fronterizas de Rusia han sido objeto de crecientes ataques, y el Kremlin culpa a las fuerzas ucranianas de incursiones de combatientes y de ataques con drones. Las autoridades ucranianas no han confirmado la implicación de Kyiv en los ataques, pero los han celebrado. Unidades de voluntarios rusos simpatizantes de Ucrania han reivindicado la autoría de las incursiones.

Los dirigentes locales rusos han suplicado al Kremlin que haga más para proteger a los residentes, algunos de los cuales han sido evacuados a zonas más seguras.

Putin reconoció que las autoridades rusas deberían haber previsto tales ataques y haberse preparado para detenerlos. Al principio de la guerra, la frontera estaba mejor protegida porque Rusia controlaba más territorio ucraniano adyacente, pero las fuerzas del Kremlin se retiraron de gran parte de este el año pasado bajo el peso de una contraofensiva ucraniana.

Mientras Putin se reunía con los periodistas, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que enviaría a Ucrania un nuevo paquete de ayuda militar por valor de hasta 325 millones de dólares, que incluye cohetes, misiles y otras municiones. Putin se burló de las presumibles pérdidas ucranianas en el campo de batalla, incluido el equipamiento occidental de alta tecnología que ha recibido Kyiv. Dijo que los tanques Leopard, de fabricación alemana, y los vehículos de combate de infantería Bradley, de fabricación estadounidense, “arden muy bien”.

En contraste con la opinión de Putin sobre la contraofensiva de Ucrania, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo este martes al presidente estadounidense Joe Biden que los ucranianos están teniendo progreso, y que eso podría reforzar su posición en cualquier conversación de paz.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 31

MUERE A LOS 86 AÑOS SILVIO BERLUSCONI, EX PRIMER MINISTRO DE ITALIA

El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi murió en el hospital San Raffaele de Milán a causa de la leucemia que padecía desde hace tiempo, informaron los medios italianos. Berlusconi, de 86 años, había sido internado el pasado viernes para someterse a una serie de controles programados por su leucemia, y con su muerte desparece un personaje clave de la vida política de Italia.

Su hermano Paolo y la hija de Berlusconi, Marina, fueron los primeros en llegar alrededor de las 9:30 horas locales al centro médico, donde se unieron a su novia, Marta Fascina, 53 años más joven que él y que permaneció a su lado, y después lo hicieron sus otros hijos, Eleonora, Barbara, Pier Silvio y Luigi. El pasado viernes, sus médicos aseguraron que Berlusconi había ingresado en el Hospital San Raffaele para someterse a “controles programados de su conocida

patología hematológica” y que esto no respondía a algún aspecto crítico ni alarma.

Berlusconi volvió así al hospital, tres semanas después de ser dado de alta y tras pasar 44 días internado por una pulmonía agravada por una leucemia que, reveló entonces su equipo médico, padecía desde hacía tiempo. Durante ese tiempo fue acompañado en todo momento por su novia, la diputada Marta Fascina, y recibió las visitas de sus más cercanos colaboradores, de sus socios, como Giorgia Meloni, y de su familia, como sus cinco hijos, además de numerosos amigos.

La leucemia mieloide crónica es una forma de cáncer de la sangre que puede aparecer sobre todo en personas mayores de 60 años y los médicos precisaron entonces que se estaba

sometiendo a “tratamiento citorreductor especializado” y a quimioterapia. A lo largo de los años, Berlusconi había sido hospitalizado en varias ocasiones: en una de ellas se le implantó un marcapasos, mientras que también fue ingresado por la Covid-19 y en una de las más recientes, en enero de 2022, fue ingresado por una infección urinaria.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 33

HORÓSCOPOS

Aries 21 marzo - 20 abril

Semana de respuestas de llamadas o de mensajes o de cualquier cosa que tú hayas planificado en enero y febrero se vendrán resultados. En esta semana si tienes que firmar algo analiza, observa y checa o espérate a la próxima luna nueva.

Tauro 21 abril - 20 mayo

Todos esos cambios que estás buscando, fueron y son dentro de tuyo, cuando hacemos el cambio en nuestro interior y no buscamos afuera lo que llevamos en nuestro interior, ya estamos del otro lado.

Géminis 21 mayo - 21 junio

La abundancia habita en tus dones y cuando la abundancia, por supuesto habita en tus dones quiere decir que tú puedes lograr absolutamente todo lo que pase por tu mente.

Cáncer 22 junio - 22 julio

Hayrebeldíadeesabuenadelapositiva, de la que nos hace romper estacas, grilletes, ataduras, limitaciones, esa es la rebeldía maravillosa que traes en estos momentos.

ENTRETENIMIENTO

SOPA DE LETRAS

Leo 21 julio - 23 agosto

La rueda de la fortuna está totalmente a tu favor, nada más debes de tener un poco de paciencia, de persistencia, de perseverancia y prudencia.

Virgo

24 agosto - 23 septiembre

Lánzate a la aventura de vivir, de sentir, gozar, vibrar y deja el qué dirán donde sea, no dejes de hacer que las cosas sucedan porque haya personas comentando sobre lo que tú estás haciendo.

Libra

24 septiembre - 22 octubre

Esos cambios que tú estás buscando en tu vida personal y en tu vida económica están frente a ti lo único que tienes que hacer es quitarte, pues los lentes color obscuros, quítate el antifaz de los ojos y haz que las cosas sucedan.

Escorpión

23 octubre - 22 noviembre Estás en una época de maduración, de cambio, de transformación y de recibir absolutamente todo lo que mereces, te acuerdas cuántos años de siembra has hecho.

Sagitario 23 noviembre - 21 diciembre

Sigue todo a nuestro favor, si enfocamos nuestros planes especialmente nuestra emoción, nuestras energías, absolutamente todo lo que estamos pensando, preguntarnos a nosotros mismos antes de hablar si vale la pena.

Capricornio 22 diciembre - 21 de enero Todo en la vida tiene una razón de ser y tiene un para qué, cuando tú te preguntas,porquéamí,porquenotú, es porque tienes más capacidad, más fuerza.

Acuario 20 enero - 19 febrero

Utiliza tus relaciones sociales, tu intuición, tu percepción, tu conocimiento para iniciar algo por tu propia cuenta, para pedir ayuda, pedir apoyo, para dar ese paso que has estado postergando.

Piscis 20 febrero - 20 marzo

La rueda de la fortuna está totalmente a tu favor, vienen muy buenos cambios en tu vida laboral, profesional y también dentro del hogar, quiere decir que van a haber noticias que van a llenar de alegría y de muchísima felicidad a tu corazón.

34

MUSEO EXPONE ‘LA ESTATUA IMPOSIBLE’, UNA OBRA CREADA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Un museo sueco expone La estatua imposible, una obra creada por programas de inteligencia artificial (AI) entrenados por las creaciones de cinco escultores, entre ellos Miguel Ángel, Rodin y Takamura. "Es una verdadera estatua creada por cinco maestros distintos que nunca habrían podido colaborar en la vida real", explicó Pauliina Lunde, una portavoz de Sandvik, la empresa que concibió la escultura a través de tres programas de IA.

La obra, expuesta en el museo de tecnología de Estocolmo, es de acero inoxidable, mide 150 cm de alto y pesa 500 kilos. Representa a una mujer con la mitad del cuerpo recubierto por una especie de túnica, sosteniendo un globo de bronce en la mano izquierda. La idea era crear una mezcla con los estilos de cinco escultores famosos, que marcaron a su época: Miguel Ángel (Italia,

1475-1564), Auguste Rodin (Francia, 18401917), Käthe Kollwitz (Alemania, 1867-1945), Kotaro Takamura (Japón, 1883-1956) y Augusta Savage (Estados Unidos, 1892-1962).

Hay algo raro en su apariencia, uno puede sentir que no fue creado por un ser humano", subrayó Julia Olderius, responsable de innovación del museo. La musculatura está inspirada en Miguel Ángel y la mano recuerda a las que creó Takamura.

Para crear la obra, los ingenieros de Sandvik alimentaron a los sistemas de IA con un sinfín de imágenes de esculturas desarrolladas por estos artistas. El programa propuso después varias imágenes en 2D que, en su opinión, reflejaban aspectos clave de cada uno de los artistas.

"Nuestros ingenieros integraron estas imágenes 2D en un modelo 3D, y a partir de ahí nos centramos

en la fabricación", explicó Olderius. Al ver la escultura, la pregunta que sobresale es si se trata de una obra de arte. Para Olderius lo es, aunque cree que es el público el que debe decidir.

También se mostró optimista en cuanto a la cuestión más general de la irrupción de la inteligencia artificial en el arte. "No deberíamos tenerle miedo a lo que la IA está haciendo con la creatividad, el concepto, el arte y el diseño", afirmó. "Sólo creo que tenemos que adaptarnos a un nuevo futuro", en el que la tecnología ocupa un lugar de pleno derecho en la creación y el diseño.

BM NOTICIAS / CULTURA 36

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

MUERE A LOS 86 AÑOS SILVIO BERLUSCONI, EX PRIMER MINISTRO DE ITALIA

4min
pages 35-39

PUTIN INSINÚA QUE RUSIA PODRÍA TOMAR MÁS TERRITORIO

2min
pages 33-34

TRIBUNAL ELECTORAL ORDENA ANALIZAR DE NUEVO DENUNCIAS CONTRA ADÁN AUGUSTO POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA

1min
page 32

AMLO CELEBRA QUE LA SUPREMA CORTE RECHAZARA AMPARAR A DEUDOR DEL SAT

2min
page 31

SIN AVANCES EN ESTADO DE DERECHO

2min
page 30

LA OBESIDAD, FACTOR DE RIESGO PARA EL CÁNCER QUE VARÍA SEGÚN EL SEXO Y EL TIPO DE TUMOR

2min
page 29

VIVIR MÁS Y ENFERMAR MENOS ESTÁ RELACIONADO CON NUESTRA RESILIENCIA INMUNITARIA

2min
page 28

MICROSOFT PAGARÁ MULTA DE 20 MDD POR GUARDAR INFORMACIÓN DE MENORES

1min
page 27

ONU PROPONE CÓDIGO DE CONDUCTA PARA COMBATIR LA DESINFORMACIÓN Y EL ODIO EN INTERNET

2min
page 26

PRECIO DEL HUEVO EN EU CAE A MÍNIMO NO VISTO EN 72 AÑOS

2min
page 25

WALL STREET ANDA ‘OPTIMISTA’ TRAS MEJORA DE LA INFLACIÓN EN EU

2min
page 24

EL PRÍNCIPE HARRY TESTIFICA POR SEGUNDO DÍA EN LONDRES

1min
page 23

Más espacios verdes para Mérida

3min
pages 20-22

RENÁN BARRERA RECONOCE EL COMPROMISO DE LAS Y LOS POLICÍAS MUNICIPALES

1min
page 19

EMPODERA A LAS MUJERES A TRAVÉS DE LA CAPACITACIÓN LABORAL Y EL AUTOEMPLEO

1min
page 18

RENÁN BARRERA SE COMPROMETE CON LAS Y LOS TRABAJADORES DE YUCATÁN

1min
page 17

SENDERO JURÁSICO DE PUERTO PROGRESO CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO

2min
page 16

INAUGURAN LA NUEVA SEDE DEL CENTRO REGIONAL VIOLETA

1min
page 15

REALIZAN CONGRESO MEXICANO DEL PETRÓLEO EN CAMPECHE

2min
page 14

SEDENA REALIZA "RODADA DE MOTOCICLISTAS" EN EL MALECÓN DE CAMPECHE

1min
page 13

ZACATECAS, LA ZONA DE SILENCIO

1min
pages 10-12

MARA LEZAMA IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO PARA GENERAR PROSPERIDAD COMPARTIDA

1min
page 9

INVIERTE MARA LEZAMA EN OBRA URBANA PARA EL BIENESTAR DE LA CIUDADANÍA

1min
page 8

RESPALDAN FORTALECIMIENTO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

1min
page 7

EL TURISMO ES NUESTRA PRIORIDAD: ANA PATY PERALTA

1min
page 6

PLAZA DE LA REFORMA SE LLENA DE COLOR CON ALEBRIJES MONUMENTALES

1min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BM Noticias Edición 118 by bmnoticias - Issuu