Con motivo de celebrarse el primer encuentro de mujeres afrocaribeñas, afro latinas y de la diáspora, el 25 de julio de 1992 en la Ciudad de Santo Domingo, República Dominicana y la creación de la Red de mujeres afrodescendientes como una herramienta de intercambio, denuncia y propuestas para el desarrollo de las mujeres afro; esa fecha se ha institucionalizado, como el "Día de la Mujer Afrodescendiente, Africana y de la Diáspora". Y, en el marco del Decenio Internacional “Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo” (2015-2024)" que proclamado por la ONU, desde el INADI se promueve la visibilización de la población afro en el país y sus aportes culturales en la construcción de la identidad argentina, con campañas y acciones de promoción, sensibilización y concientización en toda la sociedad.