1 minute read

CONCLUSIÓN

La educación rural en México ha experimentado un importante desarrollo y evolución desde la Revolución Mexicana hasta la actualidad Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas se crearon numerosas escuelas unitarias y se fomentó la educación en zonas rurales, sentando las bases para el crecimiento constante de las escuelas multigrado, la capacitación de maestros rurales, la incorporación de tecnología y la mejora de la infraestructura educativa en estas zonas

A pesar de los avances realizados, todavía existen desafíos importantes en la educación rural en México, como la falta de acceso a tecnología y recursos educativos adecuados, la escasez de maestros capacitados y la insuficiente inversión en infraestructura educativa Es necesario seguir trabajando en el fortalecimiento y mejora de la educación rural en México para lograr una educación de calidad y equidad para todos los estudiantes, independientemente de su ubicación geográfica. Es importante destacar que la educación rural es clave para el desarrollo y la prosperidad de las zonas rurales y del país en su conjunto, por lo que es fundamental continuar invirtiendo en la educación rural y fortaleciendo las políticas y programas educativos que promuevan el acceso, la calidad y la equidad en la educación para todos.

Advertisement