1 minute read

ESCUELAS RURALES

PASO DE LOS AÑOS 1921-ACTUALIDAD

1921

Advertisement

Se crea el Departamento de Escuelas Rurales en México llamadas "José María Morelos" bajo la dirección de Vasconcelos, como parte de los esfuerzos para ampliar la educación en áreas rurales.

1930

Plan de Estudios para las Escuelas Rurales, que busca adaptar la educación a las necesidades de las comunidades rurales, incorporando aspectos de la vida rural en la enseñanza.

1940

Se promulga la Ley Federal de Educación, que establece la obligatoriedad de la educación primaria en México, incluyendo a las escuelas rurales.

1960

Se inicia el Programa de Escuelas Unitarias en México, que busca proporcionar educación a comunidades rurales pequeñas y dispersas, mediante la creación de escuelas con un solo maestro para varios grados.

1970

Se implementa el Programa de Educación Preescolar Indígena en México, con el objetivo de brindar educación a las comunidades indígenas en zonas rurales, respetando sus lenguas y culturas.

1980

Se establece el Programa Nacional de Educación Primaria para Zonas Rurales Marginadas, con el fin de mejorar la calidad de la educación en áreas rurales y marginadas, mediante la capacitación de maestros y la provisión de recursos educativos