Todo Sport nº29

Page 1

1


2


3


4


5


6


7

EDITORIAL

Federal, Top Race Noa y Series y estuvimos presentes también en lo

La verdad que terminar un año,

que fueron los eventos internacionales del Rally Dakar y el MotoGP en

de la forma que lo estamos ter-

Termas de Rio Hondo.

minando, supera todas las ex-

Todos los campeones y pilotos que nos estuvieron representando

pectativas planteadas al comien-

pasaron por nuestro programa y la verdad que nos sentimos privi-

zo de este 2015; Fue un año difícil donde las elecciones Provinciales

legiados ya que los consideramos nuestros amigos al igual que to-

y Nacionales se llevaron gran parte de la atención de la gente, pero

dos nuestros seguidores y aficionados del Programa de Televisión y

a nosotros nos sirvió, para poder duplicar nuestras fuerzas y demos-

Redes sociales, y un agradecimiento muy especial a nuestros Auspi-

trar que con ganas y con mucho AMOR por lo que hacemos, se puede

ciantes que son un Gran apoyo, para seguir creciendo en esto que

llegar muy lejos.-

tantos amamos.

Trabajar con mis hijos, mi Sra. REGINA RISCALA (palenque funda-

No nos queda más que desearles unas FELICES FIESTAS y un Próspero

mental), y un montón de gente que de una u otra forma aportan su

año 2016.

granito de arena, es algo fenomenal, donde las cosas se hacen mucho más fácil.

Staff:

En lo deportivo creo que hemos hecho un esfuerzo descomunal para

Coordinador ejecutivo: Almirón Amilcar Ramiro

tratar de estar en casi todos los eventos deportivos, aunque sabe-

Redacción: Emiliano Almirón Riscala

mos que todavía falta mucho por hacer, pero seguramente a partir

Fotografías: Emiliano Almirón Riscala - Amilcar R. Almirón - Franco

de enero comenzaremos a trabajar para que todos puedan estar pre-

Almirón Riscala

sentes, sabiendo que se viene un año cargado de esperanzas y con

Ventas publicitarias: Amilcar R. Almirón - franco Almirón Riscala

muchísimos eventos deportivos de gran envergadura.-

Diseño y diagramación: Lic. Matías Molina

Este año pudimos estar cubriendo campeonatos a nivel provincial

Diseños publicitarios: Amilcar R. Almirón

como el Karting de Pista, Karting Tierrero, Autocross, Enduro, Rally

Pre-impresión: Luis Ferrari

Tucumano, Speedway y eventos de nivel nacional como el Rally Ar-

Impresión final revista: Imprenta La Grafica

gentino, Turismo Nacional, Copa Rotax en Bs. As., Quads Cordobés y


8

KARTING TIERRERO TEMPORADA 2015

Finalizó nuevamente un año en el Karting sobre Tierra y el San Ramón Karting Club presidido por el Sr. José Medina cumplió con las 8 fechas pactadas a principio de año, no fue fácil su desarrollo ya que el automovilismo tenía un difícil compromiso por los tiempos que estamos viviendo y porque la condiciones climáticas hicieron posponer un par de fechas, pero con mucho trabajo y dedicación y el apoyo de muchas familias de los pilotos, lo sacaron nuevamente adelante. Todo comenzó en la ciudad de La Cocha donde allí arrancó el campeonato disputándose 3 fechas en ese circuito perteneciente a la Familia de Manuel Ale situado en la zona Sur de la Ciudad; Concepción “La Perla del Sur”, también tuvo su fecha en el circuito de la familia “González” corriéndose la 4º fecha del Campeonato, y en la Localidad de Alpachiri con el apoyo de su Comisionado Comunal Juan Manuel Moreno, la categoría la visito en 4 oportunidades, corriéndose en dos circuitos diferentes; El tradicional de siempre, emplazado en el mismo centro de Alpachiri perteneciente a la Familia Kempf y el otro nuevo, perteneciente a la Familia de Víctor Hugo “El Cóndor” Sánchez, Papá del Bicampeón Tito Bernabé Sánchez en categoría 150 cc Libre. El campeonato iba a finalizar en la ciudad de Graneros, pero el tiempo no ayudo y el circuito no estaba en condiciones y se lo finalizo en Alpachiri donde se pudieron consagrar a los nuevos campeones de las 5 categorías. FACUNDO MORENO (Categoría Pre Junior) FRANCO MERCHAN (Categoría 110 cc) ROQUE GRANEROS (Categoría 150 Estándar)

TITO BERNABE SANCHEZ (Categoría 150 Libre) FRANCISCO RODRIGUEZ (Categoría 200 cc)

Resumen de los Campeonatos Categoría x categoria

Pre Junior 50cc Facundo Moreno, piloto de la ciudad de La Cocha pudo consagrarse Campeón en forma anticipada, adueñándose del Campeonato, festejando con toda su familia, mecánicos y amigos que siempre lo acompañaban en cada competencia, este joven piloto también se dio el gusto de correr y ganar este año en la categoría 110 cc; 2º lugar en el campeonato para el famoso y carismático Monterizo Jorgito “El Pelado” Olea, cerrando un año espectacular en lo deportivo demostrando una gran madurez conductiva y en tercer lugar el jovencito Ángel Gómez.

Categoría 110cc El joven piloto de Concepción Franco Merchán que (venia del Mountain Bike) se pudo Consagrar campeón en la Última fecha. El año pasado se paso a las 4 ruedas y en poco tiempo demostró su hambre de gloria y corono un Campeonato muy disputado, luego de luchar toda la temporada hasta la última fecha, con un gran rival como Ramiro Galván de Los Sarmientos que punteo el campeonato hasta la 6º fecha, se adjudico el Sub Campeonato, en tercer lugar del campeonato finalizo José Sarmiento.

Categoría 150 Estándar Otra de las categorías que contaba con grandes pilotos y fue peleada hasta la última fecha fue la 150 Estándar, en ella hubo varios ganadores en el transcurso de las fechas, quedándose como Campeón el joven de la Ciudad de Graneros Roque Graneros Jr., consiguió así su segundo campeonato consecutivo y demostró una gran experiencia adquirida en tan solo tres años, el subcampeonato se lo llevo Maximiliano Mateo quien pudo darse el


9

gusto de ganar la primera y última fecha del año, otro de los grandes protagonistas fue el piloto de Concepción Tomas Gómez, se ausento una fecha y las que estuvo en pista siempre se encontró en los primeros lugares.

Categoría 150cc Libre El Monarca fue nuevamente el joven y talentoso piloto de Concepción que demostró que tiene muñeca y ganas de cosechar títulos y no le peso el apellido que carga en las espaldas (Sánchez Posse) y así consiguió escribir su propio nombre en esta categoría que fue la más concurrida y peleada de la temporada, el es Tito Bernabé Sánchez, contaba con un gran rival en el circuito y se llama Conrado Agüero este piloto creció fecha a fecha su nivel y la lucho hasta el final, no le alcanzo pero el sub campeonato lo tiene súper merecido, el tercer escalón del podio fue para Roque Graneros Jr. que corono un gran año personal en dos categorías.

Categoría 200 cc Es la máxima categoría de esta divisional y se definió también en la última fecha, no fue muy concurrida este año pero si contaba con excelente calidad de pilotos. El capitalino Francisco Rodríguez se adjudico nuevamente el campeonato y rectifico porque era el campeón defensor del título, no le fue fácil pero puso lo que había que poner en el momento justo y lo festejo eufóricamente con toda su familia y amigos, sub campeón se proclamo Daniel López no pudo presentarse en una fecha por problemas personales pero termino un gran año ya que la peleo hasta la última fecha y se corono sub campeón y lo pudo compartir con toda su familia y amigos que lo seguían a todos

lados, el que venía con un gran año y no tuvo suerte en la última fecha fue Santiago González ya que ese día sufrió la rotura de dos motores y se le escapaban sus chances de a poco pero lo felicitamos por su gran nivel conductivo, y otro que debuto fue Marcos Pacheco piloto de la Ciudad de Monteros y pudo conseguir su victoria en la penúltima fecha. Para culminar con esta categoría no queremos dejar de mencionar que se creó un nuevo Club de Karting sobre Tierra que se llama A.CI.PI.KART integrado por ex pilotos, padres y mecánicos con el objetivo de sumar muchas cosas a la categoría y que se realice un gran campeonato el año próximo junto al San Ramón Karting Club.


10

KARTING SOBRE TIERRA

CAMPEONATO - 8 FECHAS Pos. Num. Piloto 1ra 2da 3ra 4ta 5ta 6ta 7ma 8va Total Promocional 50 cc 1 33 Moreno Facundo 26 12.5 23 0 13 0 0 0 74.5 2 5 Olea Jorge 20 5.5 7 3 5 3 0 0 43.5 3 22 Gomez Angel 20 0 0 0 0 0 0 0 20 4 1 Martinez Lautaro 9 0 6 0 0 0 0 0 15 MASTER 150 cc. ESTANDAR 1 18 Graneros Roque 21 23 0 18 23 17 23 16 141 2 15 Mateo Maximiliano J 26 19 0 17 16 17 16 23 134 3 8 Gomez Tomás 0 15 0 23 19 23 19 19 118 4 34 Flores Lautaro 18 4 0 10 11 14 12 0 69 5 70 González Gonzalo 18 12 0 13 3 7 0 0 53 6 64 Cabrera Walter 0 0 0 0 4 10 5 13 32 7 81 Miño Exequiel 0 11 8 0 9 0 0 0 28 8 42 Román Benjamin 0 0 0 0 5 0 0 0 5 MASTER 150 cc. LIBRE 1 1 Sanchez Tito 26 4 23 23 23 23 15 23 160 2 45 Agüero Conrado 21 20 19 19 6 14 23 19 141 3 18 Graneros Roque 20 22 11 16 15 7 17 5 113 4 50 Rosales Facundo 16 15 16 11 17 18 11 7 111 5 35 Bazán Maximiliano 6 3 8 12 14 11 7 10 71 6 19 Robles Uriburu Gonzalo 6 0 10 7 9 11 12 6 61 7 9 Alderete Nahun 0 0 7 6 3 0 4 0 20 8 3 Rivera Carlos 0 0 0 0 0 0 5 13 18 9 5 Gramajo Franco 0 0 0 0 0 0 3 16 16 10 23 González Alain 0 14 0 0 0 0 0 0 14 11 44 Elias Omar Gustavo 4 0 0 0 0 0 0 0 4 12 15 Mateo Maximiliano 0 3 0 0 0 0 0 0 3 Máster 200 cc. A 1 1 Rodríguez Francisco 20 23 15 22 22 6 6 23 137 2 99 González Santiago 15 7 23 15 20 23 8 6 117 3 3 López Daniel 26 0 11 18 16 17 17 19 124 4 12 Pacheco Marcos 7 14 11 11 13 17 22 15 110 5 19 Caraque Rubén 19 18 14 4 0 0 0 0 55 6 62 Arias Luiso 0 0 0 0 4 14 12 30 7 10 Biazzo Ricardo 0 3 13 10 0 0 0 0 26 8 45 Varela Miguel 0 0 0 11 0 0 0 0 11 9 24 Tejeda Luciano 0 0 7 0 0 0 0 0 7 10 20 Pérez Agustin 0 5 0 0 0 0 0 0 5 11 8 Reyes Claudio 3 0 0 0 0 0 0 0 3 12 75 Carini Gabriel 0 0 0 0 3 0 0 0 3 110 ESTANDAR 1 72 Merchan Franco 0 0 17 19 23 23 18 23 123 2 7 Galván Ramiro 0 0 23 23 19 19 15 19 118 3 22 Sarmiento José 0 0 0 16 12 16 15 16 75 4 43 Agüero Juan Ignacio 0 0 15 11 11 13 9 10 69 5 33 Moreno Facundo 0 0 0 0 16 10 23 13 62 6 20 Alderete Maria Jazmín 0 0 10 12 3 0 0 0 25 7 8 Medina Rodrigo 0 0 16 0 0 0 0 0 16 8 5 Olea Jorge 0 0 0 0 0 0 8 7 15


11

www.ramirotodosport.blogspot.com.ar - www.telefe.com/canal8tucuman - Facebook: /todosport - Twitter: @todosport


12


13


14

QUADS CORDOBES

4 TUCUMANOS DEMOSTRARON TODO SU POTENCIAL Durante el 2015 cuatro pilotos tucumanos estuvieron representando a la Provincia en el imponente Campeonato Cordobés de Quads, con muy buenos resultados y sobre todo un gran andar y nivel de todos ellos, pero sin lugar a dudas hay que destacar la excelente actuación de dos de ellos que llevaron hasta la última fecha la definición del Campeonato en su categoría SUPER STOCK (450cc) y ellos son Nicolás Crespo (Yerba Buena) y Gastón Luque (S.M. Tucumán), donde el primero tenía todas las de ganar ese fin de semana porque se encontraba arriba en las posiciones y había ganado todo el día sábado teniendo que salir solo detrás de Gastón el domingo para gritar el Dale Campeón nuevamente, pero todo empezaba a cambiar el sábado desde las condiciones climáticas donde se produjo una tremenda tormenta acompañada por una gran cantidad de granizo que ponía en duda la carrera del domingo. La organización, los pilotos y los padres como los tucumanos Eduardo Luque, Gustavo Crespo y Jaime Urpi pusieron toda la predisposición para sacar adelante la ultima fecha y nuestro equipo de Todo Sport viajo a la Provincia de Córdoba para realizar toda la cobertura de principio a fin. Antes de largar la última final de carrera juntamos a los dos pilotos que tienen muy buena relación y nos daban sus apreciaciones, Luque nos decía que era muy difícil pero solo pensaba en ganar y esperar una ayuda de otro rival para conseguir el campeonato y Crespo por su parte nos decía que esperaba una buena carrera y terminar con el resultado que necesitaba para conseguir el objetivo que se trazo a principio de año, por su parte el gran preparador y amigo nuestro Oscar Margusino (Team Crespo) nos detallaba todo y esperaba una gran carrera y sobre todo destacaba el gran andar de los tucumanos y queremos agradecerle también por la colaboración que nos realizo durante todo el año con nuestro equipo. La final fue para el infarto donde venían peleando palmo a palmo, hasta que en una curva Crespo se fue un poco y quedo agarrado en el peralte lo cual lo demoro un instante en dar arranque a su quads y empezaba a cambiar la historia, ahí Luque saco una buena diferencia y se alejaron con otro rival terminando la carrera con la tan esperada victoria por el equipo del ROMPE HUESOS Gastón Luque que lo consagraba

CAMPEON 2015 ya que su perseguidor y amigo el Nico Crespo termino en tercera posición y se quedo así con el Subcampeonato, el otro tucumano que competía en esta Gran categoría es Maxi Urpi con un gran avance a lo largo de la temporada finalizando en la cuarta posición del campeonato y sumando importantes podios que le dan buena confianza para la temporada venidera. El más grande de los tucus que fue de la partida fue Franco Luque en la categoría Pro B con un año muy bueno pero le falto una cierta regularidad y fue como consecuencia de varias lesiones que tuvo por choques de carrera que lo perjudicaron como por ejemplo en la primera fecha del cordobés luego de un accidente donde rompió su quads, también tuvo una lesión en la muñeca luego de una caída sufrida en Tucumán y


15

le imposibilito presentarse en la penúltima fecha y llegar casi sin entrenamiento a la ultima. Pero cuando pudo llegar bien entrenado fue sin dudas uno de los 3 mejores pilotos de la categoría ganando varias carreras este año y haciendo podio en la fecha por el argentino. Felicitamos a Gastón, Nicolás, Maxi y Franco y sus familias por la gran y trabajada temporada que tuvieron. Se viene ahora en el mes de febrero el Enduro del Verano en Villa Gesell y le deseamos toda la suerte a nuestros pilotos y queremos saludar a grandes pilotos tucumanos de Quads que nos representaron años anteriores de la mejor manera y hoy no están compitiendo como ser nuestros amigos Gastón Martini, Felipe Cortes y Marcos Zottola esperamos verlos en pista nuevamente llevando esa bandera de Tucumán lo más alto posible.


16

www.ramirotodosport.blogspot.com.ar www.telefe.com/canal8tucuman Facebook: /todosport Twitter: @todosport


17


18

TURISMO NACIONAL Clase 2

Finalizaron las 12 fechas de esta Temporada 2015 del Turismo Nacional la Categoría mas popular y federal del Automovilismo argentino y 5 pilotos tucumanos fueron protagonistas este año, MOHAMED, ORTEGA, BESTANI y los hermanos RODRIGUEZ. Esta es una categoría bastante peleada a puro CHAPA CHAPA como dicen y queda demostrado, que hasta la última fecha hubo que esperar para proclamar al nuevo monarca de la temporada. Los tucumanos no todos tenían el mismo objetivo en pista y eso se vio redondeado en las posiciones. El piloto de Yerba Buena Lucas Mohamed venia de una temporada pasada impresionante en la que termino Subcampeón y se le escapo en la última fecha el campeonato, este año tenía que cambiar de auto y tenía mucho trabajo por delante, tal es asi que tuvo que ausentarse en la primera carrera de este año porque no llego con la preparación de su auto, pero si pudo llegar con lo justo a la segunda fecha y nos dijo que lo hizo porque era en el Autódromo de Termas de Rio Hondo donde mucha gente puede ir a verlo, el nos describió que fue un fin de semana soñado, debutaba con su auto nuevo y consiguió una gran y emocionante victoria ante toda su gente luego de batallar palo a palo con el tucumano Pablo Ortega, luego tuvo carreras difíciles con varios abandonos y distintos problemas en su auto y un vuelco en Concepción del Uruguay, pero en la penúltima fecha pudo redondear otro gran fin de semana como el mejor de su categoría consiguiendo su segunda victoria de la temporada y para terminar el año pudo redondear una gran actuación en la última fecha en la ciudad e Viedma consiguiendo un tercer puesto bastante merecido y lleno de satisfacción que lo deposito en la 6º posición en el campeonato 2015. Otro de los pilotos locales fue Pablo Ortega que también culmino una buena temporada en lo personal para el, terminando dentro de los 7 mejores del campeonato y peleando en todas las fechas de igual a igual con los mejores y mas experimentados, lo que le genera mucha confianza para la próxima


19

temporada donde lo contrataron del equipo oficial Fiat y le carga las pilas para ir por grandes cosas junto a su hermano Juan Ortega que se suma a la categoría luego de salir campeón en el Top Race Noa. Pabloso consiguió dos segundos puestos este año y ambos fueron en Temas de Rio Hondo su Autódromo preferido y donde lo pueden acompañar todos sus amigos y familiares y para el es una motivación extra. Maximiliano Bestani venía de una temporada pasada con altos y bajos y este año aposto pasarse de equipo al GR Competición y le trajo buenos rendimientos sumando gran cantidad de puntos y sobre todo demostrándose el mismo que viene de menor a mayor y esta para seguir creciendo y sin duda será uno de los protagonistas de la próxima temporada. El mocho consiguió un sexto puesto este año consiguiendo su mejor balance en la Clase 2 y terminando el año con muchos puntos que era su objetivo y lo deposito en la posición número 21 del campeonato lo que le genera mucha expectativa para el próximo año. Y por último los hermanos Matías y Martín Rodríguez se presentaron en algunas fechas de este campeonato, el primero comenzó la temporada con un Renault, luego decidió pasarse de equipo y de marca apostando a un Ford pero no le dio resultado y volvió junto con su hermano al Renault con el que había conseguido los mejores rendimientos terminando 31 en la tabla de posiciones. Nos dijo que fue una temporada difícil económicamente pero espera un 2016 mejor y que la suerte lo acompañe. Por su parte el Topo Martin Rodriguez corrió un par de carreras y pudo darse el gusto de correr en Las Termas consiguiendo un segundo puesto en su serie y un quinto puesto en la final logrando así su mejor resultado en la categoría y la posición número 33 en el campeonato. El Campeón de esta temporada fue el Piloto de Villalonga Adrian El Paisanito Percaz a bordo de un Peugeot y demostrando toda su experiencia en la categoría, en segunda posición culmino Gabriel Fernández y tercero Nicolás Posco.

FELICITACIONES PILOTOS TUCUMANOS.


20

www.ramirotodosport.blogspot.com.ar - www.telefe.com/canal8tucuman - Facebook: /todosport - Twitter: @todosport


21


22

AUTOCROSS TUCUMANO Un Final a puro Vértigo

Fue un gran año nuevamente para esta categoría cumpliendo con las 8 fechas pactadas a principio de año y siendo una de las mejores del deporte motor tucumano. Un factor fundamental fue la unión de los pilotos y esto fue como consecuencia de la creación de la APAT (Asociación de Pilotos de Autocross Tucumano), que junto con la ACDEMA realizaron todas las carreras de la Temporada. Esta categoría tuvo muy buenos escenarios este año como la localidad de Villa Hilleret con su fecha doble, las Ciudades de Aguilares en el Víctor H. Filipini, La Cocha, Villa de Leales en el circuito Los Quemados y su Gran Final en el tradicional circuito de Simoca, todos ellos estuvieron prácticamente colmados de público, amigos y familiares de cada piloto donde reinaban los asados, picadas y buena onda sin dejar de lado la tensión, adrenalina y nerviosismo en las últimas fechas que hace más emocionante aun sus definiciones. Durante las fechas hubo varios ganadores como ser el caso del joven José María Ibarra Hussem ganando en dos oportunidades, y Mauricio Sanavria siendo el más veloz nuevamente en Los Quemados, pero la mayor atención del año estuvo en los Pilotos Sergio el Turco Hussem (S.M. Tucumán) y Rubén Bianchini (Aguilares) campeón defensor, el capitalino se quedo con (………..) y el de Aguilares tenía muchos segundos pues-

tos siendo uno de los más regulares del año pero le faltaba la victoria para poder ser campeón y la consiguió en la penúltima fecha bajo una multitud de gente que lo aclamaba y soltó toda la presión de la victoria. Quedaba un solo capitulo y Simoca fue el escenario pactado para ese round que venía demorado porque se lo pasó una fecha por una gran tormenta que imposibilito la realización del espectáculo y nuevamente el Infierno verde como se lo conoce a este tradicional circuito simoqueño era el arbitro de este gran y apasionante campeonato. No fue la carrera que todos esperaban porque desde el comienzo de las series clasificatorias arranco complicada la competencia, donde por falta de comunicación entre el comisario técnico y el banderillero lanzaron la competencia cuando habían indicado una vuelta previa mas porque se encontraba quedado un piloto y este error ocasiono un gran problema y un choque entre dos pilotos saliendo más perjudicado y rompiendo el auto el candidato al título Sergio Hussem y provocando un gran enojo por parte de él, de todo su equipo y de otros pilotos y publico que lo apoyaban, ya que lo dejaban casi sin posibilidades para ser campeón, el otro candidato Rubén Bianchini largaba en la serie siguiente, no tuvo el mejor rendimiento ya que realizo un trompo y se retrasó bastante.


23

Pero quedaba la última final del año y el Turco pudo arreglar su auto y dejarlo adentro de la pista y fue una carrera súper adrenalinica donde la iba ganando Leandro el Dengue Pintos con un andar muy veloz hasta que su motor dijo basta y la pelea por el primer puesto quedo entre Bianchini y Hussem, siendo el piloto de Aguilares el que se quedo con la victoria y se proclamo Bi campeón de la Categoría en su segundo año de competencia y se desato el carnaval rojo de toda su hinchada (por la vestimenta de todo su equipo), que sin dudas fue la más concurrida durante todo el año y el festejo fue digno de un campeón.


24

AUTOCROSS Campenoato - 8 Fechas Pos Piloto Los Quemados La Cocha Simoca Aguilares Los Quemados Villa Hileret Simoca TOTAL 1 Bianchini Rubén 21 2 Hussem Sergio 31 3 Ibarra José 0 4 Sanavria Mauricio 10 5 Escarlata Matías 14 6 Giraudo Matías 15 7 Pintos Ramón 9 8 Elías Fernando 10 9 Biazzo Juan Carlos 0 10 Salto Conrado 8 11 Pintos Leandro 3 12 Jiménez José 0 13 Tripolone Luis 11 14 Albornoz Manuel 0 15 Almiron Ramiro 0 16 Zelaya Federico 8 17 Nuñez Pablo 0 18 Lizarraga Carlos 0 19 Olveira Rafael 0 20 Chehin Alemán Juan 0 21 Olmos 1 22 Yngrau Sebastian 2 23 Roberti José 0 24 Quinteros Juan M. 0 25 Amenta Ramón 0

14 14 14 14 9 0 21 12 21 20 3 9 5 8 12 20 0 7 9 7 9 0 0 7 0 14 3 2 6 5 7 0 0 9 7 4 4 5 7 0 0 8 6 6 0 2 0 1 3 0 0 3 3 0 0 0 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0 0 0 0 5 0 0 0 4 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

22 29 6 10 9 3 18 9 15 10 4 3 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0

25 124 18 120 14 73 0 65 11 57 16 50 0 46 9 46 7 42 7 41 9 36 16 22 0 17 5 12 0 9 0 8 0 7 6 6 0 5 0 4 0 3 0 2 0 2 0 1 0 0


25

www.ramirotodosport.blogspot.com.ar www.telefe.com/canal8tucuman Facebook: /todosport Twitter: @todosport


26


27


28

KARTING DE PISTA

Pretel – Sanchez y Simonetto campeones anuales Este año el Campeonato de Karting de Pista estuvo dividido en dos partes y representado por dos organizadores, un Apertura a cargo del Sr. Daniel Villar y un Clausura por un nuevo y joven Dirigente Christian Fagioli ambos estuvieron fiscalizados por el Cuerpo de Banderilleros de Tucumán y la F.T.AD. (Federación Tucumana de Automovilismo Deportivo). Fue un año difícil para esta disciplina porque se termino una temporada 2014 no de la mejor manera, pero este año se pudo reflotar esta gran categoría que fue de menor a mayor y se pudo nuevamente hacer rugir el hermoso Kartodromo Internacional El Timbo que tenemos en Tucumán y terminar una temporada bastante buena. En la primera mitad del año cuatro categorías fueron de la partida, la categoría 110cc Junior con el piloto Ayrton Salvatierra que vino de la provincia de Catamarca y se quedo con el Campeonato. La categoría 110cc Máster fue ganada de gran manera por el joven piloto y de gran experiencia ya en la pista y el es Yamil Pretel, contaba con dos buenos rivales, los dos debutantes Joaquín Santos y Gustavo Yubrin, ambos se adaptaron rápidamente al nivel de competencia y le presentaron una buena lucha al campeón. La categoría 150 B al principio no estaba muy concurrida y luego sumo un par de pilotos que la hicieron muy emocionante, el Campeón fue el carismático Monterizo Claudio ‘El Ñato’ Sánchez con un andar bastante parejo. Sin dudas la categoría más emocionante fue la más grande la 150A, que conto con la presencia de 10 maquinas aproximadamente donde el campeón Silvio Simonetto demostró lo conseguido en la temporada pasada y fue imbatible en pista, contaba con grandes rivales que dieron todo para tratar de

arrebatarle el número uno, como ser Diego Belmonte, Lucas Candussi, Adrian Lizondo entre otros pero no pudieron. El inicio del campeonato Clausura por momentos era incierto, hasta que nos llego la información de que el joven Christian Fagioli quería hacerse cargo de la categoría y así fue, contactando a muchos pilotos que hacia un tiempo que no corrían e invitándolos a sumarse al campeonato y también conto con la presencia de figuras de nivel Nacional como Esteban Simonetto (KART ROTAX BS. AS.), Peter Olaz (TOP RACE SERIES) y Juan Ortega (CAMPEON TOP RACE NOA). Este campeonato estaba pactado en 4 fechas (dos fechas dobles), y fue verdaderamente un éxito, ya que se reunieron muchos puntos en común, predisposición de los pilotos, organizador y clima. Las primeras dos fechas en la categoría 110cc el ganador fue el debutante Gonzalo Escalera, demostrando mucho talento a la hora de manejar pero no pudo pasar la revisión técnica por un problema en una pieza del motor y fue descalificado, quedando como ganador Yamil Pretel y segundo Joaquín Santos, ambos con un andar muy parejo. En las otras dos fechas restantes se vio un gran nivel de estos tres chicos que son rivales adentro de la pista y grandes amigos afuera, en la tercera gano nuevamente Gonzalo Escalera con un nivel muy bueno y en la cuarta y última el ganador fue Joaquín Santos donde realizo su mejor carrera y la festejo con mucha alegría, quien termino coronándose campeón del Clausura fue Yamil Pretel. En la categoría 150B 8 maquinas fueron de la partida quedándose con las dos victorias Leoncio Fuentes con un rendimiento impresionante de su kart y sacando una buena diferencia con sus perseguidores. En la tercer y cuarta fecha los ganadores fueron Matías Cuadrado y el santiagueño Juan Sánchez coronándose como campeón del Clausura el piloto Leoncio Fuentes.


29

También se sumaron a las dos primeras fechas del campeonato la categoría ROTAX quedándose con las victorias el gran piloto Tulio Antonini, en ella participaron también el Topo Rodriguez, Iam Velardez, Yamil Pretel y Juan Ortega. Y la categoría más emocionante y concurrida del karting tucumano de pista fue la 150 MONOMARCA donde habían más de 20 karts y tuvieron que dividir las series en dos, en las primeras dos fechas resulto ganador Silvio Simonetto y Tito Sánchez pero el de Concepción fue descalificado en la verificación técnica por un problema en la tapa de cilindros, quedando como ganador Tulio Antonini. Y en la tercera fecha el ganador volvió a ser Silvio Simonetto de punta a punta, y en la cuarta el que se llevo todos los plausos subiéndose al máximo escalón del podio fue Lucas Candussi y termino bastante emocionado con toda su gente y equipo, el campeón de esta categoría fue nuevamente el imparable Silvio Simonetto. Paso una nueva temporada de esta gran disciplina deportiva y los ganadores del Campeonato Anual son, Yamil Pretel en categoría 110cc, Claudio Sánchez categoría 150B y Silvio Simonetto en la categoría 150 MONOMARCA. También queremos destacar la participación de tres pilotos tucumanos que estuvieron corriendo el campeonato Salteño de Karting de Pista consiguiendo el Campeonato en la Categoría 110cc Yamil Pretel y cerrando un año magnifico para su carrera deportiva, en tercera posición del campeonato culmino Gonzalo Escalera con un gran futuro y en la quinta posición termino Joaquín Santos que evoluciono muchísimo con el paso de las fechas, felicitaciones para ellos.


30


31

www.ramirotodosport.blogspot.com.ar - www.telefe.com/canal8tucuman - Facebook: /todosport - Twitter: @todosport


32


33


34

RALLY TUCUMANO

Campeonato peleadisimo hasta el final REGINATO – COLLADO – NAZAR – MORENO y AHUMADA FLAMANTES CAMPEONES 2015 El 2015 no fue un año más para el Rally Tucumano, ya que se pudo reflotar un poco la categoría con respecto a la temporada pasada, como en todos lados hay cosas que se hicieron bien y algunas no tanto, pero lo importante es que se conto con un buen numero de maquinas en las competencias (no lo que se espera), pero sirvió para ponerle todos los condimentos indicados a las cinco categorías que otorgaban puntos por el campeonato y los pilotos fueron los responsables de brindar un gran espectáculo en las ocho fechas de esta temporada tuerca.

otros donde todos se repartieron victorias pero la lucha por el campeonato fue para Andrés y Ariel, llegando a la ultima fecha palmo a palmo ya que Villagrán venía de ganar en su tierra y traía mucha confianza encima, pero la dupla Andrés Reginato – José L. Cadiñanos pudo manejar la diferencia de puntos que tenia con su perseguidor y pese a haber abandonado el sábado en Alberdi el domingo pudo reengancharse y quedarse con el campeonato 2015 y al salir segundo Ariel Villagrán – Martin Paz se termino quedando con el Subcampeonato.

También este año se corrió una fecha compartida junto con el Campeonato del C.I.R.(Campeonato Interprovincial de Rally), donde se demostró todo el poderío que existe en nuestra provincia, tanto en preparadores como en la excelente calidad de pilotos porque se quedaron con los podios de casi todas las categorías.

En la Clase A6 el monarca con un andar demoledor en las primeras seis fechas fue Ricardo Collado (H) – Gabriel Gubaira coronándose Campeón dos fechas antes del término del campeonato y demostrando toda la experiencia arriba de su butaca izquierda, conto con grandes rivales como el Subcampeón el joven Bernardo Ortega – Luis Catalfamo demostrando un rendimiento de menor a mayor, y también participo el concepcionense José M. Posse, aunque no se presento en todas las competencias pero termino ganando la ultima fecha y demostrando todas sus condiciones al frente del volante.

Se presentaron escenarios como El Cadillal, Aguilares, Arcadia, las vueltas de ciudades importantes como Tafi Viejo y Famailla y el tradicional Gran Premio en Juan B. Alberdi con pisos para todos los gustos, trabados, rápidos, secos y barrosos donde exigían la muñeca de todos los conductores que buscaban la tan ansiada victoria que le permita reflejar todo el sacrificio y trabajo del año y poder festejar con sus amigos y equipos y sponsors. Con el transcurso de las fechas se iban observando los candidatos al título y las tensiones, presiones, adrenalina y fervor iban aumentando además de las pulsaciones, y es que salvo en una categoría todas se definieron en el ultimo prime de carrera. En la Clase A7 habían grandes pilotos como ser Andrés Reginato, Ariel Villagrán, Miguel Reginato y Ricardo Collado entre

La Clase N1 fue una de las mas peleadas pero se cortaron dos rivales temprano en la lucha por el campeonato, ellos fueron Ernesto Lord – Esteban Quinteros ganando cinco de las 8 fechas en juego y con un gran andar aprovechando el excelente auto que le entrega el Matarrese Competicion y el otro rival es Gustavo Nazar – Daniel Villalba con un verdadero tanquesito de auto como el nos reflejaba adquiriendo una regularidad tremenda y sumando puntos importantes en todas las carreras. La ultima fecha era la definitoria y la suerte desde el arranque fue para Nazar ya que su rival abandono a los pocos metros de carrera por un problema eléctrico, y pese a contar con problemas en la carburación de su auto pudo completar la


35

carrera y sumar los puntos que le faltaban para gritar el tan ansiado Dale Campeón junto a toda su familia y seguidores. En la Clase A5 el campeonato se fue para la provincia vecina de Santiago del Estero y su campeón se llama Hugo el Gaucho Moreno a bordo de su flamante Fiat naranja pudo terminar de la mejor manera el campeonato y justificar los km que tenía que hacer todas las fechas para presentarse, el subcampeonato de la categoría quedo en muy buenas manos, la peleo hasta el final pero no le alcanzo y estamos hablando del binomio Matías Mussi – Juan Caro, también queremos resaltar el gran rendimiento en la última fecha del piloto Juan Azar adjudicándose la victoria. Y la categoría menor pero que iban bastante fuerte es la A5s con pilotos que cualquiera merecía ser campeón por todo lo realizado durante el año pero el que pudo redondear el mejor puntaje fue Luis Ahumada – Luis Sueldo gritando Campeón, termino por una mínima diferencia adjudicándose el subcampeonato el gran piloto Mauricio Valenzuela – Luis Valenzuela que junto a su padre ganaron las dos últimas fechas y tercero a muy pocos puntos también quedo el debutante este año Karim Drube – Kamel Drube con un año muy importante para su carrera deportiva. Así cerro esta temporada del Campeonato Tucumano de Rally y esperemos que el año próximo se sumen muchos más pilotos y puedan pulir ciertos detalles buscando lo mejor para la categoría.


36

RALLY TUCUMANO CAMPEONATOS - PILOTOS - 8 FECHAS El Cadillal Aguilares Arcadia Yerba Buena Tafí Viejo El Cadillal 2 Famaillá Alberdi Total CLASE CR2N 1 Reginato Miguel 0 0 10.075 0 0 0 0 0 10.075 2 Conte Paulino 0 0 0 0 0 0 1 0 1 CLASE A7 1 Reginato Andrés 15 5.95 14.6 19.35 4.7 19 13 5.625 97.225 2 Villagran Ariel 9 16.35 19.8 4.35 0 11 17 16.875 94.375 3 Reginato Miguel 10.875 19.3 0 0 2.6 16.5 5 21.375 75.65 4 Collado Ricardo 0 0 1.9 6.9 17 1 8.5 0 35.3 5 Fernández Ricardo 0 0 8.3 8.55 12.5 0 5.5 0 34.85 CLASE A6 1 Collado Ricardo (h) 20 18.45 18.75 19.35 20.2 20 0 0 116.75 2 Oortega Bernardo 6 0.65 7.3 8.6 12.2 13.5 17 4.5 69.75 3 Rosales Ariel 10.5 12.2 0 4 1.9 9 9.5 21 68.1 4 Posse Juan María 0 0 1.15 14.85 0 0 0 30 46 5 Nieva Gabriel 5 7.05 0.4 6.25 14.6 0 12 0 45.3 CLASE N1 1 Nazar Gustavo 12.5 16.1 15.95 15.4 16.6 16.5 13.5 22.5 129.05 2 Lord Ernesto 20 19.7 6.2 18.75 19 19 10.5 0 113.15 3 Aubar José 2 3.1 4.35 9.15 0 0 0 30 48.6 4 Garcia Enrique 0 8.9 0 1.25 5 10.5 7.5 6 39.15 5 Cabaleiro Juan 11.5 3.45 8 6.95 0 3 0 0 32.9 CLASE N6 1 Fernández Ricardo 10 0 0 0 0 0 0 0 10 2 Manzoni Alejandro 0 0 0 1.25 1.7 0 0 0 2.95 CLASE A5 1 Moreno Hugo 0 0 17.7 19.35 4.7 5 16 21 83.75 2 Mussi Matías 8.25 0 0 13 3.1 17.5 5 18 64.85 3 Azar Gabriel 9.5 9.025 11.25 0 0 2 0 30 61.775 4 Elías Pablo 0 0 0 4.35 19.4 3.5 14 0 41.25 5 Martín Juan 0 0 0 11 1.8 11 8 0 31.8 CLASE A 5S 1 Ahumada Luis 14.5 11.5 19.8 5 2.4 11.5 11 16.5 92.2 2 Valenzuela Mauricio 3.5 1.2 0 14.2 19.4 6.5 17 28.5 90.3 3 Drube Karin 0 16.65 1.45 19.35 3.9 19.5 2 25.5 88.35 4 Morán Mauricio 18.5 3.75 14.65 2.5 0 4 13 4.5 60.9 5 Sueldo Raúl 0 0 0 0 10 0 5.5 12 27.5


37

www.ramirotodosport.blogspot.com.ar www.telefe.com/canal8tucuman Facebook: /todosport Twitter: @todosport


38


39


40

COPA ROTAX MAX BUENOS AIRES Karting de pista

El Tucumano Esteban Simonetto nos cuenta su año en la Categoría Nacional TS: Bienvenido Esteban a Todo Sport, es un placer estar nuevamente con vos.

TS: Contanos antes de viajar a la categoría ROTAX como fue tu participación en Tucumán.

ES: Muy buenas tardes a todo el equipo de TODO SPORT y es un placer para mi estar conversando siempre con ustedes en el programa y ahora en la revista ya que nos une algo que nos apasiona y es el deporte y hablamos mano a mano de todo.

ES: En el 2012 debute por primera vez en un campeonato en la categoría 150cc y me termine quedando con el título, en el 2013 volví a apostar a la misma categoría y tuvimos un rendimiento bárbaro y siempre se recuerda ese tremendo año del karting que tuvimos acá en la provincia y también me volví a quedar con el campeonato, y bueno como compartía pistas con mi hermano Silvio decidí cambiarme a la categoría ROTAX y dejarlo a el que se quede en la 150cc porque competíamos los dos y por ahí ganaba yo por ahí ganaba el y no estaba muy bueno, y yo tenía ganas de seguir creciendo en este deporte y ya en el año 2014 se me pudo dar de empezar salir a correr a nivel nacional.

TS: Contanos como y cuáles fueron los comienzos de Esteban en el deporte. ES: Mi vida siempre desde chico fue ligada al deporte, yo comencé corriendo en bicicleta, luego me pase a la moto donde hice Enduro y Motocross y hace casi cuatro años que me subí al karting y estoy compitiendo y siempre más que nada abocado al deporte individual. TS: Hoy en día sos uno de los representantes tucumanos a nivel nacional en esta categoría Rotax, quien fue el que te impulso o que te motivo para querer competir. ES: El karting llega a mi vida por un accidente, porque yo corría en moto y tuve una lesión y un día fui al taller de mi mecánico de motos a retirar la mía y vi justo que había un karting armado con motor 110cc y me invitaron al Kartodromo a girar y desde ese momento me gusto y termine comprándole el kart que fue a fines del 2011 y desde allí no me baje mas, los primeros meses del 2012 vivía prácticamente arriba del karting.

TS: Para los que no saben, que es la categoría ROTAX, que motores usan y donde se disputaba tu campeonato. ES: La categoría tiene como su nombre un motor ROTAX y la gente que lo distribuye arma un campeonato y se corre en todo el país pero más que nada está enfocado en Buenos Aires y tenes dos motorización, ROTAX DD2 que es con cambios y ROTAX MAX que es directo, en el 2014 empecé a correr yo en el noroeste con el ROTAX MAX después corrí el Sudamericano y la Gran Final saliendo campeón del NOA y ganando la Gran Final en Buenos Aires pude salir Campeón Argentino y eso me permitió viajar al Mundial en Valencia. El tema cuando llegue


41

al mundial competí con un motor DD2 ya que no se corría con el motor con el que yo lo estaba haciendo y por eso no me fue para nada fácil el mundial, y ya para este 2015 decidí pasarme al DD2 y esa se corre solamente en Buenos Aires que es ahí donde corrí todo el año. TS: Cuantas carreras corriste en el año y que balance me haces de el. ES: Este año competí las 8 fechas del campeonato argentino que se corren en tres Kartodromo diferentes, en el mes de julio fui a participar del Sudamericano en Brasil y si te hago un balance creo que tuve momentos muy buenos, inesperado de poder adaptarme tan rápido a la categoría con parciales muy buenos terminando en algunas tandas primero en entrenamiento pero creo que me falto todavía experiencia y un poco mas de entrenamiento ya que el hecho de viajar a Buenos Aires me requería mucho tiempo y acá en la provincia no tenia karting, pero creo que fue muy positivo porque pude medirme y codearme de igual a igual con los grandes pilotos que estoy corriendo. TS: Como está conformado tu equipo intimo en Tucumán y en la provincia de Buenos Aires. ES: Yo primero te voy a contar que estoy corriendo para el Equipo KOSMIC que está conformado por Mario Campos y por Diego Olivera que son los propietarios y yo tengo un mecánico propio que es el que me atiende en todas las carreras y es una satisfacción muy grande que me hayan dado ese lugar ya que sin dudas es el mejor equipo de la Argentina de karting y te hacen saber que estando ahí es para ganar grandes cosas así que les agradezco y ya está todo cerrado para el año para continuar, acá cuando voy a entrenar me atiende Walter Distaulo que es mi amigo que me atiende el kart toda la vida y a mi hermano Silvio. TS: Si te mencionamos la palabra Mama que representa para la vida de Esteban Simonetto.

ES: Mi mama es todo, la que no cubre en todo y cuando viajamos ella nos tapa en el negocio, es mas aprovecho este tiempo que me queda porque el día que ella no este no veo a otra persona que pueda cubrir ese gran puesto de madre, empresaria, ama de casa. Mi mama ya está acostumbrada porque el deporte viene de familia mi papa era piloto y es un estilo de vida, porque él te aleja de muchas cosas feas, para mi el karting es como una droga hermosa jaja y siempre que sea deporte mama está presente, no así con otras cosas. TS: Sacándote de la parte tuya como deportista, te pregunto qué deportista del deporte motor tenes como ídolo. ES: Para mí el más grande de toda la historia es Michael Schumacher porque él ha cambiado en todo sentido la preparación de un piloto, no es todo talento, sino dedicación, perfección, entrenamiento y por algo es siete veces campeón mundial de F1, por eso Schumacher es mi referente del Automovilismo. TS: Y en el deporte mundial, a quien elegirías como tu referente. ES: A muerte con Lionel Messi, yo soy muy hincha de el porque veo que el argentino no valora el crack que es adentro y afuera de la cancha, y a pesar de que tenemos muy buenos referentes pero para mí Messi es el mejor. TS: Argentina es un país muy tuerca pero el deporte primordial es el Futbol, simpatizante de quien sos. ES: Soy fanático de River Plate y socio, es el único club de futbol que me apasiona y soy hincha. TS: Que es lo que te apasiona y te sigue motivando para seguir vigente en este deporte. ES: La verdad que este fue el primer año deportivo en el karting que no logre nada, estuve arañando la clasificación al mundial pero no pude y eso hace que uno recargue las ener-


42

gías y hace más de un mes que ya empecé la pretemporada entrenando a full con mi preparador físico, también a girar en el kart, los chicos del equipo KOSMIC me esperan el 15 de febrero para arrancar la pretemporada con ellos, voy a estar dos semanas allá probando en las pistas que corremos también me llega un chasis nuevo con otra configuración capaz que me sienta mejor y con todas las pilas y mi objetivo ahora es salir campeón y eso me dará el pase al mundial que se disputara en Italia y es otro atractivo porque es en la zona donde a nacido mi papa y también me encantaría disputarlo porque ya fui una vez y no pude ir del todo preparado y ahora ya sé cómo se manejan ahí las cosas y con dos años en la categoría creo que podría funcionar mucho mejor. TS: Esteban a lo largo de tu carrera deportiva tenes muchos recuerdos buenos, si te digo que me armes un podio en qué lugar ubicas los más importantes y cuáles son. ES: En tercer lugar puedo poner haber competido una carrera con mi hermano, es algo muy lindo, una satisfacción y una pasión que compartimos ambos. En segundo lugar te puedo decir que lo ubico al campeonato de la 150cc del 2013 que de verdad me costó muchísimo porque a principio de año tuve una descalificación y arranque muchos puntos abajo y la reme, iba a probar al Kartodromo hasta dos veces por semana y haberlo conseguido fue hermoso. Y en primer lugar sin dudas haber salido campeón argentino en la Gran Final allá en Buenos Aires, como se dio todo siendo mi primer año en la categoría compitiendo con gente que ni me conocía ni a mí ni a mi mecánico y lograr esa clasificación al mundial fue tremendo, por lejos lo mejor que me paso a mi deportivamente y nose si algo que logre va a poder ser como ese momento.

TS: Para finalizar con esta linda nota te pido que nos dejes un mensaje para los deportistas y los jóvenes que sueñan con llegar lejos, que le dirías. ES: Lo más importante para mi es hacer con pasión y bien las cosas y por ahí es lo que veo acá en el NOA que la mayoría no hace, no continúan ni tienen equilibrio, yo a los 37 años eh encontrado en el karting el deporte que más me gusta y por eso para mí tienen que hacer las cosas con mucha dedicación y tratar de perfeccionarse y sacrificarse porque sin sacrificio nada se logra. TS: Bueno Esteban agradecerte por habernos recibido y desearte toda la suerte en este año que se viene y esperemos que puedas contar con el apoyo de unos sponsors para solventar esta importante carrera representando a la provincia y a la Argentina, FELICES FIESTAS. ES: Muchas gracias y si sería algo muy bueno que alguna empresa se acerque a darme una mano porque este año fue muy duro en la parte económica y para hacer esto al nivel que lo estoy haciendo se gasta mucho dinero, no soy de andar pidiendo a nadie pero decirles que estará bien representada la publicidad y deséales unas felices fiestas y felicitarlos por este gran año con un excelente programa y esperemos que nos acompañen siempre.

www.ramirotodosport.blogspot.com.ar - www.telefe.com/canal8tucuman - Facebook: /todosport - Twitter: @todosport


43

RALLY ARGENTINO 2015 Tomy García Hamilton campeón sin trofeo El piloto tucumano Tomy García Hamilton participó este año en la categoría RC2N a bordo de un Subaru Impreza del Lucich Competicion y pude registrar una temporada con altos y bajos, pero sobre todo demostrando un gran nivel conductivo y ganando todas los tramos y las carreras cuando el auto estaba en condiciones. Tomy llegaba a la ultima fecha del campeonato con un sabor amargo por un accidente en el que se vio involucrado y no sabía si correr la ultima del año o no, pero pudo revertir la situación y nos comentaba a nuestro programa que recibió muchísimo apoyo de toda la gente, amigos, sponsors y su familia para salir adelante y luchar por el título de su categoría que quería entregárselo a su equipo por todo el trabajo realizado a lo largo del año y así fue. Viajo a la provincia de Córdoba y gano la carrera que le permitía salir campeón de su categoría pero surgieron una serie de episodios (abandonos de varios rivales), que hicieron que en la tabla de posiciones su rival Omar Kovacevich gane el campeonato por un punto de diferencia. Ante esta situación el tucumano presento ante la organización del rally argentino una denuncia donde demandaba el uso de cascos fuera del reglamento por parte de Omar Kovacevich lo que debería dar una penalización pero esto no fue así y le otorgaron el campeonato a Omar Kovacevich lo que le provoco una gran molestia al tucumano, pero como el nos dijo antes de la ultima fecha y después de ella que un titulo no lo desespera pero si la situación en la que se manejaron y le terminaron mostrando con qué clase de pilotos estaba compitiendo.

nera en su Clase 9 pero puso mucho sacrificio para hacerse presente. Otro participante de la provincia fue el joven Monterizo Samir Assaf que se sumo a las dos últimas fechas en un MAXI RALLY y también en la categoría mayor del Rally se presento el piloto Gerónimo Padilla compitiendo no en todas las fechas pero si demostrando un gran nivel que lo llevo a participar este año en el viejo continente.

También queremos destacar la participación de dos tucumanos, el concepcionense Pablo Moran, no le fue de la mejor ma-

www.ramirotodosport.blogspot.com.ar - www.telefe.com/canal8tucuman Facebook: /todosport - Twitter: @todosport


44

ENDURO TUCUMANO Esta categoría es sin lugar a dudas la más concurrida de todo el deporte motor tucumano superando las 120 motos en todas sus fechas y año a año va aumentando la cantidad y calidad de pilotos y de eso es gran responsable el CTER (Club Tucumano de Enduro y Rescate) quien organiza todo el campeonato a cargo de su presidente Mario Huespe de Mario Pasteris y de todo el gran equipo que trabaja muchísimo para aumentar cosas. Este año el campeonato arranco en la provincia de Salta, más precisamente en la bonita ciudad de los viñedos y estamos hablando de Cafayate con una fecha en la que conto con pilotos de la provincia salteña, de Tucumán y Catamarca donde el publico acompaño en gran medida, también fue recibida por los circuitos de Raco , El Cajón, Alberdi, Monteros, Vipos, el valle de La Sala y el tradicional TRANSMONTAÑA de Enduro en su XXV Edición festejando las Bodas de Plata y siendo la carrera más importante de Sudamérica y batiendo una vez más el record de inscriptos. En esta ocasión vino a correr un invitado de lujo, el Campeón Mundial Mike Brown junto con el Campeón Argentino 2015 Luciano Benavidez quienes se quedaron con la general de la competencia y nos dijo que vino porque esta carrera ya se la nombra bastante en EEUU y en Europa por eso quería disputarla la cual le termino gustando mucho y sobre todo el cariño que le brindo la gente.

Los circuitos de este año fueron para todos los gustos y manejo de los pilotos, usando una gran variante de terrenos, en los que se pudo apreciar carreras bien trabadas, con mucho barro, otras en la que había mucho polvo y tierra y partes en las que levantaban grandes velocidades arriba de sus motos. Uno de los atractivos que tiene este campeonato tucumano es la participación de los más chicos con sus tres categorías infantiles 1 – 2 y 3, quienes demuestran fecha a fecha un gran avance y eso es muy importante porque son el futuro de este hermoso deporte de aventura y ellos son los encargados de llevar muchísimo público, ya que cuentan con el apoyo de toda su familia, amigos y hasta los abuelos que se llegan a las carreras para verlos disfrutar. También otra carrera importante que se sumo este año a la provincia fue una disciplina que se usa mucho a nivel internacional y es el SUPER ENDURO, una carrera que se basa en mitad enduro y mitad motocross, donde se ve toda la técnica y destrezas de los pilotos ya que tienen que sobrepasar muchos obstáculos muy difíciles y eso al público le encanta. Y en el mes de diciembre se desarrollo la tradicional entrega de Premios a los campeones y subcampeones de las categorías donde pueden disfrutar con su familia y desarrollar el verdadero propósito del enduro, el Compañerismo entre ellos.


45

Los campeones de esta Temporada en sus respectivas categorías fueron: Pablo Mercado – Sénior A Ariel Rojano – Sénior B Tomas Rohmer Litzman – Junior A Nahuel Lanus – Junior B José María Mercado – Principiantes A1 Ariel Darnay – Principiantes A2 Aldo Paoletti – Principiantes B1 Luciano Bellone – Principiantes B2 Ariel Rojano – Máster A Fernando Veliz – Máster B Gustavo Almada – Máster C Héctor Cruz – Máster D Santiago Frías – Infantiles 1 Agustín Lanus – Infantiles 2 Agustín Lanus – Infantiles 3


46

TABLA DE POSICIONES Pos Nº Nombre

P. C.1 P. C.2 P. C.3 P. C.4 P. C.5 P. C.6 P. C.7 TOTAL

SENIOR A 1 9 Mercado Pablo 2 25 2 25 2 18 2 18 2 15 2 50 2 36 201 2 7 Ayuso Franco 2 18 2 18 2 20 2 25 2 22 2 40 2 44 201 3 2 Correa José Fernando 2 16 2 14 2 11 2 22 2 25 2 44 2 40 186 4 8 Mercado Martín 2 2 15 2 9 2 36 2 30 100 5 Giampietri Matías 2 25 2 20 2 32 83 SENIOR B 1 65 Rojano Ariel 2 20 2 20 2 22 2 12 2 25 2 44 2 44 201 2 56 Frias Santiago 2 22 2 12 2 18 2 20 2 18 2 50 2 40 194 3 61 Rodriguez Jorge 2 25 2 22 2 20 2 22 2 22 2 40 2 165 4 52 Iacono Pablo 2 18 2 14 2 18 2 16 2 36 2 32 146 5 59 Jiménez Cristian 2 25 2 13 2 2 22 2 36 106 JUNIOR A 1 111 Rohmer Litzmann Tomás 2 20 2 15 2 14 2 20 2 22 2 50 2 32 187 2 106 Nardolillo Juan 2 6 2 22 2 25 2 25 2 44 2 50 184 3 107 Goyta Bruno 2 16 2 16 2 18 2 14 2 20 2 40 2 40 178 4 110 Bustos Gustavo 2 15 2 18 2 12 2 16 2 18 2 36 2 30 159 5 104 Lanús Pablo 2 25 2 25 2 25 2 6 2 2 16 2 44 155 JUNIOR B 1 207 Lanús Nahuel 2 4 2 13 2 25 2 25 2 25 2 44 2 44 194 2 205 Pastoriza Carlos 2 20 2 25 2 7 2 12 2 8 2 12 2 32 130 3 214 Chivilisco Diego 2 22 2 22 2 18 2 9 2 22 2 24 129 4 202 Frías Lucas Agustín 2 13 2 13 2 2 50 2 40 126 5 223 Faghetti Fernando 2 10 2 9 2 3 2 20 2 36 2 30 120 PRINCIPIANTES A-1 1 306 Mercado José María 2 25 2 20 2 22 2 25 2 25 2 50 2 50 231 2 307 Villareal Luis Fernando 2 22 2 25 2 25 2 22 2 20 2 44 2 24 196 3 301 Marcoccia Fernando 2 16 2 18 2 12 2 16 2 18 2 30 2 44 168 4 317 Brodersen Leonel 2 15 2 16 2 18 2 22 2 40 2 36 159 5 302 Arias Maximiliano 2 18 2 14 2 15 2 11 2 15 2 32 2 40 159 PRINCIPIANTES A-2 1 409 Darnay Ariel 2 14 2 22 2 25 2 25 2 25 2 50 2 6 181 2 411 Bustamante Sebastián 2 10 2 25 2 18 2 14 2 18 2 36 2 28 163 3 416 Velardez Pablo 2 22 2 18 2 16 2 18 2 28 2 36 150 4 414 Galván Diego 2 25 2 9 2 22 2 44 2 24 134 5 401 Moreno Federico 2 16 2 4 2 11 2 15 2 20 2 26 2 22 128 PRINCIPIANTES B-1 1 904 Paoletti Aldo 2 25 2 22 2 22 2 22 2 22 2 50 2 50 227 2 905 Suances Sergio Alejandro 2 20 2 18 2 20 2 20 2 20 2 44 2 44 200 3 908 Ruiz Federico Fernando 2 15 2 14 2 18 2 18 2 25 2 40 2 40 184 4 901 Nacusse Oscar 2 22 2 20 2 16 2 16 2 15 2 36 2 32 171 5 911 Boix Mateo Sebastian 2 16 2 25 2 25 2 25 99 PRINCIPIANTES B-2 1 1007 Bellone Luciano 2 20 2 18 2 25 2 14 2 16 2 30 2 44 181 2 1002 Galvan Pablo 2 16 2 22 2 11 2 20 2 20 2 36 2 40 179 3 1008 Miguel Guillermo 2 25 2 25 2 20 2 25 2 6 2 50 163 4 1026 Picone Claudio 2 16 2 18 2 25 2 44 2 50 163 5 1005 Rivas Emiliano 2 14 2 15 2 18 2 13 2 14 2 32 2 30 150 MASTER A 1 507 Rojano Ariel 2 25 2 25 2 25 2 25 2 25 2 50 2 50 239 2 513 Herrera Martín 2 22 2 20 2 20 2 22 2 20 2 36 152 3 501 Arrieta Diego 2 20 2 16 2 22 2 44 2 30 142 4 509 Barrionuevo Gabriel 2 15 2 22 2 22 2 40 107 5 506 Ituarte Eduardo 2 18 2 18 2 15 2 20 2 81


47

Pos Nº Nombre P. C.1 P. C.2 P. C.3 P. C.4 P. C.5 P. C.6 P. C.7 TOTAL MASTER B 1 605 Veliz Fernándo Cesar 2 25 2 25 2 25 2 22 2 25 2 50 2 36 222 2 601 Zavadicker Damián 2 22 2 18 2 20 2 25 2 22 2 44 2 50 215 3 606 Bravo Mario 2 20 2 20 2 18 2 18 2 20 2 40 2 44 194 4 602 García Sergio 2 13 2 22 2 22 2 20 2 2 36 2 32 159 5 604 Mustafa Ernesto 2 9 2 14 2 12 2 15 2 15 2 26 2 24 129 MASTER C 1 705 Almada Gustavo 2 22 2 18 2 16 2 22 2 25 2 50 2 44 211 2 714 Batueca Cristian 2 10 2 25 2 18 2 25 2 20 2 36 2 50 198 3 703 Cerusico Cesar 2 16 2 15 2 13 2 18 2 18 2 32 2 36 162 4 718 Ruiz Ricardo Gallego 2 25 2 20 2 22 2 40 115 5 715 Sánchez Aníbal 2 10 2 20 2 5 2 44 2 26 115 MASTER D 1 884 Cruz Héctor Daniel 2 25 2 18 2 50 2 40 141 2 801 Soria José Manuel 2 22 2 20 2 13 2 36 2 32 133 3 821 Ross Fernando (h) 2 18 2 18 2 16 2 32 2 36 130 4 802 López Eduardo Raúl 2 25 2 22 2 26 2 44 125 5 819 Salvioli Elio 2 25 2 20 2 22 2 15 90 INFANTILES 1 1 105 Frías SAntiago (H) 2 25 2 25 2 25 2 25 108 2 101 García Juanjo 2 22 2 22 2 22 2 22 96 3 104 Ross Fernándo (H) 2 20 2 20 2 20 2 20 88 4 Ituarte Francisco 2 18 2 16 38 5 102 Anastacio Salvador 2 12 2 16 32 INFANTILES 2 1 204 Lanús Agustín 2 25 2 22 2 25 2 25 105 2 202 Chacana Fabricio 2 22 2 25 2 22 2 20 97 3 209 Molina Matías 2 18 2 20 2 20 64 4 201 Garay Luciano 2 13 2 12 2 14 2 16 63 5 206 Ruiz Luciano 2 20 2 18 2 18 62 INFANTILES 3 1 306 Lanús Agustín 2 20 2 25 2 25 2 25 103 2 307 Movane Benjamín 2 25 2 22 2 22 75 3 301 Barriento Nicolás 2 22 2 20 2 20 68 4 302 Chacana Sergio 2 13 2 18 2 18 55 5 310 Salvioli Valentín 2 16 2 14 2 15 51

www.ramirotodosport.blogspot.com.ar - www.telefe.com/canal8tucuman - Facebook: /todosport - Twitter: @todosport


48

FELICITACIONES A NUESTROS INVITADOS 2015


49


50


51


52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.