


El pasado 26 de abril se celebró el 60 aniversario de nuestro instituto, el IES Miguel Herrero Pereda.
Para la celebración del acto se contó con la contribución de diferentes centros de la comunidad: así, por ejemplo, de la decoración floral se encargó el IES Granja de Heras, mientras que el vino español fue preparado por el IES Besaya, y del protocolo se hizo cargo el IES Peñacastillo . Por último, la impresión en las cortinas fue obra del IES Augusto G. Linares.

Al acto acudieron autoridades de la región como el presidente Miguel Ángel Revilla, la consejera de Educación, Marina Lombó y el alcalde de Torrelavega Javier López Estrada; además, participaron y estuvieron presentes antiguos alumnos del IES ( de cuando se llamaba Maestría, alumnos de diferentes promociones, desde la primera del año 1963), la Unidad Canina de la Policía Local, profesores, jubilados, ex directores, miembros del AMPA , delConsejo Escolar yempresas colaboradoras.



Además, se presentó la nueva aula de emprendimiento, se inauguró una placa conmemorativa y un grupo de alumnos representantes formó un puzle que creaba la imagen del centro.

Dentro de las actividades programadas por el 60 aniversario del centro aparecen dos eventos, originales e innovadores, donde los alumnos son los principales protagonistas.
El martes 2 de mayo en el hall del instituto tuvo lugar la entrega de premios del proyecto Equip@2 donde se ha involucrado a todos los alumnos del instituto a realizar actividades relacionadas con la destreza manual y la actividad grupal, se ha premiado a los alumnos que han superado los retos con mayor puntuación.
Por otro lado, los alumnos del Ciclo Superior de Administración y Finanzas han presentado un proyecto de los módulos de Comunicación y Atención al Cliente y Ofimática y Proceso de la Información.
Coincidiendo con el 60° aniversario del IES Miguel Herrero Pereda y el fin de las restricciones sanitarias han podido mostrar su proyecto fuera del aula haciendo una promoción y presentación del anuncio invitando a toda la comunidad edu-

cativa a participar de la visualización y degustación del producto.
Para ello han contado con una empresa local de Torrelavega que no ha dudado en apoyar este acto que recoge la entrega de premios Equip@2, se trata del Horno San José, cuyo director gerente, Julio Fernández Iturbe, ha estado presente en el acto y ha agradecido que las alumnas hayan escogido su producto, elTachocao.
Para finalizar el acto se ha repartido a todos los presentes la degustación del Tachocao y ha estado amenizado por la música de las Piteras de Valles.
Con motivo del 60 aniversario del instituto el alumnado de ESO y 1º Bachiller participó en una carrera solidariay realizó una prueba de Orientación ella Viesca ( eso sí, bajo un sol de justicia)






El pasado día 5 de abril se celebró en el Aula Magna de la Facultad de Historia y Educación de la Universidad de Cantabria la V Olimpiada de latín y griego de Cantabria. Participaron alrededor de 80 alumnos en la modalidad de griego y más de 140 en la de latín de 34 centros de toda Cantabria. Entre ellos se encontraban los alumnos de latín y griego de 2º bachillerato delIES Miguel Herrero.

El texto latino trataba sobre una curiosa leyenda de Marco Valerio, apodado “Corvino”, contada por Eutropio, autor latino del s. IV d.C. en su obra Breviarium ab urbe condita. La versión griega versaba sobre un hermoso pasaje acerca del inmenso poder del Amor, compuesta por Longo, autor griego dels. II d.C., en su obra Dafnisy Cloe.
El alumno, Borja Abascal, resultó ganador del tercer premio en la modalidad de latín. La entrega de premios tuvo lugar en la Casa de Cultura de Torrelavega el día 14 de junio a las18:30.
Gabriela Alejandra Campos Bt 1º BLos alumnos de Historia del Mundo contemporáneo, de 1º de Bachillerato acompañados por los alumnos de segundo de la ESO, tuvimos una excursión el miércoles 5de abril a Santander.


Visitamos un refugio antiaéreo que fue utilizado durante la guerra civil española para proteger a los ciudadanos de los bombardeos que sufrió la ciudad de Santander. Este se encuentra en el centro de la ciudad, al lado de la Plaza Porticada. Tenía un aforo para unas 60 personas aproximadamente. Y nos explicaron su funcionamiento durante los bombardeos y sus normas, entre las cuales estaba prohibido hablar o sentarse. Por lo que los ciudadanos de Santander tenían que pasar horas en un espacio tan pequeño y permanecer en calma.
Este refugio se rehabilitó en 2006 durante unas reformas en Santander, para acabar con el tabú que había en esa época acerca de la guerra civil. Hoy en día este no es el único refugio antiaéreo que se encuentra abierto al público, ya que Santander cuenta con algunos más. Los alumnos disfrutamos la visita y tuvimos la oportunidad de realizar las preguntas que deseamos. Además, hicimos un simulacro de bombardeo, para ponernos en el papel de todas las personas que tuvieron que permanecer en el refugio durante horas.
En conclusión, esta experiencia nos resultó entretenida y nos pareció una gran fuente de aprendizaje, y estaríamos encantados de repetirla una vezmás.

Mi mascota es un schnauzer miniatura negro , se llama Milo y tiene 3 años.


A mí me encantaban los perros desde siempre, pero nunca había tenido uno y la Navidad anterior al inicio de la Pandemia llegó a casa un adorable cachorrito de dos meses y medio. No sé si será porque se crió en casa durante el confinamiento , pero siempre ha sido un miembro más de la familia, y estoy segura deque él se considera asíporque no soporta las muestras de cariño que no van dirigidas a él y se mete por medio si alguien de la familia se abraza o besa.
Es un perro muy bueno y cariñoso, cuando llega alguien a casa lo recibe con mucha alegría y su forma de expresar lo contento que está de verme es lloriquear y saltar como un loco.
Le encanta la playa , pero para correr y escarbar en la arena, las olas le dan miedo. También le gusta muchísimo el campo, los olores y perseguir lagartijas, vacas o lo que se tercie.
Se asusta mucho con los ruidos fuertes, como petardos o música en directo incluso el futbol en la tele, la verdad es que es bastante miedoso, se pone a temblar como una hoja cuando está asustado.
Creo que es porque normalmente lleva una vida muy tranquila, aunque leencanta subirse a la furgoneta para viajar y sabe que le esperan divertidas aventuras.
Su mejor amigo es otro schnauzer vecino y ambos se la tienen jurada a un chihuahua que se cuela a menudo en la urbanización , hacen pandi contra él como dos macarras.
Milo esun perro feliz , yo creo , ¿verdad ?
El miércoles 10 de mayo los alumnos de 4ºESO de biología y geología fuimos a conocer el centro de visitantes del Parque Natural Saja-Besaya y después recorrimos el hayedo que está en sus cercanías. La hora y media de paseo dio para bastante ya que pudimos ver el lugar donde se bañan los jabalíes, excrementos de un lobo que había bajado por la noche a beber, huellas de cierva y cervatillo así como varias hayas de gran tamaño. La actividad la explicaron dos guíasde Naturea resultando muy interesante


El Parque Natural Saja-Besaya fue creado el 2 de mayo de 1988 con la necesidad de preservar sus innumerables valores naturales.
Situado en la zona centrooccidental de Cantabria, es el parque de mayor extensión de la Comunidad Autónoma, ocupando una superficie de 24.500 ha .
La superficie del parque ocupa zonas de seis municipios: Ruente, Cieza, Arenas de Iguña, Cabuérniga, Los Tojos y Campoo de Suso.
El parque cuenta con un centro de visitantes, Centro de Interpretación del Parque Natural SajaBesaya, que pretende mostrar de modo sintético y ameno los valores ecológicos del territorio protegido y los rasgos de identidad cultural de las sociedades rurales de su entorno inmediato.
Nuestro alumnado de FPB de mantenimiento de vehículos Gabriela, Adrián, Iker, Adrián y Aurelio junto con los profesores Miguel Díaz y Mario Arranz, acudieron a la presentación de los diferentes equipos que han trabajado durante este curso 22-23 en un proyecto vinculado a la movilidad sostenible, , la Carrera de vehículos eléctricos y ecológicos Greenpower - Bridgestone en su tercera edición. El programa educativo 'Circuito Greenpower –Bridgestone' consiste en un conjunto de carreras de coches en las que los participantes, niños y jóvenes de entre 9 y 25 años, tienen que diseñar y construir su propio coche eléctrico para poder participar en las mismas.

Unas pruebas en las que prima el número de vueltas que los vehículos sean capaces de dar a un recorrido preestablecido con una combinación de motor eléctrico y bateríasidéntico para todos- y abierto al diseño de la carrocería del coche, así como de sus aspectos mecánicos y eléctricos en aras a mejorar su rendimiento. En las competiciones, el ganador es aquel que consigue recorrer más kilómetros sin que se agote la batería, de forma que no gana el más rápido, sino el que conduce de una manera eficientemente energética y sostenible.

La prueba se celebró en un circuito creado en la Avenida España el pasado 7 de mayo.


Acabamos el curso y es hora de hacer balance de proyecto de renaturalización de IES Miguel Herrero desarrollado por los alumnos de Cultura Científica. Dicho proyecto se ha desarrollado en la parte sur del instituto con el objetivo principal de aumentar la biodiversidad. Para ello:

Recuperamos una charca en la que hemos puesto plantas acuáticas y ya tiene un inquilino; un sapo común. También hay numerosas larvas de insectos. En esta parte del proyecto han participado alumnos de F. P. Básica de Fabricación y Montaje.
Eliminamos algunas plantas invasoras como
la Crocosmia, Caña de la India, cáctus y plantas de jardinería y en su lugar plantamos acebos, aladiernos y saucos.
Evitamos la siega de la zona y decenas de plantas autóctonas brotaron.
Crear tres peque ños montones de piedra que sirven de refugio a las lagartijas.

Hemos puesto cuatro cajas nidos para aves construidas por los alumnos de Tecnología de 4º ESO.

Divulgación del Proyecto para el conoci- miento por parte de la comunidad educativa

El viaje de fin de curso comenzó a las ocho de la mañana en el día 2 de mayo, cuando el autobús sale de Torrelavega a Salou .El viaje duró unas 8 horas aproximadamente, un poco largo y pesado aunque hemos hecho dos paradas para descansar. En la parada en Zaragoza pasó un suceso muy divertido : unos compañeros lanzaron la pelota de rugby y se enganchó entre las ramas de los árboles, y ellos para que la pelota bajase, empezaron a lanzar piedras y al final se consiguió que la pelota bájese.

Cuando llegamos al Hotel ,estábamos muy ilusionados ya que vimos que el hotel era de cuatro estrellas y está muy bien reformado por fuera. Después de que los profesores nos dieran la tarjeta de la habitación, fuimos corriendo a las habitaciones ,porque hacía muy buen tiempo y la playa está muy cerca de hotel ,por lo que fuimos a la playa.
Al día siguiente fuimos a Barcelona, donde nos acompañó una guía . La primera parada que hicimos fue en la Colina De Montjuic ,desde donde vimos una visión impresionante a la ciudad de Barcelona. Luego fuimos a pasear por Barcelona donde nos contó la historia de la ciudad ,y nos pasamos en la Ayuntamiento de Barcelona y vimos las columnas más antiguas de la ciudad en el Templo de Augusto. Este templo se derrumbó y con el paso del tiempo y a finales del siglo XIX se encontraron cuatro columnas . Ahora es un espacio dependiente del Museo de Historia de Barcelona. Después visitamos la Catedral de Barcelona.,que es de estilo gótico..
Después del paseo, fuimos al Parque Güell donde nos dejaron tiempo libre para comer y para visitar el parque. El parque fue diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, máximo exponente del modernismo catalán, por encargo del empresario Eusebi Güell. Construido entre 1900 y 1914, fue inaugurado como parque público en 1926.
Hui Chen ESO 4ºBLuego fuimos la Sagrada Familia,. Cuando vimos la arquitectura nos quedamos impresionados. También diseñada por Antonio Gaudí, empezaron a construirla en 1888 y todavía no está terminada. Es uno de los monumentos más visitados de España y es la iglesia más visitada de Europa tras la basílica de San Pedro del Vaticano .Es la obra maestra de Gaudí y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana .Que sepáis que Gaudí murió atropellado por un tranvía..Le confundieron con un mendigo, al ir indocumentado y a causa de suaspecto descuidado, con ropas gastadas y viejas, y por eso, no fue socorrido de inmediato.

Tras la visita nos dejó un tiempo libre para comprar souvenirs, y posteriormente volvimos al Hotel.
El segundo día nos fuimos al Parque de Aventuras, donde nos separamos por grupos. Entonces cada grupo montaba lasatracciones que lesgustaba. En ese día nos lo pasamos genial.

El último día fuimos a visitar la ciudad de Tarragona, donde un guía nos contó la historia sobre Tarragona, y fuimos paseando por la ciudad. Aquí también visitamos la catedral de Tarragona, los restos de las gradas del Circo Romano de Tarragona y por último el anfiteatro.

A la vuelta nos los pasamos genial en el viaje, con música de fondo y compañeros haciendo freestyle de rap sobre elviaje de fin de curso.
En general el viaje ha sido excelente ya que lo hemos pasado muy bien, y es una experiencia inolvidable.




















No soy una asesina. Nunca lo he sido, ni quiero serlo. Mi hermana siempre dijo que yo era una buena persona, y , no es que lo crea , pero te sientes bien site lo dicen.

Estoy preparando el té que el jefe me pidió. Hace 3 años empezó a engañar a su mujer. Yo le tengo aprecio a la señora de la casa, pero no sé cómo no se dio cuenta.
Hace unos 2 meses me enteré que la joven amante espera un hijo. Saco el veneno del armario y termino de preparar el té. El jefe me mandó que le dé el té con veneno a la joven amante cuando se encuentren esta tarde.
Yo nunca le haría eso a mi hermana, y menos a mi sobrino, así que espero que el jefe no se dé cuenta de que cambio las tazas. Igual me equivoco. Soy una asesina. Pero está bien, porque según mi hermana, he sido y siempre seré una buena persona.

Nace un gran árbol un pájaro se posa y allí florece
Sé el camino pero miro tus ojos y aún me pierdo

Luca estaba cansado de ese lugar. Esas mismas cuatro paredes de color rosa pálido. Y aquella puerta que le encantaría alcanzar para marcharse de allí. Pensaba que ese que siempre había sido su amigo era mayor y le podía dejar ir, pero había visto como muchos de sus compañeros y amigos salían pero no volvían a entrar. O directamente les abandonaba. Cuando le vio entrar por la puerta, Luca comenzó a sentir terror. Cuando le cogió y le abrazó se esperaba lo peor. Porque solo era un osito de peluche que incordiaba en aquella habitación y merecía ser libre, aunque aquel adolescente no le dejara ir.

Los alumnos de 4ºESO y 1º BCH han participado en la actividad Caligramando durante el último mes. A partir de una selección de libros de la Biblioteca elegían un poema para crear su propioCaligrama.

El caligrama es un poema visual cuyo propósito es formar un dibujo que represente el tema del que trata el poema. El poeta cubista francés Guillaume Apollinaire fue el más conocido creador de caligramas en las primeras décadas delsiglo XX, época de vanguardias pictóricas.









El pasado mes de abril los alumnos de 4ºA Alejandro Abascal, Alejandro Quintanilla, Claudia, Elena Ordóñez, Sandra, Sheila y Víctor Lera realizaron una exposición acerca del papel de las mujeres durante el Holocausto tanto a sus compañeros de clasecomo a los de 4ºB.
Se trata de una exposición a nivel nacional organizada por Yad Vashem, una institución israelí constituida en memoria a las víctimas del Holocausto.

Para poder realizarla, alumnos de diferentes institutos de toda España - entre los que se encuentra el Miguel Herrero - debían recibir una formación impartida a través de reuniones por Zoom en las que una de los miembros de la institución les explicaba las causas y las consecuencias del Holocausto, además de todo lo que tuvo lugar durante el mismo. Fueron un total de 6 reuniones, cada una de hora y media, distribuidas entre noviembre y febrero.
Además, los alumnos disponían de fotocopias impresas de los paneles situados en el hall. Una vez recibida la formación, los alumnos distribuyeron los paneles entre ellos y prepararon la exposición que finalmente expusieron a sus compañeros de 4º usando los paneles del hall, su voz y sus conocimientos como material para las dos exposiciones realizadas.

La exhibición presenta nueve aspectos de la vida cotidiana de la mujer judía durante la Shoá: Amor, Maternidad, Cuidado del prójimo, Feminidad, Resistencia y rescate, Amistad, Fe, Alimentación, Creatividad. Cada aspecto está acompañado por una historia personal relatada en primera persona. Dando expresión a cada una de estas mujeres, la exhibición revela las historias conmovedoras detrás de los sucesos históricos, y provee rostros dentro de la oscuridad y el silencio..

Los alumnos y alumnas de Robótica y Tecnología participaron con sus robots en la última edición de Cantabrobots


Se desplazaron hasta el IES Valentín Turienzo de Colindres para vivir una emocionante jornada de robótica escolar, con la participación de 27 centros educativos y más de 670 alumnos en la XIº edición de CantabRobots. Este evento, que se celebró el próximo 19 de mayo, se ha convertido en un punto de encuentro para los estudiantes y docentes de la región interesados en la programación, la robótica, el IoT, Big Data,… en general cualquier aspecto relacionado con la Tecnología.


CantabRobots 2023 contó con una variedad de categorías, como los robots velocistas para ESO y Bachillerato, robots de sumo en categorías de ESO y Bachillerato y la Feria STEAMAKERS en la que los estudiantes tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades y creatividad en el diseño, construcción y programación de sistemas autónomos y robots.

9 medallas han obtenido nuestros alumnos en las Olimpiadas Cantabria skills 23. Tres de oro en Diseño mecánica CAD, CNC fresado y Desarrollo Web. Tres de plata en Diseño Mecánica CAD, Administración de Sistemas en Red y Desarrollo Web. Y tres de bronce en Pintura del automóvil, Tecnología del automóvil y Diseño Mecánica CAD. Enhorabuena a todos los alumnos y tutores/as





La nueva edición de los campeonatos regionales de Formación Profesional, CantabriaSkills, se celebró en la semana del 8 al 12 de mayo de 2023. Una iniciativa que pretende dar visibilidad a la Formación Profesional en una competición en la que participa alumnado de los centros de nuestra región y que se organiza en especialidades relacionadas con los ciclos formativos quecursan.

La edición de este año ha contado con la participación de 27 especialidades, que hancompetido en el concurso, y otra, la de tapicería, que ha participado en modo exhibición.
Después de cuatro días de competición en el campus del IES Augusto González Linares, el Centro Integrado deFormación Profesional Nº 1 y elIES Peñacastillo,
Los alumnos de Cultura Científica de 4 ESO concluyeron el trabajo de investigación de los 500 metros del rio Besaya que tienen que analizar. Pudieron comprobar el grado de colonizacion de la planta invasora Falopia japonica, bambú japonés .

Proyecto Ríos es una iniciativa de voluntariado ambiental que se desarrolla en Cantabria desde el año 2008. Pretende capacitar a la ciudadanía en el conocimiento, puesta en valor y mejora de los ríos y riberas de nuestra comunidad.

ERASMUS + es un programa que facilita el intercambio y la cooperación tanto de profesores como de alumnos.
En nuestro instituto han tenido la suerte de participar en el programa dos profesores y dosalumnos.
Por un lado , los alumnos Pablo Aspiazu y Rubén Araunabeña. Ambos están realizando el módulo FCT en el extranjero, Pablo en la empresa MAS Aparthotel EU en Bruselas (Bélgica) y Rubén en la empresa Zarttech en La Haya (Países Bajos).

En cuanto a profesores, Jesús ( Fabricación Mecánica) ha viajado a Portugal y Natalia, del departamento de Informática , está aprendiendo y compartiendo experiencias con los compañeros de @stjohasparren enFrancia.












en Red
de la Producción en Fabricación Mecánica
Aplicaciones Web
GM - Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes







GS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data (Acceso GS)
GM - Técnico en Gestión Administrativa
GS Administración y Finanzas


