CREADORES
“Herminia Devoto es artista plástica, principalmente, porque el origen de todo es la pintura. De muy pequeña ya me gustaba mucho dibujar y tuve un mundo imaginario muy fuerte. Mi papá era pintor hobbista y fue quien me incentivó, me alentó a aprender”. Así se presenta la conductora y productora de tv dispuesta a compartir su historia, esta vez, desde el otro lado del micrófono. La niñez quedó tempranamente atrás cuando a los 19 años se casó y se fue a vivir a Estados Unidos. Un año más tarde, nacía Sebastián Domenech, su primer hijo. Ya de regreso en Buenos Aires, nacieron las mellizas Andrea y Paula, y las obligaciones le restaron tiempo para dedicarse a su pasión: la pintura, siempre ahí latente. Algunos años más tarde, su vida cambió rotundamente y fue entonces que comenzó su relación con la televisión. “Empecé como productora de un programa de cable para la mujer que se llamaba Dulce Hogar. De ahí pasé a trabajar en la preproducción visual de un programa políti-
Cuestión de familia La familia siempre estuvo presente en la carrera de Herminia Devoto. Ayer, su padre, a quien define como el padrino de Manos a la obra. “Él me dio un espacio en su fábrica para mi taller, donde arranqué con el primer programa. Siempre fue alguien muy especial, porque teníamos la afinidad del arte, el carácter parecido, disfrutábamos de las mismas cosas”, se emociona. Hoy, su hija Paula y su hermana, que la acompaña también desde la gestión administrativa. Y el orgullo por Sebastián, ilustrador, y Andrea, que trabaja en el canal Disney.
“La gente que me sigue me ve como alguien aspiracional. Doy imagen de mujer más fuerte, pero yo no me veo internamente tan fuerte. No soy light, pero tengo momentos de frivolidad total que lo único que quiero es ir a comprar. Y momentos que me copo con cosas muy internas. Soy una cajita de Pandora”. co que se emitía en el viejo Canal 11. Eso se terminó, y yo necesitaba trabajar. Estaba divorciada, con mis 3 hijos chicos… así que cuando me enteré que en el Canal de la Mujer (BCC) estaban buscando un programa de arte, artesanías, fui y me senté frente al gerente de programación: a todo o nada”. Esa apuesta se convirtió en Manos a la obra: el primer programa de televisión dedicado a enseñar técnicas de arte, que debutó el 5 de mayo de 1993 en horario prime time, y no paró nunca. “Ese día cambió mi vida”, se emociona Herminia y agradece: “A veces hay cosas que son para uno: yo fui uniendo capacidades, ganas, sueños para ver qué podía salir de mí, porque estaba a modelar. Todavía no sabía si iba a seguir como artista plástica, si la tele llegaba y se quedaba. Pero después el programa se hizo muy grande”. Así, junto a su productora Mariana Carreras, por entonces una joven estudiante de comunicación que se sumó al proyecto y se convirtió en “una mano derecha impresionante”, fueron construyendo este espacio donde Herminia se dio el gusto de entrevistar en sus propios talleres a Perlita: En 1993, Herminia Devoto condujo durante un año el programa esotérico “El Umbral”, que se emitía por el canal de la mujer. En Youtube figuran algunas emisiones.
blancomagazin · 42