TURISMO EN HONDURAS
Honduras limita al Norte con el mar Caribe o de las antillas con 650 kilómetros de costa; al Sur con El Salvador a lo largo de 285 kilómetros de frontera terrestre y con el Golfo de Fonseca, en el Océano Pacífico a lo largo de 150 kilómetros de costa; al este y sureste cn Nicaragua con 700 kilómetros de frontera terrestre; al oeste con Guatemala con 225 kilómetros de frontera terrestre. Honduras ocupa el segundo lugar en extensión territorial en Centroamérica y tiene un perímetro de 2.391 kilómetros; la mayor longitud de nuestro territorio es de 675 kilómetros desde el cerro de Montecristo en el departamento de Ocotepeque hasta el cabo de Gracias a Dios; mientras la anchura máxima es de 360 kilómetros desde Punta Caxinas, en el departamento de Colón, hasta la antigua desembocadura del río Negro, en el golfo de Fonseca. La República de Honduras es un país de 112,492 kms² ubicado en el corazón mismo del continente americano. Esta nación se extiende entre; las repúblicas de Guatemala, El Salvador y Nicaragua y está bañado por los océanos: Atlántico y Pacífico donde cuenta con un considerable número de islas, cayos e islotes. Más del 65% del territorio hondureño es montañoso, con un promedio de 1000 metros sobre el nivel del mar. La cordillera centroamericana divide al territorio entre las cordilleras Oriental, Occidental y Central. Los valles más importantes se encuentran localizados en las zonas norte y sur del país. Honduras formó parte de la Capitanía General de Guatemala desde el siglo XV, hasta que logró su independencia junto con el resto de los países Centroamericanos el 15 de septiembre de 1821. Luego pasó a formar parte del imperio mexicano de Agustín de Iturbide, hecho que duró hasta la formación de la República Federal de Centroamérica en 1823.