Las páginas aquí presentes expresan mi aproximación a la arquitectura, son un reflejo de lo que hago y de quien soy.
Blanca Fernández Samper
ARQUITECTURA PORTFOLIO
B
INTRODUCCIÓN
Acerca de mí.
Currículum Vitae. 06. 07. 12 - 35.
PROYECTOS
Selección de proyectos académicos trabajados con metodología CAD
BIM
Selección de proyectos académicos y profesionales con metodología BIM 12 - 35.
ACERCA DE MÍ
Interesada en ampliar mis conocimientos y poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de mi formación académica, aunque creo en la importancia del aprendizaje constante tanto para el desarrollo profesional como en el ámbito personal. Me identifico como una persona creativa, buscando siempre la excelencia arquitectónica de los espacios y el diseño en contacto con técnicas constructivas innovadoras.
Dinámica, activa, minuciosa, responsable y organizada, con capacidad para trabajar en equipo eficientemente y manteniendo un compromiso ético y crítico.
Me gusta mantener una actitud positiva ante el trabajo bajo presión y la resolución de problemas.
BLANCA FERNÁNDEZ SAMPER
10. marzo. 1998 | Málaga, España.
in
blafersam tlfno. e-mail LinkedIn
+34 618 651 184
blafersam10@gmail.com
HABILIDADES INFORMÁTICAS IDIOMAS
Microsoft Office Photoshop
Autodesk | Autocad
Autodesk | Revit
RhinoCeros
Illustrator
InDesign
Enscape | V-ray
Español
Nativo
Inglés
Competencia Pofesional Completa | B2
Italiano
Competencia Profesional Básica | A2
Francés
Competencia Básica | A2
CURRÍCULUM VITAE
EXPERIENCIA PROFESIONAL
may. 2024acte.
oct. 2023abr. 2024
Studio Redaelli Speranza Architteti Associati
Arquitecta | Milán, Italia
EMVISESA
Arquitecta - Prácticas Extracurriculares | Sevilla, España
FORMACIÓN ACADÉMICA
oct. 2022jul. 2023
oct. 2021feb. 2023
sep. 2019jun. 2020
sep. 2016jul. 2021
Máster Universitario en Arquitectura
Universidad de Sevilla | Habilitante
International BIM Manager according to ISO 19650
Universidad Pablo de Olavide | VI Edición - Presencial
Erasmus + | Architecture
Vilnius Gediminas Technical University | Vilnius, Lituania
Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Universidad de Sevilla
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
acte.
abr. 2024 mar. 2024
Curso RhinoCeros + Vray + Photoshop
European School of Architecture | 25 horas
VI Jornadas de Vivienda Social. Desafíos y Oportunidades.
EMVISESA | Sevilla, España
Curso en Prevención de Riesgos Laborales
Escuela de Empresa | 75 horas
nov. 2023
ene. 2024 ene. 2024
oct. 2021dic. 2021
Curso Project Management con metodología Agile.
Escuela de Empresa | 175 horas
Curso Diseño Gráfico con Photoshop, Illustrator e Indesign.
Universidad de Sevilla | VI Edición
PROYECTOS
SELECCIÓN DE PROYECTOS ACADÉMICOS
[RE] MILL
Urban regeneration of the old mill.
Pakruojis, Lituania | 2020
Urban Structures
Tutor: Matas Cirtautas
[RE] VIVIR
ALQUIMIA
Recuperación de las naves de 1929. Un dominio para el arte y la cultura.
Sevilla, España | 2021
Arquitectura y Patrimonio
Tutor: Miguel Ángel de la Cova
Sevilla, España | 2023
Máster Habilitante en Arquitectura
Tutor: José Morales Sánchez
[RE] MILL
Urban regeneration of the old mill.
Pakruojis, Lituania | 2020
Urban Structures | VGTU
Tutor: Matas Cirtautas
00. Town Hall.
01. Cultural Center.
02. Post Office.
03. Restaurants | Coffee.
04. New Market Complex.
05. Rehabilited House.
06. New House.
07. Ward Administration.
08. Municipality.
09. Tourist Center.
10. Museum Office.
11. Museum - Permanent Exhibition.
12. Museum - Temporary Exhibition.
13. Observation Tower.
14. Office.
15. Workshop.
16. Workshop + House.
17. Renewal Market Stall.
18. New Market Stall.
19. Bus Station.
Sección A-A’
Sección B-B’
VYTAUTO DIDZIOJO
PROF.
VILNIAUS STREET
[RE] VIVIR
Recuperación de las naves de 1929.
Sevilla, España | 2021
Arquitectura y Patrimonio | US
Tutor: Miguel Ángel de la Cova
Proyecto realizado junto con José Miguel Sambucety.
Pabellón de Aeronáutica
Pabellón de Extranjería
Pabellón de Aeronáutica
Pabellón de Extranjería
Pabellón de Aeronáutica
Exposición
Ocio
Cinematografía
Administración Instalaciones
E_1:700 N
Pabellón de Aeronáutica
Pabellón de Extranjería ESPACIOS
ALQUIMIA
Un dominio para el arte y la cultura.
Sevilla, España | 2023
Máster Habilitante en Arquitectura | US
Tutor: José Morales Sánchez
‘‘Para mí la magia de lo real es esa alquimia por la que sustancias reales se transforman en sentimientos humanos, ese momento especial de apropiación emocional o transmutación de materia y forma en espacio arquitectónico’’
Peter Zumthor | Pensar la arquitectura
Un nuevo centro urbano denominado el distrito de las artes nace en la ciudad de Sevilla, donde el arte, la cultura y la tradición se fusionan con la sociedad dando lugar a Alquimia que surge de la combinar tradición e innovación, forma y geometría se unen para dar respuesta a lo artístico.
Entre el CAAC y la rivera de la dársena del Guadalquivir se asientan seis volúmenes diferentes compuestos por tres tipos de piezas que se agregan y repiten conformando una serie. Cada una de estas piezas corresponden a un espacio siguiendo un gradiente de lo más público hasta lo privado, del arte a la inspiración. Así se consigue dar respuesta al lugar creando un paisaje con una mirada hacia la Sevilla de la loza con espacios para la creación y las relaciones sociales para todos los públicos.
DISTRITO de las ARTES
Teatros
Educación Cultura
Artesanía Tradición
Alzado Rivera
Paisaje
Alzado Descubrimiento
Identidad del Lugar
Identidad de la Comunidad
Identidad del Arte
Albahaca Lavanda
Hierbabuena Romero
Arrayán
Rosal
Falso Pimentero Jazmín
Caña de Indias
Hiedra
Buganvilla
Aloe Arbóreo
Dominio
Sección A-A’
Sección B-B’
DOMINIO & TRADICIÓN
DOMINIO & RIVERA
Sección A-A’
Sección B-B’
Sección C-C’
Sistema de envolvente ligera ventilada conformada por un cerramiento interior de madera contralaminada C24 de pino radiata (d=520 [kg/m3/]) CLT 100 tipo Egoin o similar tricapa de dimensiones máximas 14 x 3.80 [m] colgado aislamiento natural de corcho tipo aglocork o similar (e=150 [mm]) U=0.040[W/mk] y adherida una membrana impermeabilizante líquida de caucho natural. La imagen exterior la da una teja cerámica plana modelo Flat-10 de tejas Borja acabado cerámico natural (rojo) (475 x 285 x 25 [mm]) colocada sobre un enrastrelado auxiliar metálico AluZinc o similar, de la misma casa comercial, con amplias perforaciones distribuidas por toda su longitud para permitir el paso de ventilación bajo las tejas, fijados mecánicamente por su parte posterior a la hoja soporte de CLT (mín. 4[cm]).
Escala 1:50
Perfil de remate de aluminio conformado en frío en L.
Chapa plegada de aluminio lacado e=1.5[mm]
Detalle Esquina Trulli
Escala 1:350
Envolvente Horizontal
Luz Natural Norte
Ventilación Natural
Ventilación Natural Espacio
Luz Natural
Reducción
ESTRATEGIAS DE ACONDICIONAMIENTO
SELECCIÓN DE PROYECTOS
Trabajo Fin de Máster
Vivienda Unifamiliar | 2022
Los Palacios y Villafranca, Sevilla.
Universidad Pablo de Olavide
PALMAS ALTAS
138 Viviendas Portegidas
Garajes | Trasteros
Sevilla, España | 2023
Vivienda de Protección Oficial
EMVISESA - Área Técnica
Se desarrollaron 4 promociones de viviendas Sociales en Plamas Altas replicando el modelo de las 138.
Estas promociones eran de 70, 70, 137 y 138 viviendas. Las obras comenzaron en Junio de 2024.
RP2
16 Viviendas Protegidas
Locales Comerciales | Garaje | Trasteros
Sevilla, España | 2023
Vivienda de Protección Oficial
EMVISESA - Área Técnica
La Salle
5 Viviendas Protegidas
Sevilla, España | 2023
Vivienda de Protección Oficial
EMVISESA - Área Técnica
ARQUITECTURA
Proyecto de vivienda unifamiliar en Los Palacios y Villafranca, Sevilla.
Arquitecto: Evaristo Román Begines.
BIM: Blanca Fernández Samper.
Planta Baja
Sección Transversal
Planta Primera
Sección Longitudinal
Cubierta
Terraza Exterior - Planta Primera
Salón - Comedor
Forjado Nivel I
Forjado Nivel II
Cimentación
Sección Forjado Tipo
Axonometría Estructural
INSTALACIONES | MEP
Coordinación MEP
Nivel I
Agua Fría Sanitaria
Agua Caliente Sanitaria
Saneamiento
Ventilación
Climatización
Perspectiva
Nivel II
Nivel I -Planta Baja
Nivel II -Planta Alta
Nivel III -Cubierta
[ 02 ] PALMAS ALTAS
PLANTA PRIMERA
directaalespacioexteriorseguroyla ocupaciónnoexcedede25personas, o bienbien deunespacioalairelibreenelque elriesgodeincendioseairrelevante, porejemplo,unacubiertadeedificio, unaterraza,etc."
Vivienda Tipo_3.4
Vivienda Tipo_3.3
Contrahuella:
Profundidad
Profundidad de huella: 30 cm Número de tabicas: 8
Losa de hormigón 30 cm
Contrahuella: 18 cm
Profundidad de huella: 30 cm
Número de tabicas: 10
Losa de hormigón 30 cm
Contrahuella: 18 cm
Profundidad de huella: 30 cm
Número de tabicas: 9
Losa de hormigón 30 cm
Contrahuella: 18 cm
Profundidad de huella: 30 cm
Número de tabicas: 9
Losa de hormigón 30 cm
Losa de hormigón 30 cm
Losa de hormigón 30 cm
Losa de hormigón 30 cm
Contrahuella: 18 cm
Profundidad de huella: 30 cm Número de tabicas: 5
Losa de hormigón 30 cm
Contrahuella: 18 cm
B3
B3
B3
Losa de hormigón 30 cm
Contrahuella: 18 cm
Profundidad de huella: 30 cm
Número de tabicas: 9
B3
B3
B3
B3 ESCALERA TIPO
Losa de hormigón 30 cm
18 cm
de huella: 30 cm
Número de tabicas: 9
E1 Escalera 0.53x3.34 m
-Escalera vertical de aluminio de acceso a cubiertas no transitables Unidades: 2
1. Pasamanos: Tubo de acero Ø50 x1.5mm.
2. Balaustre: Tubo de acero 40x40x1.5mm dispuesta verticalmente hasta anclaje sobre forjado.
3. Barotes:
10mm.
7. Perno metálico de anclaje al forjado
Sección B1
Escala 1:10. Cotas en metros
PROYECTO DE EJECUCIÓN
VIVIENDAS PROTEGIDAS, LOCALES COMERCIALES, GARAJES Y TRASTEROS
Junio 2024
Parcela RP2 del Sector API-DE-03 en Torreblanca Sur 1 : 25
José Luis Aguado Romero Colegiado nº
Juan Ignacio Blanco Cacho Colegiado nº 6.093. COAS
BLOQUE DE 5 V.P.
REFORMADO DE PROYECTO BÁSICO Y PROYECTO DE EJECUCIÓN
AVDA. SAN JUAN DE LA SALLE, 5 | 41008 SEVILLA
Promotor:
Plano: Fecha:
Escala:
Arquitectos:
Secciones 3D Mayo 2024
Plano Nº:
Rafael Jiménez Rodríguez Colegiado nº 4.715. COAS
José Luis Aguado Romero Colegiado nº 5.755. COAS
Juan Ignacio Blanco Cacho Colegiado nº 6.093. COAS
Este portfolio ha sido elaborado con la intención de sintetizar gran parte de mi formación como estudiante y mis primeros pasos como pofesional en el ámbito de la arquitectura, reuniendo así, los trabajos más significativos.
A lo largo de esta publicación se muestra un proceso de aprendizaje a través de los discursos y las enseñanzas de muchas personas que han influido en mi forma de ver y entender la arquitectura. Se presentan esquemas, planos y descripciones que muestran no solo el resultado final sino los procesos que determinan el camino trazado en cada resultado. Asimismo, en un entendimiento de la arquitectura como un área polivalente se muestran trabajos que parten de distintas aproximaciones y expresiones.