Ecos

Page 1

exvâxÜwÉá wx Ät ftÄztwtwt ECCJ


XåÑÉá|v|™Ç wx ÅÉà|äÉáAA • El objetivo principal y fundamental fue, el de estrechar los lazos de familiaridad , de amistad, de convivencia ,y el de conocer y reconocer a todos los integrantes de las familias descendientes del abuelo Valente.

∏ YtÅ|Ä|t ftÄztwÉ TÅtwÉÜA ∏ YtÅ|Ä|t ftÄztwÉ VtÄwxÜ™ÇA Fue un encuentro donde se trasmitió, y se abrevó de los valores y de la cultura familiar, como un derecho de los descendientes de saber ,cuales son las raíces de nuestra identidad: ¿quiénes somos?,¿dónde estamos?,¿cuántos somos?, y para donde vamos como institución familiar.


TuâxÄÉ itÄxÇàx


fxÅuÄtÇét wxÄ fÜA itÄxÇàx ftÄztwÉ _x™Ç El C. Valente Salgado Leó León, nació en el Rancho llamado EL BARRANCO,. BARRANCO Jurisdicción del Rancho, LOS HORCONCITOS; HORCONCITOS el día 6 (seis) de Agosto de 1871, aún existen ruinas de la casa donde vio la luz primera. Fue hijo natural del señor Gregorio Villarino Villalobos y de la señora Maria de Jesú Jesús Salgado Leó León. Siendo aún, muy niño, se radicó en el Pueblo de Santa Rosa de Todos Santos, B. C. S., en compañía de su adorada madre. Pasó la mayor parte de su vida en este lugar. Siendo muy joven se fue a estudiar a la ciudad de San Francisco, Cal. U.S.A., regresando al paso de algunos años, como Contador Público, carrera que en aquel entonces se nombraba Teneduría de Libros. A fines del siglo antepasado, contrajo matrimonio con la agraciada señorita Julieta Amador Garcí García, con la que procreó 6 (seis) hijos, todos con los apellidos Salgado Amador; Amador ya fallecidos, con los nombre de: Luí Luís, Marí María Del Pilar, Pilar Álvaro, lvaro Martí Martín (a) El Chirañ Chiraña, Salvador (a) El Bu, Bu Ramó Ramón (a) El Siete y José José Raymundo, Raymundo a quien toda su vida se le conoció con el nombre de Valentito, Valentito habiendo fallecido el 28 de marzo de 1943, a la edad de 22 años. Nació en 1921. Don Valente Salgado Leó León, fue un reconocido agricultor y ganadero; también se desempeñó como funcionario municipal, habiendo ocupado la Alcaldía interinamente en el año de 1927, cuando Santa Rosa de Todos Santos, era Municipio Libre. Ocupó, además, muchos otros cargos donde se distinguió por su responsabilidad y honestidad.


A principios de la década de los 20’s, exactamente en el año de 1923, habiendo enviudado, contrajo nuevas nupcias con la Profesora Guadalupe Adela calderó calderón De La Barca Bello, Bello oriunda de San José del Cabo, con la que procreó 7 (siete) hijos: Manuel de Jesú Jesús (a) El Entoallado (fallecido), Valente de Jesú Jesús (a), GUADALUPE (a) LA LUPITA, ANA MARIA (a) LA TOTA, BEATRIZ (fallecida El Coyote Lleno), Lleno Aída Flavia y Hé Héctor Gregorio (fallecido), todos con los apellidos Salgado calderó calderón De La Barca. Barca Don Valente, Valente fue un Todosanteño altamente reconocido por la sociedad. Participo en la política desde el año de 1929, fecha en que se formó el P.N.R. mismo que, años más tarde, se convirtió en el P.R.I. El, mi inolvidable padre, siempre fue fiel a sus Principios: DEMOCRACIA Y JUSTICIA SOCIAL, habiendo militado con una abnegada convicción. A mi padre, los Todosanteños le decían El Mocho Valente. Valente Cuando yo tenía ocho años de edad, le pregunte: ¿Oye papá? ¿ Porqué la gente te dice EL MOCHO?. Y esto fue lo que me respondió: Mira hijo, cuando yo tenía unos doce años de edad, nos íbamos a robar guarapo a un molino, movido por bestias, que se encontraba cerca de mi casa. Pues bien, un día que andábamos tratando de tomar el jugo, de la caña de azúcar, me acerque a los bolillos de acero – que molían la caña – y uno de mis amigos me empujo y para sostenerme metí la mano derecha y el engrane me corto cuatro dedos, quedándome solamente el pulgar. Debo decirte que, por eso, también me decían El Pistolo. Pistolo (Recuerdo que, en las fotos, nunca mostraba en su totalidad el brazo derecho, siempre lo escondía).


Don Valente fue dueño de varios ranchos ganaderos, que le heredó Don Gregorio Villarino Villalobos, Villalobos que talvez, buscando su perdón por no haberlo reconocido dándole su apellido, le dejó – completamente regularizadas - las Escrituras de una parte de el Rancho de San Jacinto; Jacinto las Escrituras de El Aguaje que él, le vendió a Don Cirilo Guluarte Salgado. Salgado Además Don Gregorio le dejo, parte de San Rafael; Rafael parte de El Refugio, El Palmar de Abajo y las Escrituras de las Demasías localidades sobre la costa del Océano Pacifico. Pero el Rancho, que Él fundo, fue El Portesuelo, Portesuelo que esta ubicado sobre la Sierra llamada San Bernardo. Allí creó cientos de cabezas de ganado vacuno, caballar, mular, asnal, caprino y porcino, habiendo sido su ranchero preferido Don Susano Núñez úñez, ez de gratos recuerdos para nosotros, porque nos traía pitahayas y ciruelas del monte. En ese rancho mi padre sembró mangos, zapotes, etc. Que aún existen. Don Valente era, también un reconocido agricultor, fue dueño de varias huertas: El Tecolote; La Palma; El Rinconcito; La Diabla. Diabla Por muchos años, rentó, a la familia Villarino, que eran sus familiares, la huerta llamada San Regis, donde se sembraba caña de azúcar, diferentes hortalizas y se explotaban los árboles frutales. Pero el predio agrícola que más fama conquistó, fue el llamado – por nosotros – La Malcriadeza, Malcriadeza que en realidad es un terreno, perteneciente al fundo legal del pueblo, cuyas medidas son, - aún existe -, en la parte más ancha: 50 mts; de largo unos 100 mts; y en la parte más angosta, unos 25 mts. Don Valente Salgado Leó León, pasó toda su vida – muy fructífera, por cierto – en su querido pueblo de Santa Rosa de Todos Santos, B. C. Sur., llamado en la actualidad, Pueblo Má Mágico. gico Hace 61 años con dos meses, que dejó de existir; el día 7 (siete) de Agosto de 1946, a la edad de 75 años. Sus restos reposan en el Panteón Viejo de este lugar, rodeado por su madre Doña María de Jesús, por su segunda esposa, Doña Guadalupe y su hija Beatriz.- ¡ Que en paz descansen ¡ Redactó. Profr. Valente de Jesús Salgado Calderón de la Barca


ftÄztwtwt ECCJ Programa General. Lugar: Todos Santos, B. C. Sur. Local: Mutualista. Fecha: Domingo 14 de octubre de 2007.

Hora: 8:30 a 9:00 9:15 a 10:00 10:00 a 11:00 11:45 a 13:00 13:30 a 17:00

Itinerario. Itinerario Ofrendas panteón viejo. Visita Casa de la Cultura.(Antigua esc. Melitón albañez) Foto general, casa paterna (casa tía Aída). Misa. Convivio en la Mutualista

Programa. Programa 1.- Presentación objetivo de la ftÄztwtwt. 2.3.4.5.6.7.-

Coronación reina de la ftÄztwtwt.. Presentación de familias participantes. Lectura de la semblanza del sr. Valente Salgado León. Participaciones artísticas. Comida. Intervenciones personales..(Anécdotas, historias, relatos, agradecimientos, etc.)


exÄtv|™Ç wx Ätá YtÅ|Ä|tá ctÜà|v|ÑtÇàxá xÇ Ät ftÄztwt ECCJ

I.- Familias descendientes de: Sr. Valente Salgado Leó León y Sra. Julieta amador Familia Padres. Padres 1.- Salgado Salgado. Luís Salgado Amador - Concepción salgado. 2.- Salgado González Álvaro salgado amador - Columba González 3.- Salgado Villalobos. Martín salgado amador - Manuela Villalobos. 4.- Salgado Pérez. Salvador salgado amador - Gala Pérez. 5.- Salgado Guluarte. Ramón salgado amador - Ramona Guluarte. 6.- Pendiente.

II.II.- Familias descendientes de: Sr. Valente salgado Leó León y Sra. Guadalupe Calderó Calderón De La Barca Bello. Familia Padres. Padres 1.- Salgado Cota. Manuel Salgado Calderón - Celia Cota de Salgado. 2.- Salgado Graciano. Valente de j. Salgado Calderón - Rufina Graciano de Salgado. 3.- Sepúlveda Salgado. Alejandro Sepúlveda C. - Guadalupe Salgado de Sepúlveda. 4.- Mendoza Salgado. Simón Mendoza - Ana María Salgado de Mendoza. 5.- Salgado Calderón. Aída Salgado Calderón.


[|}Éá ÑtÜà|v|ÑtÇàxáM itÄxÇàx? _âÑ|àt ç T•wtAA


[|}Éá ç aâxÜtá‹ itÄxÇàx? eây|Çt? etÅÉÇt? T•wt? _âÑ|àt ç VÉÄâÅutA


i|á|àt tÄ ctÇàx™Ç‹



i|á|àt Vtát wx Ät TuâxÄtAA



YtÅ|Ä|tá ftÄztwÉ TÅtwÉÜA Familias descendientes de: Sr. Valente Salgado Leó León y Familia 1.- Salgado Salgado. Salgado. 2.- Salgado Gonzá González 3.- Salgado Villalobos. 4.- Salgado Pé Pérez. 5.- Salgado Guluarte. Guluarte.

Sra. Julieta amador Padres. Padres Luís Salgado Amador - Concepción salgado. Álvaro salgado amador - Columba González Martín salgado amador - Manuela Villalobos. Salvador salgado amador - Gala Pérez. Ramón salgado amador - Ramona Guluarte.


YtÅ|Ä|t ftÄztwÉ ftÄztwÉ _â•á ftÄztwÉ TÅtwÉÜ VÉÇvxÑv|™Ç ftÄztwÉ wx ftÄztwÉA


YtÅ|Ä|t ftÄztwÉ i|ÄÄtÄÉuÉá `tÜà•Ç ftÄztwÉ TÅtwÉÜA `tÇâxÄt i|ÄÄtÄÉuÉá


YtÅ|Ä|t ftÄztwÉ c°ÜxéA ftÄätwÉÜ ftÄztwÉ TÅtwÉÜ ZtÄt c°Üxé `tÜà•ÇxéA


YtÅ|Ä|t ftÄztwÉ ZÉÇéöÄxéA ˙ÄätÜÉ ftÄztwÉ TÅtwÉÜA VÉÄâÅut ZÉÇéöÄxé bÜÉévÉ


YtÅ|Ä|tM ftÄztwÉ ZâÄâtÜàxA etÅ™Ç ftÄztwÉ TÅtwÉÜA etÅÉÇt ZâÄâtÜàx mtéâxàtA


YtÅ|Ä|tá ftÄztwÉ VtÄwxÜ™Ç Familias descendientes de: Sr. Valente salgado Leó León y Sra. Guadalupe Calderó Calderón De La Barca Bello. Familia Padres. Padres 1.- Salgado Cota. Manuel Salgado Calderón - Celia Cota de Salgado. 2.- Salgado Graciano. Valente de j. Salgado Calderón - Rufina Graciano de Salgado. 3.- Sepú Sepúlveda Salgado. Alejandro Sepúlveda C. - Guadalupe Salgado de Sepúlveda. 4.- Mendoza Salgado. Simón Mendoza - Ana María Salgado de Mendoza. 5.- Salgado Calderó Calderón. Aída Salgado Calderón.


YtÅ|Ä|tM ftÄztwÉ VÉàtA `tÇâxÄ wx ]xáØá ftÄztwÉ VtÄwxÜ™ÇA VxÄ|t VÉàt b}xwtA


YtÅ|Ä|tM ftÄztwÉ ZÜtv|tÇÉA itÄxÇàx wx ]xáØá ftÄztwÉ VtÄwxÜ™ÇA eây|Çt ZÜtv|tÇÉ Zâ|ÄÄ•ÇáA


YtÅ|Ä|tM fxÑØÄäxwt ftÄztwÉA TÄx}tÇwÜÉ fxÑØÄäxwt VA ZâtwtÄâÑx ftÄztwÉ VtÄwxÜ™Ç


YtÅ|Ä|tM `xÇwÉét ftÄztwÉA f|Å™Ç `xÇwÉét `ÉÜxÇÉA TÇt `tÜ•t ftÄztwÉ VtÄwxÜ™ÇA


YtÅ|Ä|tM ftÄztwÉ VtÄwxÜ™ÇA T•wt ftÄztwÉ VtÄwxÜ™ÇA


i|á|àt t Ät \zÄxá|tA


Tá|áàxÇv|t t `|átA


exçÇt ftÄztwtwt ECCJA T•wt DA cÜ|ÇvxátM mxÇç


cÜÉzÜtÅt


bÜtwÉÜxá


a|xàÉáAA


a|xàtá


U|áÇ|xàÉá ç U|áÇ|xàtáA


gtàtÜtÇ|xàÉáA


XáÑÉáÉá ç XáÑÉátáA


ctÜà|v|ÑtÇàxáA

\ÇàxzÜtÇàxá wx Ätá ytÅ|Ä|tá tá|áàxÇàxáA


_Éá itÄxÇàxá


TzÜtwxv|Å|xÇàÉáA Organizadores: Héctor Edmundo Salgado Cota. Ofelia Salgado Salgado. Manolo Salgado Villalobos. Valente salgado Villalobos. Coordinadores de Familias: Blanca Salgado Villalobos. Javier Salgado Villalobos. Ovedia Salgado Pérez. Rosario salgado Guluarte. Lila Salgado González. Rufina salgado Graciano. Luz del carmen Sepúlveda S. Luís Salgado Salgado. Renato Mendoza Salgado... Elaboró Elaboró: Valente de Jesús Salgado Graciano. Patricia Lizeth Salgado Márquez.


Y|Ç

NOS VEREMOS EN OCTUBRE DEL 2008.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.