Pintor Sudcaliforniano..

Page 1

Alejandro Angulo Green. Obra pict贸rica sobre rincones y pasajes de "La California Original":


Californax presenta ahora a Alejandro Angulo Green, profesor de carrera y pintor de oficio, pasatiempo o

pasión. Personajes, paisajes y pasajes son sus temas, muchos de los cuales evocan intimidades estéticas de lo sudcaliforniano. A invitación nuestra, Eligio Moisés Coronado nos presenta al artista y su obra sobre Sudcalifornidades. PRESENTACIÓN Por Eligio Moisés Coronado

Estos óleos de Alejandro Angulo Green constituyen la selección que de la extensa obra del pincel cabeño ha hecho Simón Óscar Mendoza para esta exposición. En todos ellos se advierte la fascinación y el impulso genuino que provocan el paisaje y los personajes sudcalifornianos en el pintor, visitante asiduo, desde la infancia, de los escenarios que lleva a su caballete y secuestra en el bastidor. El temario del grupo pictórico comprende desde la admirativa presencia de dos figuras caras al artista, la violencia de las playas de Cuñaño y el mar que se agita iracundo detrás de las caracolas, hasta la aparente tranquilidad de la casona de la colonia Calles, El Pilón purismeño, el estero de San Ignacio, las ruinas de Santa Ana, el rancho La Ballena y Todos Santos en los principios del siglo XX. Todo en Baja California Sur. Corazón y color, emoción y propuesta estética encontrará en la presente muestra el observador, a quien recordamos que toda la producción tiene derechos reservados, y la adquisición de los originales puede concertarse directamente con su creador en la dirección de correo electrónico: choyero41tatalonso@hotmail.com Deseamos cordialmente que la disfrutes. Si alguna de las obras de Alejandro es de su interés puede comunicarse a: If any of the "Landscape from Baja California Sur" du your interest please contact: .............................................................. (612) 1544893, or Email: choyero41tatalonso@hotmail.com


"La California Original" www.californax.com, es una página sólo para californios de profundas raíces en la Auténtica California y californios, por adopción, que aman esta tierra como propia, que han creado un verdadero vínculo de identidad y pertenencia con ella.


Ilusió "El Puerto de Ilusi ón, La Paz 1909"

Alejandro reproduce aquí aquí bajo una nueva visió visión, refrescada y mejor matizada, de lo que fue La Paz al inicio del siglo XX.


"Todos Santos 1927"

Alejandro plasma una remembranza de la antigua població población de Todos Santos, tal como era en el añ año de 1927, al fondo el Océ Océano Pací Pacífico.


Comondú "San Miguel de Comond ú"

Alejandro capta aquí aquí un pasaje de lo que queda en pié pié en lo má más recó recóndito de La California Original, los pueblos de San José José y San Miguel de Comondú Comondú son representativos de ese rescoldo histó histórico que, poco a poco se desvanece con el tiempo y en lo fí físico se desmorona y convierte en polvo por la desatenció desatención.


"La Palmilla en los 60´s"

Imposible reconocer hoy este sitio que otrora era el oasis de tranquilidad tranquilidad y paz, de relax y pesca, de salida de pescadores y de bañ baño en el mar para los habitantes de San José José del Cabo, lo idí idílico deja de serlo para convertirse en el paradigma de la codicia y el desenfreno financiero.


"Casona de Colonia Calles"

A la vera del camino entre Todos Santos y Cabo San Lucas, al inicio inicio del puente en Colonia Calles, se encuentra esta vieja casona que el avance de la civilizació civilización terminará terminará por arrasar, por lo pronto Alejandro ya la plasmó plasmó para la memoria futura.


"Hacienda San Pedrito"

Una excelente concepció concepción de Alejandro. En las inmediaciones de todos Santos existe un viejo casco de hacienda de los otrora potentados potentados de la regió región. Hoy estos sitios resultan de difí difícil acceso para los mexicanos comunes y corrientes, como Ud, Ud, o como yo, al ser estas tierras compradas por gringos.


"La hacienda abandonada del mineral de Santa Ana"

Alejandro plasma al óleo un punto de la geografí geografía peninsular que resulta ser el sitio donde se ubicó ubicó el primer pueblo, fuera del ámbito misional, de toda La California.


Partió "Era una Mariposa y Parti ó Volando"

Esta es, seguramente, la obra de Alejandro Angulo Green que mayor carga de simbolismos y en la cual se empleo con especial vehemencia, profundas profundas motivaciones y gratos e ingratos recuerdos encierra esta pintura. pintura. Las profundidades y significados ocultos de la misma tienen para mi un profundo respeto por lo que, eso lo dejaré dejaré para la privacidad de su familia. "...era tan

convirtió hermosa como una mariposa y su alma se convirti ó en una bella mariposa amarilla para seguir volando tan libre como el viento...".


"El cerro del Pil Piló ón"

Entre las poblaciones de La Purí Purísima y San Isidro se ubica esta peculiar formació formación geoló geológica, fuente de mú múltiples discusiones entre ambos pueblos sobre su pertenencia, independientemente de a quien pertenezca resulta ser ser un atractivo que resalta el paisaje desde cualquiera de los pueblos del que se admire, admire, es tal vez que, entonces, ¿pertenecerá pertenecerá a aquel del cual salga la mejor fotografí fotografía?.


"Por los Caminos de Baja California Sur"

La impresionante, por sus caprichosas formas y diversidad de planos, planos, sierra de La Giganta frente a la poblaci贸 poblaci贸n de Loreto el sin duda una de las maravillas y emblemas naturales de esta tierra, La California California Mexicana.


"Camino a las Cruces"

La emblem谩 emblem谩tica isla de Cerralvo, al fondo, y la vegetaci贸 vegetaci贸n del semidesierto californiano es el marco de este paisaje.


"La Cuesta de San Antonio"

Las sierras en lontananza y en el primer plano los palo blancos sirvieron de inspiraci贸 inspiraci贸n al pintor para transmitir algo del paisaje californiano.


"Rancho La Ballena"

Siempre será será el aguaje algo que a todo californio atraiga de sobre manera, esto porque está está conciente de que, el agua, resulta la mayor bendició bendición en este territorio donde escasea y se conoce bien el valor que está está tiene. Alejandro plasma aquí aquí las bondades que un manantial prodiga a su entorno.


En la quietud del estero"

Transformado en fotografí fotografía para luego ser plasmado con la té técnica al óleo esta imagen, de la laguna en el arroyo de San Ignacio, da cabida a una relajada meditació meditación.


Joséé del Cabo" "Estero de San Jos

Alejandro enví envía aquí aquí un mensaje de admiració admiración a la naturaleza de La California Original, este sitio e s de admirarse por la exuberante vegetació vegetación que lo caracteriza.


"El Faro de la Playa"

Fuera de uso por las modernas tecnologí tecnologías que hoy se emplean para guiar a la navegació navegación, resultan los faros costeros de Baja California Sur hoy só sólo buenos motivos para ser plasmados en el lienzo de diestros pintores como Alejandro.


"Dialogo entre caracolas"

El ruido del viento marino está está siempre presente en la boca de cualquier caracol, aquí aquí Alejandro parece recordarnos ese hecho.


"Diáálogo de Caracolas 2" "Di

Uno de los componentes de los caracoles es la permanente reproducci reproducció cción del sonido del viento y del mar, quien no los haya escuchado só sólo basta con colocarse una concha de caracol en el oí oído y escuchar su diá diálogo.


"Marinas"

Un simple nombre, porque simple y sencillamente resulta una escena escena que la tenemos presente a todo lo largo del gran litoral occidental del estado de Baja California Sur, "La California Original".


Cuññaño" "Playas de Cu

El Océ Océano Pací Pacífico siempre resulta ser un espectá espectáculo digno de admirarse, aquí aquí un merecido reconocimiento de esas imponentes y a la vez gratificantes gratificantes escenas.


"Díía de picnic con sand sandíía" "D

Es casi, casi seguro que Alejandro nos quiso decir que: Sin duda no existe

máás refrescante para un caluroso d díía en la playa que una sabrosa atractivo m sandíía. rebanada de sand


Víírgenes Cerca del Infierno" "Las Tres V

En efecto, só sólo aquí aquí en Baja California Sur, tierra de naturaleza volcá volcánica ninguna Vírgen estuvo nunca tan cerca del infierno, y resulta que aquí aquí no es só sólo una son tres. La Zona volcá volcánica del norte de La California Original es engalanada con los llamativos conos del volc volcá olcán de Las Tres Ví Vírgenes y el de Los Azufres.


"Sierra de Santa Clara"

En lo profundo del desierto del Vizcaí Vizcaíno, tierra del berrendo y de la sal, al norte del estado de Baja California Sur resaltan contra el horizonte los los crestones de la sierra de Santa Clara, rocas emblemá emblemáticas de esta regió región.


Vizcaííno B.C.S B.C.S." "Berrendos en el Vizca ."

Alejandro no es ajeno a las especies salvajes únicas de Baja California Sur. El desierto de Vizcaí Vizcaíno es el refugio del berrendo de "La California Original".


Peló "Mi padre, 'El Pel ón Angulo' "

Las remembranzas familiares son caracterí características de algunos pintores y aquí aquí Alejandro no se queda fuera. fuera


"Capitáán Coppola Bonillas" "Capit

Entre los personajes de los recuerdos del pasado de Alejandro está está la del Capitá Capitán Coppola.


Uf._QuĂŠ mundo de basura


Te agradezco el interé interés por ayudarme a difundir lo que va saliendo del caballete de este tu amigo, con eso de la transculturació transculturación y la venta del patrimonio de los Sudcalifornianos, Sudcalifornianos, cuando menos hay algo que no nos podrá podrán quitar, el cariñ cariño al terruñ terruño y poder plasmar los rincones de esta hermosa tierra nuestra, unos unos con colores, otros con palabras o poemas y algunos con estas presentaciones. Un abrazo Alejandro Angulo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.