2 minute read

AUTORIZACIONES DE TRABAJO

REGLAS QUE SALVAN VIDAS

WOOD COLOMBIA HSSE MAGAZINE AUTORIZACIONES DE TRABAJO

Advertisement

TRABAJA CON UN PERMISO VÁLIDO CUANDO SEA NECESARIO

Probablemente algunos de nosotros hemos escuchado sobre los permisos de trabajo de alto riesgo pero es también importante saber por qué se hacen y qué objetivo tienen. Este tipo de permiso es requerido en aquellas actividades en las que existe un mayor riesgo o probabilidad que se presente un accidente de trabajo, entonces se crea un documento en el que se establecen las condiciones en las que se va a desarrollar cierta labor, donde además se tienen en cuenta parámetros como la ubicación, las características de la actividad y los riesgos que se han contemplado anteriormente por medio de una matriz de riesgo y los controles propuestos. Cabe resaltar que los permisos de trabajo tienen una hora de inicio y de fin y esto se debe a que pueden surgir otros riesgos que deben ser controlados a medida que avanzan las actividades que se estén realizando.

Estos son los ítems que deben estar en un permiso de trabajo:

• Determinar los riesgos y las características del área.

• Procurar que la persona que va a realizar la actividad peligrosa está calificada para realizar este procedimiento.

• Deben estar las medidas de seguridad que se impartirán para que no se presenten accidentes de trabajo.

• Verificación periódica que los elementos de protección personal (EPP) que son requeridos estén en buen estado y le garantizarán al trabajador seguridad en las actividades que deba realizar.

• Recuerda: Los contratistas también deben diligenciar estos permisos.

Es importante reconocer que esta no una actividad rutinaria sino que también nos permite trabajar de manera oportuna en aquellas oportunidades de mejora que se identifiquen, ya que el control de los riesgos es una tarea constante que debe tener una constante retroalimentación logrando una buena implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y la creación de planes de acción antes que se presente un accidente de trabajo.

Las actividades de mayor riesgo las podemos reconocer porque son catalogadas por la ARL (administradora de riesgos laborales) como riesgo 4 ó 5, es decir que el empleador o contratante debe tener en cuenta, en lo posible, permisos de trabajo para así crear un mecanismo de control de las actividades que se están realizando, algunas de las más peligrosas son:

• Trabajo en alturas • Trabajo en sistemas eléctricos • Trabajos en caliente en áreas no designadas • Trabajos en espacios confinados • Trabajos en obras de construcción

Recuerda que el manejo de estos permisos deben ser realizados por personas con la competencia requerida, ya que al final de cada permiso, esa es la persona que se hace responsable con su firma de tener todos los riesgos controlados.

This article is from: