KHORE
E D I F I C I O M U L T I F A M I L I A R 3 1 0 CATEDRA : LESLI MARÍA MIÑANO CARRASCO CYNTHIA LIGIA VALERA CABANA ALUMNAS : CENEPO CABANILLA BÁRBARA RIVERA FERNANDEZ NANCY IVONNE
01 04
INDICE
Fotografico
02 05
Planimetrico
Estrategias Renders Finales
03
2 0 2 2 / 2 0 2 3
Registro
Desarollo
idea
rectora
F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A
REGISTRO FOTOGRAFICO
T E R R E N O
Recopilación de fotos previos de la zona y el terreno para el análisis, planteamiento y diseño del proyecto.
F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A 2 0 2 2 / 2 0 2 3
ESTRATEGIAS
Generar el proyecto debe estar dirigido a diferentes aspectos, cada una de las estrategias a mencionar atiende dirigido a la vinculación y confort de cada usuario
F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A 2 0 2 2 / 2 0 2 3
TENIENDO EN CUENTA QUE TODO SE CONECTA : PERSONAS , OBJETOS , IDEAS.
CHARLES EAMES
E S T R A T E G I A S
IDEA RECTORA
Análisis de variables a considerar, planteamiento y diseño de forma del proyecto.
F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A 2 0 2 2 / 2 0 2 3
ICACIÓN O QUITECTOS EA EL GOLF AV. LOS ANGELES 2022 NANCY RIVERA Y BARBARA CENEPO 684 m² 19 36 36 19 LEYENDA Se encuentra ubicado : .Distrito: El Golf Calles: Av. Los Angeles Calle Jose Luis Ganoza Calle C.7 PERIMETRO R E S I D E N C I A M U L T I F A M I L I A R
ALTURADEEDIFICACIÓN Altura:1.5(a+r)=1.5(15.60)=23.40m Viapeatonal Viavehicular Jardin Estacionamento LEYENDA r ar ZONIFICACIÓN 11 DATOS 2 2 3 3 1.RETIROMUNICIPAL Retiro:Avenida:300m Voladizo:Máximo075m Áreaverde:30%delterreno 30%de684m2=205.2m2 3. NUMERO DE PISOS Pisos: Altura máxima/metros por piso 4.NÚMERO DE HABITANTES 23.40m/3m = 7.8 (8 pisos) 1300 hab 10,000 m2 X hab 684 m2 X = 1300 x 684 / 10,000 = 89 per Área residencial = 10% de 89 + 9 = 98 per 5.ÁREA VERDE Área verde: 30% del terreno 30% de 684m2 = 205.2m2 20/2 = 10 estacionamientos 6.NUMERO DE DEPARTAMENTOS Habitantes/Hab x depa 7.ÁREA DE DEPARTAMENTOS 8.NÚMERO DE ESTACIONAMIENTOS 1e @ 2v 20/2 = 10 estacionamientos 98/5 = 19 6 (20 departamentos) 478.8 m2 / 3 = 159.6m2 Área aprox. por departamento = 159 6m2 4 4 ALTURA MAXIMA DE EDIFICACIÓN POR PISO 24 m P A R A M E T R O S U R B A N I S T I C O S
VEL PRIMER NIVEL VEL IVEL VEL Perfil urbano posterior tiene el mismo nivel de pisos PERFIL LATERAL/ CASA TERRENO PERFIL LATERAL VEREDA JARDIN/ CESPED P STA DOBLE VIA JARDIN/ CESPED VEREDA CASAS L PERFIL PARED TARRAJEADA / COLOR BLANCO HUESO PARED TARRAJEADA / COLOR ALMENDRA PARED TARRAJEADA / COLOR SCARLET MADERA CAOBA 7.20 12.00 2.80 Altura máxima de edificación a su alrededor 15.00 m. AV. LOS AÁNGELES V. LOS ÁNGELES C A . J O S É L U I S G A N O Z A C A . J O S É L U I S G A N O Z A P E R F I L U R B A N O
P R O G R A M A C I Ó N
AV. LOSÁNGELES AV. CLOSÁNGELES CA.JOSÉLUISGANOZA A.JOSÉLUISGANOZA AV. LOSÁNGELES CLOSÁNGELES CA.JOSÉLUISGANOZA A.JOSÉLUISGANOZA ELEVACIÓN DE PARALELEPÍPEDO RECTANGULAR RETIRO PARA DEFINIR VISUALES VISUALES DEL EXTERIOR CONSIDERANDO EDIFICACIONES RCOLINDANTES ETIRO DE POR NORMATIVA TERRENO DE PROYECTO 11 2 2 3 3 4 4 36m X 19m CONSIDERACIÓN DE ALTURA SEGUN PARAMETROS URBANÍSTICOS 8 PISOS 24m 2m A V I S U A L E S + P R O P U E S T A D E R E T I R O
AV.LOSÁNGELES CAV.LOSÁNGELES A.JOSÉLUISGANOZACA.JOSÉLUISGANOZA ADICIÓN PARA DELIMITAR ZONA CERCADA Y ACCESO VEHICULAR EL INGRESO GENERAL AL PROYECTO SERA POR AV LOS ANGELES LO CUAL NOS PERM TIRA UN NGRESO Y SALIDA FLUIDA EL INGRESO NO TIENE MPED MENTO DE MOBILIAR O URBANO RETIRO PARA INGRESO VEHÍCULAR Y JERARQUIZAR ACCESO PEATONAL CIRCULACIÓN PEATONAL Y VEHICULAR CERCADA 5 5 6 6 7 7 CIRCULACIÓN PEATONAL Y VEHICULAR MEDIA ATONAL HICULAR ON AV. LOS ANGELES SERA EL INGRESO GENERAL C A JOSE LUIS GANOZA MANTIENE CERCADO SU INGRESO PEATONAL POR SER RESIDENCIAL PRIVADA PROBLEMA SOLUCIÓN F L U J O P E A T O N A L Y V E H I C U L A R
AV.LOSÁNGELES AV.LOSÁNGELESCA.JOSÉLUISGANOZACA.JOSÉLUISGANOZA AFECTA LEVEMENTE VISUALES DE LA PARTE FRONTAL OR INCIDENCIA Y EFECTO EN LA PARTE POSTERIOR 11 00 11:30N OLAR ZONA CON INSIDENCIA SOLAR BAJA 00 SUSTRACCIÓN AV LOS ÁNGELES LOS CAJOSÉLUSGANOZA AJOSÉLUSGANOZA 11 00 11:30 30 13:00 ESTE 00 130 1230 1300 INSIDENCIA SOLAR BAJA PUNTO MAS ALTO INSIDENCIA SOLAR ALTA SOLUCIÓN PARA VISUALES CONTRA INCIDENCIA SOLAR CONTROL SOLAR T PO ALERO EN MARCO ZONA CON MAYOR INCIDENCIA SOLAR NO AFECTA VISUALES SE APROVECHA PARA LUMINACION AV.LOSÁNGELES CAV.LOSÁNGELES A.JOSÉLUISGANOZACA.JOSÉLUISGANOZA 11 00 11:30 SUSTRACCIÓN PARTE POSTERIOR A LA FACHADA PRINCIPAL ADICIÓN ADICIÓN PROPUESTAFNALDEASOLEAMIENTO 3 3 11 4 4 PAS VO AZIMUTYANGULOSOLAR POSICISIONAMIENTO SOLAR A S O L E A M I E N T O + S O L U C I Ó N
CONSIDERADO VIENTO LEVE SE HIZO UN RETIRO DE COSTADO DE MANERA QUE RENTENGA EL AIRE Y OBTENGA MAYOR VENTILACIÓN TAMBIEN FUNCIONA COMO MINI ALERO A LAS VISUALES SOBRESALIENTES VIENTO PREDOMINANTE DESDE EL SUR HASTA 21 KM/H EN HORA PICO (13 00) 11 ADIC ÓN POSICISIONAMIENTO Y MOVIMIENTO DEL VIENTO V I E N T O S + S O L U C I Ó N
TURAS Y MATERIAL A UTILIZAR:
RMITE LA REORIENTACIÒN DE LA LUZ
ATURAL Y ES UNA BARRERA ANTE
DIACIÒN SOLAR.
SOMBRA PERMITIENDO
MBIENTES OBTENGAN NATURALMENTE UMINACIÒN
MADERA
AISLANTE NATURAL TANTO
AYUDA
PACIO
REDUCIR
CANTIDAD DE ERGÍA NECESARIA PARA CLIMATIZAR
CONCRETO
HORMIGON
VEGETACIÒN HORIZONTAL EN
Y TERRAZAS DISMINUYEN
MPERATURA DE LA EDIFICACIÒN
ABERTURAS TENDRAN
VEGETACIÒN HORIZONTAL
VIDRIO HERMÈTICO
+
ARMADO M A D E R A D U R A / C E L O S I L L A
LA
NERA SOL Y
QUE LOS
ES UN
L FRÍO COMO DEL CALOR Y SU USO DE EL EN CHADAS
A
LA
EL
LCONES
LA
S
VIDRIO HERMÉTICO, ARA QUE LA OBRA ALCANCE EL MEJOR NIVEL E EFICACIA ENERGÉTICA OR ESTE MOTIVO LOS ALEROS VUELVEN A NER UN ROL ACTIVO MUY IMPORTANTE. M A T E R I A L E S
TIPOLOGIAS DE DEPARTAMENTOS
Clasificación de los departamentos y sus ambientes.
F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A 2 0 2 2 / 2 0 2 3
B
DPT DUPLEX 2 DPT FLAT 1 DPT DUPLEX 1 DPT FLAT 2 DPT FLAT 3 P R O G R A M A C I Ó N D E D E P A R T A M E N T O S A
B B A A A T I P O L O G I A S D E D E P A R T A M E N T O S E D I F I C I O M U L T I F A M I L I A R
P R O G R A M A C I Ó N D E D E P A R T A M E N T O S D U P L E X P R I M E R N I V E L ESC. 1 50 D U P L E X S E G U N D O N I V E L ESC. 1 50 DPT DUPLEX 1 M I C R O Z O N I F I C A C I Ó N D P T D U P L E X 1 HUMEDO USO CIRCULACIÓN1 A R E A T O T A L : 1 4 1 . 8 7 m ²
DPT DUPLEX 2 P R O G R A M A C I Ó N D E D E P A R T A M E N T O S D U P L E X - P R I M E R N I V E L ESC 1 50 D U P L E X - S E G U N D O N I V E L ESC 1 50 M I C R O Z O N I F I C A C I Ó N D P T D U P L E X 2 2 HUMEDO USO CIRCULACIÓN A R E A T O T A L : 2 0 7 . 5 8 m ²
P R O G R A M A C I Ó N D E D E P A R T A M E N T O S F L A T - P R I M E R N I V E L ESC. 1.50 DPT FLAT 1 M I C R O Z O N I F I C A C I Ó N D P T F L A T 1 HUMEDO USO CIRCULACIÓN1 A R E A : 1 0 2 . 8 6 m ²
P R O G R A M A C I Ó N D E D E P A R T A M E N T O S F L A T - P R I M E R N I V E L ESC. 1.50 DPT FLAT 2 M I C R O Z O N I F I C A C I Ó N D P T F L A T 2 HUMEDO USO CIRCULACIÓN2 A R E A : 1 0 3 . 3 0 m ²
P R O G R A M A C I Ó N D E D E P A R T A M E N T O S F L A T - P R I M E R N I V E L ESC. 1.50 DPT FLAT 3 M I C R O Z O N I F I C A C I Ó N D P T F L A T 3 HUMEDO USO CIRCULACIÓN3 A R E A : 1 0 5 . 4 2 m ²
PLANIMETRIAS
Planimetría final del proyecto
F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A 2 0 2 2 / 2 0 2 3
P L A N T A S Ó T A N O ESC. 1.50
P R I M E R N I V E L ESC. 1.50
S E G U N D O N I V E L ESC. 1.50
P L A N T A T I P I C A T E R C E R Y Q U I N T O N I V E L ESC. 1.50
P L A N T A T I P I C A C U A R T O Y S E X T O N I V E L ESC. 1.50
S E P T I M O N I V E L ESC. 1.50
O C T A V O N I V E L ESC. 1.50
E L E V A C I Ó N F R O N T A L ESC. 1.50
C O R T E L O N G I T U D I N A L ESC. 1.50
E L E V A C I Ó N L A T E R A L ESC. 1.50
C O R T E T R A N V E R S A L ESC. 1.50
D I S E Ñ O D E T E C H O E N P E R S P E C T I V A ESC. 1.50
RENDERS
Fotografías finales del proyecto multifamiliar
F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A 2 0 2 2 / 2 0 2 3
R E N D E R S ESC. 1.50
R E N D E R S ESC. 1.50