Riesgo de Arco Eléctrico

Page 1

seguridad eléctrica

Arco Eléctrico JAVIER POR FRANCISCO MEJÍA HOLGUÍN

CON LA COLABORACIÓN DE SANDRA BECERRA FLORES.

La electricidad no es lo que mata, lo que mata es la falta de prevención En las empresas los riesgos eléctricos son permanentes, lo que obliga a adoptar las medidas necesarias para disminuir al máximo los accidentes y sus graves consecuencias. La electricidad es una de las formas de energía más utilizadas en el mundo moderno, sin embargo, su inadecuada manipulación genera al año cientos de muertes en el ámbito laboral. “Un riesgo es una condición ambiental o humana cuya presencia o modificación puede producir un accidente o una enfermedad; por regla general, todas las instalaciones eléctricas tienen implícitos peligros con el potencial de generar graves daños, tanto en las personas como en las instalaciones donde se desarrollan las labores”. (1) En este caso, una de las amenazas más frecuentes es el denominado arco eléctrico, que se puede presentar en cualquier empresa, desde grandes electrificadoras hasta la más pequeña compañía del sector industrial o comercial donde se utilice energía eléctrica, por lo tanto, debe estar contemplado dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de las organizaciones, pues la preocupación permanente de salvaguardar la vida de las personas que están expuestas a dicho riesgo debe ser una obligación en los lugares de trabajo, ya que durante un accidente el más afectado suele ser el trabajador, quién generalmente queda en situación de discapacidad o incluso pierde la vida. (1) Artículo 5° Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE

14

¿Qué es el arco eléctrico? Es una corriente que circula entre dos conductores a través de un espacio compuesto por partículas ionizadas y vapor de conductores eléctricos. El riesgo para los trabajadores se produce cuando la electricidad (de alto o bajo voltaje) salta hacia el individuo generándole ignición en la ropa y consecuentes quemaduras en el cuerpo. Un arco eléctrico puede producir radiación térmica de hasta 20.000°C, presentar un aumento súbito de presión hasta de 30 Ton/m2 con niveles de ruido por encima de 120 dB y emitir vapores metálicos tóxicos por desintegración de productos. Tales presiones pueden ser suficientes para torcer láminas y debilitar muros. Tras generarse el arco, se origina una dilatación súbita del aire (explosión) que proyecta los metales fundidos a modo de metralla a distancias que pueden alcanzar varios metros. La cantidad de energía emitida depende de la corriente y de su tamaño, siendo menor el efecto del nivel de tensión del sistema, por lo cual, debe tenerse especial cuidado con los sistemas de baja tensión que muchas veces cuentan con niveles de corriente de cortocircuito más elevados. El daño generado por el arco eléctrico sobre una persona depende de la cantidad de calor que ésta reciba, lo cual puede variar por factores como la distancia, el tiempo de duración del arco y la utilización de ropa o elementos de protección personal que actúen como barreras o aislantes térmicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.