Tras la exitosa finalización de la experiencia con el primer material a nivel local, se inicia la gestión de la segunda edición: ‘‘PATRIMONITOS – Por Los Caminos del Barro’’ enfocado en la vida de los artesanos locales y su legado como Patrimonio Cultural Vivo de Areguá. Este material se encuentra actualmente impreso mediante la gestión de El Cántaro BioEscuela Popular, la Comisión Vecinal Pobladores del Casco Histórico de Areguá y la financiación del Instituto Paraguayo de Artesanía .
Se toma a más de 14l artesanas y artesanos como Patrimonios Vivos, tras una reflexión sobre el contexto de la artesanía local, actividad que se encuentra actualmente amenazada por el avance de objetos utilitarios plásticos, el cese del turismo, la poca transmisión del conocimiento de generación en generación, el bajo interés de parte de jóvenes en la producción local, la desmotivación del artesano y la poca innovación e inversión local.
¡Ingresen para descubrir su contenido!