En IXTAPALUCA Se Realizará La Expo Fiesta, Una Opción Para Complementar Tus Eventos Sociales IXTAPALUCA, Estado de México.-Por segundo año consecutivo se llevará la “Expo-Fiestas”. Que organiza la dirección de Turismo, Rescate y Conservación de Áreas Arqueológicas. Los días 27, 28 y 29 de octubre en el auditorio municipal “Benito Juárez”, en un horario de 11 de la mañana a siete de la tarde, invitación que está abierta para todo público, la entrada no tiene ningún costo. Con la expo se busca que las familias ixtapaluquenses tengan opciones para llevar a cabo sus eventos sociales y se vean beneficiados en su economía. Se contará con más de 30 expositores, de Ixtapaluca, por lo tanto, quienes visiten la Expo-Fiesta no tendrán que trasladarse hasta la Ciudad de México, en busca de lo que necesitan para su fiesta. Marina Guerrero Barrón, directora de Turismo, expresó que el presidente municipal, Carlos Enríquez Santos, apoya al sector empresarial de Ixtapaluca, para dar apertura al comercio local, mostrando su servicio a la misma población, para fortalecer la derrama económica en Ixtapaluca. Reiteró que en la economía las familias que están prontas a hacer sus festividades, no tendrán que gastar en pasajes u otras cosas, ni mucho menos trasladarse a largas distancias, para adquirir lo que necesitan para sus fiestas. En este evento habrá muchas sorpresas y regalos, por ejemplo, podrán participar por un vestido vestidos de XV años totalmente gratis. Habrá exhibición de vestidos de boda, centros de mesa, arreglos florales, postres, recuerdos, pasarelas, banqueteras, pasteles, mesas de dulces, maquillaje, peinados, academias de baile, salones, sonido, paquetes de fotografía y video, al igual de los descuentos en los diferentes módulos. Mini-XLR. Término informal para los conectores Tini-QG de la marca Switchcraft, que son una renta de sonido para fiestas en neza especie de versión reducida de los XLR. Su uso más común es en microfonía inalámbrica. Miniatura. Miniature. Tamaño reducido de micrófono sin definición formal ni de facto, ya que bajo esta etiqueta el tamaño puede variar arbitrariamente según el fabricante, línea de producto y tipo de micrófono. Como regla general, el diámetro del diafragma oscila alrededor de los 10 mm. Miniature. Miniatura (tamaño de micrófono). Mixer, mixing board, mixing console. Mezclador, mezcladora. Mesa de mezclas (España). Mixing engineer. Técnico de mezcla. MLS. Abreviatura de Maximum Length Sequence, secuencia de máxima longitud. Señal digital pseudo aleatoria en la que se producen todas las combinaciones posibles de bits durante un ciclo de repetición. Si se alimenta con esta señal un dispositivo y se calcula una correlación cruzada entre la salida y la entrada, el resultado es la respuesta impulsional del dispositivo, lo que nos permite calcular el contenido de frecuencia. Se utiliza a menudo en medidas quasi-anecoicas. MMCX (micro-miniature coaxial connector). Conector normalizado para radiofrecuencia desarrollado en los años 90 como una versión reducida del MCX. Usado comúnmente para antenas y auriculares intra-aurales. Módulo de batería. drum module. Dispositivo destinado a la reproducción de sonidos disparados desde una batería electrónica. MOH. Abreviatura de «Music on Hold» (música en espera). Mms, Mms. Masa efectiva de las partes móviles de un altavoz de cono. Money channel. Literalmente, canal del dinero. Monitor. Monitor. 1. Caja acústica concebida para la reproducción para referencia de músicos y técnicos de sonido. 2. Relativo al monitoraje. Near-field monitor. Monitor de estudio concebido para la escucha en gran proximidad a la caja acústica. Stage Monitor, floor monitor. Caja acústica concebida para el monitoraje en estudios de grabación y emisoras de radio o televisión. Monoaural. Monoaural. Sinónimo de monofónico. Monofónico/a. Monophonic, monoaural. Sonido que consta de un solo canal. Abreviado habitualmente como mono. Extrañamente, el DRAE no recoge el término, aunque si lo hace con «monoaural», a pesar de que éste último sea poco utilizado en español. MOSFET.