Proyecto integrado meteorologia 2011

Page 1

MODALIDAD BILINGÜE

TITULO: Becoming weatherwise CURSO: 1º ESO

NIVEL MCER:A1+/A2 CN, CS, EF, ART, MAT, L2, LE, Breve Descripción De forma individual y en grupo los alumnos participarán a lo largo del curso en un proyecto cuyo hilo conductor lo constituirá la meteorología y el mantenimiento de una estación meteorológica; este proyecto les brindará la oportunidad de familiarizarse con el funcionamiento de las estaciones meteorológicas y el proceso de investigación así como de recogida de datos, al tiempo que se fomenta la lectura e interpretación de mapas y gráficos, la extracción de información general y específica (sección meteorológica de revistas y periódicos, textos discontinuos, etc.), la interacción oral y se proporciona un entorno real en el que los alumnos puedan aplicar los conocimientos adquiridos en C. Naturales, C. Sociales, Matemáticas, Inglés, Lengua, Dibujo y Educación Física. Uso de técnicas Lectura e interpretación de Organización de datos en tablas. simples en la imágenes y mapas Cálculos y estimaciones. Inferencia de resolución de significados problemas Identificación de los componentes Matemáticas Escucha y del clima comprensión de mensajes Interpretación de datos e informaciones La atmósfera

The Weather forecast

Fenómenos atmosféricos. Tiempo y clima

What’s the weather like? Experimentación

Instrumentos para medir la temperatura, la presión, etc.

Práctica deportiva

A continuación se indican algunas de las tareas previstas: a) Make a Weather Station- realización de maquetas y/o carteles de los distintos instrumentos usados en el campo de la metereología y presentación de los mismos. Entre los instrumentos se incluyen los siguientes: Barometer, Thermometer, Rain gauge, Wind vane, anemometer b) Use of Internet to observe the weather c) Track the weather like a meteorologist: recogida de datos, cumplimentación de tabla y creación de gráficos (en cada clase se exhibirá un gran gráfico en el que se indicarán las anotaciones realizadas). Aplicación de conocimientos matemáticos sobre análisis de datos a la hora de realizar interpretaciones y comparaciones. Posible variación: recogida de datos sobre temperatura más alta y baja a partir de sección dedicada al tiempo en el periódico local). Producto: gráficos, tablas y presentación de resultados d) Cloud spotting : estudio de los distintos tipos de nubes y creación de tablas ilustrativas (ver anexo) e) The Weather Channel: Predicción del tiempo, a partir de mapas f)

Olympic Sports and Weather: análisis de la influencia de la climatología en la práctica deportiva (Winter and summer sports, how to protect from hot and cold weather), así como de los programas olímpicos de invierno y verano, y reflexión de la climatología, la latitud y la altura en el diseño de dichos programas y los rendimientos deportivos.

IES PEDRO JIMÉNEZ MONTOYA

2011/12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.