1 minute read

recuperar la memoria

represaliados de la prisión central de Orduña Con este nuevo hallazgo ascienden a 71 los cuerpos recuperados, ya que en el año 2014 fueron exhumados los restos de otras 14 personas

Las tareas de exhumación las ha realizado la sociedad de ciencias Aranzadi, que cuenta con una amplia experiencia en esta materia, también han colaborado diversas personas voluntarias respondiendo al llamamiento al auzolan realizado desde el ayuntamiento. La colaboración del Gobierno Vasco y de la excavaciones ha sido fundamental el trabajo previo realizado, hay que tener en cuenta que sobre la zona excavada se encontraba una edificación con decenas de nichos Ya en el año 2015 la corporación municipal adoptó una decisión que a la postre ha resultado decisiva, en aquel año se decretó que no se procediera a inhumar a nadie más en ese que se encontraban en esos nichos para explicarles la necesidad de trasladar los restos de sus seres queridos a otra ubicación; una cuestión delicada ante la cual la inmensa mayoría de personas ha accedido con generosidad Ha sido gracias a todas esas personas que se ha podido realizar la búsqueda de los desaparecidos

Advertisement

Los trabajos de retirada de nichos han tenido también un coste económico, para financiar esa labor el ayuntamiento pidió ayuda al Gobierno Vasco pero este negó la dotación solicitada; es por ello que acto seguido desde el ayuntamiento se solicitó una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias, y finalmente ha sido esta institución de ámbito estatal quien ha aportado la financiación para el traslado de restos y la retirada de nichos.

Memoria y reparación

El pasado 10 de diciembre varios familiares de las víctimas del campo de concentración y la prisión central de Orduña se personaron en la zona de excavación, se trata de personas que ahora recuperan parte de la memoria que les fue arrebatada No debemos olvidar que aún quedan más de 150 personas desaparecidas en nuestra

Miembros de la sociedad de ciencias Aranzadi así como voluntari@s participaron en la exhumación de los restos de represaliados en Orduña localidad.

Las tareas de identificación se centran ahora en conseguir más muestras de ADN de descendientes de desaparecidos para cotejar con los restos humanos encontrados Tras realizar las pruebas de laboratorio pertinentes, los restos que no puedan ser identificados serán trasladados al Columbario de la Dignidad ubicado junto al cementerio municipal

Eduki interaktiboa

Sartu lotura honetan indusketaren inguruan EH Bilduk eginiko irakurketaren bideoa ikusteko https://labur.eus/indusketa

Contenido interactivo

Entra en el enlace para ver el vídeo de las declaraciones de miembros de EH Bildu sobre las exhumaciones

This article is from: