Mocion Escuelas Infantiles Bildu pleno17feb2012

Page 1

Udaletxe Plaza-Pl. Consistorial 3. solairua/planta Tef. 948-420 574 http://bildu.info/irunea/ bildu@pamplona.es

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE BILDU AL PLENO DEL DÍA 17-02-2012 El próximo mes de marzo se abre el plazo para la prematriculación de los niños y niñas de Iruñea en las Escuelas Infantiles públicas de la ciudad. Dichas Escuelas representan un servicio público fundamental porque suponen el inicio del itinerario educativo de los más txikis en una etapa temprana de su desarrollo, y al mismo tiempo, ofrecen a sus padres y madres una oportunidad de conciliar su vida laboral y familiar, con la garantía de que sus hijos e hijas reciben una buena atención y dedicación profesional. No en vano, el modelo de escuelas infantiles de Iruñea parte de una iniciativa popular puesta en marcha en la década de los años 70 y 80 por vecinos y vecinas de diversos barrios, cuya gestión y coordinación fue posteriormente asumida por la institución municipal. A día de hoy existen 13 Escuelas Infantiles Municipales en Pamplona. Una cifra que ha ido en aumento en los últimos años, pero que, como se sigue evidenciando año tras año, no es suficiente para atender la demanda real existente en nuestra ciudad. Así por ejemplo, hace un año, para el presente curso 2011-2012 hubo un total de 961 nuevas solicitudes, de las que solo un 56% fue admitido en la red de escuelas infantiles públicas municipales. Especialmente gravosa es la situación de aquellas familias que desean optar por una educación temprana en euskera para sus hijos e hijas, que en Iruñea solo pueden elegir entre dos centros que ofertan sus servicios íntegramente en esta lengua, ambos situados además en el barrio de Txantrea, con el hándicap de desplazamiento que ello supone para los padres y madres que, lógicamente, aspiran a ver cubierto este servicio lo más próximo posible a su casa. Y es que si en otros ciclos educativos se entiende que la proximidad al lugar de residencia y la libertad para poder elegir el modelo lingüístico es un derecho de padres, madres, niños y niñas -y con este criterio se organiza toda la red de infraestructuras educativas-, con más razón debe entenderse así en el caso de la Educación Infantil, ciclo en el que la autonomía de los niños y niñas es todavía nula, y por lo tanto, es total la dependencia de sus progenitores para desplazarse y poder gozar de dicho servicio. La no correspondencia de la oferta con la demanda social se produce pese a que en muchos casos existe por parte de los vecinos y vecinas de los diversos barrios una petición expresa de más plazas de educación infantil y en euskera. Tal vez el caso más llamativo por su persistencia y la evidencia de los datos es la reclamación de una Escuela Infantil pública en dicha lengua en el Casco Viejo. La realidad (que solo dos de las trece escuelas municipales ofrezcan su servicio en euskera) choca frontalmente con la foto que dibujan los datos de matriculación en ciclos educativos superiores ya sea a través del modelo D, e incluso, de otros modelos concertados. Así, nos encontramos con que en Pamplona la demanda de plazas en Escuelas Infantiles Públicas no se cubre en gran parte, y en dos sentidos: 1. Debido al número insuficiente de plazas que se ofertan a la ciudadanía en la red de Escuelas Públicas municipales, y que solamente cubre el 56% de la demanda real. 2. Debido al no respeto del derecho de padres y madres a elegir el modelo lingüístico en este ciclo, en el centro más próximo al lugar de residencia.

-1-


Udaletxe Plaza-Pl. Consistorial 3. solairua/planta Tef. 948-420 574 http://bildu.info/irunea/ bildu@pamplona.es

Por lo tanto, y muy al margen del buen hacer de técnicos y profesionales, hemos de decir que, a día de hoy, el servicio de educación infantil que ofrece el ayuntamiento de Iruñea es francamente insuficiente. Por ello, proponemos a este pleno que adopte el siguiente ACUERDO: 1. El Ayuntamiento de Pamplona recabará datos exactos sobre la demanda social real existente en los distintos barrios de la ciudad. Para ello, aprovechando la próxima campaña de prematriculación habilitará una casilla específica en la ficha de solicitud de inscripción, en un color diferenciado y con la advertencia de que se trata de datos estadísticos para obtener una foto fidedigna de la demanda de modelo lingüístico real, preguntando sobre la opción lingüística que padres y madres elegirían para sus hijos e hijas si se les ofreciera próxima a su hogar. 2. El Ayuntamiento de Pamplona expresa su apuesta inequívoca por un modelo de escuelas infantiles público de calidad que responda a la demanda real y a las necesidades de la ciudadanía, y se compromete a garantizar su buena marcha y desarrollo suficiente, ofertando todas las plazas que se soliciten en el modelo lingüístico elegido por padres y madres en las distintas zonas de la ciudad. 3. El Ayuntamiento de Pamplona se compromete a atender las solicitudes que al respecto le sean presentadas formalmente por padres y madres de los distintos barrios, y a anteponer y a respetar esa voluntad manifestada en la planificación, ampliación y zonificación de dicho servicio, y en particular, en la creación de nuevas plazas o escuelas municipales.

Iruñea-Pamplona, 2012ko otsailaren 17

-2-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.