Buletina 2012-10-23

Page 1

bilduiruñea 2012ko urriaren 22a | 1. alea

Udaletik kalera eta kaletik Udalera! Politika egiteko beste modu bat egon badago eta horixe da Bilduren helburua. Geroz eta handiagoa da herritarren eta instituzioen arteko distantzia, eta hau aldatu beharra dago. Horixe da hain zuzen ere Bilduren asmoa, Udala kalera hurbildu nahi dugu eta kalea Udalera ere bai. Herritarren eta Bilduren udal ordezkarien arteko loturak estutu nahi ditugu. Gure hasierako lanetako bat udaletxean burutzen dugun lan guztia ezagutzera ematea izanen da eta horretarako bitarteko ezberdinak martxan jarri ditugu: buletin hau, Udal Batzarren bideokronika laburrak, webgunea, Twitter eta Facebook sare sozialak... Eta noski, hasieran esaten genizuen moduan gure arteko komunikazioa bi norabidetan garatzea nahi dugu, Bilduren udal taldetik herritarrengana eta herritarrengandik udal taldera. Gonbidatuta zaudete!

Del Ayto. a la calle y viceversa Hay

otra manera de hacer política ins-

titucional y ese es el objetivo de

A

pesar de que el

Ayuntamiento

Bildu.

sea la

institución más cercana a la ciudada-

nía, sigue siendo vista como algo lejano, como una casa desconocida.

También

pasa en el otro sentido, muchos de los debates que se dan en las instituciones

son lejanas a la realidad de la calle.

Cada

vez es mayor la distancia entre

la ciudadanía y las instituciones, y esto tiene que cambiar.

PRINCIPALES RECURSOS • Este boletín y la video-cónica: os contaremos nuestras propuestas y los debates más importante tras cada Pleno Municipal. • Nuestra web hemos vuelto a poner en marcha nuestro sitio web bildu.info/irunea para informaros de toda nuestra actividad dentro y fuera del Ayto. • Facebook: búscanos en Facebook • Twitter: @bilduirunea

Ese es el objetivo de Bildu Iruñea, queremos acercar el Ayuntamiento a la calle así como acercar la calle al Ayuntamiento. Queremos estrechar los lazos entre la ciudadanía y l@s representantes de Bildu en el Ayuntamiento de Iruñea.

Una de nuestras primeras tareas va a ser dar a conocer toda nuestra labor en el Consistorio y para ello vamos a poner en marcha diferentes iniciativas. Para empezar, publicaremos este boletín que tienes ante tí después de cada Pleno Municipal

con el objetivo de informaros de lo que ocurra en él. También vamos a grabar una pequeña video-crónica sobre los plenos con el mismo objetivo y difundirla en internet. Por otra parte también hemos reactivado nuestra web www.bildu.info/ irunea y nuestras cuentas de Twitter y Facebook tanto para daros a conocer nuestra práctica diaria como para que podáis enviarnos vuestras aportaciones, críticas y demás propuestas. Como os contábamos al principio queremos que los cauces de comunicación sean en las dos direcciones, del grupo municipal de Bildu a la ciudadanía, y más importante aun, de la ciudadanía al grupo municipal de Bildu. ¡Estáis invitad@s!

aurkibidea ZERBITZU SOZIALAK Es necesario acordar el convenio colectivo de ASIMEC

KULTURA Liburutegi publikoen aldeko mozioa

La empresa pública se encarga de gestionar el Servicio a Domicilio (SAD) y ya llevan 4 años sin convenio y con gran precariedad laboral. 2.or

Liburutegi publikoetan zuzeneko kudeaketa eredua defendatu dugu. 3.or Eta gehiago...


2

bilduiruñea

2012ko urriaren 23a | 1. alea

serviciossociales serviciossociales

Exigimos al Ayto. que acuerde el convenio de ASIMEC urgentemente Ésta fue la denuncia que llevaron los grupos de la oposición, aprobando una moción que solicitaba al equipo de gobierno de UPN la reanudación de las negociaciones para solucionar el conflicto laboral que ha llevado a la plantilla a secundar la huelga.

Concentración de protesta de las trabajadoras de ASIMEC denunciando la falta de convenio.

La empresa pública ASIMEC encargada de gestionar el Servicio de Atención a Domicilio junto a la empresa privada AZVASE lleva 4 años sin convenio laboral por irresponsabilidad del grupo de gobierno de upn. Es urgente retomar las negociaciones y llegar a un acuerdo.

Así

mismo creemos necesario

abrir un debate sobre el modelo de gestión del

SAD.

En el pasado Pleno Municipal se presentó una moción por parte de diferentes grupos, entre ellos Bildu, PSN, IE, NaBai y Aralar, con el objetivo de denunciar la precaria situación

MOZIOA

“Como todos sabéis los y las trabajadoras de Asimec estamos viviendo estos días una situación muy difícil: con paros parciales, apariciones en los medios de comunicación, etc...” Asimec empezó su andadura en el 2008, y desde entonces nunca ha gozado de un convenio labora y la situación ha llegado a un punto tal, con las negociaciones rotas unilateralmente por parte de la empresa, que han acabado con nuestra paciencia y hemos empezado las protestas para defender nuestros derechos laborales.

laboral que sufren la plantilla de ASIMEC. Esta empresa pública del Ayuntamiento tiene como misión gestionar parte del Servicio de Atención a Domicilio (SAD). Transcurridos cuatro años de actividad desde la constitución de ASIMEC, las trabajadoras que conforman la actual plantilla siguen sin convenio laboral. Una cuestión gravísima que muestra a las claras la precariedad laboral en la que está prestando este servicio, y que a su vez es una cuestión que afecta directamente sobre la calidad del servicio.

Los y las trabajadoras no podemos entender ni aceptar la actitud de los representantes del Ayuntamiento y, por ello, hemos decidido seguir con las movilizaciones hasta empezar de nuevo con negociaciones calendarizadas y con fecha tope de firma del Convenio Laboral. Los y las trabajadoras de Asimec entendemos y compartimos la idea con los grupos políticos que apoyan esta moción de que es responsabilidad de este Ayuntamiento garantizar y velar por la calidad del Servicio de Atención a Domicilio y sus trabajadores.”

Pero Bildu fue más allá a la hora de valorar la actual situación del SAD. Desde que el Ayuntamiento asumiera las competencias de este servicio, ha sido deficitario tanto en recursos económicos como humanos. Planteamos que el debate de la gestión de este servicio sigue abierto al comprobar que tras 4 años de actividad de ASIMEC no ha servido como herramienta en la mejora de la calidad del mismo. Además criticamos que aun habiendo creado esta empresa pública, parte del servicio sigue privatizado a la empresa AZVASE, algo que también ha contribuido al deterioro de la calidad de la prestación del servicio. Por todo ello interpelamos a todos los grupos que conforman la Corporación Municipal a reabrir el debate de la gestión del SAD, proponiendo una gestión directa ejercida desde los órganos del Área de Servicios Sociales mediante un plantilla integrada en la misma.

Es muy grave que una empresa pública esté sin convenio máxime dándose las condiciones para tenerlo. Por todo se acuerda: 1. Denunciar la actitud pasiva del equipo de gobierno del ayuntamiento ante este conflicto laboral. 2. Instar a que se sienten inmediatamente a negociar para que antes de finalizar el año la empresa tenga su convenio propio. 3. Defender los derechos de los y las trabajadoras por la gran aportación que hacen a diario a la ciudad.


2012ko urriaren 23a | 1. alea

kultura kultura

bilduiruñea

3

Bilduk liburutegi publikoen alde aurkeztutako mozioa aurrera egin du PSNren abstentzioa dela eta mozioaren azkenengo puntua ez zen onartua izan Azken urteetan UPNk aurrera eramaten duen murrizketa politikak eragin handia izaten ari dira kultur arloan, eta liburutegi publikoak horren adierazle garbia dira. Azken adibide hurbila Alde Zaharreko San frantzisko Liburutegi publikoarekin gertatutakoa dugu. Nafarroako Gobernuak krisi ekonomikoa argudiotzat jarriz liburutegi horretarako adostuta zegoen bi langileren kontrataziorako dirurik ez duela azaldu du. Horren ondorioz, UPNren Udal gobernuak erabaki du liburutegiaren kudeaketa eredua aldatzea, kudeaketa zuzenatik zeharkakora igaroz. Modu honetan, UPNk bizkarra eman dio bai Udal Batzarraren erabakiei zein “Liburutegi duin baten alde” herri plataformaren eskakizunei. Gainera gogoratu beharra dago bi langile horien kontratazioa dagoeneko Nafarroako Gobernuaren

eta Iruñeko Udalaren artean hitzartuta zegoela, gertakaria are larriagoa eginez. San Frantzisko Liburutegiari beste kasu batzuk gehitu behar zaizkio ere. Mendilorrin adibidez liburutegiko areto bat itxi dute, eta Txantrean ordutegiak murriztu dituzte ere.

MOZIOA

Ante la preocupación del impacto de las políticas de recortes en el desarrollo del servicio que ofrecen las once bibliotecas de la ciudad, Bildu propone a este pleno el siguiente ACUERDO:

Berria eta Gara

2009tik Iruñeko liburutegietan Berria eta Gara egunkariak erosteari utzi zioten eta mozioaren azkenengo puntuak zentsura politika horrekin bukatzeko eskaera egiten zuen. Hala ere, mozio osoa onartua izan zen azken puntu hau izan ezik, UPNk eta PPk kontra bozkatu zutelako eta PSN abstenitu egin zelako.

Pribatizaziorako joera

Egoera honek hiriko liburutegi publikoak pribatizatzeko balizko estrategia baten lehenengo urratsa izan liteke, eta horregatik egoera benetan kezkagarria iruditu zaigu.

1. Afirmar que la red de bibliotecas públicas de la ciudad es una infraestructura cultural y social básica que este ayuntamiento debe mantener, desarrollar y mejorar en cualquier caso, y sin que la crisis se utilice como excusa para recortar el servicio, como factor fundamental que es para la universalización de la cultura y la generación de igualdad de oportunidades. 2. Defender el modelo de gestión directa como el más apto para garantizar la calidad, igualdad, profesionalidad y equilibrio en el servicio que se presta en todas las bibliotecas de la ciudad, y exigir su implantación en todas ellas, y por tanto, incluida la nueva biblioteca de San Francisco. 3. Promover la ampliación del horario de apertura a mañana y tarde. 4. Instar al equipo de gobierno a que elabore y presente urgentemente en la comisión correspondiente un plan de necesidades de inversión y gasto en el conjunto de las bibliotecas de la ciudad, que afecte tanto a los edificios y espacios u elementos materiales como a las necesidades personales y de capacitación profesional, de fondos bibliográficos, material audiovisual, ordenadores etc. 5. Exigir que se ponga fin a la política de censura aplicada a los diarios Berria y Gara, asegurando su presencia normalizada junto al resto de prensa en las bibliotecas de Iruñea.


bilduiruñea

4

2012ko urriaren 23a | 1. alea

bakearen bideanbidean bakearen

Bildu y Aralar nos quedamos solos en la defensa de la Declaración de Aiete Geroa Bai e izquierda-Ezkerra unen sus votos a UPN, PSN y PP para impedir que prosperen dos iniciativas que planteaban profundizar en el camino de Aiete Bildu

y

Aralar nos quedamos solos el 19 de octubre al defender pleno de Iruñea la necesidad

pasado día en

el

de desarrollar los contenidos de la

Declaración de Aiete. Como recordará, dicha declaración, hecha

llamada se

pública hace ahora un año por parte de la representación internacional que secundó la

Conferencia,

dio lugar al

cese definitivo de la actividad armada por parte de

ETA,

primera petición de

los participantes, y solicitaba “diálogo a los gobiernos de

España

y

Francia

Pese a que Uxue Barkos asistió y participó en la conferencia, el pasado pleno no quiso apoyar los contenidos acordados entonces

para

tratar exclusivamente las consecuencias del conflicto”.

Aiete instaba “a que se adopten pasos profundos para avanzar en la reconciliación, reconocer, compensar y asistir a todas las víctimas, reconocer el dolor causado y ayudar a sanar las heridas personales y sociales”, y sugería “que los actores no violentos y representantes políticos se reúnan y discutan cuestiones políticas así como otras relacionadas al respecto, con consulta de la ciudadanía, lo cual podría contribuir a una nueva era sin conflicto”. Por último proponía que dicho diálogo estuviera asistido por “facilitadores internacionales” . Bildu Iruñea presentó al pleno una iniciativa basada en estos contenidos, en contraposición a una moción de UPN en la que éste partido proponía la revalidación de la actual Ley de Víctimas del Terrorismo de Navarra, que discrimina a todas las víctimas de la violencia de motivación política que no son de ETA. La moción de UPN respondía a una propuesta presentada en el Parlamento de Navarra, para modificar la ley actual e incorporar a otras víctimas de la violencia de motivación política, entre ellas las del GAL y otros grupos ultraderechistas, relegadas hoy a un segundo plano, así como a las de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, que ni tan siquiera son tenidas en cuenta en el texto legal.

Proposición de Ley “extemporánea“ Tras reconocer a UPN que la presentación de la citada proposición de ley en el Parlamento ha sido “extemporánea”, Geroa Bai anunció su voto en contra, no solo de la moción de UPN sino también de las dos enmiendas de sustitución planteadas tanto por Bildu como por Aralar en torno a los contenidos acordados en Aiete. Pese a que hace un año la diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, asistió y participó en dicha conferencia, el pasado pleno no quiso apoyar el desarrollo de los contenidos acordados entonces.

Verdad, reconocimiento y reparación para todas las víctimas Tanto Bildu Iruñea como Aralar incidimos en la necesidad de construir una memoria histórica completa, y no parcial, basada en el principio de verdad, reconocimiento y reparación a todas las víctimas de la violencia de motivación política, con independencia de su origen. Así, se equiparó la condición de víctima de la violencia de motivación política de José Javier Múgina o a Tomás Caballero, con la de Lasa y Zabala, Mikel Zabalza, Germán Rodríguez, Gladys del Estal o Ángel Berrueta, entra otras. Sin embargo, este argumento no consiguió convencer a otros grupos para que apoyaran las iniciativas. Geroa Bai, que no planteó ningún texto alternativo, se limitó a votar en contra de todas las propuestas, e Izquierda Ezkerra apoyó la de la derecha navarra, pese a que no prosperó su enmienda de adición de un nuevo punto a la de UPN, para que se creara una ponencia parlamentaria sobre víctimas policiales.

Imagen de la Conferencia Internacional de Paz de Aiete con Kofi Annan y Gerry Adams entre otros.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.