3 minute read

Antonio Garamendi, en “Los viernes de Cámarabilbao”

12 junio, 2023

Cámarabilbao, celebra este viernes 16 de junio una nueva jornada de los encuentros empresariales “Los Viernes de la Cámara” Esta sesión, que se titulará “Retos y oportunidades de las empresas españolas en el 2023”, contará con la ponencia de Antonio Garamendi, Presidente de CEOE, (Confederación Española de Organizaciones Empresariales)

Advertisement

Antonio Garamendi, en “Los viernes de Cámarabilbao” | El Canal Marítimo

Intervención de Antonio Garamendien elauditorio de la Cámara de Comercio de Bilbao, con aforo completo

El ponente es actualmente vocal en la Cámara de Comercio de Bilbao y miembro del Consejo Asesor Mujeres Avenir y presidente de CEOE, tras haber ostentado anteriormente la presidencia de CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa) Garamendi ya fue ponente en una conferencie en Cámarabilbao en el 2018, cuando defendió el papel del empresario como “creadores de empleo” que arriesgan su propio patrimonio y se felicitó por “el milagro de la internacionalización” que ha permitido a la economía española sobrevivir a la crisis.

Cabe recordar que los encuentros empresariales “Los Viernes de la Cámara”, organizados por Cámarabilbao, en su última ocasión tuvieron como ponente invitado Manuel MartínMuñio, director general de la unidad del grupo Kutxabank especializada en la prestación de servicios nancieros de alto valor añadido en los mercados de capitales

Martín-Muñio ofreció a una conferencia bajo el título “Los mercados nancieros ante los distintos escenarios de landing e inación” mediante la cual, las empresas de Bizkaia pudieron conocer las claves nancieras para una toma de decisiones exitosa ante un entorno cambiante Allí defendió un “aterrizaje suave” de las economías europea y estadounidense tras las disrupciones que han traído consigo los acontecimientos acaecidos desde el 20: pandemia, crisis de suministros y guerra en Ucrania https://www.diarioelcanal.com/garamendi-camarabilbao/

BORJA ZAMACOLA (JOYERÍA SUÁREZ): «LA TECNOLOGÍA PUEDE AYUDAR EN EL MUNDO DEL RETAIL»

R E DAC C I Ó N  1 2 / 0 6 / 2 0 2 3

Borja Zamacola, director general en Joyería Suárez y ex director general de Aristocrazy, fue el invitado a un nuevo episodio del Café Virtual de Glocally En este encuentro, Fran

Ares y Domingos Esteves (CEO y advisor respectivamente) de Glocally, tuvieron la oportunidad de conversar con Zamacola sobre diversos temas de interés de la industria del retail

Joyería Suárez es una empresa española fundada en los años 40 con la primera tienda-taller en Bilbao Y Aristocrazy, creada en 2010 bajo el concepto de joyas como complemento de moda, es una de las marcas del Grupo Suárez

«Grupo Suárez siempre ha visto momentos de dificultades como grandes oportunidades», señala el directivo Y añade: «Uno de los aprendizajes que hemos tenido en estos años es lo cambiante que es este mundo, entonces lo importante es ser muy ágiles, no puedes ser un elefante que tarda mucho en moverse y tomar decisiones»

Borja Zamacola arrancó su trayectoria profesional como emprendedor. En 2001 comenzó a trabajar en Neck and Neck donde estuvo durante 16 años trabajando como director internacional, director de Marketing e Ecommerce y, finalmente, director de Innovación y Nuevas Tecnologías En 2017 fue vicepresidente en The Venture City y en 2019 se incorporó como director general de Aristocrazy donde estuvo durante cuatro años

Desde este año, ocupa el cargo de director general de Joyería Suárez: «Yo no soy un ejecutivo que cree mucho en estar siempre en el despacho, si no de estar mucho con los equipos, en las tiendas, escuchando a las fuerzas de ventas Eso ayuda mucho a entender mejor la realidad en la que vivimos» https://www.justretail.news/noticias/borja-zamacola-joyeria-suarez-la-tecnologia-puede-ayudar-en-el-mundo-del-retail/

Sobre el comercio físico, Zamacola afirma: «Hoy en día la capilaridad que antes te deban las tiendas ya te la está dando internet, entonces para lo que tienes que utilizar las tiendas es para que pase algo diferente».

En este sentido, la apuesta del directivo es un modelo híbrido, en el que la tecnología adquiere una mayor importancia: «La tecnología nos permite dar herramientas a nuestro equipo de ventas para conocer mejor al cliente y poder personalizar mucho más la oferta».

13/6/23, 8:52

Borja Zamacola (Joyería Suárez): "La tecnología puede ayudar en el mundo del retail" - Noticias y Actualidad Retail https://www.justretail.news/noticias/borja-zamacola-joyeria-suarez-la-tecnologia-puede-ayudar-en-el-mundo-del-retail/ inirevisus fijapara mercaneapor“San marca Occiun convertirla grupo. y a este 2022. las ejercidijo revisar año, debajo costes”. que también tras crecisapara que tienen mezanjó

Zamacola es Bachelor of Science en International Business en Estados Unidos, después estudió un EMBA de Business Administration and Management por el ISEM Fashion Business School y finalmente realizó un PDG en IESE Business School en la Universidad de Navarra.

This article is from: