El MARKETING

Page 1

República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” NUCLEO BARQUISIMETO

E D S O R E T E K R R S MA E N U LA

Elaborado por: Anthony Álvarez


Es un proceso continuo que refleja los cambios del ambiente en torno a cada organización y busca adaptarse a ellos.

Cumple dos propósitos principales en las organizaciones: El protector y el Afirmativo. El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y definiendo las consecuencias de una acción administrativa determinada. El propósito afirmativo de la planificación consiste en elevar el nivel de éxito organizacional.


1. Se Origina durante la Guerra. También se afirma que el primer texto sobre el particular fue el arte de la guerra del filósofo y militar chino Sun Tsu escrito hace más de 2500 años.

2. En la época moderna, para 1918 surge la planificación, basada en la ley de justas proporciones, la cual hace una condición necesaria para intentar organizar y hacer funcionar la sociedad, también en el campo capitalista se inicia la planificación alrededor de 1930 con el control del gasto militar y la legislación monetaria.

Origen de la Planificación y su Naturaleza 3. Al finalizar la segunda guerra mundial, las empresas comenzaron a darse cuenta de algunos aspectos que no eran controlables: la incertidumbre, el riesgo, la inestabilidad y un ambiente cambiante. Surgió, entonces, la necesidad de tener control relativo sobre los cambios rápidos. Como respuesta a tales circunstancias los gerentes comienzan a utilizar la planificación estratégica.


n ó i c a c i f i n a c i Pla g é t a r t s E Es el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos.

Se Inicia Cuando Aníbal planeaba conquistar Roma, con la definición de la misión de su reino, luego formuló las estrategias, analizó los factores del medio ambiente y los comparó y combinó con sus propios recursos para determinar las tácticas, proyectos y pasos a seguir. Igor Ansoff (1980), gran teórico de la estrategia identifica la aparición de la Planificación Estratégica con la década de 1960 y la asocia a los cambios en los impulsos y capacidades estratégicas. Para otros autores, la Planificación Estratégica como sistema de gerencia emerge formalmente en los años setenta, como resultados natural de la evolución del concepto de Planificación.

Los propósitos y objetivos consisten en identificar cómo eliminar la deficiencia. Algunos escritores distinguen entre propósitos (que están formulados inexactamente y con poca especificación) y objetivos (que están formulados exacta y cuantitativamente como marco de tiempo y magnitud de efecto). No todos los autores realizan esta distinción, prefiriendo utilizar los dos términos indistintamente. Cuando los propósitos son utilizados en el área financiera, a menudo se denominan objetivos.


Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Alcanza el objetivo deseado

Ser capaz de proporcionar a la organización una ventaja competitiva debería ser única y sostenible en el tiempo.

Una buena estrategia debe:

Realiza una buena conexión entre el entorno y los recursos de una organización y competencia; debe ser factible y apropiada

Dinámica, flexible y capaz de adaptarse a las situaciones cambiantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.