1 minute read

Gastronomía venezolana

Menú

La gastronomía de Venezuela se caracteriza por tener gustos marcados y ser muy colorida y atractiva a la vista. En la actualidad, es una fusión de la tradicional cocina indígena con influencias de países europeos como España, Italia y Francia. Hay ingredientes básicos que forman parte de gran cantidad de los platos venezolanos como el maíz, tubérculos, caña de azúcar, yuca, ají, granos, plátano, carnes y aves.

Advertisement

Debido a la extensión territorial del país, la variedad de los recursos agrarios y a la cultura propia del pueblo venezolano, cada región ha aportado, además, sus propias variantes a los platos tradicionales de la gastronomía de Venezuela, lo que da a aquél que la visite una inmensa variedad de posibilidades.

La cachapa

El asado negro

Es una especie de tortilla, hecha de maíz dulce, asada en un budare o plancha, acompañada de un trozo de queso blanco, fresco, blando.

La arepa

Está hecha de harina de maíz y debe ser cocinada en un budare o plancha. Puede ser frita o asada. Los rellenos con los cuales se puede degustar son muy variados.

La hallaca

Es un plato presente en festividades decembrinas conformado por una masa rellena por un guiso de carne, cerdo, pollo, aceitunas, alcaparras y aliños

Cada región de Venezuela tiene sus propios platos tradicionales e inclusive cada receta puede variar de una familia a otra, haciendo que la gastronomía venezolana sea extensa.

Está comprendido por un trozo de carne, cocinado en una salsa de coloración oscura, llevando un toque de azúcar añadida a la salsa y aliños fritos.

El pabellón criollo

Está compuesto por carne desmechada, arroz blanco, tajadas de plátano maduro frito y frijoles negros o caraotas.

El patacón

Es un plato popular del Estado Zulia conformado por plátano verde frito (tostón), y cuyo acompañamiento suele ser muy variado. Además de los platos "salados", también nos encontramos con numerosos postres que se acostumbran a preparar dentro de la comida venezolana, siendo algunos de ellos:

- Dulce de lechosa - Conserva de guayaba - Conserva de coco - Catalina - Dulce de leche - Quesillo - Jalea de mango